Loading ...

EPICENTRO/ 20 de septiembre 2022. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 20 de septiembre 2022. Por Carlos Gutiérrez     ---Y USTED ¿SINTIÓ EL TEMBLOR?. ---MIRE LO QUE UN INVESTIGADOR MEXICANO ENCONTRÓ....



EPICENTRO/ 20 de septiembre 2022.

Por Carlos Gutiérrez

 

 

---Y USTED ¿SINTIÓ EL TEMBLOR?.

---MIRE LO QUE UN INVESTIGADOR MEXICANO ENCONTRÓ.

---LOS SISMOS VINCULADOS A LAS LLUVIAS.

---HOY SEDEC ESTRENA OFICINAS.

---HERENCIA MULTIMILLONARIA…

---AYER ARRANCÓ EL CENSO AGROPECUARIO 2022.

---INGENIEROS PIDEN REVISAR ESTRUCTURAS TRAS SISMO.

---PROPUESTA IMPORTANTE PERO DESESTIMADA.

---EL SISMOLÓGICO NACIONAL TIENE UNA ESTACIÓN EN LA UAA.

---MAÑANA SENADORES DEBATEN REFORMA PARA ---MILITARIZAR LA SEGURIDAD PÚBLICA.

---A MORENA Y SUS ALIADOS NO LES ALCANZAN LOS VOTOS.

---EL PAN RENOVARÁ LOS COMITÉS MUNICIPALES.

---REGRESAN UNA NOTARÍA OTORGADA POR MOS.

---EL SACAPUNTAS.

 

 

EPICENTRO/ 20 de septiembre 2022.

Por Carlos Gutiérrez

 

 

1º RICHTER

Y USTED ¿SINTIÓ EL TEMBLOR? (I). Como cada que se siente un temblor en Aguascalientes, la opinión popular suele dividirse en dos: las personas que no sintieron el movimiento telúrico y que tildan de exageradas las voces de pánico; y por otro lado, quienes refieren no solo que lo sintieron, sino que el sismo estuvo fuerte y que vieron objetos moverse, como lámparas y puertas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

2º RICHTER

Y USTED ¿SINTIÓ EL TEMBLOR? (II). Pero más allá de percepciones, lo cierto es que Aguascalientes está muy retrasado en cuanto a cultura sísmica, a pesar de que en varios edificios públicos y empresas hubo simulacros por la mañana, después del mediodía, cuando se sintió el temblor, los reportes de personas en el lugar señalan que había confusión, desorganización y que los evacuados no sabían cómo actuar; hubo, por ejemplo, reportes de escuelas donde los alumnos de los terceros pisos no solo no fueron evacuados, sino que no los dejaron salir de los salones de clases…Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

MIRE LO QUE UN INVESTIGADOR MEXICANO ENCONTRÓ (I). El investigador Rodolfo Ocampo, egresado del ITAM en ciencias de la computación y que cursa el doctorado en la Universidad de New South Wales en Australia, el año pasado se planteó si en verdad es septiembre el mes con más actividad sísmica. Empleando herramientas de inteligencia artificial, hizo un estudio estadístico usando información oficial del Sismológico Nacional y esto fue lo que encontró.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

MIRE LO QUE UN INVESTIGADOR MEXICANO ENCONTRÓ (II). Primero planteó la hipótesis: ¿Es cierto que los terremotos más fuertes ocurren en Septiembre? Se metió a la minería de datos y tomó el segmento de todos los sismos registrados por el Sismológico de 1980 a 2021, registrando un total de 211,128 sismos de diversas intensidades y regiones del país. De este universo de sismos documentados, encontró que, en efecto, estadísticamente septiembre es el mes en donde ocurren más movimientos, de hecho, el 87.6% de la muestra ocurrieron en ese mes, incluidos los de mayor intensidad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

MIRE LO QUE UN INVESTIGADOR MEXICANO ENCONTRÓ (III). Del universo que analizó tomó los 100 sismos más fuertes en el periodo de tiempo referido y encontró a septiembre como el mes con más movimientos relevantes. La muestra creció a los 1,000 más fuertes y septiembre volvió a incidir con la mayor cantidad de sismos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

MIRE LO QUE UN INVESTIGADOR MEXICANO ENCONTRÓ (IV). Nuevamente creció la muestra a los 10,000 más fuertes y en septiembre  ocurrieron los 1,100 destacando sobre el resto de los meses. Luego fue más allá, tomó 100,000 y confirmó que el noveno mes del año muestra una clara incidencia de movimientos telúricos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

LOS SISMOS VINCULADOS A LAS LLUVIAS. El investigador mexicano aclara que no es geólogo, pero sí investigador de datos y sugiere, después de sus análisis, no descartar la influencia que tiene los ciclos hidrológicos como moduladores de la actividad sísmica, tema que los taiwaneses llevan una ventaja en la investigación de las lluvias y los movimientos de la tierra.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

HOY SEDEC ESTRENA OFICINAS (I). Este martes se inauguran las oficinas de la Sedec en el complejo Tres Centurias, una migración que era necesaria y que hasta hace un año se pensaba que iba a quedar en proyecto que se heredaría a la próxima administración estatal.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

