Loading ...

EPICENTRO / de Septiembre 2017 / Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez

EPICENTRO /    de Septiembre  2017   Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez 1º   RICHTER ¡Ya ven cómo son! ¿Para que le mienten al ...
EPICENTRO /    de Septiembre  2017 

Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez



 RICHTER
¡Ya ven cómo son! ¿Para que le mienten al gobernador? Eso de no tener colaboradores verdaderamente leales que en lugar de ayudar al mandatario, lo hacen quedar mal públicamente y me refiero al tema de las cifras de nuevos empleos permanentes registrados ante el IMSS.  De acuerdo al boletín 400, dicen que el gobernador dijo que de enero a agosto, se llevan registrados 12,517 nuevos empleos, cuando la verdadera cifra del empleo formal registrado en dicho periodo ante el SS, son de 11,574 nuevas fuentes de trabajo. ¿Para que mentirle al gobernador? ¿qué se ganan con hacerlo decir cosas que no corresponden a la realidad?  


 RICHTER
En el tema de la generación de empleo y de su registro ante el IMSS, en realidad, con todo y la parafernalia que el anterior gobernador usó, hoy vamos mucho mejor que en el mismo periodo de Carlos Lozano. Veamos las cifras duras: de enero a agosto del primer año de Lozano de la Torre, se habían generado 7,667 empleos registrados ante el IMSS.  En el mismo periodo pero del 2017, el número total de empleos registrados es de 11,574, esto es, 3,907 más que la anterior gestión.  El ritmo de generación ahora es 50% mayor que en el primer año del priista, dado que en promedio, el anterior sexenio generó empleos a razón de 958, mientras que en el actual, el promedio es de 1,446.  Si la economía lleva su marcha y su propio ritmo, y es favorable, ¿cuál es el objetivo de inflar las cifras de empleo?

3º RICHTER
Aprobada, pero no publicada, la Ley de Imagen Institucional para el Estado de Aguascalientes, impulsada por el diputado Gustavo Báez, es, técnicamente, un Frankenstein, integrada por partes de su símil de Yucatán y de pedazos de reglamentos, manuales y formularios que buscan regular la publicidad gubernamental en los estados de Querétaro, Estado de México, Mérida, Coahuila, Zacatecas y Guanajuato, entidades en donde existe reglamentación sobre la imagen institucional.   

 RICHTER
La peculiaridad de esta nueva ley, es que, en un afán mal enfocado de generar presuntos ahorros, viola autonomía de municipios, entes independientes y hasta organizaciones de la sociedad civil que reciban financiamiento gubernamental, pues tendrán que suprimir colores y formas que remitan a partidos y aspirantes.  Y para muestra, un botón de cuando menos una docena de despropósitos que contiene la “Ley Báez”.  En su artículo 12, dice: Los bienes inmuebles y edificios públicos que son parte del patrimonio del Estado y los Municipio de Aguascalientes y que se encuentran administrados por entidades del gobierno federal, también serán sujetos de esta ley, por tal razón se someterán a dicha normatividad  las escuelas o instituciones de educación primaria, media superior  y superior, y las instituciones privadas que reciben recursos públicos del Estado o los Municipios”.  Ahora mismo, por citar un sólo ejemplo de varios, veo a Teletón, que recibe 20 millones de pesos al año. De acuerdo a esta nueva ley, si se llega a publicar, esta fundación, cuyo ingreso es mayoritariamente por recursos públicos, tendría que cambiar sus colores institucionales en aras de cumplir con esta absurda ley.  Y qué decir de la violación a la autonomía municipal, dado que este mismo ordenamiento establece que todos los sujetos obligados, deben turnar al propio Congreso del Estado (¿?) su propuesta de Manual de Identidad Gráfica, para ser corregido y liberado. Sinceramente no veo a ayuntamientos y a organismos autónomos pasando revista ante los legisladores por este tema que en realidad no viene a solucionar ningún problema.
  
 RICHTER
Se dice que se buscará generar ahorros porque se manejará una misma imagen institucional para todo el gobierno del estado y municipios, desplazando la autonomía política e institucional de ayuntamientos y dejando sin mecanismos a cada administración para consolidar  legitimidad con base al establecimiento de una identidad de gestión propia para cada gestión.  Incluso, de acuerdo a esta ley, los ciudadanos no podrán hacer uso del escudo del Estado, sin el permiso de los diputados… qué aberración.

 RICHTER
Si de verdad se buscara el ahorro y la eficiencia en el gasto, debería reforzarse el tema de transparencia, y como el buen juez, por su casa empieza, debería ser el Poder Legislativo el que pusiera la muestra y el ejemplo del manejo del tema de transparencia, porque basta ver su página Web, en el apartado de información pública, para que las personas se den cuenta que, estratégicamente y con cálculo preciso, hay botones  inactivos o bien, que no conducen a ningún lado, o en el caso más socorrido indica que esa parte del sitio está en construcción.  Es ahí, en fondos y presupuestos excesivos, en donde se esconde el diablo, o por donde se desfonda el presupuesto

 RICHTER
Y ya que hablamos del Congreso, pero de asuntos más positivos y agradables, resulta que finalmente la diputada Cristina Urrutia de la Vega, consiguió que quienes administran los dineros del legislativo, aceptaran reconceptualizar el presupuesto destinado al apoyo de de 70,000 pesos por legislador para que realicen su informe anual de labores.  Como recordará, estimado lector, la legisladora anunció en la víspera, su interés por donar el 100% de ese recurso, para causas de beneficencia como el área de oncología pediátrica del Hospital Hidalgo. Al principio hubo resistencia, pero al final de cuentas, le autorizaron a donar dicho recurso, con el que se hará un importante aporte para comprar un escáner para la detección de venas en menores, con lo que se lastimarían menos a los niños.  La legisladora hizo un llamado a sus compañeros de cámara, a empresarios, a otros funcionarios públicos para desprenderse un poco de sus prerrogativas para  donar un poco de recursos para que se pueda comprar el escáner cuyo valor supera los 130 mil pesos.  Ya van 70 mil de la diputada y se necesitan otros 60 mil para ayudar a los pequeñitos a que no sufran tanto a la hora de recibir su tratamiento.

 RICHTER
Un experto en temas de delincuencia organizada comentó a este redactor que la súbita escalada de violencia que padece el estado, en gran parte se debe a que hay una disputa entre cárteles de la droga contrarios entre si, pero alentados desde la misma fuente de poder.

8.5º  RICHTER
¿Cuáles fueron las razones para aplicar el veto al general Rolando Eugenio Hidalgo Eddy? Alguna de las siguientes (o todas juntas): Ser la propuesta priista para mejorar la seguridad pública; el amago por anticipado de policías municipales y estatales con realizar un paro de labores generalizado en cuanto se formalizara el regreso de Eddy; el terror que sombró entre el personal de la SSPE; el affaire acontecido durante la jornada electoral del 2010, en la que ganó Carlos Lozano, cuando el General Rolando, retuvo de manera ilegal a una senadora panista en el interior de la propia Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a quien por instrucciones del general en comento, le cortaron cartucho y con sus armas largas le impidieron la salida de esta senadora de dichas instalaciones.






Nombre

Columna,4056,Congreso del Estado,443,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1803,Gobierno Feder,36,Gobierno Federal,406,Justicia,384,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,1925,Noticiaa,6,Noticias,12775,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO / de Septiembre 2017 / Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez
EPICENTRO / de Septiembre 2017 / Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidlLTA01s15cItsF3Rn-0DMZZcBuqIS-RYw0rDXBy8f22bhOpi8e_5IcDSctxwO-6ZfFqSu6SJc_64TLDbQNEAkxbjgS88KIQW2jMckNEEjqs_mK5c1Gvstpjwm4hdfFBvVM7_EAEM8IfE/s320/EPICENTRO.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidlLTA01s15cItsF3Rn-0DMZZcBuqIS-RYw0rDXBy8f22bhOpi8e_5IcDSctxwO-6ZfFqSu6SJc_64TLDbQNEAkxbjgS88KIQW2jMckNEEjqs_mK5c1Gvstpjwm4hdfFBvVM7_EAEM8IfE/s72-c/EPICENTRO.jpg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2017/09/epicentro-de-septiembre-2017-por-carlos.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2017/09/epicentro-de-septiembre-2017-por-carlos.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content