El Faro 12 de diciembre 2017 Por Carlos Gutiérrez ----Promueve gobierno del estado ahorro de energía en edificios...
El Faro
12 de
diciembre 2017
Por Carlos
Gutiérrez
----Promueve
gobierno del estado ahorro de energía en edificios públicos.
----Propone
Coparmex imprescriptibilidad de delitos vinculados a corrupción.
----El
Frente, el primer paso para sacar al PRI de Los Pinos.
----Programan
próximo Miércoles Ciudadano al 10 de enero.
----Entregan
vehículos y equipo por 58 MDP a corporaciones policiacas.
----La UAA
e INAH restaurarán el Molino de la Presa
de San Blas.
----Recomienda
SEFI dar visibilidad a las placas de los vehículos.
----Renueva
el CDM del PRI en Cosío.
----Activistas
comprometidos con el Pacto de Respeto a Mujeres y Niñas.
----Con
el frio se dispararon las enfermedades respiratorias en 12%.
----Se
tienen identificados dos casos de influenza tipo “B”.
----Equipan
a Obras Públicas del municipio de Jesús María.
----Obligatorio
en escuelas y edificios públicas, simulacros de PC.
----Operativo
de seguridad y tránsito para el Maratón Guadalupano.
----Cierres de vialidades hoy por el maratón guadalupano.
----Ofrece viviero municipal visitas
guiadas a estudiantes.
Promueve gobierno del estado
ahorro de energía en edificios públicos. Con el propósito de implementar mejores prácticas e
innovaciones tecnológicas, así como la utilización de herramientas de
operación, control y seguimiento, que contribuyan al incremento de la
eficiencia energética en las dependencias estatales, el Gobierno del Estado de
Aguascalientes, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMAE), dio inicio
al Programa de Ahorro y Sustentabilidad Energética (PASE). Alfredo Alonso Ruiz
Esparza, titular de la SMAE, refirió que el PASE es una estrategia integral que
está implementando la actual administración estatal en coordinación con la
Secretaría de Gobierno, de Finanzas, Oficialía Mayor y la propia SMAE, a fin de
promover el ahorro energético en las oficinas gubernamentales y la
implementación de esquemas para la compra de energía eléctrica de fuentes
sustentables. El Faro/ by Noticen
Propone Coparmex imprescriptibilidad para
delitos vinculados a corrupción. La COPARMEX CDMX propone a la sociedad, a los
legisladores actuales y a quienes competirán como candidatos en las elecciones
de 2018 para que incluyan en sus campañas la iniciativa de una reforma
constitucional en el sentido de que los delitos donde haya actos de corrupción
sean imprescriptibles, bajo el supuesto de que con el tiempo y en acciones
acumuladas, laceran, atentan y frenan el desarrollo del país. Jesús Padilla
Zenteno, presidente del Sindicato Empresarial en la Ciudad de México, recordó
que la percepción sobre la corrupción en el sector público de nuestro país
crece cada día, aunado a los múltiples casos de gobernadores y funcionarios
señalados, investigados y detenidos en algunos casos. Además, en los últimos
años, la corrupción es percibida no sólo como un dique en el desarrollo
socioeconómico de México, sino como uno de los mayores males que aquejan al
país, incluso por sobre la percepción de la pobreza. De acuerdo con datos del
INEGI, el costo de la corrupción en México es de alrededor de 6 mil 400
millones de pesos, que se van en gastos por el exceso de documentación y de
requisitos, como también en el desfile de ventanilla en ventanilla, sobre todo
en sectores estratégicos como son seguridad pública, trámites ante el
Ministerio Público y al abrir una empresa. El
Faro/ by Noticen
El Frente, el primer paso para sacar al
PRI de Los Pinos. A
pesar de los esfuerzos del PRI-Gobierno, de Morena y de actores políticos por
evitar la construcción del Frente, hoy es una realidad y constituye el primer
paso para sacar al PRI de Los Pinos, consideró José Juan Sánchez Barba,
presidente del Comité Directivo Municipal del PAN. Indicó que el registro
formal de la coalición México al Frente y la separación de Ricardo Anaya de la
dirigencia nacional del PAN, es apenas el inicio del trabajo que desplegarán
los partidos de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y de Acción
Nacional, para sacar al PRI de Los Pinos y establecer la fuerza de un gobierno
de coalición, en donde las mejores mujeres y mejores hombres de estas tres