HOY SEDEC ESTRENA OFICINAS (II). El cambio era necesario porque las instalaciones en Torre Plaza Bosques estaban completamente rebasadas: insuficientes en espacios para los servidores públicos, poco prácticas para visitantes y con una imagen que dejaba que desear para una oficina que busca atraer inversiones.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

HERENCIA MULTIMILLONARIA (I). Heredará el gobierno de Martín Orozco una deuda de 2,537 millones de pesos al gobierno que encabezará Tere Jiménez, pues son los pasivos que reporta la administración estatal al 31 de agosto, según el reporte publicado en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

HERENCIA MULTIMILLONARIA (II). El monto representa un incremento cercano a los 500 millones de pesos en pasivos de Gobierno del Estado, en comparación con los 2,055 millones de pesos en deuda pública que recibió Martín Orozco por parte de su antecesor, el ingeniero Carlos Lozano de la Torre.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

HERENCIA MULTIMILLONARIA (III). Cabe destacar que los 2,537 millones de pesos de deuda pública representan un adeudo de 1,700 pesos por cada aguascalentense; los ayuntamientos de Aguascalientes, Calvillo y San José de Gracia también presentan pasivos que en su conjunto ascienden a casi 108 millones de pesos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

HERENCIA MULTIMILLONARIA (IV). Por cierto, la deuda neta reportada ayer por SEFI no proyecta el pago de intereses por lo que, Aguascalientes terminará pagando una cifra muy superior a lo reportado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

14º RICHTER

AYER ARRANCÓ EL CENSO AGROPECUARIO 2022 (I). Después de 15 años de no realizarse, este lunes se comenzó a levantar el Censo Agropecuario 2022, las autoridades del Inegi encabezadas por Graciela Márquez, presidenta del instituto, informó que este levantamiento brindará información sobre el sector primario, como qué se produce, quién, dónde y cuándo producen, además cómo y con qué se realizan estas actividades agropecuarias. Los resultados se darán a conocer en noviembre del próximo año.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

AYER ARRANCÓ EL CENSO AGROPECUARIO 2022 (II). En Aguascalientes el Inegi estima que existen 41,000 predios con actividad agrícola, los cuales en su conjunto conforman 20,000 unidades de producción; se estima que el costo del levantamiento del Censo Agropecuario ascenderá a 2,700 millones de pesos, de los cuales aproximadamente el 1% se ejercerán en Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

AYER ARRANCÓ EL CENSO AGROPECUARIO 2022 (III). Graciela Márquez detalló que entre las novedades del Censo estarán cuestiones tecnológicas, como el tipo y sistema de riego que tienen en las parcelas, las unidades de producción en las que se emplea agricultura protegida y otros elementos como drones, así como aquellas unidades de producción que utilizan aguas tratadas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

INGENIEROS PIDEN REVISAR ESTRUCTURAS TRAS SISMO (I). Tras el movimiento telúrico que se sintió en Aguascalientes, los edificios altos y las fincas antiguas deben ser sometidas a una revisión estructural, así como todas aquellas infraestructuras en las cuales la ciudadanía reporte algún posible daño, sostuvo Filemón Medina Silva, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

INGENIEROS PIDEN REVISAR ESTRUCTURAS TRAS SISMO (II). Reconoció que estas revisiones podrían ser tardadas, pues según el cuerpo colegiado hay apenas una decena de peritos especializados en infraestructura en Aguascalientes, para estar revisando todos los edificios donde se sospeche y se tenga que revisar cualquier alguna cuestión que así lo amerite. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

INGENIEROS PIDEN REVISAR ESTRUCTURAS TRAS SISMO (III). Filemón Medina detalló que las revisiones estructurales consisten en observar que los muros no estén fracturados, que trabes no estén flexionadas; “esto se refleja en que el piso no se haya separado del muro, que no hayan tronado vidrios”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

PROPUESTA IMPORTANTE PERO DESESTIMADA (I). Por cierto que hace más de un año los ingenieros civiles colegiados solicitaron al gobernador Martín Orozco la construcción de una unidad de sismología estatal a fin de monitorear el movimiento de la tierra.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

PROPUESTA IMPORTANTE PERO DESESTIMADA (II). Dicha petición se perdió porque, además de que no hubo respuesta, simplemente se desdeñó la iniciativa de los ingenieros quienes están dispuestos a colaborar con sus especialistas para ir documentando en detalle las áreas en donde se registran movimientos de subsuelo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

EL SISMOLÓGICO NACIONAL TIENE UNA ESTACIÓN EN LA UAA. Cabe destacar que el Servicio Sismológico Nacional tiene en Aguascalientes una de las 46 estaciones sismológicas que hay en el país. Se encuentra bajo la operación y resguardo de la UAA, sin embargo, la universidad nunca maneja datos sobre los movimientos telúricos que se originan en Aguascalientes o en zonas de influencia, algo que debería atender para reportar en la entidad estos movimientos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

MAÑANA SENADORES DEBATEN REFORMA PARA MILITARIZAR LA SEGURIDAD PÚBLICA. Todo apunta a que será mañana miércoles cuando se discuta en el Senado la minuta enviada por la cámara baja y que fue aprobada ayer en comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos para su eventual votación.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

