EPICENTRO/ 10 de abril de 2025.
Por Carlos Gutiérrez
---INTENTAN RESCATAR EL FIASCO ELECTORAL.
--- “MIRA BARTOLA, AHÍ TE DEJO ESOS DOS PESOS…
---EL IEE DISPONE DE 105 MILLONES PARA ESTAS ELECCIONES.
---SENADO NOMBRA MAGISTRADOS ELECTORALES.
---TOÑO Y LA CHUYA NO PUDIERON MANIOBRAR.
---VISITA PRESIDENCIAL.
---DESFILE OBRERO.
---MEJORAR EL SISTEMA DE SALUD ENTRE LAS DEMANDAS.
---FAMILIARES Y SUS TRES PERRITAS LE DIERON EL ADIÓS.
---CUIDE SU SALUD; GRIPE AVIAR ES LA NUEVA AMENAZA.
---AGUASCALIENTES DESPEGA.
---AÚN NO ESTÁ TOMADA LA DECISIÓN DE IMPONER LEY SECA EL VIERNES SANTO.
---POLICÍA IRÁ CONTRA BEBEDORES EN VÍA PÚBLICA SI SE ANTICIPAN A LA FNSM.
---AUTONOMÍA JUDICIAL EN JUEGO.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 10 de abril de 2025.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
INTENTAN RESCATAR EL FIASCO ELECTORAL (I). Once días después del inicio de las campañas el oficialismo obtuvo un triunfo y el Tribunal Electoral determinó que los servidores públicos sí podrán promover las elecciones de jueces y magistrados, sin favorecer a alguna candidatura en particular. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
INTENTAN RESCATAR EL FIASCO ELECTORAL (II). Es evidente que la intención es tratar de brindar oxígeno a una campaña que hasta ahora luce moribunda desde diferentes puntos de vista, habrá que ver si la estrategia les sirve, o si este proceso electoral continúa sin resultar atractivo a la mayor parte de la ciudadanía. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
“MIRA BARTOLA, AHÍ TE DEJO ESOS DOS PESOS… (I). “Mira Bartola/ Ahí te dejo esos dos pesos/ Pagas la renta/ El teléfono y la luz/ De lo que sobre/ Coges de ahí para tu gasto/ Guárdame el resto/ Para echarme mi alipús”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
“MIRA BARTOLA, AHÍ TE DEJO ESOS DOS PESOS… (II). Efectivamente, como dice la canción del inmortal Chava Flores, ya que con “dos pesos”, ahora en donde podrán estar más tranquilos o menos estresados es en el Instituto Estatal Electoral luego de que ayer, la gobernadora Tere Jiménez diera su autorización para destinar 50 millones de pesos adicionales a los 55 autorizados hace tres semanas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
EL IEE DISPONE DE 105 MILLONES PARA ESTAS ELECCIONES (I). En el Instituto Estatal Electoral que lidera Clara Beatriz Jiménez González, finalmente encontraron eco sus ruegos pues ahora disponen de 105 millones para organizar las elecciones del próximo 1 de junio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
EL IEE DISPONE DE 105 MILLONES PARA ESTAS ELECCIONES (II). Cabe recordar que la petición original era de casi 240 millones de pesos, pero el criterio en el ejercicio de los recursos públicos a cargo de la actual administración es de racionalidad, destinar tantos millones que en su mayoría irán a parar al bote de basura, 105 millones es una cifra respetable con la que deberán ajustarse en el IEE para organizar el proceso especial 2025. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
SENADO NOMBRA MAGISTRADOS ELECTORALES (I). Solo era cuestión de reponer la votación para que se consumara la designación de magistradas y magistrados electorales, la mayoría con vínculos cercanos a figuras clave de Morena. Esta vez, con la mayoría calificada en la bolsa, se cumplió con los acuerdos y pactos que colocan en los tribunales electorales locales de 30 entidades a las y los nuevos guerreros de la 4T. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
SENADO NOMBRA MAGISTRADOS ELECTORALES (II). Si ayer había alguna duda sobre quién operó los nombramientos de Ricardo López Castañeda y Óscar Guillermo Montoya Contreras como nuevos magistrados del Tribunal Electoral de Aguascalientes, la propia senadora Nora Ruvalcaba se encargó de disiparla. En redes sociales publicó una imagen con ambos funcionarios, acompañada de un mensaje que, para quien sepa leer entre líneas, lo dice todo: Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
