Loading ...

EPICENTRO/ 08 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 08 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---UNA BUENA, UNA MALA Y OTRA PEOR. ---BLINDAN LA FERIA CON CÁMARAS, RETENES Y COORDI...




EPICENTRO/ 08 de abril de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---UNA BUENA, UNA MALA Y OTRA PEOR.

---BLINDAN LA FERIA CON CÁMARAS, RETENES Y COORDINACIÓN.

---TEMEN CERVECEROS IMPACTO ARANCELARIO.

---EXIGEN FRENAR VENTA DE BEBIDAS ADULTERADAS EN LA FNSM.

---DIPUTADOS LEGISLAN CON MIEDO.

---Y NO ES PARA MENOS…

---RIP A LA FIESTA BRAVA.

---LUTO EN EL PODER JUDICIAL.

---REGRESO A CASA.

---EMPLEO CRECE PESE A FRENO EN SECTOR AUTOMOTRIZ.

---SIGUE LA ACTUACIÓN NEGLIGENTE DE PERSONAL MÉDICO DEL ISSSTE

---EL SACAPUNTAS. Blindaje para unos, Virgen para el resto.

 


EPICENTRO/ 08 de abril de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

UNA BUENA, UNA MALA Y OTRA PEOR (I). Una buena: a pesar de que varios parámetros colocan a la economía nacional en un proceso de desaceleración, la cual, de prolongarse, podría volverse una recesión, Aguascalientes registró cifras positivas en ocupación de empleo durante marzo según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, pues el mes pasado se generaron 1,272 empleos en la entidad, con lo que suman tres periodos consecutivos al alza. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

UNA BUENA, UNA MALA Y OTRA PEOR (II). Cabe precisar que las cifras del empleo formal resultaron positivas a nivel nacional, pero en el tercer mes del año ya hubo estados del país que registraron una caída en este indicador. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

UNA BUENA, UNA MALA Y OTRA PEOR (III). Una mala: durante el primer trimestre del año, incluso sin la aplicación de aranceles, la industria automotriz mexicana ya registraba un impacto negativo en materia de importación de vehículos ante las amenazas de Donald Trump, pues según datos del Inegi el envío de unidades al extranjero cayó un 6.04%, Nissan que concentra la mayoría de su producción en Aguascalientes reportó una caída en sus exportaciones del 15.3%. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

UNA BUENA, UNA MALA Y OTRA PEOR (IV). Si eso fue antes del denominado “liberation day” y los aranceles que impuso Estados Unidos a numerosos productos, incluidos los vehículos que se producen en México, la caída en el rubro podría incrementarse e impactar en la producción, que durante los tres primeros meses del año se mantuvo en números positivos en México en general y en Nissan en lo particular. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

UNA BUENA, UNA MALA Y OTRA PEOR (V). Y la peor es que, mientras no tomemos en serio los riesgos que se avecinan con el nuevo orden económico mundial, México estará condenado a dar vueltas en el mismo sitio, sin aprovechar el potencial que tenemos como país. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

UNA BUENA, UNA MALA Y OTRA PEOR (VI). Esto comienza por combatir de verdad la corrupción y desarticular a las bandas del crimen organizado mediante estrategias de cooperación efectiva con Estados Unidos. ¿Qué más tiene que pasar para que nos apliquemos en estas tareas? ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

BLINDAN LA FERIA CON CÁMARAS, RETENES Y COORDINACIÓN (I).  Con el objetivo de garantizar la seguridad durante la Feria Nacional de San Marcos, las autoridades implementarán un dispositivo de vigilancia integral que contempla más de 20 puntos de revisión aleatoria en los principales accesos. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

BLINDAN LA FERIA CON CÁMARAS, RETENES Y COORDINACIÓN (II).  Estas inspecciones tienen como finalidad detectar la portación de armas blancas y prevenir posibles actos de violencia, informó Gonzalo Pérez Zúñiga, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

