Loading ...

EPICENTRO/ 05 de mayo de 2025. Por Carlos Gutiérrez

Por demás elocuente el mensaje que dejó el artista Natanael Cano en su presentación del fin de semana en la FNSM 2025. Pionero de los corrid...


Por demás elocuente el mensaje que dejó el artista Natanael Cano en su presentación del fin de semana en la FNSM 2025. Pionero de los corridos tumbados, y, a propósito de la censura de narcocorridos, criticó la medida prohibitiva.  Por cierto el cantante, con 24 años de edad, acumula más de 23 millones de oyentes mensuales solo en Spotify, consolidándose como uno de los artistas mexicanos más escuchados a nivel global.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 


EPICENTRO/ 05 de mayo de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---SIN IMPACTO AMENAZAS DE TRUMP EN DEPORTACIONES.

---REMESAS REPUNTAN A NIVEL NACIONAL PERO CAEN EN AGUASCALIENTES.

---ENOJO MÉDICO.

---COSCORRÓN A DIPUTADOS.

---NI PÍO DIJO.

---SUEÑO GUAJIRO.

---AUMENTO MODERADO.

---EL MAGISTERIO COCINA PETICIONES AQUÍ.

---PREPÁRESE Y SALGA CON TIEMPO: HOY, REGRESO A CLASES.

---ESCASEA PERSONAL MÉDICO.

---EL IEE EN ALERTA PARA DETECTAR DINERO SUCIO EN CAMPAÑAS.

---OTRO MÁS QUE SE SUBE AL LADRILLO.

---A LOS 80 AÑOS SU MOTOR NO ES LA BICICLETA, SON  LA VOLUNTAD Y DISCIPLINA.

---EL SACAPUNTAS.  Despertar al pasado tiene precio… y siempre llega la hora de pagar.

 

 

EPICENTRO/ 05 de mayo de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

SIN IMPACTO AMENAZAS DE TRUMP EN DEPORTACIONES (I). En sus primeros días al frente de la Casa Blanca, los aguascalentenses que radican de manera ilegal en Estados Unidos han podido sortear las amenazas del presidente Donald Trump, pues el número de hidrocálidos que han sido deportado no solo no se ha incrementado, sino que es muy bajo, incluso menor por debajo de los registros de años anteriores, según las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria, el rubio que llegó con ganas de limpiar su país, por ahora, se ha quedado con las ganas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

SIN IMPACTO AMENAZAS DE TRUMP EN DEPORTACIONES (II). Y es que la  Unidad de Política Migratoria reporta en los tres primeros meses del año 387 aguascalentenses “devueltos”, cifras que no llegan siquiera a la mitad de las 806 repatriaciones que se tenían registradas en el mismo periodo de 2024 y la cifra más baja de la presente década. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

SIN IMPACTO AMENAZAS DE TRUMP EN DEPORTACIONES (III). Algunos advierten que los fracasos que ha tenido Donald Trump a nivel internacional (como su infructuosa guerra comercial con China y sus fallos al mediar entre Rusia y Ucrania) harán que incremente su belicosidad con rubros que puede controlar más fácil, uno de los cuales sería la migración. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

REMESAS REPUNTAN A NIVEL NACIONAL PERO CAEN EN AGUASCALIENTES (I).  Sin embargo, durante el primer trimestre de 2025, México recibió 14,269 millones de dólares en remesas, lo que representa un crecimiento anual del 1.3 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

REMESAS REPUNTAN A NIVEL NACIONAL PERO CAEN EN AGUASCALIENTES (II).  Solo en marzo, el país captó 5,150 millones de dólares, un aumento del 2.7 % tras cuatro meses de caídas consecutivas, impulsado por un mayor número de transacciones y un incremento en el monto promedio enviado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

REMESAS REPUNTAN A NIVEL NACIONAL PERO CAEN EN AGUASCALIENTES (III).  No obstante, en Aguascalientes el comportamiento fue distinto. Durante el primer trimestre del año, el estado recibió 216.85 millones de dólares en remesas, una cifra por debajo de los 244.10 millones del trimestre inmediato anterior y de los 256.63 millones registrados en el tercer trimestre de 2024. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

REMESAS REPUNTAN A NIVEL NACIONAL PERO CAEN EN AGUASCALIENTES (IV).  Esta variación ocurre en un contexto de mayor complejidad económica en Estados Unidos y señales de moderación en su mercado laboral. Aunque para algunos analistas la baja estaría vinculada al conflicto con Trump, el comportamiento para la mayor parte de las entidades fue con saldo positivo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