SENADO NOMBRA MAGISTRADOS ELECTORALES (III). “Felicito a Ricardo López y a Guillermo Montoya, quienes hoy protestaron ante el Senado de la República como magistrados del Tribunal Estatal Electoral de Aguascalientes. Vamos por una nueva etapa en la historia electoral de nuestro estado; que sean la legalidad, independencia, equidad y máxima publicidad los principios que distingan su vocación democrática”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
SENADO NOMBRA MAGISTRADOS ELECTORALES (IV). El entrelineado no requiere demasiado esfuerzo: ese “vamos por una nueva…” Es una expresión de equipo, de proyecto compartido. Y lo de “legalidad, independencia, equidad y máxima publicidad”, en especial la equidad, quedó más como declaración que como realidad: el tribunal quedó integrado por dos hombres y una mujer, cuando el principio de acción afirmativa pedía otra fórmula —un hombre y una mujer. Pecata minuta. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
SENADO NOMBRA MAGISTRADOS ELECTORALES (IV).
La senadora guinda, quien desde que llegó al Senado hace de todo menos perder el tiempo, afianzó el nombramiento de los dos nuevos magistrados electorales, quienes, por más neutralidad y profesionalismo que se diga de ellos, hoy asumieron un compromiso político que deberán atender. El asunto es simple: es política y punto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
TOÑO Y LA CHUYA NO PUDIERON MANIOBRAR (I). Nora Ruvalcaba y la mayoría calificada a la que pertenece lograron neutralizar al senador Toño Martín del Campo y a La Chuya, quienes no pudieron hacer más que votar en contra de las designaciones. Y aunque pudiera acreditarse que alguno de estos panistas hubiera terminado respaldando los nombramientos, el resultado es el mismo: ambos magistrados responden hoy a una sola voz. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
TOÑO Y LA CHUYA NO PUDIERON MANIOBRAR (II). Por lo pronto, se apagó un motor para el panismo y se encendió uno para el morenismo en materia de justicia electoral. Al final, todos los recursos relevantes terminan en las salas regional y superior, por lo que el tribunal local seguirá siendo una figura de bajo impacto… salvo cuando se trata de validar la elección de quien encabece el Ejecutivo. Y para ese episodio todavía falta, y puede pasar de todo. Literalmente, de todo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
TOÑO Y LA CHUYA NO PUDIERON MANIOBRAR (III). De algo sí se puede estar seguro: quien saldrá ilesa será Tere Jiménez. Las nuevas reglas no escritas del sistema político de la 4T podrían brindarle la tranquilidad que toda gobernadora anhela. No así para quienes la rodean. Llegado el momento, podría escucharse el clásico grito de altamar cuando el barco comienza a zozobrar: “¡sálvese quien pueda!”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
VISITA PRESIDENCIAL (I). La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitará nuevamente Aguascalientes este domingo. Encabezará dos eventos públicos: uno por la mañana en la cabecera municipal de Rincón de Romos y otro en el municipio capital. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
VISITA PRESIDENCIAL (II). Se prevé que su estancia sea breve, una visita de “doctor”, pues no permanecerá más de tres horas en territorio estatal. De acuerdo con la promoción difundida por la Delegación de Bienestar, la presidenta pondrá en marcha un programa de vivienda para familias de escasos recursos y, más tarde, junto con la gobernadora Tere Jiménez Esquivel, revisará avances de obras financiadas con recursos federales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
VISITA PRESIDENCIAL (III). A diferencia de los tiempos de Luis Echeverría, José López Portillo o incluso Miguel de la Madrid, cuando se armaba toda una fiesta para recibir al Presidente de la República, ahora la visita presidencial será discreta y breve. Según algunos, Sheinbaum no tiene mucho que hacer en Aguascalientes, donde no hay obras federales nuevas por arrancar ni por inaugurar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
DESFILE OBRERO (I). En otro tema, Alfredo González González, secretario general de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA), informó que las centrales obreras y sindicatos independientes decidieron organizar el tradicional desfile del Día del Trabajo el próximo 1º de mayo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
