Loading ...

EPICENTRO / 11 de Diciembre 2017 /// Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO /   11 de Diciembre 2017 Por Carlos Gutiérrez 1º   RICHTER Entrega de joyas… tiempo de pagar. La coalic...
EPICENTRO /   11 de Diciembre 2017


Por Carlos Gutiérrez








 RICHTER
Entrega de joyas… tiempo de pagar. La coalición Por México al Frente, integrada por el Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, significará un elevado costo para el panismo de Aguascalientes, porque tendrá que sacrificar posiciones en distritos ganadores de siempre, como el caso de la elección local, en concreto  el sexto distrito que tradicionalmente lo gana Acción Nacional incluso sin hacer campaña.. Este distrito va para Movimiento Ciudadano, un partido de izquierda ligth, a quien seguramente postularán a un candidato o candidata de ojo verde, tez blanca y atractivo al electorado, para asegurarse el triunfo en esa zona de la ciudad.Epicentro/ by Noticen


 RICHTER
Por lo que respecta al PRD, le fue asignado ya el Primer Distrito Federal Electoral, un distrito que en las últimas elecciones le ha arrebatado al PRI y ahora el partido del sol azteca le tocará poner candidato para esa demarcación. Sin embargo, el PRD tiene en realidad pocas cartas competitivas electoralmente hablando, y las que están en un grado de posicionamiento competitivo, todos ellos están desarrollando encomiendas de elección popular o partidistas, de ahí en más, en realidad son cartuchos quemados… En una de esas y hasta el PRD le devuelve al PAN esa posición para evitar que se pierda o contrata una figura externa al PRD para dar la batalla al PRI, que regresa al escenario electoral más motivado que en los procesos electorales tutelados por Carlos Lozano, quien en este terreno no ganó ni una elección.Epicentro/ by Noticen


3º RICHTER
Este frente electoral tiene sus propias dinámicas e incentivos, por ejemplo, MC logró dejar fuera la elección de Jalisco y las pláticas están en el sentido de que, finalmente MC sólo le proveerá a la alianza la votación a la presidencia de la república, dejando intactas las negociaciones en lo local y reservadas sólo para este partido.  Esto quiere decir que, la alianza tiene un cabo suelto que representa un potencial de más de 2.7 millones de votos, si consideramos que el padrón electoral de esa entidad es de 5.5 millones de votantes y que, por menos, registre una votación del 50%. Enrique Alfaro, alcalde de Guadalajara solicitó ya su registro como candidato al gobierno de esa entidad, en una elección que a todas luces parece ganada, luego de que el papel que ha hecho en la Perla Tapatía no ha sido del todo malo, según la opinión de los electores en aquella entidad.Epicentro/ by Noticen


 RICHTER
En el caso de la Ciudad de México, finalmente se resolvió a favor de Alejandra Barrales, quien era la dirigente del PRD y que le dejó la estafeta a Manuel Granados Covarrubias para alistarse al registro en pos de la Ciudad de México, cuya votación ha sido tradicionalmente hacia la izquierda y a favor del partido del sol azteca. La ex dirigente de sobrecargos finalmente le ganó el pase para contender por la Ciudad, y para ello tuvo que dejar en manos de Mancera el partido, a fin de que dejara aun lado sus aspiraciones de contender por la candidatura a la presidencia frentista, sin embargo, ésta ya está a punto de ser ocupada por Ricardo Anaya, joven panista con una meteórica carrera política. Epicentro/ by Noticen

  

 RICHTER
En efecto, Ricardo Anaya logró alinear todos los astros a su favor, a un altísimo costo, que se irá revelando conforme vayan cuajando las candidaturas, pero con posibilidades reales de competir en un proceso sólidamente terciado, lo que pone en vilo a los tres contendientes. La consolidación del Frente, viene a frenar el rápido posicionamiento que tenía José Antonio Meade y a poner límite al expansivo avance de AMLO. De los independientes, ni hablar, no representan un riesgo para ninguno de los tres aspirantes, sin embargo, habrá que ver a quién le va a restar votos el o los independientes, y a quién le va a sumar (indirectamente) su activismo. La moneda esta en el aire, no hay ni triunfos ni derrotas aseguradas para nadie… por el momento.Epicentro/ by Noticen