fuerzas políticas y de organizaciones ciudadanas, encabezarán las fórmulas y
con ellos, consolidar posiciones, desde la presidencia hasta el más pequeño de
los municipios, el grupo mayoritario en el Senado y Cámara de diputado, y en
todos los congresos y gubernaturas que estarán en juego el próximo año. Consideró
que la negociación más ardua, complicada y llena de retos lo fue sin duda a
constitución de la coalición, y una vez que ya quedó conformada y debidamente
registrada, el tejido de candidaturas para aspirantes de los tres partidos que
las conforman y de alguna otra candidatura ciudadana, será menos complicado. El Faro/ by Noticen
Programan próximo Miércoles
Ciudadano al 10 de enero. La Presidencia Municipal informa
que, debido a las celebraciones decembrinas y el periodo vacacional, el
programa “Miércoles Ciudadano” suspenderá funciones. La alcaldesa Tere Jiménez
y su equipo de colaboradores atenderán nuevamente solicitudes y gestiones el
próximo 10 de enero en Palacio Municipal. La Línea telefónica 072, así
como las oficinas de Atención Ciudadana y de las diferentes Secretarías
trabajarán de manera habitual para atender reportes ciudadanos. El Faro/ by Noticen
Entrega
gobernador vehículos y equipo por 58 MDP a corporaciones policiacas.
En el marco de
la celebración del Día del Policía, el gobernador Martín
Orozco Sandoval entregó vehículos, mobiliario y equipo por 58 millones de pesos
a las corporaciones de seguridad pública, con lo que este año se alcanzó una
inversión federal cercana a los 137 millones de pesos para la atención de las necesidades
de las diferentes instancias y municipios en materia de seguridad.
“Con este tipo de acciones avanzamos en el compromiso que establecimos con la
sociedad, en el sentido de cuidar a nuestras familias y su patrimonio; por ello
es que estamos trabajando en el fortalecimiento de todas las corporaciones de
seguridad para lograr el objetivo de llevar mayor tranquilidad a los hogares de
Aguascalientes”, sostuvo. Durante el evento que se llevó a cabo en el
hangar del helipuerto del Instituto Estatal de Seguridad Pública de
Aguascalientes, Orozco Sandoval también encabezó la imposición de cargos a 60
policías que ascendieron a un grado superior, además de que entregó
reconocimientos a elementos que destacaron en el cumplimiento de su
deber. Al respecto, hizo hincapié en que como parte del programa de
dignificación y profesionalización policial, la actual administración estatal
redefinió el esquema de promoción y ascensos, de tal manera que la asignación
de cargos hoy se hace con total transparencia y con base exclusivamente en el
desempeño de cada uno de los policías. En el evento también estuvieron
presentes Francisco Javier Luévano Núñez, Secretario General de Gobierno; René
Urrutia de la Vega, Fiscal General del Estado; los diputados Jesús Guillermo
Gutiérrez Ruiz Esparza y Francisco Martínez Delgado; José Ernesto Ávalos Pardo,
Comandante de la 14ª Zona Militar; Antonio Martínez Romo, Secretario de
Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes; Oscar Alejandro Basurto
Caro, delegado de la Procuraduría General de la República en el Estado; Jesús
Alberto Gaviño Ortiz, Delegado del Instituto Nacional de Migración en
Aguascalientes; Raúl Roberto Rivero Rodríguez, Coordinador Estatal de la
Policía Federal; entre otras autoridades. El Faro/ by Noticen
La UAA colabora con el INAH en
restauración del Molino de la Presa de San Blas. Como parte de las actividades de vinculación entre la
Universidad Autónoma de Aguascalientes y la delegación estatal del Instituto
Nacional de Antropología e Historia (INAH), investigadores del Centro de
Ciencias del Diseño y de la Construcción (CCDC), están apoyando en la
actualización del catálogo de edificaciones con valor histórico y
arquitectónico en la entidad y otros proyectos de rescate de inmuebles, como el
estudio de las condiciones estructurales del molino a un costado de la presa en
la Hacienda de San Blas, en Pabellón de Hidalgo. Al respecto, Omar Vázquez
Gloria, decano del CCDC, enfatizó que los conocimientos que brindan los
investigadores de la Autónoma complementarán el trabajo que realizan
restauradores, historiadores y arquitectos al intervenir un edificio histórico,