DESFILE OBRERO (II). No obstante, anticipó que la organización que encabeza participará solo con el 20% de sus afiliados, aunque sigue siendo la más numerosa y con mayor peso político en el estado. Participarán la FTA-CTM, FEDESA, FSTSE y sus afiliados, CROC, CROM, el Sindicato Justo Sierra, el SNTE y varios sindicatos independientes. Quedarán fuera algunos gremios importantes, como el del IMSS y el de los ferrocarrileros, quienes asistirán al desfile nacional en la Ciudad de México. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
DESFILE OBRERO (III). Entre las demandas que se expresarán durante el desfile obrero destacan: la reducción de la jornada laboral a 40 horas (semana inglesa), la eliminación del impuesto sobre horas extra y otras prestaciones, y la exigencia de una seguridad social digna. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
MEJORAR EL SISTEMA DE SALUD ENTRE LAS DEMANDAS (I). Aunque no se exige atención médica “como en Dinamarca”, sí se demanda un sistema de salud confiable y de calidad, del cual la población carece desde hace años debido a la mala administración del IMSS y el ISSSTE. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
MEJORAR EL SISTEMA DE SALUD ENTRE LAS DEMANDAS (II). A ello se suma el fallido intento por reemplazar al Seguro Popular, que lejos de mejorar lo existente, terminó por desmantelar un sistema que, si bien requería combatir la corrupción, al menos funcionaba. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
MEJORAR EL SISTEMA DE SALUD ENTRE LAS DEMANDAS (III). El resultado fue un cambio mal ejecutado: se desarticuló la estructura previa, la corrupción no solo persistió sino que se agravó, y quienes terminaron pagando los platos rotos fueron, como siempre, los sectores más vulnerables. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
FAMILIARES Y SUS TRES PERRITAS LE DIERON EL ADIÓS. Ayer por la tarde fueron sepultados los restos de la fotorreportera Berenice Giles Rivera, cuatro días después de su trágico fallecimiento en la Ciudad de México. En un panteón al poniente de Aguascalientes, familiares, amigos y hasta sus tres perritas la despidieron con música, aplausos y porras, en una ceremonia sencilla pero profundamente amorosa. Berenice no se fue sola; se fue rodeada del afecto que sembró en vida. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
CUIDE SU SALUD; GRIPE AVIAR ES LA NUEVA AMENAZA (I). Finalmente, el infectólogo Francisco Márquez Díaz recordó que hace dos años se alertó ampliamente sobre la presencia del virus de Influenza Aviar en Aguascalientes, lo que llevó a la SENASICA a ordenar el sacrificio de más de 800 mil aves en tres granjas afectadas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
CUIDE SU SALUD; GRIPE AVIAR ES LA NUEVA AMENAZA (II). La alerta sanitaria continúa vigente en Aguascalientes y a nivel nacional, tras el primer caso humano confirmado de influenza aviar, diagnosticado en una niña de tres años en Durango, quien lamentablemente falleció. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
CUIDE SU SALUD; GRIPE AVIAR ES LA NUEVA AMENAZA (III). El doctor Márquez exhortó a la población a tomar precauciones: evitar el contacto con aves enfermas, aplicar las medidas sanitarias correspondientes y vacunarse contra la influenza, acciones que permiten prevenir esta peligrosa enfermedad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
AGUASCALIENTES DESPEGA (I). Según datos del Grupo Aeroportuario del Pacífico, durante el primer trimestre del año el aeropuerto internacional de Aguascalientes registró un incremento del 6.5% en el número total de pasajeros, cifra que lo coloca por encima del promedio nacional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
AGUASCALIENTES DESPEGA (II). Más de 225 mil personas transitaron por sus instalaciones, marcando la cuarta ocasión consecutiva en la que se supera la barrera de los 200 mil pasajeros durante el primer trimestre del año. Estos números reflejan la creciente confianza en la infraestructura, los servicios y el potencial económico de la entidad, pues la mayor parte de los viajeros hacen turismo de negocios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