REMESAS REPUNTAN A NIVEL NACIONAL PERO CAEN EN AGUASCALIENTES (V).  Si bien las remesas continúan representando un apoyo fundamental para numerosas familias en la entidad, los datos disponibles sugieren una leve desaceleración en el flujo de estos recursos durante los primeros meses del año. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

ENOJO MÉDICO (I).  Como se había anticipado en este mismo espacio, directivos y socios de las diferentes organizaciones de galenos afiliadas al Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes se le fueron a la yugular a los diputados que legislan a sus espaldas, y sin siquiera decir “agua va”, para tratar de intentar que se criminalice el ejercicio médico en Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

ENOJO MÉDICO (II).  A convocatoria expresa del Colegio de Médicos —organismo al que están afiliadas las diversas sociedades y agrupaciones de especialidades médicas—, los galenos recibieron en el salón de su edificio gremial a la diputada Alma Hilda Medina y al diputado Adán Valdivia, para exponerles sus inquietudes por la reforma aprobada recientemente al artículo 158 del Código Penal del Estado, en lo relativo a la responsabilidad médico-asistencial, específicamente en su fracción V. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

ENOJO MÉDICO (III).  Esa reforma, aprobada de manera unánime por el pleno legislativo y que fue la que desató la furia de los discípulos de Hipócrates, está enfocada a penalizar a los médicos (no a las instituciones) que “nieguen o restrinjan el acceso a un hospital o centro de salud a cualquier persona cuya vida se encuentre en riesgo, sin que le procure el acceso a atención médica de emergencia prehospitalaria para traslado a otra institución de salud”, que pudiera ser aquella a la que esté afiliado el paciente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

ENOJO MÉDICO (IV).  Dicen quienes estuvieron en esa reunión, celebrada en la Casa del Médico, que los diputados asistentes ya no sentían lo duro sino lo tupido de los fuertes reclamos de los médicos, que osaron legislar sin haber tenido la mínima atención de consultarles los cambios que aprobarían en el Código Penal para fincar las responsabilidades de carácter penal a quienes no actúen con diligencia en casos de urgencia médica. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

ENOJO MÉDICO (V).  Los galenos no se quedaron solo en el desahogo de su coraje contra los representantes populares por tal atrevimiento, sino que, de hecho y por escrito, le han solicitado al Congreso del Estado que, cuanto antes, se dé marcha atrás a la reforma que criminaliza injustamente el ejercicio médico, bajo el argumento de que las y los señores diputados desconocen por completo cómo se trabaja en los hospitales y clínicas cuando hay carencia de todo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

COSCORRÓN A DIPUTADOS. Al fijar con claridad su postura sobre la polémica reforma, los galenos exhortaron a las y los diputados —a manera clara de regaño— a que se institucionalicen mecanismos de consulta previa con colegios, asociaciones y expertos en la materia antes de proponer o aprobar reformas que impacten directamente al sistema de salud. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

NI PÍO DIJO (I).  Luego de la soberana felpa de los médicos, entre los mismos diputados se cuestionaron cómo es que la diputada del Verde Ecologista, Genny López Valenzuela —de profesión médica—, ni siquiera fijó su posición o hizo el intento por remediar el entuerto, encontrando como respuesta que no podía comprometer la permanencia de su esposo al frente de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico. Siendo así, como se las gastan los representantes populares. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

NI PÍO DIJO (II).  Este choque fuerte entre los integrantes de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado y el Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes traerá consecuencias, y quizá acelerará algunos cambios que se tenían pensados desde tiempo atrás en los mandos del sector salud, puesto que los diputados revelaron que, aunque las autoridades sanitarias sabían de lo que se iba a legislar, nunca dijeron “esta boca es mía” para alertar de los problemas que ahora se tienen encima. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

SUEÑO GUAJIRO (I). Mientras que el director general del Instituto de Educación de Aguascalientes, Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, adelantó que el próximo aumento salarial para todos los trabajadores de la educación no será mayor al 5 % —que es el nivel en el que la federación y el estado están manejando los incrementos—, la secretaria general de la Sección 1 del SNTE, Adriana Díaz Ochoa, se echó el trompo a la uña pregonando que el aumento no será menor de dos dígitos. Lo que significa que se debe esperar, para profes, auxiliares, administrativos e intendentes, un alza salarial del 10 % hacia arriba. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

