Ante los probables cambios en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, es necesario que las universidades e instituciones ...
Ante
los probables cambios en las relaciones comerciales entre México y Estados
Unidos, es necesario que las universidades e instituciones de educación
superior colaboren con el sector productivo y público en la generación de
productos y servicios que impulsen las actividades económicas y permitan el
fortalecimiento del mercado interno, por lo cual la Universidad Autónoma de
Aguascalientes convoca al concurso EmprendeUAA, que pretende incentivar el
emprendimiento de los universitarios y los aguascalentenses a través de la
generación de ideas empresariales que posibiliten el desarrollo económico de la
entidad y el país.
Así
lo pronunció el rector Francisco Javier Avelar González, al anunciar la
convocatoria del concurso EmprendeUAA 2017, donde refirió que a ocho años de su
creación, ha impulsado el desarrollo de planes de negocio de 266 proyectos, de
los cuales varios se han concretado como empresas rentables y que están
integrados a la dinámica económica del estado, entre las cuales destacó
“Semillas en Concreto”, “El Enjambre” y “Azteca Games”, por mencionar algunas.
Sostuvo
que con acciones como EmprendeUAA, se cumple la misión institucional al
gestionar y aplicar conocimiento que responda a las necesidades de
Aguascalientes y la región, por lo cual reiteró su llamado a los universitarios
para que cada actividad realizada en licenciatura y posgrado se transforme en
fuente de innovación y emprendimiento, además de que los conminó a confiar en
sus capacidades y habilidades para generar proyectos novedosos que permitan una
mayor independencia económica al país.
Detalló
que para la edición 2017 de EmprendeUAA se acumuló una bolsa de premios de 1
millón 363 mil pesos, monto que incluye dinero en efectivo, viajes, becas,
cursos de capacitación y productos que otorga la Institución y patrocinadores.
Igualmente, precisó para esta edición se realizaron modificaciones que
permitirán una mejor vinculación con la sociedad, por lo cual se implementará
una plataforma virtual que optimice los registros, asesorías y evaluaciones.
Al
tomar la palabra, Alberto Francisco Aldape Barrios, secretario de Desarrollo
Económico del estado de Aguascalientes, resaltó la necesidad de conjugar
esfuerzos entre la UAA, el Ayuntamiento de Aguascalientes y Gobierno estatal
para impulsar la generación de empleos, por lo que se buscará que los proyectos
empresariales ganadores del concurso EmprendeUAA se establezcan en los
municipios del interior, donde reside el 40% de la población del estado, lo
cual implica que sus habitantes requieran de satisfactores culturales,
empresariales, de asesoramiento, entre otras áreas de servicio.
En
este sentido, anunció que si uno de los proyectos empresariales que esté
evaluado dentro de los cinco mejores busca establecerse fuera del municipio
capital, será apoyado hasta entrar en operaciones, de tal suerte que se asegure
la generación de empleos.
![]() |
Anuncian recursos para apoyo a emprendedores universitarios. |