AGUASCALIENTES DESPEGA (III). El aeropuerto es una puerta de entrada para la atracción de inversiones, turismo y movilidad empresarial. Que esté creciendo por encima de la media nacional es, sin duda, una buena noticia para Aguascalientes: no solo porque nos conecta mejor con el resto del país y el extranjero, sino porque habla de un importante dinamismo no obstante el actual entorno económico. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
AÚN NO ESTÁ TOMADA LA DECISIÓN DE IMPONER LEY SECA EL VIERNES SANTO (I). Aún no se ha definido si se aplicará Ley Seca el próximo Viernes Santo. El alcalde Leo Montañez señaló que, antes de tomar cualquier decisión, se mantiene un diálogo abierto con comerciantes, especialmente con quienes operan en la zona de la feria. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
AÚN NO ESTÁ TOMADA LA DECISIÓN DE IMPONER LEY SECA EL VIERNES SANTO (II). Indicó que será la próxima semana cuando se determine si habrá o no restricciones en la venta de alcohol, y que la medida final buscará beneficiar al mayor número de sectores sin descartar ninguna posibilidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
POLICÍA IRÁ CONTRA BEBEDORES EN VÍA PÚBLICA SI SE ANTICIPAN A LA FNSM (I). Advierten autoridades municipales que podrían realizar detenciones a quienes sean sorprendidos consumiendo bebidas alcohólicas dentro del perímetro ferial el próximo Viernes Santo, pues el arranque oficial de la verbena será hasta el sábado 19 por la tarde, comentó Gonzalo Pérez Zúñiga, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
POLICÍA IRÁ CONTRA BEBEDORES EN VÍA PÚBLICA SI SE ANTICIPAN A LA FNSM (II). Adelantó que los agentes buscarán hacer un llamado respetuoso para que los asistentes se retiren del lugar, sin embargo, en caso de resistencia o evidente estado de embriaguez, se procederá al arresto, ya que de permitirse actos de celebración anticipada se puede alterar el orden. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
POLICÍA IRÁ CONTRA BEBEDORES EN VÍA PÚBLICA SI SE ANTICIPAN A LA FNSM (III). Pérez Zúñiga adelantó que el operativo de seguridad comenzará desde el viernes 18 de abril y estará conformado por 600 elementos policiacos, quienes vigilarán la zona para garantizar la tranquilidad antes del arranque oficial de la feria. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
AUTONOMÍA JUDICIAL EN JUEGO (I). Lorenzo Córdova, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), manifestó su preocupación por la propuesta de elegir por voto popular a jueces y magistrados, al considerar que representa un retroceso en los principios fundamentales de la democracia mexicana. Señaló que este cambio rompe con el esquema que ha garantizado históricamente la autonomía del Poder Judicial y que podría traducirse en un rezago en la impartición de justicia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
AUTONOMÍA JUDICIAL EN JUEGO (II). Advirtió que este mecanismo facilitaría el control político sobre decisiones que deben permanecer ajenas a intereses partidistas. Por ello, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones, apostando por perfiles con independencia, profesionalismo y compromiso con la legalidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
AUTONOMÍA JUDICIAL EN JUEGO (III). Córdova también alertó sobre otro riesgo: la limitada capacidad del árbitro electoral para fiscalizar campañas de miles de aspirantes a cargos judiciales, lo que abriría la puerta a la injerencia de intereses privados e incluso de organizaciones delictivas en la designación de jueces y magistrados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
EL SACAPUNTAS.
El Pepenador persigue a la jueza Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez
Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
El viernes pasado, en la Mesa de la Verdad, comenté que si algo bueno pudiera dejar la elección popular de cargos judiciales es que, a partir de ahora, jueces y magistrados tendrán que dar la cara y asumir la responsabilidad de sus decisiones, especialmente cuando tuercen la ley para beneficiar a unos y perjudicar a otros.