como el diagnóstico sobre el deterioro de los elementos internos de la
construcción. El coordinador por parte de la UAA de este estudio es Raudel
Padilla Ceniceros, quien destacó que con esta colaboración con el Instituto se
analizarán los sistemas constructivos de cada inmueble, los materiales
utilizados, así como la historia de la edificación, por lo que se contará con
resultados cubren que los aspectos documental y estructural. Padilla Ceniceros
informó que se hizo trabajo in situ con un grupo conformado por académicos y
estudiantes de pregrado y posgrado que duró más de dos meses, tiempo en el que
se enfocaron a estudios preliminares y de deterioro de la construcción, la
caracterización del edificio, la actualización del inmueble, entre otros; y
señaló que a consecuencia del exceso de lluvia en 2014, el molino se vio
afectado con una fractura, pues además se encuentra conectado con la cortina de
la presa de San Blas. El Faro/ by Noticen
Recomienda SEFI dar visibilidad
a las placas de los vehículos. La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado
(Sefi), recomienda a la ciudadanía asegurarse que las placas de los vehículos
estén siempre legibles y portarlas dentro del lugar original previsto por el
fabricante. El titular
de Sefi, Luis Ricardo Martínez Castañeda, indicó que la Ley de Vialidad del
Estado de Aguascalientes es muy clara en el sentido de que incumplir con
esta y otras disposiciones referentes a las matrículas, será motivo de
sanciones. “Infringir
la norma facultará a los agentes de vialidad impedir la circulación de un
vehículo y remitirlo al depósito vehicular cuando falten ambas placas, éstas no
estén en vigor, carezcan de la calcomanía que les dé vigencia o el
permiso correspondiente” aseveró. Finalmente, Martínez Castañeda recordó que los
interesados en actualizar la vigencia de sus placas pueden acudir a la
Secretaría de Finanzas en Av. Convención Oriente 102, esquina con Alameda en la
colonia Del Trabajo, de lunes a viernes de 08:00 a 15:00. El Faro/ by Noticen
Renueva el CDM del PRI en Cosío. Cosío Aguascalientes se encuentra firme y listo para competir en las
próximas elecciones del año 2018 para reconquistar la confianza de los
ciudadanos que se encuentran lastimados pues día a día viven la triste realidad
de un Gobierno del Estado que ha fallado, aseguró el Presidente del Comité
Directivo Estatal, Enrique Juárez Ramírez.
Al acudir el Presidente Enrique Juárez en compañía del ex Presidente del
CDE del PRI Isidoro Armendáriz García, al municipio de Cosío para tomarles
protesta a la nueva dirigencia del Comité Directivo Municipio del PRI, señaló
que cada priísta en Aguascalientes es un guerrero que está listo para salir a
dar la batalla electoral y ganarla. En la reunión con los militantes y
simpatizantes dejaron en claro que el partido político que está en el poder en
el Gobierno del Estado, no deja de manifestar su incompetencia, su ineficacia,
su falta de oficio en el arte del buen gobierno, en política social, en
seguridad pública, en educación, en economía y que hoy por hoy los indicadores
de crecimiento se han caído estrepitosamente en el Estado después de que
gobernó el Partido Revolucionario Institucional. Isidoro Armendáriz respaldó el
trabajo de la dirigencia del Comité Directivo Estatal del PRI, encabezada por
el Presidente Enrique Juárez Ramírez y la Secretaria General Dennis Ibarra
Rangel, al tiempo que destacó que al frente del priísmo de Aguascalientes,
ambos abonarán de manera positiva al trabajo y a la inclusión. El Faro/ by Noticen
Más de 100 activistas comprometidos
con el Pacto de Respeto a Mujeres y Niñas. Con el propósito de conmemorar el pasado 10 de diciembre, día
internacional de los Derechos Humanos, celebra la Comisión Estatal de Derechos
Humanos de Aguascalientes la firma del Pacto por el Respeto a Mujeres y Niñas
en el vestíbulo del Congreso del Estado, acto que contó con la participación de
más de 100 integrantes de diversos organismos de la sociedad civil y servidores
públicos de los tres poderes de gobierno en la entidad. En el presídium se
contó con la presencia del Diputado Jesús Guillermo Ruiz Esparza; el Magistrado
Enrique Franco Muñoz, en representación de Juan Manuel Ponce Sánchez,
Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Ilda Eugenia Ramos
Reyes, Defensora de los Derechos Universitarios en la Universidad Autónoma de
Aguascalientes; el editorialista gráfico del diario El Universal, Arturo
Kemchs; y Jesús Eduardo Martín Jáuregui, titular de la Comisión Estatal de
Derechos Humanos de Aguascalientes. Como invitados especiales, se unieron al
Pacto, las diputadas María del Carmen Mayela Macías Alvarado y Josefina Moreno;
la activista Marcela Martínez Roaro; la ex diputada federal, Silvia Garfias; el
Diputado Iván Sánchez Nájera; el General José Ernesto Ávalos Pardo, Comandante
de la XIV Zona Militar; Antonio Martínez Romo, Secretario de Seguridad Pública
Municipal; y Francisco Valdez de Anda, delegado en Aguascalientes de la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos. El
Faro/ by Noticen
Con el frio se dispararon las
enfermedades respiratorias en 12%. Derivado de las bajas temperaturas que se presentaron este fin de
semana, el secretario de Salud, Sergio Velázquez García, dio a conocer que se
atendió sólo un caso de hipotermia en el centro de salud urbano de Rincón
de Romos, a un paciente masculino de 89 años de edad, a quien los
familiares encuentran inconsciente en un camino aledaño a la cabecera de dicha
municipalidad y lo trasladan para que reciba atención médica al Hospital
General, donde actualmente permanece estable. Dijo, que en comparación con el mes de noviembre, se registró un
aumento del 12 por ciento en infecciones respiratorias agudas tan sólo en este
fin de semana en el que se presentaron las primeras heladas en la entidad, con
un repunte de 227 casos en los siete hospitales y en los 85 centros de salud,
sumando en el año 118 mil 271. El Faro/ by Noticen
Se tienen identificados dos casos de
influenza tipo “B”. Respecto a la influenza, aseguró que sólo se
tienen registrados dos casos de tipo B, por lo que se han reforzado las
jornadas de vacunación, con un avance del 33 por ciento de las aplicaciones
previstas para la temporada. Velázquez García recomendó a la población
aplicarse la vacuna, abrigarse de manera adecuada, lavarse constantemente las
manos, tomar abundantes líquidos, ingerir cítricos y mantener resguardados a
los menores de cinco años y mayores de 60. De igual manera, manifestó que no se
atendieron nuevos casos de influenza; sin embargo, se mantiene la vigilancia
epidemiológica para evitar posibles brotes de infecciones respiratorias agudas.
Asimismo, el ISSEA refuerza las acciones preventivas y pone a
disposición de la población los centros de salud 24 horas, ubicados en los
municipios de Palo Alto en el municipio de El Llano, Jesús María, San Francisco
de los Romo, Cosío, Villa Juárez, Pabellón de Arteaga y Calvillo. El Faro/ by Noticen
Equipan a Obras Públicas del
municipio de Jesús María. Trabajadores de la Secretaría de Obras
Públicas del municipio de Jesús María, recibieron de parte del presidente
municipal Noel Mata Atilano, equipamiento para desempeñar de una manera más
cómoda y segura. En el marco de la ceremonia cívica de honores a la bandera,
fue entregada una camioneta de carga y arrastre pesado que será destinada a las
cuadrillas de bacheo, lo que se vendrá a hacer más eficiente los tiempos
que realizan los trabajadores en cada ruta asignada. Asimismo, se benefició a
39 operativos de esta misma secretaría, que conforman las cuadrillas de
albañilería y bacheo, al recibir un par de botas industriales aptas para realizar
su trabajo. Al respecto, Noel Mata, refirió que para esta administración es
indispensable la seguridad de sus trabajadores, es por eso que se realizan
esfuerzos para mejorar las condiciones laborales de una dependencia tan
importante en el gobierno municipal, que es clave para que el municipio tenga
infraestructura de calidad. El Faro/ by Noticen
Será obligatorio en escuelas e
instituciones públicas, dos simulacros de siniestro al año. La Comisión de Seguridad Pública que preside el
diputado Francisco Martínez Delgado, aprobó el dictamen que resuelve la
iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Protección Civil del Estado de
Aguascalientes, presentada por el diputado Raymundo Durón Galván, integrante
