Loading ...

El Faro / 28 de julio 2017

      El Faro                     28 de julio de 2017      Por Carlos Gutiérrez             Gutiérrez ----“Como el B...
      El Faro

                    28 de julio de 2017

     Por Carlos Gutiérrez             Gutiérrez





----“Como el Borras”, congreso elige al Procurador del Medio Ambiente.


----Por cierto que premiaron al diputado del PES, quien les pudo hacer mayoría al PAN.


----“Irresponsables los diputados que abandonaron la sesión”.


----Busca regularizar el PFNSM el estatus laboral de sus trabajadores.


----México debe llegar a la renegociación del TLC fortalecido.


----Invitan al Planetario del Museo Descubre.


----Disqueras independientes buscan talentos aguascalentenses.


----Importante aviso vial del municipio de Aguascalientes.


----Lento avanza la secadora de leche.


----Sin embargo, este mismo año se concluye el proyecto.


----Mexicanos a favor de la segunda vuelta, según estudio de Parametría.


----Ocho de cada 10 a favor de una segunda vuelta cuando el ganador no alcance el 50% de la votación.


----Los últimos triunfos presidenciales sin legitimidad participativa.


----Los últimos triunfos presidenciales sin legitimidad participativa.


----Apoyará Gobierno del Estado evento de la AMDA.





“Como el Borras”, congreso elige al Procurador del Medio Ambiente.  La designación del titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA), fue electa para el cargo por el método de insaculación, la Bióloga Ofelia Castillo Díaz, quien cuenta con una Maestría en Ingeniería Ambiental en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Este método fue empleado toda vez que, de haber seguido el dictamen aprobado en comisiones, habría sido necesario el voto de cuando menos 18 diputados, pero como no hubo acuerdos y los 13 de oposición abandonaron el recinto legislativo, declararon que el procedimiento debía ser mediante insaculación quedando de esta manera la bióloga Castillo Díaz.



Por cierto que premiaron al diputado del PES, quien les pudo hacer mayoría al PAN. Ayer mismo fue designada la mesa directiva que conducirá los trabajos de la Diputación Permanente durante el periodo de receso que comenzará el martes 01 de agosto del presente año, quedando conformada de la siguiente manera: Presidente, diputado Jesús Morquecho Valdez (PES); vicepresidenta, Nidia Acosta Lozano; y como primer secretario, segundo secretario y prosecretario Jaime González de León, Arturo Fernández Estrada y Cristina Urrutia de la Vega, respectivamente. También, fue designado el diputado Francisco Martínez Delgado, como orador oficial en la sesión solemne de clausura del actual periodo, que se efectuará el próximo lunes 31 de julio a las 11 horas.

“Irresponsables los diputados que abandonaron la sesión”.  De acuerdo al comunicado oficial del Congreso del Estado, se expresó que “en un acto de irresponsabilidad y falta de compromiso con la ciudadanía, los diputados integrantes de las fracciones parlamentarias del PRI, PANAL, PVEM, PRD y MORENA abandonaron su obligación de legislar por Aguascalientes y sus ciudadanos, al abandonar la sesión del pleno realizada el día de hoy en el Congreso del Estado. “Están abandonando a la gente y a sus necesidades. Quieren hacerse pasar por víctimas cuando son flojos y traidores a la ciudadanía, pues su principal deber es legislar y defender lo que creen es correcto. Abandonando el recinto durante la sesión están dándole la espalda a quienes depositan la confianza en ellos” explicó Gustavo Báez Leos, diputado por el sexto distrito. “No es de sorprender que los políticos tengamos tan mala percepción entre la ciudadanía cuando unos pocos irresponsables renuncian a cumplir con la gente. En el PRI están acostumbrados a trabajar a medio gas y en lo oscurito. Nosotros, en el PAN, trabajamos al ritmo que la ciudadanía requiere. No es de extrañar que Carlos Lozano dejara un Estado despedazado” señaló Báez Leos. Pese a la salida del Pleno de los 13 legisladores de oposición, los diputados del PAN-PES aprobaron iniciativas en materias como feminicidio, protección a los menores y abigeato, entre otros, atendiendo así los reclamos de la ciudadanía.