En ese contexto, me referí al caso de la jueza federal Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez —hoy magistrada del Colegio de Apelación del Vigésimo Tercer Circuito con sede en Zacatecas—, quien, con su actuación en el polémico caso de la desaparición de El Pepenador, habría facilitado la exoneración de cinco elementos de la Fiscalía, entre ellos René Carrillo, ex escolta del entonces gobernador Martín Orozco Sandoval.
El tema surgió a propósito de su aspiración para convertirse en magistrada de circuito, ahora con sede en Aguascalientes.
Su actuación como jueza en ese caso —ocurrido el 6 de diciembre de 2018, cuando José Francisco Espinosa Huerta, conocido como El Pepenador, fue detenido por agentes ministeriales a cargo de Carrillo y nunca más se supo de él— despertó múltiples sospechas.
La FGR presentó más de 80 elementos de prueba, incluidas escuchas telefónicas, pero la juzgadora fue desechando una a una esas evidencias clave, dificultando así la posibilidad de obtener una sentencia condenatoria.
A lo anterior se suma lo que me han señalado algunos de sus compañeros en el Poder Judicial de la Federación —plenamente identificados por este columnista, pero bajo condición de anonimato—, quienes aseguran que su candidatura estaría siendo impulsada por una curiosa dupla: Nora Ruvalcaba y Martín Orozco Sandoval.
En 2023, Álvarez Rodríguez se retiró del juicio por desaparición forzada, alegando amenazas de muerte. Sin embargo, nunca explicó con claridad el origen de esas amenazas ni los condicionamientos que habría enfrentado.
Todo indica que la presión pudo haber estado relacionada con su intervención en un juicio que involucra a personajes cercanos al exgobernador Orozco, con el claro objetivo de favorecerlos.
Amenazada o no, su actuación afectó directamente el proceso contra René Carrillo, Pablo Alejandro Tenorio Mosqueda, Gerardo Omar Reyes Amador y Víctor Alejandro Escobedo Gutiérrez. En un inicio también estaba vinculado Jaime Tejeda Ponce, alias El Comandante Rojo, quien perdió la vida de forma súbita, aparentemente por suicidio, al interior del Cereso Aguascalientes, a solo minutos de haber sido notificada su vinculación a proceso.
La juzgadora, seguramente ya con miedo, optó por renunciar al caso y fue reubicada como magistrada de circuito en el Tribunal Colegiado de Apelación del vigésimo tercer circuito, en Zacatecas. Interpuso demanda y al tiempo recibió la calidad de víctima a propósito de las amenazas que habría recibido.
No escapa a la lógica cuestionar por qué, si en Aguascalientes fue amenazada de muerte y sus presuntos agresores están aquí, ha decidido volver a vivir a esta entidad y trabajar como magistrada en caso de ganar la elección.
Con razón o sin ella, la hoy aspirante a un cargo judicial por elección popular reaccionó con molestia a los señalamientos expresados en La Mesa de la Verdad y denunció, a través de su cuenta de TikTok, una supuesta “contra campaña” de “periodistas”. En el breve video intentó justificar su actuación en el juicio referido, sin mayor éxito.
Si quiere continuar su carrera judicial, Beatriz Álvarez tendrá que acostumbrarse a la crítica pública y a responder por sus resoluciones, actos y omisiones.
Porque en el nuevo escenario que plantea la elección popular de jueces y magistrados, ya no bastará con litigar entre expedientes o carpetas: ahora también deberán enfrentarse al escrutinio social y mediático.
Y en el caso de Álvarez Rodríguez, su primera reacción ante cuestionamientos fue de intolerancia y abierta aversión a los medios. Un mal comienzo para quien aspira a un cargo que exige madurez, criterio y compromiso democrático.
Los nuevos juzgadores tendrán que hacer circo y malabares para ganar votos y, después, seguir haciendo teatro para sobrevivir como políticos judiciales. Ah, y si les queda tiempo… que lo usen para juzgar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez