EPICENTRO / 21 de Noviembre 2017 Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez 1º RICHTER Anoche, acompañado por su familia, e...
EPICENTRO / 21 de Noviembre 2017
Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez
1º RICHTER
Anoche, acompañado por su familia,
el Ombudsman de Baja California Sur, fue asesinado a balazos mientras conducía
su camioneta por céntrica avenida de aquella ciudad. Hasta anoche, las
indagatorias no establecían el móvil del crimen, que fue perpetrado por dos
sujetos que a bordo de una motocicleta se aproximaron hasta el defensor de
derechos humanos y abrieron fuego matando al titular de los derechos humanos, a
uno de sus hijos y dejando malheridos a otro miembro de su familia. Para nadie
es desconocido que en estos cargos, bien desempeñados, se vive siempre en el
filo de la navaja porque las amenazas, las extorsiones, el espionaje son el pan
nuestro de cada día, ¿verdad Omar Williams López Ovalle? Epicentro/ by Noticen
2º RICHTER
El gobernador Martín Orozco despejó
la incógnita sobre el apoyo recibido por parte del titular del Secretariado
Nacional de Seguridad, Renato Sales, quien envió a un primer grupo de 200
policías federales quienes ya están desempeñando funciones de vigilancia y de apoyo
a operativos policiacos. Hace apenas dos meses, en este mismo espacio comentábamos
que en el destacamento había a lo sumo 27 elementos de dicha corporación, que
al final, divididos en tres grupos, difícilmente llegaban a los 9 elementos en
activo. El mandatario actuó de inmediato
y el resultado es que hoy, hay un contingente más grande de elementos y en
puerta está el arribo de un grupo de la gendarmería para respaldar el blindaje
de las fronteras de nuestro estado con los vecinos estados de Zacatecas y
Jalisco, en donde ahora mismo se libran fuertes enfrentamientos entre grupos de
delincuentes que se disputan el mercado y rutas de la droga. Epicentro/ by Noticen
3º RICHTER
Cuando hablamos de corrupción,
siempre traemos a la mente a funcionarios públicos, porque es quizás el
concepto bastante acuñado en el imaginario colectivo. Sin embargo, en los
hechos, la realidad es otra diferente, porque en muchas ocasiones, para que un
funcionario saquee las arcas públicas, requiere de empresarios que se presten
para hacer las tranzas. Hay varios
ejemplos en Aguascalientes de cuando lideres empresariales, solapados por sus
agremiados, desvían recursos como el caso de Canacintra (hay más, pero me
referiré a esta cámara) la cual enfrenta varios procesos porque sus dirigentes
se robaron varios millones de pesos que debieron de haber sido utilizados para
beneficiar al sector industrial, sin embargo, hoy día es un secreto guardado a
piedra y lodo, protegido por sus propios agremiados quienes, a pesar de tener
conocimiento sobre lo que sucedió, prefieren solapar a uno o más ex presidentes
de este organismo. Pronto Cancintra
volverá a ser noticia y no por las actividades a favor de su sector, sino por
temas de corrupción. Epicentro/ by Noticen
4º RICHTER
Que importante
es que los colaboradores del gobernador actúen con eficiencia, con sensibilidad
y sobre todo, que vayan de avanzada, y no que esperen a ver qué indicaciones da
“El Señor Gobernador”. Seguro es que,
muchos de los problemas que enfrenta el mandatario son consecuencia de algún
mal colaborador que hizo mal su trabajo o dejó de hacerlo, que para el
resultado final, es lo mismo. Epicentro/ by Noticen
5º RICHTER
El comentario anterior viene a
colación justamente por un problema que ahora mismo están enfrentando el
Gobierno del Estado y que podría incidir de forma negativa hacia los
ciudadanos, quienes podrían verse afectados por el posible atraso de las obras
del distribuidor vial de la carretera federal 45 y tercer anillo, debido a que,
los trabajos se iniciaron cuando aún no tenían liberados los terrenos sobre los
que se edifica una parte de esta importante obra. Epicentro/ by Noticen
6º RICHTER
Resulta que la anterior administración
se suponía que había realizado ya todas las gestiones, compra de predios y liberación
de los derechos de vía, porque el proyecto es de tal tamaño que fue necesario
la adquisición de precios aledaños a lo que antes era el crucero de dos
importantes avenidas. Sin embargo,
resulta que unos terrenos no pudieron ser liberados ni en la anterior ni en la
actual gestión, debido a que su propietario decidió no vender ni entonces ni
hoy. Estos terrenos ponen en riesgo una parte de esta obra importante. Epicentro/ by Noticen
7º RICHTER
Resulta que el pasado 6 de
noviembre, hace unas tres semanas, el Gobierno del Estado inició el tramite de
expropiación 3/2017, sobre los predios ubicados sobre la avenida Siglo XXI y la
carretera Federal 45, no obstante, las obras de edificación, ya se habían iniciado
desde meses atrás. Este hecho complica
de por si el entramado legal si se considera que además, el texto de
expropiación presenta inconsistencias que complicarán las cosas si es que el
propietario decide acudir a la justicia federal para exhibir un rosario de
errores y abusos en el particular. Epicentro/ by Noticen
8º RICHTER
Y para muestra de las pifias
en las que están metiendo al mandatario estatal es que, al propietario del
predio afectado por la construcción de dicha obra, cuyo interés público no está
a discusión, es que, tras haber iniciado
el proceso de expropiación, formularon a las carreras la cita con el
propietario para hablar del monto de indemnización, pero omitieron un pequeñito
detalle: publicar en el Periódico Oficial el mencionado decreto expropiatorio y
ya quieren hablar de montos y negociaciones...
¿Y la legalidad apá?. Esta historia da para más y la iremos desvelando
en las próximas entregas, con nombres y apellidos de quienes han estado
llevando al baile al gober y comprometiendo innecesariamente proyectos y
finanzas públicas. Epicentro/ by Noticen