Busca regularizar el PFNSM el estatus laboral de sus trabajadores. El PFNSM impulsa la regularización de sus trabajadores, con el objetivo de que terminen sus estudios de Bachillerato, el Presidente del organismo José Ángel González Serna, exhortó a sus colaboradores a que continúen con su educación preparatoria pues es la base para obtener mejores oportunidades tanto en el ámbito laboral como personal. El Programa Todos a la Prepa fue presentado al personal de diferentes áreas, ahí el presidente del Patronato expuso que cuentan con todas las facilidades para continuar con sus estudios y de esta manera poder emprender mejoras en sus conocimientos así como en su productividad.

México debe llegar  a la renegociación del TLC fortalecido. México debe asumir una actitud digna y fuerte, con base en nuestra posición estratégica y en el hecho de ser el segundo mercado más importante de las exportaciones estadounidenses, por encima de China, Japón y Alemania juntos, consideró el senador aguascalentense Fernando Herrera Ávila. México es estratégico para Estados Unidos y tiene una gran fortaleza, en términos históricos, geográficos y comerciales, que debe usar en la ronda de negociaciones que iniciará el 16 de agosto, subrayó el coordinador de los senadores del PAN. Después de una reunión que encabezó con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo e integrantes de la Junta de Coordinación Política, Herrera Ávila rechazó la pretensión del gobierno de Donald Trump se suprimir el capítulo 19 del TLCAN.

Invitan al Planetario del Museo Descubre. El Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes (IDSCEA) continúa su tarea de divulgación del conocimiento del universo con el evento Descubre la Noche, que se llevará a cabo este viernes 28 de julio a partir de las 19:00 horas en el observatorio y planetario del Museo Descubre. El programa que se diseñó para esta ocasión, se enfoca al evento del próximo eclipse parcial de sol, por lo que se ofrecerán diversas actividades en torno a ese tema, entre las que destacan las ponencias: ¿Por qué suceden los eclipses? y Diferentes ojos para estudiar el sol; además de las proyecciones Sunstruck y The incredible Sun; y si las condiciones climatológicas así lo permiten, la observación a la luna y a los planetas Júpiter y Saturno. El lunes 21 de agosto la luna se interpondrá a la luz del sol, provocando un eclipse que se podrá ver en todo Norteamérica; en Aguascalientes se podrá observar esta coincidencia cósmica entre las 11:50 y las 14:30 horas aproximadamente, alcanzando el punto máximo, de hasta un 30 por ciento del disco solar, a las 13:00 horas, comentó Julien Claude Potier, encargado de visualización científica del IDSCEA. La invitación para este viernes es abierta y se espera la participación de quienes tengan el gusto e interés de adentrarse en el mundo del conocimiento; el costo de recuperación es de 31 pesos para adultos y de 21 pesos para los niños.

Disqueras independientes buscan talentos aguascalentenses. Disqueras independientes se encuentran interesadas en grupos locales de rock, gracias al proyecto Hidrockálidos que promueve el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) y que busca proyectar el talento de bandas de la entidad. “Vamos avanzando, hay interés de disqueras independientes de peso en el país, para distribuir algunos proyectos. Y también hay radiodifusoras de tradición rock que ya están dando a conocer el material de las bandas participantes en el programa Hidrockálidos. Pero no solamente se apoya  a quienes participan en este programa, sino que se trabaja también con  bandas que solicitan apoyo  en la  promoción o en algunas cuestiones de grabación. Próximamente, se abrirá una convocatoria a todo el movimiento de rock en Aguascalientes, con estímulos de interés e importancia para los músicos.”