BLINDAN LA FERIA CON CÁMARAS, RETENES Y COORDINACIÓN (III). La seguridad en el perímetro ferial se reforzará con un sistema de videovigilancia compuesto por más de 200 cámaras, lo que permitirá un monitoreo constante y la atención inmediata de cualquier incidente sospechoso. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

BLINDAN LA FERIA CON CÁMARAS, RETENES Y COORDINACIÓN (IV). Pérez Zúñiga subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional para mantener el orden y prevenir situaciones que alteren el ambiente festivo de la Feria Nacional de San Marcos. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

TEMEN CERVECEROS IMPACTO ARANCELARIO (I). La industria cervecera de Aguascalientes observa con preocupación la reciente entrada en vigor de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, particularmente en insumos clave como el aluminio utilizado para la fabricación de latas. Aunque el impacto inmediato ha sido limitado, ya se anticipa un incremento de hasta el 8.5% en su costo, señaló Eduardo Guzmán Cano, presidente de la Asociación de Cerveceros de Aguascalientes. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

TEMEN CERVECEROS IMPACTO ARANCELARIO (II). Además del posible encarecimiento de materias primas, otro foco de inquietud para los productores locales es el efecto que los cambios arancelarios puedan tener en el ámbito exportador. Empresas que comercializan sus productos en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, advierten un endurecimiento de los procesos burocráticos, lo cual podría dificultar los trámites de exportación en el corto plazo. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

TEMEN CERVECEROS IMPACTO ARANCELARIO (III). Guzmán Cano explicó que, por ahora, los productores de cerveza artesanal han logrado mantenerse estables gracias a que otras materias primas, como la cebada importada, no han registrado incrementos significativos. La inflación en ese rubro se ha mantenido dentro del promedio anual de entre 4 y 5%, aunque persiste la incertidumbre sobre su comportamiento en los próximos meses. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

EXIGEN FRENAR VENTA DE BEBIDAS ADULTERADAS EN LA FNSM (I).  Pocas veces se habla de ello, pero la adulteración de bebidas alcohólicas es un riesgo real durante la Feria Nacional de San Marcos, y puede convertirse en un mecanismo de agresión, especialmente contra las mujeres. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

EXIGEN FRENAR VENTA DE BEBIDAS ADULTERADAS EN LA FNSM (II). Así lo advirtió Angélica Contreras, activista de la organización Cultivando Género, quien urgió a las autoridades a reforzar la vigilancia en bares y centros de consumo, con especial atención a lo que se sirve a los asistentes. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

EXIGEN FRENAR VENTA DE BEBIDAS ADULTERADAS EN LA FNSM (III). Contreras señaló que este tipo de violencia suele pasar desapercibida o minimizarse, pese a que hay antecedentes documentados de mujeres que han sido víctimas de bebidas adulteradas. En ese contexto, dijo, es indispensable que las autoridades tomen cartas en el asunto antes de que haya casos que lamentar. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

EXIGEN FRENAR VENTA DE BEBIDAS ADULTERADAS EN LA FNSM (IV). Advirtió que el acoso sigue siendo otra forma común de violencia durante la Feria. Aunque muchas mujeres lo denuncian en redes sociales, la mayoría no acude ante las autoridades por temor o desconfianza. “La seguridad de las mujeres debe ser una prioridad real, no solo un discurso”, sostuvo. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

EXIGEN FRENAR VENTA DE BEBIDAS ADULTERADAS EN LA FNSM (V). La activista subrayó que garantizar la integridad de las mujeres es una responsabilidad que no puede ignorarse, y que la Feria Nacional de San Marcos debe ser un espacio seguro tanto para locales como para visitantes. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

DIPUTADOS LEGISLAN CON MIEDO (I). Es inentendible cómo, en campaña, los políticos buscan afanosamente convencer y obtener el voto ciudadano para alcanzar sus objetivos, y luego le dan la espalda a quienes los llevaron al cargo. Pero ahora la cosa es peor. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