 RICHTER
Ya en el terreno local, el tema de la reelección mantiene a las y los diputados en vilo porque aún no hay definiciones, solo saben que esperan la confirmación de los distritos que serán cedidos a los aliancistas y de lo que quede, a ver a quién le toca. En este primer año, el manejo congresional le salió barato al gobernador, porque sus operadores siempre estuvieron poniendo de por medio en cada petición de voto a favor de tal o cual iniciativa, al tema de la reelección.  Esa zanahoria se acabará esta semana una vez que queden confirmadas las negociaciones entre PAN, PRD y MC, para los que deberán reservare cuando menos dos posiciones para cada partido de izquierda, lo que hace suponer que finalmente no les alcanzará a todos el realizar su tan esperado anhelo de irse a la reelección.  De entrada el distrito uno federal va para el PRD y el sexto local para MC, si al final, otra cosa no sucede.Epicentro/ by Noticen



 RICHTER
Pero si ahora el medio de contención o de cohesión que mantenía en una sola línea a las y los diputados del PAN era justamente la zanahoria de la reelección, ¿qué argumento empleará el coordinador de la bancada panista y el Gobierno del Estado, para no encarecer las negociaciones y el cabildeo a favor de aquellas iniciativas que al mandatario le interesen? ¿Con qué confianza y seguridad habrán de conducirse los legisladores que finalmente no les cumplieron con el tema de la reelección? Porque baste que pierdan otro voto más, como el de Norma Zamora, para que la oposición controle la legislatura. ¿Un cargo público? ¿cañonazos de millones de pesos? Situación por demás complicada la que se avecina para la todavía fracción mayoritaria.Epicentro/ by Noticen


 RICHTER
Ya está en puerta la elección del Ombudsman. Hoy, en la Comisión de Gobierno será analizado, entre otras cosas, el dictamen emitido por la Comisión de Derechos Humanos, presidida por Jesús Guillermo Gutiérrez y en donde optaron por la terna integrada por Enrique Pimentel González Pacheco, Wilfrido Isamí Salazar Rule y  J. Asunción Gutiérrez Padilla. En la Comisión de Gobierno habrá de ratificar dicha terna, aunque se prevé que quieran sustituir a uno de los integrantes de estos tres aspirantes por Ricardo González, hermano de Paquín, actual titular del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, en un último intento desesperado de Paquín por impulsar a su hermano para que sea el próximo Ombudsman…  Por lo pronto, será el jueves 14, cuando el pleno y mediante mayoría calificada, esto es, con al menos 18 votos, las y los diputados elijan a quien habrá de ocupar la titularidad del organismo de derechos humanos, que por cierto, entró en un marasmo servil al entonces gobernador Carlos Lozano de la Torre. Veremos en qué para este episodio.Epicentro/ by Noticen



8.1º  RICHTER
Al promediar la semana, podría generarse los próximos relevos en el equipo del mandatario estatal, Martin Orozco Sandoval, como parte de un reacomodo natural en su equipo de trabajo, en donde por cierto, NO está considerada la remoción del actual titular del ISSEA, Sergio Velázquez, quien ha tenido un desempeño que ha dejado satisfecho al mandatario y que, a pesar de la grilla barata del que ha sido objeto, lo único que han logrado sus detractores es, que el gobernador lo confirme en su puesto.  Y para muestras un botón: será el próximo jueves cuando finalmente se ponga a trabajar el nuevo Hospital Hidalgo. En un evento programado, pondrán a funcionar el área de radiología y de consulta, y paulatinamente se irán integrando en funciones otras áreas, dando cumplimiento a las instrucciones del gobernador para poner en funcionamiento ese edificio que lleva muchos años inactivo. ¿Así o más claro para los detractores del Dr. Velázquez?,  quienes por cierto buscan arrebatar lo que de un inicio no se les dio, ni se les dará.Epicentro/ by Noticen


    


Nombre

Columna,4194,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1804,Gobierno Feder,38,Gobierno Federal,407,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,2017,Noticiaa,8,Noticias,12919,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO / 11 de Diciembre 2017 /// Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO / 11 de Diciembre 2017 /// Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1Dur1sBLeec7j1ZF4mPC50bwN-XZ3zy4tYU4X42Kan_Vn1ce9Vm0K2V-lvBKBIMS_hW2bt7TIIc3NQdheTm-J9NqZioTAwYHuxP0JtCaUe_gGMLUbvDX_x1LJ4i2rq9Q89sMo8bK7CqFH/s320/hh+nuevo.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1Dur1sBLeec7j1ZF4mPC50bwN-XZ3zy4tYU4X42Kan_Vn1ce9Vm0K2V-lvBKBIMS_hW2bt7TIIc3NQdheTm-J9NqZioTAwYHuxP0JtCaUe_gGMLUbvDX_x1LJ4i2rq9Q89sMo8bK7CqFH/s72-c/hh+nuevo.jpg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2017/12/epicentro-11-de-diciembre-2017-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2017/12/epicentro-11-de-diciembre-2017-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content