Nerviosismo en el magisterio: la SEP desconoce evaluación a ATPs y aplaza resultados del Servicio Profesional Docente. El SNTE ya tomó ca...
Nerviosismo en el magisterio: la SEP desconoce evaluación a ATPs y aplaza resultados del Servicio Profesional Docente. El SNTE ya tomó cartas en el asunto. |
Aguascalientes Ags.,
13 de agosto.-El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE),
desconoció los resultados del proceso de evaluación de Asesores Técnicos Pedagógicos
ATP en Aguascalientes, dejando de colgados de la brocha a poco mas de 70
maestros quienes por dos años estuvieron preparándose para consolidar este
ingrediente curricular y que ahora desconocen lo que habrá de suceder con el
proceso de evaluación.
De igual forma, la Juta
de Gobierno del INEE y la SEP, decidieron
aplazar la publicación de los resultados de la Evaluación del Desempeño del
Servicio Profesional Docente 2017, para
los Docentes, Técnicos Docentes y Personal con funciones directivas de educación
básica, así como de Docentes y Técnico docentes de Media Superior, en una decisión
que ha metido preocupación al magisterio local.
Sobre este segundo
aspecto, el aplazamiento de la divulgación de los resultados de la Evaluación
del desempeño del Servicio Profesional Docente, la SEP indicó que en lugar de
que sean dados a conocer los resultados el próximo 15, se aplazarán hasta el 31
de agosto.
Por lo que respecta
al desconocimiento oficial del proceso y sus resultados de la evaluación de los
ATPs por parte del propio INEE, el dirigente de la Sección Uno del SNTE, Mario
Armando Valdez Herrera informó que este tema ya lo están tratando en el Comité
Ejecutivo Nacional del sindicato debido a que de alguna manera esta
determinación que hizo el propio Instituto Nacional fue sorpresiva y que afecta
los intereses de al menos 70 maestros que actualmente desempeñan las funciones
de Asesores Técnicos Pedagógicos.
El comunicado
oficial de la SEP sobre estos dos temas se generó apenas el viernes pasado, sin
embargo, este fin de semana se estuvieron relazando reuniones de análisis para
determinar los pasos que se van a seguir respecto de proceso de evaluación
magisterial.
Cabe destacar que el
oficio mediante el que la SEP informó al Instituto de Educación del Estado de Aguascalientes
(IEA) especifica que en el caso de los ATPs, indica que “la Junta de Gobierno
del INEE, no autorizó el procedimiento de calificación de la evaluación del
desempeño del personal docente con funciones de Asesor Técnico Pedagógico, que
ingresaron en el ciclo 2015 – 2016, al término de su período de inducción a
educación básica, dicha decisión se debe, a que la evaluación empírica que
resultó del análisis psicométrico de los instrumentos de la tercera etapa, una
vez que fueron aplicados, muestra que éstos no cumplen con los criterios
técnicos establecidos por el Instituto por lo cual, la integración de los
resultados no será válida para determinar la competencia objeto de esta
evaluación”.
“En consecuencia -dice
el oficio número CNSPD/0797/17- se programará para el próximo año, una nueva
evaluación sin que esto afecte de ningún modo la condición laboral y salarial
vigente del personal evaluado”.
Ante esta respuesta,
el Sindicato, estará muy atento para defender los derechos de los trabajadores
de la educación porque la información que se brinda no resuelve muchas dudas
sobre lo que habrá de pasar en lo sucesivo con este procedimiento evaluatorio,
destacó Mario Armando Valdez.