DIPUTADOS LEGISLAN CON MIEDO (II). En el caso específico de diputadas y diputados, hay quienes prefieren que sus nombres no se ventilen cuando se trata de temas espinosos, como ocurre con quienes promueven sanciones contra los cantantes de corridos tumbados o cualquier expresión que haga apología de la violencia. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

DIPUTADOS LEGISLAN CON MIEDO (III). Eso fue precisamente lo que acaba de pasar con legisladores que firmaron la iniciativa para que en Aguascalientes se apliquen multas a quienes interpreten o difundan música o videos con contenido violento. Varios de ellos pidieron a los reporteros no mencionar sus nombres, por temor a represalias del crimen organizado, pese a que juran que ese tipo de grupos no operan en el estado. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

DIPUTADOS LEGISLAN CON MIEDO (IV). Una de las que ha cabildeado con reporteros para que no se le mencione como autora de la propuesta es la diputada panista Nancy Janeth Gutiérrez Ruvalcaba. Argumenta que no quiere problemas con nadie, pues considera muy peligroso meterse con “esa gente”. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

DIPUTADOS LEGISLAN CON MIEDO (V).  Las y los diputados no quieren que se difundan los nombres de quienes promueven la iniciativa ni de quienes, con toda seguridad, la aprobarán. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

Y NO ES PARA MENOS… (I). Todo apunta a que, cuando llegue el momento de votar, el asunto se resolverá en lo oscurito, como ocurrió con la despenalización del aborto: sin saber quién votó a favor, en contra o se abstuvo, no sea que alguno se lleve un susto cortesía de los grupos criminales que, según ellos mismos, no existen en Aguascalientes. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

Y NO ES PARA MENOS… (II). La verdad es que el tema no es tan sencillo como parece, y puede entenderse el temor de algunos legisladores al enfrentarse a intereses del crimen organizado. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

Y NO ES PARA MENOS… (III). Sin embargo, eso es precisamente lo que implica tener un cargo de representación pública: actuar con valentía, asumir responsabilidades y tomar decisiones pensando en el bien común. Lo menos que se espera es que lo hagan con la frente en alto, conscientes de que cumplir con su deber no solo es un compromiso legal, sino también moral. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

RIP A LA FIESTA BRAVA (I).  En Aguascalientes ya no se discute si la fiesta brava debe desaparecer, sino cuándo ocurrirá. Toreros, empresarios y hasta autoridades del sector turismo admiten en voz baja lo que antes era impensable: que la tauromaquia está condenada a extinguirse, no por decreto, sino por falta de respaldo social. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

RIP A LA FIESTA BRAVA (II).  El secretario de Turismo del estado, Mauricio González, lo dijo claro: las nuevas generaciones no toleran ninguna forma de maltrato animal, y el partido en el poder es abiertamente antitaurino. Así que más que una lucha, lo que queda es una cuenta regresiva. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

LUTO EN EL PODER JUDICIAL (I). El pésimo estado de las carreteras federales cobró ayer la vida de una joven empleada del Poder Judicial del Estado. Un bache profundo provocó que perdiera el control de su vehículo y se estrellara contra un objeto fijo, en un tramo ubicado a la altura del municipio de Rincón de Romos. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

LUTO EN EL PODER JUDICIAL (II). La tragedia conmocionó a sus compañeros y a las autoridades judiciales, pero también causó indignación ante la indiferencia de los funcionarios del Centro local de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Desde hace años, varios tramos de la red federal en Aguascalientes se han convertido en trampas mortales por falta de mantenimiento. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

REGRESO A CASA. Tras ser homenajeada en la capital del país y velada en una agencia funeraria, este martes llegarán a Aguascalientes los restos de la fotógrafa de prensa Berenice Giles Rivera. Sus padres, abatidos por el dolor, decidieron que su hija será sepultada en su tierra natal. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

EL EMPLEO CRECE PESE A FRENO EN SECTOR AUTOMOTRIZ (I). Durante el último año, Aguascalientes generó 4,378 nuevos empleos formales registrados ante el IMSS, al pasar de 361,350 asegurados en marzo de 2024 a 365,728 en marzo de 2025. Esta variación representa un crecimiento anual del 1.21%. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