AUMENTO MODERADO (I). Estando más consciente y acorde a la realidad presupuestal que se vive en la federación, el secretario general de la FSTSE en Aguascalientes, Normando López Meixueiro, dio a conocer que Marco Antonio García Ayala —quien es el líder nacional de la central que aglutina a 87 organizaciones sindicales y que representa a más de un millón de trabajadores a nivel nacional— anticipó que, para este año, se demandará un incremento al salario de entre 6.5 % y 7 % para todos los trabajadores al servicio del Estado, conocidos también como burócratas federales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

AUMENTO MODERADO (II). Será en la segunda mitad de este mes de mayo cuando se instalará y comenzará a trabajar la mesa de negociación sobre el pliego petitorio que presentará la FSTSE. En esa mesa, además del aumento salarial de cada año, se hará la petición especial de que se regularice la situación laboral de decenas de miles de trabajadores que tienen años prestando sus servicios en todas las dependencias del gobierno federal, pero sin contar con la base que les garantice certeza laboral. Lo que, sin duda, es un punto más que favorable para Marco Antonio García Ayala, que se está estrenando como flamante líder nacional de la FSTSE, después de que el cargo quedó vacante tras la muerte de Joel Ayala Almeida, a finales del año pasado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

EL MAGISTERIO COCINA PETICIONES AQUÍ.  Por cierto que, para el caso de Aguascalientes, también habrá pliego petitorio. No sobre esquemas salariales —puesto que la nómina magisterial lleva varios años centralizada, y esas decisiones las toman el magisterio y el gobierno federal—. Sin embargo, hay en trámite un pliego de peticiones que formularán las y los maestros de Aguascalientes a las autoridades locales. Ya se verá qué es lo que piden en su cartita de buenos deseos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

PREPÁRESE Y SALGA CON TIEMPO: HOY, REGRESO A CLASES (I).  Hoy regresan a clases miles de estudiantes en Aguascalientes, después del periodo vacacional con motivo de la Semana Santa, el movimiento en las calles a las denominadas “horas pico” será mayor, para que guarde sus precauciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

PREPÁRESE Y SALGA CON TIEMPO: HOY, REGRESO A CLASES (II).  Por algunos grupos, sobre todo de WhatsApp, comenzó a circular la versión de que las actividades escolares se retomarían hasta el martes por el aniversario de la Batalla de Puebla, pero las autoridades educativas ya confirmaron que a partir de este lunes se reanudan las clases. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

ESCASEA PERSONAL MÉDICO (I). El Instituto Mexicano del Seguro Social en Aguascalientes enfrenta una preocupante escasez de personal médico, particularmente en especialidades clave como cirugía, pediatría y medicina interna, a pesar de la reciente incorporación de más de 180 nuevos médicos, la demanda supera con creces la oferta, una situación crítica si se considera que esta institución atiende aproximadamente al 70% de la población del estado, afirmó Luis Marcos Robledo Delgado, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

ESCASEA PERSONAL MÉDICO (II). Señaló que el déficit no solo compromete la calidad del servicio, sino también la carga laboral del personal activo, pues las áreas con mayor rezago de especialistas se está requiriendo de un esfuerzo sobrehumano por parte de los médicos actuales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

ESCASEA PERSONAL MÉDICO (III). Robledo Delgado explicó que como medida de contingencia ante esta situación, algunas clínicas del IMSS han extendido sus jornadas para operar incluso durante los fines de semana, sin embargo, esta solución temporal ha llevado a que varios médicos tengan que asumir turnos dobles para cubrir la demanda, lo que ha ido en detrimento de su salud y de la calidad del servicio que pueden ofrecer a los derechohabientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

EL IEE EN ALERTA PARA DETECTAR DINERO SUCIO EN CAMPAÑAS (I). Ante el desarrollo de los procesos electorales judiciales en el estado, el Instituto Estatal Electoral ha redoblado esfuerzos para garantizar que no exista intervención del crimen organizado, particularmente, para evitar que recursos de procedencia ilícita lleguen a las campañas de los aspirantes a jueces y magistrados, informó Clara Beatriz Jiménez González, consejera presidenta del IEE. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

EL IEE EN ALERTA PARA DETECTAR DINERO SUCIO EN CAMPAÑAS (II). Detalló que para ello se implementó un monitoreo riguroso del origen y destino del financiamiento que manejan los candidatos, con el propósito de detectar irregularidades desde etapas tempranas del proceso, para ello, se revisan de manera constante los informes financieros que presentan los contendientes, como parte de un protocolo preventivo diseñado para fortalecer la legalidad y transparencia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

EL IEE EN ALERTA PARA DETECTAR DINERO SUCIO EN CAMPAÑAS (III). Jiménez González subrayó que, si bien no se han detectado indicios de intervención criminal hasta el momento, el organismo mantiene una postura de máxima alerta, para brindarle a los votantes de una contienda justa, a través de la vigilancia continua y la aplicación estricta de las normas, en un contexto donde preservar la independencia del sistema judicial es una prioridad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

OTRO MÁS QUE SE SUBE AL LADRILLO (I). A quien parece que ya se le subió el ladrillito es al flamante secretario del Ayuntamiento, Enrique García López —Quique Galo, pa’ los cuates—, pues dicen que sus desplantes de soberbia se han vuelto cada vez más frecuentes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

OTRO MÁS QUE SE SUBE AL LADRILLO (II). Apenas a unos días de haber tomado las riendas de la Secretaría General, el oropel con el que llegó comienza a desvanecerse para dejar ver el cobre. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

OTRO MÁS QUE SE SUBE AL LADRILLO (III). Y es que, según los bien enterados, el sábado pasado durante la transmisión del programa Buenos Días, Presidente Municipal, que conduce Rocío Gutiérrez, el funcionario de marras no tuvo reparo en colocarse por encima del resto del gabinete —todos ellos también secretarios—, y comenzó a tomar llamadas del auditorio como si fuera el mismísimo alcalde, soltando instrucciones que sonaban más a órdenes, sobre tareas que sus compañeros ya venían haciendo desde mucho antes de su llegada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

OTRO MÁS QUE SE SUBE AL LADRILLO (IV). Ese desplante, sumado a otros detalles de altanería —muy alejados del estilo sobrio y conciliador del alcalde Leo Montañez—, empieza a provocar cierto malestar. No solo entre sus pares en el gabinete, sino también en niveles inferiores de la administración, donde ya se percibe el tufillo de la arrogancia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

OTRO MÁS QUE SE SUBE AL LADRILLO (V). Y cuidado, porque si sigue así, la publicidad negativa no tardará en pasarle factura… justo ahora que anda tan entusiasmado con sus pretensiones políticas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

A LOS 80 AÑOS SU MOTOR NO ES LA BICICLETA, SON  LA VOLUNTAD Y DISCIPLINA (I).  Víctor Eljure Sevilla es, sin duda, todo un personaje en Aguascalientes. Con una amplia trayectoria en el servicio público y en el ámbito empresarial, siempre ha tenido una pasión constante: el ciclismo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

A LOS 80 AÑOS SU MOTOR NO ES LA BICICLETA, SON  LA VOLUNTAD Y DISCIPLINA (II). En los últimos años, ha convertido esa afición en un muro de honor personal, acumulando ya 17 marcas récord que muchos quisiéramos alcanzar, incluso teniendo la mitad de sus años. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

A LOS 80 AÑOS SU MOTOR NO ES LA BICICLETA, SON  LA VOLUNTAD Y DISCIPLINA (III). El pasado sábado, y justo a sus 80 años, Eljure volvió a hacer historia al completar 80 kilómetros continuos en la pista del Óvalo Aguascalientes México (OAM), registrando un tiempo total de 3 horas y 57 minutos, sin detenerse en ningún momento. Un verdadero fenómeno si se considera que, a esa edad, hay quienes apenas pueden sostener una caminata de cinco minutos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

A LOS 80 AÑOS SU MOTOR NO ES LA BICICLETA, SON  LA VOLUNTAD Y DISCIPLINA (IV). El reto fue compartido y celebrado junto a su familia, amigos y figuras públicas como el alcalde de Jesús María, César Medina; el Secretario General de Gobierno, José Antonio Arámbula; y empresarios como Carlos Frausto, quienes lo acompañaron durante esta nueva hazaña. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

A LOS 80 AÑOS SU MOTOR NO ES LA BICICLETA, SON  LA VOLUNTAD Y DISCIPLINA (V). Al final, Eljure subió al templete, agradeció el respaldo de sus seres queridos y recibió un reconocimiento por esta nueva proeza, que no solo confirma su constancia, sino que reafirma su lugar en el legado del ciclismo local y nacional. Desde aquí una calurosa felicitación por este destacado logro. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

39º RICHTER

EL SACAPUNTAS.

 

Despertar al pasado tiene precio… y siempre llega el cobro. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

A veces es mejor dejar que el pasado descanse, porque, por más lejano que parezca, las consecuencias de evocarlo pueden ser devastadoras. Sin embargo, Claudia Sheinbaum parece ignorar esos costos: en su confrontación con el expresidente Ernesto Zedillo, corre el riesgo de que la terminen haciendo bailar con la más fea.