Importante aviso vial del municipio de Aguascalientes. La Secretaría de Obras Públicas del Municipio informa que, a partir de lunes 31 de julio del presente año, se cerrará la circulación vial la calle Alfredo Lewis, de Gral. Ignacio Zaragoza hasta Av. Independencia, pues se comenzará con la colocación del pavimento hidráulico. En tanto se lleva  a cabo la obra se dejará abierto el paso vehicular en los cruces de las calles Zaragoza, Sauce, Álamo y Pino; mientras que en la calle Cedro solo habrá acceso al tránsito local. Las rutas alternas que se proponen son la calle Edmundo Gámez Orozco y Av. Convención de 1914 Norte.

Lento avanza la secadora de leche. Lento han avanzado los proyectos de la secadora de leche anunciada hace más de un año y el de la instalación de máquinas despachadoras de lácteo pasteurizado en los principales puntos de los 11 municipios del estado; la justificación es la falta de recursos económicos. El presidente de la Central de Ganaderos Lácteos (Cegalac), José Luis González Enríquez, dio a conocer que por lo pronto las máquinas despachadoras están suspendidas, por falta de tecnología y concretar el proyecto, pero en lo que continúan es en la instalación de la secadora y sólo falta el arribo de los recursos prometidos por la federación, así como la parte proporcional que deberán aportar ganaderos.
Sin embargo, este mismo año se concluye el proyecto. Por lo pronto, no hay certeza que este mismo año se concrete este proyecto, pues si bien se ha adquirido equipo, como tanques de almacenamiento y una descremadora, ahora se busca un terreno en el municipio de San Francisco de los Romo, donde podrían quedar ubicadas las instalaciones. Es así como este proyecto en particular lleva un avance importante, si bien no es con la velocidad que se quisiera, al menos se ha tenido continuidad y aún se trabaja en la organización de los ganaderos que serán parte de este proyecto, pues el llamado es a que se incluyan mediante acciones todos, pequeños y grandes, quienes tendrán participación de acuerdo a su potencial. En particular, quienes forman parte de la Cegalac, como organización tendrán una participación con 5% de las acciones, pero otras agrupaciones tendrán igualmente injerencia con otro porcentaje distinto, aunque insistió que faltan los recursos de la federación y del gobierno estatal.
Mexicanos a favor de la segunda vuelta, según estudio de Parametría.   En la más reciente encuesta realizada en vivienda por Parametría, preguntamos a los mexicanos su opinión sobre uno de los temas que ha cobrado relevancia en el país, la implementación de la segunda vuelta electoral. De acuerdo con la Red de conocimientos electorales ACE, 89 países en el mundo cuentan con el mecanismo de la segunda vuelta o segunda ronda, el cual consiste en realizar una segunda elección entre los dos candidatos que obtuvieron más votos siempre y cuando en la primera no se haya conseguido una mayoría absoluta Este diseño electoral está presente en Francia, la mayoría de los países de América Latina, las cinco repúblicas postsoviéticas de Asia Central y muchas naciones de África. En el caso de México, el Presidente de la república se elige de manera directa en elecciones generales (mayoría simple), sistema que está presente en otros 23 países como: Honduras, Irlanda, Islandia, Corea del Sur, Nicaragua, Panamá, Venezuela entre otros.
Ocho de cada 10 a favor de una segunda vuelta cuando el ganador no alcance el 50% de la votación. Al preguntar a los mexicanos su opinión sobre la segunda vuelta, la encuesta realizada en junio de este año muestra que ocho de cada diez la apoya. El 77% dijo que si en la próxima elección presidencial, el partido o candidato que llegara a ganar no obtiene más del 50% de la votación, estaría de acuerdo con que hubiera una segunda elección en donde sólo participaran los dos partidos o candidatos que hayan obtenido más votos de manera previa. Si observamos este dato en el tiempo podemos corroborar que hay un incremento importante en el porcentaje de encuestados que dijo estar de acuerdo con que se realice una segunda elección en caso de no tener un candidato que haya obtenido más del 50% de la votación. En un lapso de ocho años transitó de 63% a 77% quienes así lo mencionan. Una de las ventajas de la segunda vuelta es que con dicho mecanismo se evita que los candidatos que resultan electos tengan bajos porcentajes de voto popular, lo que se traduce en mayor legitimidad y gobernabilidad, de igual forma incentiva la negociación entre partidos y candidatos así como la integración de intereses y programas diversos.
Los últimos triunfos presidenciales sin legitimidad participativa. Si tomamos en consideración los resultados de las últimas tres elecciones presidenciales en México, podemos ver que en todos los casos, el candidato ganador no obtuvo más del 43% de los votos. En el año 2000, Vicente Fox Quesada ganó con el 42% de la votación; en 2006, Felipe Calderón lo hizo con 36% mientras que el segundo lugar registró 35% y el tercero 22%. En la última elección, Enrique Peña Nieto logró con el 38% ganar la presidencia, mientras que el segundo lugar obtuvo 32% y el tercero 25%. Este fenómeno de los ganadores con bajos porcentajes está aún más marcado a nivel local con Gobernadores y Presidentes Municipales que han obtenido el triunfo con poco más del 25% de los sufragios. Resulta interesante ver que al preguntar a los mexicanos qué partido consideraban sería al que más le convendría una segunda vuelta, un mayor porcentaje señaló que Morena sería el mayor beneficiado con este nuevo diseño con 26% de las menciones, otro 25% dijo que Acción Nacional sería al que mejor le iría y sólo 18% considera que la segunda ronda es benéfica para el Revolucionario Institucional.