EL EMPLEO CRECE PESE A FRENO EN SECTOR AUTOMOTRIZ (II). No obstante que el sector automotriz, uno de los pilares de la economía local, ha enfrentado meses de incertidumbre por los efectos del tema arancelario, lo que ha frenado inversiones y postergado varios proyectos, el comportamiento del empleo ha sido aceptable. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

EL EMPLEO CRECE PESE A FRENO EN SECTOR AUTOMOTRIZ (III). En el comparativo regional, Aguascalientes se ubicó como la segunda entidad con mayor crecimiento porcentual de empleo en la región Norte, solo por debajo de Nuevo León (3.49%) y por encima de estados como San Luis Potosí (1.09%) y Durango (0.12%). También superó ampliamente a entidades con retrocesos en el empleo como Chihuahua (-0.75%), Coahuila (-0.29%), Tamaulipas (-0.52%) y Zacatecas (-3.15%). ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

EL EMPLEO CRECE PESE A FRENO EN SECTOR AUTOMOTRIZ (IV). A nivel nacional, el crecimiento del empleo fue de 175 mil 765 nuevos puestos formales en el mismo periodo, lo que representa un aumento del 0.78%. En ese contexto, Aguascalientes muestra un desempeño superior al promedio del país, con una tasa de crecimiento más acelerada, pese a las condiciones adversas de su industria clave. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

SIGUE LA ACTUACIÓN NEGLIGENTE DE PERSONAL MÉDICO DEL ISSSTE (I). A la redacción de Noticen llegó el testimonio de un nuevo caso de posible negligencia médica en el hospital general del ISSSTE en Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

SIGUE LA ACTUACIÓN NEGLIGENTE DE PERSONAL MÉDICO DEL ISSSTE (I). Un paciente acude por molestias abdominales. Aunque no era un caso urgente, el personal le sugirió internarse bajo sospecha de un problema en los genitales. Al saber que los estudios serían hasta el día siguiente, decidió regresar después.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

SIGUE LA ACTUACIÓN NEGLIGENTE DE PERSONAL MÉDICO DEL ISSSTE (I). Al volver, fue canalizado por urgencias y tras una larga espera, ya con síntomas respiratorios, los médicos sugirieron internarlo. Poco después, su estado se complicó: en el mismo hospital contrajo una infección respiratoria grave. Sin pruebas de laboratorio, los médicos dijeron a los familiares que podría tratarse de covid o influenza, y que debía ser intubado de inmediato.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

SIGUE LA ACTUACIÓN NEGLIGENTE DE PERSONAL MÉDICO DEL ISSSTE (I). Los familiares se negaron y optaron por conectarlo a un concentrador de oxígeno. El paciente comenzó a recuperarse y se espera su alta en los próximos días.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

SIGUE LA ACTUACIÓN NEGLIGENTE DE PERSONAL MÉDICO DEL ISSSTE (I). “La gente termina autorizando procedimientos invasivos por miedo o presión médica. Nosotros decidimos no intubar porque no había evidencia clara de que lo necesitara”, comentaron los familiares al compartir el caso.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

  


41º RICHTER

EL SACAPUNTAS.

 

Blindaje para unos, Virgen para el resto.

 ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

Cuando Martín Orozco reformó la Ley de Seguridad Pública para que el gobierno estatal pudiera asignar escoltas a exfuncionarios cuya actividad hubiera sido “de alto riesgo”, lo hizo —sin duda alguna— pensando en él mismo. Anticipaba su futuro sin el poder del cargo, pero con el respaldo de escoltas armados que lo siguieran cuidando como si aún despachara en Palacio.

 

La medida podría encontrar cierto sustento en el hecho de que, en efecto, gobernar puede incomodar a intereses poderosos. Pero vista en el contexto actual, con una ciudadanía que vive al filo del miedo y sin más protección que la fe —efectiva pero simbólica— en la Santísima Virgen, el blindaje a exfuncionarios resulta, cuando menos, insultante.