del Grupo Parlamentario Mixto del PAN-PES. La modificación consiste en
establecer que escuelas e instituciones públicas realicen cuando menos dos
simulacros de siniestros durante el año, además de fomentar este tipo de
prácticas también en los hogares. El Faro/ by Noticen
Listo el operativo de seguridad
y tránsito para el maratón guadalupano. Con motivo
de la realización de la edición número 58 del Maratón Guadalupano, la
Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes, a través de la
Dirección de Tránsito y Movilidad, informa que habrá cierre parcial de calles y
avenidas este martes 12 de diciembre. Se implementará un operativo vial con el
objetivo de minimizar riesgos, salvaguardar la integridad de la personas
y preservar el orden público. El Secretario de Seguridad Pública
Municipal de Aguascalientes, Antonio
Martínez Romo, giró instrucciones al Teniente José de Jesús Rodríguez Benavidez, Director
de Tránsito y Movilidad, para que el operativo comience desde las 5:00
horas con el despeje de vehículos en las calles Francisco I. Madero;
Larreategui, entre 5 de Mayo y Alamán; Gómez Farías, entre Alamán y Libertad;
así como en Plan de Ayutla, entre Larreategui y Gómez Farías. Posteriormente se
procederá con el cierre de diversas arterias por las que habrán de transitar
las y los participantes de la carrera programada a las 11 de la mañana. El Faro/ by Noticen
Cierres de
vialidades hoy por el maratón guadalupano. Los cierres habrán de
realizarse en Madero y Cosío; Gómez Farías y Alamán; y Guadalupe y Libertad. En
confluencia con Francisco I. Madero: Zaragoza (momentáneo), Hidalgo
(momentáneo), Morelos y Victoria. En confluencia con Carranza: Guerrero,
Matamoros, J. F. Elizondo y E. J. Correa. Además, a partir de las calles Nieto
y Pedro de Alba; San Marcos y Talamantes; Pedro de Alba y Emiliano Zapata;
Rivero y Gutiérrez y Victoria; Larreategui y 5 de Mayo; Álvaro Obregón y
Zaragoza; así como Obregón y Morelos. Cabe mencionar que el
tradicional maratón tendrá una duración de aproximadamente una hora con treinta
minutos, tiempo en el que recorrerá la avenida Francisco I. Madero, Moctezuma,
Venustiano Carranza al poniente; Ledesma al norte; Jesús F. Contreras, Esparza
Oteo, Talamantes al poniente; Pedro de Alba al norte; Emiliano Zapata, Rivero y
Gutiérrez al oriente; Juárez al norte; Larreategui al poniente; Alamán al sur;
y Gómez Farías al oriente hacia la meta. Martínez Romo informó que, a fin
de afectar lo menos posible a las y los automovilistas, como rutas alternas, en
sentido oriente-poniente, estarán disponibles las arterias de Convención
de 1914, Par vial Norberto Gómez- Enrique Estrada, Adolfo López Mateos, Paseo
de la Cruz, Hornedo y Juan de Montoro. Asimismo, como rutas
alternas, en sentido norte-sur, estarán abiertas las vialidades 5 de Mayo,
Zaragoza, Galeana y Manuel Gómez Morín. Finalmente, el titular de la Secretaría
de Seguridad Pública de Aguascalientes, destacó que serán 96 los elementos
de la Policía Municipal de Aguascalientes los que estarán trabajando de manera
coordinada en este operativo para proteger, tanto a participantes, como a
espectadores del maratón. El Faro/ by Noticen
Ofrece viviero municipal visitas guiadas a estudiantes. La Secretaría de Servicios
Públicos Municipales ofrece visitas guiadas al Vivero Municipal para que, a
través del Jardín Didáctico, las personas interesadas en conocer las
colecciones de plantas fomenten el estudio, conservación y divulgación de la
diversidad vegetal de Aguascalientes, así como de los diferentes ecosistemas de
México. De acuerdo al Plan de
Desarrollo Municipal 2017-2019, en el sentido de fortalecer y promover el
esquema de difusión para proteger el medio ambiente, así como rehabilitar y
embellecer nuestras áreas verdes, personal de la Dirección de Parques y
Jardines ha realizado trabajos de mejoras en el citado Jardín, principalmente
en el sendero del recorrido; todo esto con el propósito de facilitar el
trayecto a las personas de la tercera edad o con alguna discapacidad. Cabe destacar que los grupos organizados que deseen realizar una
visita pueden solicitarla en los teléfonos 9 72 30 10 y 9 72 23 48, de lunes a
viernes de 8:00 a 15:30 horas. Hasta
aquí El Faro que guía. El Faro/ by Noticen