Apoyará Gobierno del Estado evento de la AMDA. El secretario de Desarrollo Económico, Alberto Aldape Barrios, se reunió con directivos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores de Aguascalientes (AMDA), quienes manifestaron su interés por llevar a cabo un evento de promoción y comercialización de vehículos en el estado. “De acuerdo a las estadísticas, en el año 2015 había un automóvil por cada 2.5 habitantes en nuestra entidad, cifra muy superior a lo registrado en 2010 cuando se contaba en promedio con un auto por cada 4.76 habitantes, números que reflejan el crecimiento que se ha tenido y nos marcan la pauta de hacia dónde vamos en el tema del desarrollo económico”, señaló Aldape Barrios. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) puntualizó que el incremento poblacional y la estabilidad económica con la generación de empleos de alto valor, así como las acciones que realiza Gobierno del Estado para mejorar la movilidad y sustentabilidad, son factores clave para que las personas, cada vez en mayor porcentaje, tengan la posibilidad y tomen la  decisión de adquirir vehículos nuevos, de ahí que este evento será de gran impacto y aportará a la economía de la entidad, por lo que confirmó su apoyo para que éste se realice con éxito. Hasta aquí El Faro que guía.


Le recuerdo que EPICENTRO y EL FARO, columnas políticas de Noticen, aparecen de lunes a viernes... Que tengan estupendo fin de semana. 




Nombre

Columna,4056,Congreso del Estado,443,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1803,Gobierno Feder,36,Gobierno Federal,406,Justicia,384,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,1925,Noticiaa,6,Noticias,12775,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: El Faro / 28 de julio 2017
El Faro / 28 de julio 2017
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrohchdZvzXDfHsxzMjCYVPGWX1MrhBgiMdrSZb559GSx6fqT2-IYTgWSRgefWAtyG8GfNJLhn5HOTZVI1SfWZ-7WMFBr5zHA_FDWBSbXgVK0PZv5uqMhG9VNF46-3eVNTOVwG-1pAwTs8/s1600/AAAElFaroLogo.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrohchdZvzXDfHsxzMjCYVPGWX1MrhBgiMdrSZb559GSx6fqT2-IYTgWSRgefWAtyG8GfNJLhn5HOTZVI1SfWZ-7WMFBr5zHA_FDWBSbXgVK0PZv5uqMhG9VNF46-3eVNTOVwG-1pAwTs8/s72-c/AAAElFaroLogo.jpg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2017/07/el-faro-28-de-julio-2017.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2017/07/el-faro-28-de-julio-2017.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content