Urge mayor vigilancia y seguimiento a casas hogar para asegurar la integridad de niñas y niños: Paloma Amézquita. ...
Urge mayor
vigilancia y seguimiento a casas hogar para asegurar la integridad de niñas y
niños: Paloma Amézquita.
Aguascalientes
Ags., 30 de mayo.- Tras la “desaparición” de una menor de 9 años de una casa
hogar, la diputada Paloma Amézquita Carreón, pidió a las autoridades de la
Procuraduría del Menor y la Familia, mayor vigilancia y supervisión a los orfelinatos
de Aguascalientes.
Han pasado ya 10
días de que la menor Estefany Yureimy Zavala Aguilera, de 9 años de edad
desapareció de la casa hogar Dulce Refugio, sin que hasta el momento ninguna
autoridad se haya pronunciado al respecto o haya reportado avances.
Ante ello, la
también presidenta de la Comisión de la Familia del Congreso del Estado llamó a
las autoridades de la Procuraduría del Menor y la Familia así como a la
Fiscalía General del Estado, para que informen las acciones que se están
llevando a cabo, tanto para la localización de la niña como para evitar que
este tipo de hechos vuelvan a suceder.
Dijo que existe
en papel un comité que debe dar seguimiento a las casas hogar que operan en
manos de la sociedad civil, sin embargo, al parecer ni siquiera está instalado
y tampoco ha llevado a cabo reuniones de seguimiento para mantener una estrecha
observancia en el desempeño de estos centros y sobre todo, asegurarse de la
integridad y bienestar de los menores que ahí son atendidos.
“Solicité ayer
una cita con la Procuradora para abordar esta problemática y estoy en espera de
que me de una cita y poder tener más información sobre este tema en particular
de la menor extraviada, así como el tema del comité”.
Agregó que ante
este tipo de hechos, resulta imperioso legislar para que, todos aquellos
comités que deben existir y dar seguimiento a una gran cantidad de temas, lo
hagan. “Hay muchos, como el que debe dar seguimiento a las casas hogar, que
solo existen de papel, están en la ley, pero en los hechos, muchos de ellos no
están instalados o simplemente no se reúnen”.
Estoy trabajando
en una ley para que estos comités trabajen, den seguimiento a los temas que les
son conferidos y hagan constantemente evaluaciones sobre el impacto que tienen
determinados programas de beneficio a la sociedad, dijo.