El Faro Por Carlos Gutiérrez Aguascalientes Ags., 10 de febrero.- Costosa e ineficiente, es la Fiscalía General del Estad...
El Faro
Por Carlos
Gutiérrez
Aguascalientes
Ags., 10 de febrero.-
Costosa e
ineficiente, es la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, instancia a la
que se acude infructuosamente para denunciar y no pasa absolutamente nada. Este año ejerce un presupuesto de 396.9
millones de pesos, esto es, 1.08 millones por día, incluidos sábados y
domingos. Sin embargo, hay ya acumuladas
casi 20 mil carpetas de investigación y más de 40 mil expedientes del anterior
sistema de justicia, mientras que el Fiscal General, Oscar González Mendívil, quien
por cierto gana 214 mil pesos mensuales, duerme el sueño de los justos -literal-.
El comentario viene a propósito del robo que
sufrió nuestro colega periodista y compañero Raúl Cobos, al que los ladrones se
llevaron su equipo con el que desempeña su labor como periodista. Desafortunadamente, en casos como éste, las
denuncias resultan solo pérdida de tiempo, porque el personal de esa instancia
ha demostrado fehacientemente su incapacidad para impartir justicia y más aún,
ha comprobado, a los románticos del derecho y la justicia; a los expertos y a
los académicos que bien enseñan derecho en las universidades, que con todo y
nuevos paradigmas y procedimientos penales, en la Fiscalía, tiene más poder una
secretaria, un vigilante que obstruye el ejercicio de los defensores, que el
propio titular de esa institución…
![]() |
Duerme el Sueño de los Justos |
Desde el pasado 5
de junio, día de las elecciones, cuando cubría yo el proceso electoral, fui objeto de un
asalto a manos de 12 sujetos, aparentemente porros contratados por partidos políticos
para inhibir el voto, y a pesar de que la denuncia la puse ese mismo día, hoy
no ha habido ningún avance en las investigaciones, y difícilmente veo que lo
habrá. Mi historia es la de miles y millones de ciudadanos de este estado y de
este país, a quienes nos han quitado parte de nuestro patrimonio y simplemente
no ha tenido consecuencias.
Ahora
entiendo, y comprendo, la razón por la que en algunas regiones del país, operan
las autodefensas, que son grupos de ciudadanos organizados, que se auto brindan
seguridad, algo que el Estado no ha podido brindar por políticos y funcionarios
públicos corruptos, y que los resultados de estas autodefensas han sido muy
positivos para las comunidades en donde operan. La premisa afirma que: Nadie está obligado a
lo imposible. Y en efecto, nadie está
obligado a vivir con miedo, en zozobra y sin la esperanza de que haya
verdaderamente justicia, entonces, ¿qué sigue después de esto?...
![]() |
El periodista Raúl Cobos fue atracado. Prefiere ahorrarse la pérdida de tiempo para denunciar porque no hay justicia. |
Transparencia de
Aguascalientes, de los más caros e ineficientes del país. De acuerdo a la
Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), Aguascalientes es la segunda entidad
del país con mayor presupuesto per cápita destinado al gasto de transparencia
con 16.28 pesos por habitante, superado sólo por Campeche, que ejerce 20.67
pesos por año por persona. Aun así, el
presupuesto anual asignado a nuestra entidad es superior al de Campeche, ya que
aquella entidad ejerce 19 millones mientras que Aguascalientes 21 millones 254
mil pesos en el 2016.
La PNT establece
que el gasto promedio que las entidades del país destinan al tema
de transparencia a nivel nacional es de 8 pesos con 13 centavos por habitante,
pero este rango se duplica en el caso de Aguascalientes, ya que aquí se
canalizan 16.28 pesos por habitante.
Sin embargo, los
resultados
que hasta ahora ha dado el Instituto de Transparencia del Estado de
Aguascalientes (ITEA) han sido limitados,
a pesar de que, de un año a otro, su gasto se incrementó en 90.6 por
ciento, al pasar de 11.1 millones en el 2015 a 21.2 millones en el 2016.
Así, el número de solicitudes
atendidas en el año 2015 y 2016 es desconocido, ya que último
año de reporte, divulgado por el ITEA llegó hasta el 2014, año en el que fueron
atendidos 4 mil 355 solicitudes de ciudadanos que quisieron saber información
gubernamental. Una estimación sobre solicitudes atendidas de 2008 a 2014, revela
que fueron tramitadas en Aguascalientes 3 mil 490 en promedio por año, un nivel
muy bajo respecto al promedio de las solicitudes de información tramitadas por
cada organismo en los estados que es de 13 mil 571 solicitudes.
Con estos
resultados, el Congreso del Estado deberá estar más atento de lo que sucede
en el organismo de transparencia, dado que, durante el pasado sexenio, su desempeño
dejó mucho que desear, y desde luego generó una factura muy grande con la
sociedad, a la que mucho le quedó a deber.
De todo.
En Aguascalientes tenemos a los
mejores maestros del país, sin embargo es responsabilidad de todas las partes
trabajar de la mano para que juntos padres, gobierno y maestros formemos
a los niños de las próximas generaciones, manifestó el Gobernador del Estado de
Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, tras asistir como invitado a la
Conmemoración de los 100 años del Artículo 3° Constitucional ‘Por la Educación
y la Escuela Pública’, del Sindicato Nacional de Trabajadores por la
Educación (SNTE). Dijo que “este compromiso hagámoslo juntos por este Estado. Yo
quiero seguir en gran coordinación con ustedes, el SNTE dialogando y avanzando
siempre pensando en un objetivo en común, quiero que vean a un Gobierno del
estado aliado total de la educación”… Por su parte,
Silvia Luna Rodríguez, al fungir como
representante nacional del Presidente del Consejo General Sindical del
SNTE, Juan Díaz de la Torre, aludió que a 100 años del artículo tercero se
confirma su vigencia para que la nación cuente con ciudadano educados acorde a
los valores éticos y democráticos, aptos para desarrollar su capacidad
innovadoras y competir en las transformaciones económicas, educativas,
científicas y tecnológicas del siglo XXI… El
Instituto Cultural de Aguascalientes y la Orquesta Sinfónica de
Aguascalientes (OSA), invitan a los distintos conciertos de su primera
temporada que se realizará del 10 de febrero al 24 de marzo todos los
viernes a las 21 horas en el Teatro Aguascalientes. Con siete conciertos
a lo largo de esta temporada, la OSA celebra sus primeros 25 años,
consolidándose como una de las mejores orquestas sinfónicas de nuestro país,
aportando a la cultura del estado toda una tradición en la música de conciertoLa
temporada abre con obras de Beethoven, Grieg y Dvorák, bajo la batuta del joven David Pérez Olmedo
director y compositor invitado para
este primer concierto. Pérez
Olmedo debutó a los 21 años de edad con la Orquesta Sinfónica del Estado
de Puebla, siendo el director más joven en dirigirla, al igual de ser el
más joven en presentarse con la Orquesta Filarmónica de Jalisco por invitación de Alondra
de la Parra… Por cierto es una lástima que quieran despedir al actual director
de la OSA, Román Revueltas Retes. Ojalá
y prive la cordura en esa área y mantenga, la calidad artística de la Orquesta,
en las manos de Revuletas…Hasta aquí El
Faro que guía.