A LOS PRESIDENTES NO LES IMPORTA EL DESVÍO MILLONARIO. Abusan alcaldes de cuotas del ISSSPEA; superan los 145 millo...
A LOS PRESIDENTES NO
LES IMPORTA EL DESVÍO MILLONARIO.
Abusan alcaldes
de cuotas del ISSSPEA; superan los 145 millones de pesos la “danza de
los millones”.
Por Carlos Gutiérrez/ Noticen.
Aguascalientes Ags., 6 de
agosto.- A pesar de
que pudiera configurarse como delito la retención de cuotas y no entregarlas al
ISSSPEA, alcaldes de siete municipios adeudan al Instituto una cifra superior a
los 145 millones de pesos. En la mayoría de los casos, esos millones nadie sabe en dónde quedaron, lo que agrava la situación legal de los anteriores y de los actuales alcaldes.
De acuerdo al más
reciente reporte del ISSSPEA en donde se informa los municipios que adeudan cuotas
a la institución, obtenida por Noticen vía transparencia, los saldos a pagar
que mantienen siete alcaldías del interior del estado alcanzan -hasta el mes de
junio- los 145 millones 856 mil pesos, incluidos 16.1 millones que adeuda el
hospital de neuropsiquiatría, única dependencia del Ejecutivo que mantiene
adeudos a la institución.
Cabe destacar que
para el primer trimestre del año, las administraciones de Calvillo, San José de
Gracia, Jesús María (la parte de Noel Mata) y Aguascalientes (que ha ido al
corriente) pusieron sus estados de
cuenta en ceros, no así el resto de los municipios y que a continuación se detalla
cada caso.
Montos adeudados al ISSSPEA al 30 de junio 2019.
Municipio de Asientos.
Asientos, adeuda
actualmente un monto de 1 millón 70 mil 364 pesos, de los cuales, 763 mil
corresponden a la actual administración y que aparece como responsable Lorenzo
Martín Carrillo Lara.
Municipio de Cosío.
El municipio de
Cosío aparece en el ISSSPEA con un adeudo de 2 millones 614 mil 797 pesos y en
su totalidad corresponde a la actual administración, siendo el responsable ante
el Instituto el presidente municipal Juan Manuel Villalpando Adame.
Jesús María.
En el caso de
Jesús María, el actual alcalde Noel Mata Atilano aparece con cero pesos de
adeudo, sin embargo, con responsabilidad a los anteriores alcaldes, esta
municipalidad adeuda 12 millones 703 mil 589 pesos, de los cuales, 3 millones
577 mil corresponden al ex alcalde Martín Gerardo Chávez del Bosque y 9
millones 126 mil 319 pesos al ex presidente Gregorio Zamarripa Delgado.
Pabellón de Arteaga.
En el caso de
Pabellón de Arteaga, enfrenta un adeudo de 10 millones 128 mil pesos de los
cuales, 408 mil pesos corresponden al actual alcalde Cuauhtémoc Escobedo, 4
millones 228 mil pesos al ex alcalde Arturo Fernández Estrada y 5 millones 491
mil pesos al ex alcalde Héctor Raúl García Luna.
Rincón de Romos.
Por lo que hace
al municipio de Rincón de Romos, es el municipio con más cuotas retenidas a sus
trabajadores y no enteradas al ISSSPEA tiene, ya que sus pasivos alcanzan los 45 millones 405 mil pesos. De éstos, 29 millones 393 mil corresponden al ex alcalde
Ubaldo Treviño; 8 millones 211 mil pesos
corresponden al ex titular de seguridad pública municipal, Heberto Ortega
Jiménez y 7 millones 147 mil pesos al ex secretario de seguridad pública Heriberto Huerta Escobar. El resto, es decir, 328 mil pesos
corresponden a adeudos generados por Fernando Marmolejo Montoya.
San Francisco de los Romo.
El municipio de San Francisco de los Romo, a la fecha del reporte, mantenía un adeudo global de cerca de 10 millones de pesos, de los cuales, 7 millones 996 mil corresponden al ex presidente Francisco Javier Guel Sosa y el resto a la actual alcaldesa Iraís Martínez de la Cruz.
San José de Gracia.
El municipio de
San José de Gracia, a la fecha del reporte, había un adeudo de 5 millones 960
mil pesos de los cuales, 2 millones 452 mil corresponden al ex alcalde Armando
Rodríguez Domínguez y el resto, María Cristina López González aparecía con 3
millones 507 mil pesos.
Tepezalá.
El municipio de
Tepezalá mantiene un endeudado ante el ISSSPEA de 42 millones 591 mil pesos.
Estos adeudos se integran de la siguiente forma: el exalcalde Cándido Loza Loza
acumuló 13 millones 359 mil pesos, Jesús Santillán Medina 9 millones 190 mil
pesos, Pablo Macías Flores 3 millones 980 mil pesos y el actual, 2 millones 249
mil pesos.
El Llano.
El municipio de
El Llano adeuda 605 mil pesos, 350 mil del ex alcalde César Pedroza y 254 mil
por el actual, Ramiro Salas Pizaña.
El resto de
municipios que no aparecen el esta nota informativa, es porque sus adeudos al
ISSSPEA son de cero pesos. En el caso de los municipios que si adeudan al Instituto, tanto los ex alcaldes como los actuales, tendrían responsabilidad, unos, por acción y los actuales por omisión.