 

Madres de familia piden taxis para sus hijas e hijos con “seguimiento en tiempo real”, comerciantes colocan cámaras donde el gobierno no pone patrullas, algunos comercios y casas habitación, sus moradores han dispuesto de enrejados para enjaularse a sí mismos en lugar de que quienes deberían estar tras rejas serían los delincuentes.

 

Luego entonces, no pasa desapercibido que hay ex gobernadores y ex fiscales que gozan de protección personal las 24 horas del día, con vehículos blindados, escoltas armados y cobertura extendida para sus familias. Todo, por supuesto, financiado con recursos públicos.

 

Hasta ahora se conocen dos beneficiarios de este privilegio: el exgobernador Martín Orozco Sandoval y el exfiscal Jesús Figueroa Ortega. Ambos dejaron el cargo hace poco, pero no así las comodidades del poder. Cabe preguntarse si su desempeño en materia de seguridad y justicia fue tan deficiente que ahora necesitan resguardo precisamente del entorno que dejaron como legado.

 

Y mientras eso ocurre a nivel local, en el ámbito federal el doble discurso no es menor. Una de las primeras decisiones de Andrés Manuel López Obrador fue eliminar los dispositivos de seguridad para expresidentes, con el argumento de que eran privilegios inaceptables.

 

Sin embargo hoy se sabe —por palabras de la propia presidenta Claudia Sheinbaum— que el exmandatario sí cuenta con seguridad permanente en su rancho de Palenque, Chiapas, proporcionada por elementos del Ejército.

 

No solo eso: a cinco minutos de su finca, La Chingada, fue construido un cuartel militar. Y alrededor de su propiedad florecieron, casualmente, un hospital del ISSSTE, un campus del IPN y una estación del Tren Maya. Infraestructura financiada con dinero público que, en los hechos, rodea al expresidente con una burbuja de seguridad de primer nivel.

 

Así, mientras a expresidentes como Vicente Fox o Felipe Calderón se les negó públicamente la protección del Estado incluso ante amenazas directas, López Obrador disfruta de un esquema que, aunque no se llama Estado Mayor, cumple funciones muy parecidas. La diferencia es que ahora se hace sin declararlo, y bajo la narrativa de la austeridad.

 

Los discursos cambian, las justificaciones se adaptan, pero los privilegios —cuando se trata de los de ellos— nunca desaparecen, incluso, hoy, los creadores de la llamada 4T y los del Segundo Piso de la 4T, no tienen empacho en reservar la información por razones de “seguridad nacional”, de modo que, ni usted ni yo sabremos a ciencia cierta en qué consiste el dispositivo de seguridad de AMLO.

 

Y usted, ciudadano de a pie, ¿quién lo cuida?  ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez



 


Nombre

Columna,4196,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1804,Gobierno Feder,38,Gobierno Federal,407,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,2017,Noticiaa,8,Noticias,12921,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 08 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 08 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcvAOwBYF9AQgBlDl0Glt7eyKREDzGKRJE6ZTB-ElrjwtuYkXfAwP_3g5AfMlr5zqVnq5-ZM6KGB1UY5lrX4JsEFPYdCIGMNurJud079stQSoMGbFU5sc3k92OtAqbLbeh1L4DSeFJ2eeFU26TwS-k6Vp6GzTtdsgOhNYur7LYr0RjlWhjRgwWbApHY1xb/s320/WhatsApp%20Image%202025-04-07%20at%2023.03.53.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcvAOwBYF9AQgBlDl0Glt7eyKREDzGKRJE6ZTB-ElrjwtuYkXfAwP_3g5AfMlr5zqVnq5-ZM6KGB1UY5lrX4JsEFPYdCIGMNurJud079stQSoMGbFU5sc3k92OtAqbLbeh1L4DSeFJ2eeFU26TwS-k6Vp6GzTtdsgOhNYur7LYr0RjlWhjRgwWbApHY1xb/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-04-07%20at%2023.03.53.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/04/epicentro-08-de-abril-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/04/epicentro-08-de-abril-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content