 

Recapitulemos. Zedillo reapareció en el debate público para criticar con dureza al actual gobierno. En un artículo publicado en Letras Libres, acusó a Sheinbaum de continuar el camino de López Obrador hacia una “tiranía sucia”, advirtiendo que la propuesta de elegir jueces por voto popular pone en riesgo el Estado de derecho y significa, según él, la muerte de la democracia.

 

La presidenta no tardó en responder. Desde Palacio Nacional, ironizó: “Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia”. Recordó su papel en el Fobaproa, la represión de movimientos sociales y otras decisiones impopulares de su sexenio. En resumen: cuestionó su autoridad moral para dar lecciones.

 

Zedillo redobló su apuesta. En entrevista reciente, acusó a Sheinbaum de querer imponer un régimen de partido único disfrazado de transformación.

 

Y justo cuando el enfrentamiento escalaba, este fin de semana surgió —desde el oficialismo— una campaña en redes sociales que intentó vincular a Nilda Patricia Velasco, esposa del exmandatario, con el crimen organizado.

 

Se difundieron audios de 1996, presentados por el hijo del general Gutiérrez Rebollo, en los que supuestamente se le escucha dialogar con miembros del Cártel de Colima. Pero estos materiales ya habían sido desechados como prueba judicial, y los propios líderes criminales negaron tener relación con la familia Zedillo.

 

Ni el expresidente ni su esposa han respondido, pero el ataque parece más bien una reacción desesperada al tono que ha tomado el debate. Nada nuevo, nada sólido; puro lodo.

 

En el fondo, lo que está en juego no es solo un cruce de declaraciones, sino dos visiones de país. Una que defiende las instituciones como están —con sus vicios, pero también con sus equilibrios—, y otra que busca “transformarlas” para devolverlas al pueblo.

 

Pero usar al pueblo como justificación conlleva otro tipo de riesgos. En este lance, se erige una falacia peligrosa: eso de transformar instituciones para devolverlas al pueblo, cuando si algo ha llevado al poder a la 4T ha sido justamente el voto popular.

 

Es irónico: en nombre del pueblo se desmontan los mecanismos que aseguraron el acceso del pueblo al poder. Y esa puerta, una vez cerrada, difícilmente volverá a abrirse.

 

En medio de todo esto, el Fobaproa podría convertirse en un boomerang para Morena. Aunque tal vez se quede solo en un escándalo más que no erosione al oficialismo, sí podría significar un traspié mediático para la presidenta y para varios morenistas de pasado neoliberal. Porque al escarbar, están saliendo nombres de personajes que hoy visten de guinda, pero que en su momento fueron piezas del engranaje que aprobó y ejecutó aquel polémico rescate bancario.

 

Mientras más se le mueva al archivo, más esqueletos podrían salir del clóset de la 4T. Y aunque Zedillo tiene muchos claroscuros, nadie duda que es un político de colmillo retorcido. En esta pulsada lo ha demostrado: hasta ahora, ha sabido mover bien sus piezas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez






 


Nombre

Columna,4200,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,183,Gobierno del Estado,1804,Gobierno Feder,38,Gobierno Federal,408,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,2064,Noticiaa,8,Noticias,12925,ONGS,187,Política,1561,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 05 de mayo de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 05 de mayo de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4mlZ_D26Q9bt2rncxUMxOMvRFHynbEoXVoZxCW8FrMY-8vbac0KJNmvhBUcfC0grFvXf1bFUO958Kws-pbtg29FFyKe1ZkyEl3zKggqJgQXgNSOyMuTyF3wvcywFiATVdyGo8BdyNAY8SEHuaHMjt_scYyvPSH4vn81fzLu3M36Qjq8FazKqNUMfFina_/s320/WhatsApp%20Image%202025-05-04%20at%2023.32.31.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4mlZ_D26Q9bt2rncxUMxOMvRFHynbEoXVoZxCW8FrMY-8vbac0KJNmvhBUcfC0grFvXf1bFUO958Kws-pbtg29FFyKe1ZkyEl3zKggqJgQXgNSOyMuTyF3wvcywFiATVdyGo8BdyNAY8SEHuaHMjt_scYyvPSH4vn81fzLu3M36Qjq8FazKqNUMfFina_/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-05-04%20at%2023.32.31.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/05/epicentro-05-de-mayo-de-2025-por-carlos.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/05/epicentro-05-de-mayo-de-2025-por-carlos.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content