Loading ...

EPICENTRO/ 18 de agosto 2021. Por Carlos Gutiérrez

      EPICENTRO/ 18 de agosto 2021. Por Carlos Gutiérrez     ---A LA MAGISTRADA LLADÓ LÁRRAGA NO LA QUIEREN NI LOS ABOGADOS. ---HOY INICIA T...

  


 

EPICENTRO/ 18 de agosto 2021.

Por Carlos Gutiérrez

 

 

---A LA MAGISTRADA LLADÓ LÁRRAGA NO LA QUIEREN NI LOS ABOGADOS.

---HOY INICIA TERE JIMÉNEZ LA PROMOCIÓN DE SU ÚLTIMO INFORME.

---EN ASCENSO SU POPULARIDAD Y APROBACIÓN.

---PONDERADA LA POSTURA DEL LÍDER DEL SNTE.

---¿EN QUÉ SE GASTARON 625 MILLONES DE PESOS?

---¿ALGUIEN SE ACUERDA DE LOS FAMOSOS ‘BAÑOS DE PUEBLO’?

---BAÑO DE PUEBLO PARA EL FRACASADO PROGRAMA DE MOVILIDAD.

---TO BE OR NOT TO BE…

---QUE ALGUIEN LE PONGA ATENCIÓN AL ICA, POR FAVOR.

---DENUNCIAN ARBITRARIEDADES EN EL HGZ DE RINCÓN DE ROMOS.

---QUE LAS CARRETERAS NO TIENEN BACHES.

---REPORTE COVID DE NOTICEN.

---ES POSIBLE QUE ESTEMOS ATESTIGUANDO EL FINAL DE LA TERCERA OLA.

---EL SACAPUNTAS.

 

 

 

EPICENTRO/ 18 de agosto 2021.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

A LA MAGISTRADA LLADÓ LÁRRAGA NO LA QUIEREN NI LOS ABOGADOS (I). Resulta que en el proceso de ratificación o no de la magistrada Edna Edith Lladó Lárraga, miembros del Consejo Consultivo de Abogados de Aguascalientes, acordaron en sesión extraordinaria y tras una sondeo relámpago entre sus integrantes, decidieron expresar su contundente oposición a que la magistrada se reelija.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

2º RICHTER

A LA MAGISTRADA LLADÓ LÁRRAGA NO LA QUIEREN NI LOS ABOGADOS (II). La Comisión de Justicia, responsable de dictaminar sobre el proceso de ratificación solicitado al Congreso por la magistrada, solicitó la opinión de este organismo cúpula de los abogados organizados en Aguascalientes, quienes desde ayer entregaron por escrito su postura en la que se resume en la parte medular del texto: “…el perfil personal y su desempeño como Magistrada no corresponde a la investidura que ostenta y de la cual solicita la reelección por lo que expresamos nuestra contundente oposición a que se reelija”, reza parte de la carta que entregaron un grupo de abogados encabezados por Salvador Farías.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

3º RICHTER

HOY INICIA TERE JIMÉNEZ LA PROMOCIÓN DE SU ÚLTIMO INFORME (I).  Hoy arranca el periodo de propaganda correspondiente al segundo y último informe de labores de la presidenta municipal, Tere Jiménez Esquivel. Con este recuento de logros, se cierra prácticamente una interesante etapa de quien en su momento fue la cuarta alcaldesa en 464 años de historia de la ciudad de Aguascalientes y la primera en refrendar el triunfo en una reelección.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

4º RICHTER

HOY INICIA TERE JIMÉNEZ LA PROMOCIÓN DE SU ÚLTIMO INFORME (II). El paso de Tere Jiménez por la presidencia no ha sido fácil, no solo por los retos que tuvo que vencer desde el inicio de su primer periodo, del que se escribieron episodios de todo tipo; desde los casos de éxito hasta las afrentas políticas producto de su vertiginoso avance en una carrera política que no termina con la conclusión como presidenta municipal, sino que la inercia y trayectoria la ponen, hoy en día, como la principal figura política, dentro y fuera del PAN, con posibilidades reales de convertirse en la primera mujer gobernadora del estado de Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

 

 

5º RICHTER

EN ASCENSO SU POPULARIDAD Y APROBACIÓN (I). Por cierto que, ayer, Massive Caller dio a conocer el ranking de medición de 102 alcaldesas y alcaldes de las ciudades más importantes del país y Tere Jiménez vio una pronta recuperación luego de atravesar por un proceso electoral en el que salió de reflectores.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

6º RICHTER

EN ASCENSO SU POPULARIDAD Y APROBACIÓN (II). Esta empresa, que es quizás la más acertada en sus pronósticos electorales en los últimos cuatro años, ubicó a Tere Jiménez de manera destacada en los tres indicadores que mide la encuestadora: con 47.2% de opiniones favorables la colocó en el séptimo lugar nacional con mayor aprobación por sus gobernados; con el 40.3% de opinión en positivo la colocó en la posición número 12 en la confianza de los ciudadanos en su alcaldesa y en la séptima posición, con 24%, con la menor percepción de inseguridad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

7º RICHTER

PONDERADA LA POSTURA DEL LÍDER DEL SNTE (I). A dos semanas del inicio del nuevo ciclo lectivo 2021- 2022, la postura del dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ramón García Alvizo respecto de la reanudación de las clases en las aulas es ecuánime y bien reflexionada, ya que, por un lado, refrenda la disposición de las y los maestros y trabajadores de la educación por reanudar de manera presencial las clases, por todos los beneficios que ello conlleva; “nosotros estamos listos y dispuestos a acudir a las aulas”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

8º RICHTER

PONDERADA LA POSTURA DEL LÍDER DEL SNTE (II). Sin embargo, en su reflexión señala que, en realidad la posibilidad de el regreso a las aulas ahora está en manos de los padres de familia, ya que, si ellos no llevan a sus hijos a las aulas, las y los maestros tendrán que regresar a las clases a distancia porque “no se cubrirá doble jornada; presenciales y a distancia”, porque, además de inoperante, representa para los docentes una doble jornada. Será mejor y más productivo concentrarse en uno solo de los esquemas, porque ambos, no aseguran el proceso de enseñanza.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

9º RICHTER

PONDERADA LA POSTURA DEL LÍDER DEL SNTE (III). Agrega además que, el 20% de los 1,360 planteles -menos de 300-, no cuentan con los requerimientos mínimos para reanudar clases presenciales. No disponen ni de los servicios básicos y las condiciones generales no ofrecen la seguridad sanitaria mínima para evitar que se conviertan en focos de la transmisión del coronavirus.  “El magisterio se reporta listo para regresar a las aulas, pero dependerá de que los padres de familia, libremente, determinen qué es lo mejor para sus hijos y en atención a esa decisión, el magisterio actuará en consecuencia”, comentó en breve charla con Noticen.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

10º RICHTER

¿EN QUÉ SE GASTARON 625 MILLONES DE PESOS? (I). El viernes pasado, en la Mesa de la Verdad de José Luis Morales y en la que participan Rodolfo Franco, Mario César Macías y quien esto escribe, comentamos que, a pesar de que el IEA dispuso puntualmente de recursos para la operación y mantenimiento de las escuelas, en realidad los edificios permanecieron en el abandono, convirtiéndose en objeto de vandalismo y el consecuente deterioro que provoca su no uso. Luego entonces, la pregunta saltó a la mesa: ¿qué le hicieron a esos presupuestos de los años 2020 y 2021? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

 

11º RICHTER

¿EN QUÉ SE GASTARON 625 MILLONES DE PESOS? (II). De acuerdo al presupuesto de gasto del Gobierno Federal, en 2020 fueron destinados 308 millones de pesos y en 2021, 317 millones para el gasto corriente y la operación de la totalidad de los planteles educativos en Aguascalientes. En efecto, se dispuso de 625 millones y ahora resulta que hay escuelas todavía en el abandono, no obstante pretenden que se reanuden clases sin estar en condiciones para ello.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

12º RICHTER

¿EN QUÉ SE GASTARON 625 MILLONES DE PESOS? (III). Incluso, como una medida para paliar el impacto de la pandemia, estos 625 millones por instrucciones de Oficialía Mayor de la SEP debieron ser utilizados para la atención a la contingencia. Adicionalmente deben considerarse las economías por el cierre de planteles, por lo que la suma pudiera ser mayor, un dato que, evidentemente está oculto y del que difícilmente rendirán cuentas claras. Entre los rubros de gasto para atención de la pandemia, figuran justamente las adecuaciones necesarias para volver seguras las escuelas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

13º RICHTER

¿ALGUIEN SE ACUERDA DE LOS FAMOSOS ‘BAÑOS DE PUEBLO’? (I). Una de las viejas prácticas dinosáuricas instalada por muchos años durante el priato para buscar la legitimidad en personajes, programas y acciones de gobierno que en esencia eran opuestos a la voluntad popular, se solía dar un “baño de pueblo” con lo que se barnizaba de popularidad lo que evidentemente no lo era. Foros, consultas, audiencias, debates, y paneles, en fin, una amplia batería de acciones simuladas con las que se fingía que la autoridad escuchaba al pueblo.  Ahora, muchos años después, volvió una de esas añejas prácticas con la diferencia que ahora lucen hasta ridículas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

¿ALGUIEN SE ACUERDA DE LOS FAMOSOS ‘BAÑOS DE PUEBLO’? (II). La Coordinación General de Movilidad convocó a la ciudadanía a participar en los “Talleres en coordinación con la sociedad civil para diseñar estrategias del programa estatal de movilidad 2045”, estrategia que busca dar un baño de pueblo a la fallida estrategia de movilidad y que ahora se refleja en el despojo del negocio familiar a los ex concesionarios de camiones urbanos para entregar el negocio a ADO, como ya lo hemos comentado en este espacio.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

15º RICHTER

BAÑO DE PUEBLO PARA EL FRACASADO PROGRAMA DE MOVILIDAD (I).  Para este (des) propósito, durante tres días -18, 19 y 25 de agosto- serán convocados representantes de los sectores académicos, empresariales, asociaciones civiles y funcionarios públicos y empleados de dependencias para la foto. Nótese la premura de la convocatoria. Si en realidad tuviera el objetivo de una verdadera consulta para un tema de la primera importancia ¿se armaría esta consulta de la noche a la mañana?Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

16º RICHTER

BAÑO DE PUEBLO PARA EL FRACASADO PROGRAMA DE MOVILIDAD (II).  Mire, sin ir más lejos: Hay una nueva ley de movilidad aprobada desde hace tres años; una reglamentación que tardó más de dos años en ser publicada y en la que vienen los detalles de la aplicación de esta flamante ley; ¿qué aportaciones podrían obtener de la sociedad que hagan diferente a lo que tienen que hacer por ley? El Congreso del Estado está proyectando otro periodo extraordinario, ¿será que buscarán modificar la ley o el reglamento para corregir muchas de las fallas que tienen? O solo pretenden este baño de pueblo para convalidar las tropelías y la ineficiencia en la materia.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

17º RICHTER

TO BE OR NOT TO BE… (I). El renacer de la Guardia Sanitaria se ve muy tibio, y si no va acompañado de una política institucional, quedará en buenas intenciones, que no tendrán un mayor efecto para amortiguar los estragos de la tercera ola de Covid-19.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

18º RICHTER

TO BE OR NOT TO BE… (II). Anteriormente había un protocolo bien definido, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes, que servía como guía para autoridades, establecimientos y la sociedad; ahora hay una absoluta indefinición. En la Guardia Sanitaria (y más arriba) saben que una posición reacia tendría costos políticos, y han empezado a apelar al buen comportamiento por decisión propia, pero visto está que hay muchos que no entienden a las buenas, y eso puede tener consecuencias funestas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

QUE ALGUIEN LE PONGA ATENCIÓN AL ICA, POR FAVOR (I). La que es un desastre es el área de divulgación del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), que históricamente era una de las dependencias que mejor llevaba sus esquemas de difusión. Usuarios de eventos culturales comentan lo difícil que es acceder a la programación cultural, anteriormente había una agenda que se publicaba de manera mensual y se podía consultar en versiones digital e impresa, pero ahora, al menos en la página de internet, no se actualiza desde hace finales del año pasado; preguntar en redes sociales del ICA es como hablarle al viento.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

20º RICHTER

QUE ALGUIEN LE PONGA ATENCIÓN AL ICA, POR FAVOR (II). Por ejemplo, hay personas que han buscado la programación de la tercera temporada de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, porque no está ni en las plataformas de la dependencia o de la propia filarmónica, pero no reciben respuesta; hasta hace algunas semanas grababan semanalmente una cápsula con un resumen de las actividades para los próximos siete días, ahora ni eso. Tal parece que en el área de difusión de la dependencia tienen asuntos más importantes que atender, justo cuando desde diversos sectores de la cultura siguen resintiendo una fuerte crisis por el Covid-19.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

21º RICHTER

DENUNCIAN ARBITRARIEDADES EN EL HGZ DE RINCÓN DE ROMOS (I). Denuncian despidos injustificados en el Hospital General de Rincón de Romos. La enfermera Francisca Rodríguez Escobar, comentó que luego de 24 años laborando en el hospital de Rincón, se le comisionó para que atendiera el área Covid-19 en el Hospital Hidalgo, sin embargo, al padecer de asma, no pudo cumplir con dicha encomienda y, aunque continuó laborando en las oficinas centrales de dicha dependencia en tanto se consideraba su situación, fue despedida.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

22º RICHTER

DENUNCIAN ARBITRARIEDADES EN EL HGZ DE RINCÓN DE ROMOS (II). Detalló que tras verse impedida de laborar en el área Covid, “en julio de este año se me indicó que me incorporará al hospital del municipio de Calvillo, el problema es que yo radico en Rincón de Romos, o bien que me incorporará al Miguel Hidalgo, el de la Mujer o que me vaya al hospital de Pabellón de Arteaga”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

23º RICHTER

DENUNCIAN ARBITRARIEDADES EN EL HGZ DE RINCÓN DE ROMOS (III). Comentó que si bien expuso su caso al Sindicato de Trabajadores de la Salud, no hubo una respuesta favorable; dijo que para despedirla, se le hicieron varias acusaciones sin fundamentos por parte de supervisores del Hospital Hidalgo,  “me entregan el dictamen del acta administrativa en donde se me informó que estoy despedida, lo cual pienso que es injustificado lo que están haciendo, por lo que le pido al Gobierno del estado y en particular al secretario Miguel Ángel Piza Jiménez que revise mi situación y al gobernador Martín Orozco que haga un llamado a la Secretaría porque algunas enfermeras hemos sido violentadas”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

24º RICHTER

QUE LAS CARRETERAS NO TIENEN BACHES (I). Que las carreteras del estado no se han visto afectadas por las lluvias registradas en los últimos meses, pues las vialidades se encuentran en condiciones aceptables, señaló el presidente estatal de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Roberto Díaz Ruiz, quien no obstante, indicó que hay algunos tramos donde se han borrado las líneas para delimitar los carriles, lo cual dijo, es riesgoso.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

25º RICHTER

QUE LAS CARRETERAS NO TIENEN BACHES (II). Mencionó que a diferencia de las vialidades en los municipios, las cuales se encuentran repletas de baches, en las carreteras de Aguascalientes esto no ha sucedido, pues las vialidades se encuentran en buenas condiciones que permiten que automotores circulen sin mayores problemas; si se llegan a presentar desperfectos, dijo, en su mayoría son atendidos a tiempo por autoridades federales o estatales, según sea el caso.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

26º RICHTER

QUE LAS CARRETERAS NO TIENEN BACHES (III). Lo que sí ha sucedido es que se han borrado las líneas divisorias de los carriles, lo cual es un riesgo y podría derivar en accidentes de tránsito, sin embargo no es posible solucionar estas imperfecciones en estos momentos, dado que  “la superficie debe estar bien seca para la colocación del esmalte, por lo que se debió intensificar estas labores antes de que comience la temporada de precipitaciones pluviales”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

27º RICHTER

REPORTE COVID DE NOTICEN. La Dirección General de Epidemiología reportó anoche seis nuevos decesos por Covid-19 con lo que el balance hasta el momento es de 3,668 víctimas mortales por esta nueva enfermedad. También se reportó la atención médica y hospitalaria de 350 personas en las últimas horas de las cuales 77 dieron positivo a la enfermedad y 26 fueron internadas; 11 en el IMSS, cuatro en el ISSSTE y 11 más en el Hospital Hidalgo. Ninguno de estos nuevos pacientes fue reportado como grave. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

28º RICHTER

ES POSIBLE QUE ESTEMOS ATESTIGUANDO EL FINAL DE LA TERCERA OLA (I). Ayer Hugo López-Gatell, anticipó que en dos semanas más podría definirse una tendencia descendente de contagios de esta tercera ola de la que se tardó más de dos meses en reconocer el comportamiento ascendente claro y firme en el aumento de contagios, pero que, por razones políticas, decidió hacer mutis. El caso es que, todo apuntaría a una estimación anticipada de no ser porque uno de los matemáticos más serios y disruptivos en México, cuyos modelos han estado bastante muy acertados, Arturo Erdely, hizo eco y expresó su coincidencia con la afirmación del funcionario federal.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

29º RICHTER

ES POSIBLE QUE ESTEMOS ATESTIGUANDO EL FINAL DE LA TERCERA OLA (II).  Arturo Erdely, quien con información disponible hace constantemente actualizaciones a sus proyecciones y que incluso, fue el más acertado en sus estimaciones desde el inicio de la pandemia, hoy coincide con López-Gatell en el sentido de que el descenso de esta tercera ola está más cercano de lo que se pudiera apreciar.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

30º RICHTER

ES POSIBLE QUE ESTEMOS ATESTIGUANDO EL FINAL DE LA TERCERA OLA (III). Sus modelos matemáticos aplicados al proceso electoral pasado sustentaron el discurso y concepto de voto útil -por definición contra Morena-, y fue tal su puntería que, las estimaciones en las votaciones fueron casi perfectas y le valieron una demanda de Morena, por supuesto sin consecuencias al no haber delito pues tuvo la precaución de respetar la veda electoral bajando sus estimaciones de Twitter.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

31º RICHTER

ES POSIBLE QUE ESTEMOS ATESTIGUANDO EL FINAL DE LA TERCERA OLA (IV). El caso es que, de acuerdo a la más reciente actualización de Arturo Erdely -no de López-Gatell-, es que, en la primera mitad de septiembre la tercera ola estaría siendo parte de la historia. Y como en este año y medio todos hemos desarrollado al epidemiólogo que llevamos dentro, estaríamos a la espera de una cuarta ola de esta terrible pandemia que ha cobrado la vida 4.3 millones de personas en el mundo, poco más de 248,650 víctimas en México y casi 4,000 en Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

32º RICHTER

EL SACAPUNTAS. “Cuando el viento sopla airado, no hay paz en ningún lado”. A quien le urge quedar bien con su patrón Martín Orozco, es al ex senador y vocero oficial del CEN del PAN, Fernando Herrera pues sin necesidad, se ha montado en la puesta en escena de la campaña negra por el asunto de las famosas luminarias. Como principio general de legalidad es que, si alguien cometió delito que se castigue. No hay vuelta de hoja; sea quien sea. Pero este burdo montaje en realidad es uno más de los artilugios diseñados para tiznar… bonita actuación del vocero nacional que sin rubor le dice a la oposición: ¡quítate que ahí te voy!…Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

  

 

  

 

 

 

  

 

 

 


Nombre

Columna,4281,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,187,Gobierno del Estado,1806,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2180,Municipios,1355,Noticia,2226,Noticiaa,11,Noticias,13006,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 18 de agosto 2021. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 18 de agosto 2021. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEiLNTaq5gz62QwG_xq7tARN0ksHefhUuKdc2DeHvCPnrvopDQVf9VDdN0nkf5uM-gx3McXLniCR7kUn9Seo5NfmvOsAO8r7a_bShSAM5kcAecMrGBE3xTUzTb2cFwRkVuk1TbEjRoFMa0BxmdnPyN3lgVPeoTfSBop1lTLazIJSfm9t9_YfD7-X9fKSxA=s320
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEiLNTaq5gz62QwG_xq7tARN0ksHefhUuKdc2DeHvCPnrvopDQVf9VDdN0nkf5uM-gx3McXLniCR7kUn9Seo5NfmvOsAO8r7a_bShSAM5kcAecMrGBE3xTUzTb2cFwRkVuk1TbEjRoFMa0BxmdnPyN3lgVPeoTfSBop1lTLazIJSfm9t9_YfD7-X9fKSxA=s72-c
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2021/08/epicentro-18-de-agosto-2021-por-carlos.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2021/08/epicentro-18-de-agosto-2021-por-carlos.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content