A MORENA Y SUS ALIADOS NO LES ALCANZAN LOS VOTOS (I). Los votos de Morena y sus aliados, no les alcanzan para sacar de forma unilateral la aprobación de reforma al transitorio constitucional que propone la permanencia del Ejército en labores de seguridad hasta el 2028, tal cual lo planteó el PRI. En caso de que asistan todos los senadores y senadoras, el presidente López Obrador requerirá de 85 votos; Morena, PV, PES y PT, juntos apenas reúnen 75 votos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

A MORENA Y SUS ALIADOS NO LES ALCANZAN LOS VOTOS (II). Si los senadores del PRI mantienen su postura original de ir en contra de la minuta -con lo que buscan al interior del PRI darle la puntilla a Alito Moreno-, el presidente se quedará con las ganas de militarizar la seguridad pública. El fiel de la balanza está en el PRI.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

A MORENA Y SUS ALIADOS NO LES ALCANZAN LOS VOTOS (III). Aunque habrá que destacar que hay un grupo de senadores de Morena que, podrían entrar de último momento a la cargada contra la iniciativa del PRI que en realidad es de Andrés Manuel, y asegurar con un margen más holgado el envío de dicha iniciativa a la congeladora. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

A MORENA Y SUS ALIADOS NO LES ALCANZAN LOS VOTOS (IV). Los que han cantado su voto en contra son: 21 senadores y senadoras del PAN; 11 de MC; 2 del PRD y 5 independientes. A favor de militarizar la seguridad: 60 de Morena; 6 de PV; 4 del PES y 5 del PT, incluída la ex panista Martha Márquez.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

EL PAN RENOVARÁ LOS COMITÉS MUNICIPALES (I).  El PAN ayer informó que iniciaron los trabajos para la renovación de los 11 comités municipales con la emisión de la respectiva convocatoria.  Aunque se establece que quienes cumplan los requisitos podrán registrarse y competir, todo apunta a que las negociaciones ya van avanzadas para sacar en la mayoría de los comités municipales, dirigencias de unidad, lo que evitaría un desgaste público innecesario.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

EL PAN RENOVARÁ LOS COMITÉS MUNICIPALES (II). Es para destacar que, quienes encabecen cada uno de los 11 comités municipales, dibujarán de cuerpo entero la repartición -y agandalle- de candidaturas para las elecciones de 2024, pues a estas alturas, las cosas ya estarían bastante encarriladas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

REGRESAN UNA NOTARÍA OTORGADA POR MOS (I). Ayer en el Periódico Oficial del Estado se publicó la renuncia de Simoar Eline Estrada Cruz a la notaría número 45 que el mandatario estatal le otorgó desde el 17 de junio del año pasado. La flamante notaria pública recién había dejado la Secretaría General de Gobierno cuando recibió el fiat correspondiente.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

REGRESAN UNA NOTARÍA OTORGADA POR MOS (II). Sin embargo, a los 13 días sometió licencia como fedataria para atender su base de magistrada fiscal y administrativa del PJF, porque su intención era lograr su retiro de esa actividad. En realidad duró más tiempo de notaria que quien hasta ahora ostenta el récord del periodo más corto de notario, pues el Fiscal General con apenas dos días de notario público.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

REGRESAN UNA NOTARÍA OTORGADA POR MOS (III). Ahora Simoar Estrada renunció a la titularidad de dicha notaria y lo que se conoce hasta ahora es que, ante la inminente pérdida del juicio de amparo, optó por dejar sin materia renunciando a esa notaría antes de sufrir fuerte revés y vaya que habría sido muy fuerte pues ella en su condición de magistrada, habría sido un escándalo adicional. Así las cosas con la falta de aseo en el tema de la entrega de fíats notariales.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

33º RICHTER

EL SACAPUNTAS. Al paso que vamos al totalitarismo de la 4T, México se parece más a la granja y los mexicanos a los animales de la famosa fábula satírica de G. Orwell “Rebelión en la Granja”. Los cerdos encabezan la pretendida transformación, despiertan a los animales ante la opresión de los hombres; crean sistemas, e imponen reglas pero la corrupción que buscaban acabar se vuelve divisa del nuevo orden. El final de esta magnífica obra, que no pierde vigencia desde que su autor la publicó (1945), resulta bastante elocuente. Al final de la fábula, justo el último párrafo dice: “Los animales asombrados, pasaron su mirada del cerdo al hombre, y del hombre al cerdo; y, nuevamente, del cerdo al hombre; pero ya era imposible distinguir quién era uno y quién era otro”. Cualquier parecido con la realidad es mera casualidad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

 


Nombre

Columna,4139,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1803,Gobierno Feder,37,Gobierno Federal,406,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,1925,Noticiaa,6,Noticias,12862,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 20 de septiembre 2022. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 20 de septiembre 2022. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVAWnjGvKIr_tIyKPs6lolqa4fPgSOMN_4IxixLH4L7kSYHVu3MGi8eDuoeGGgPllzUev9khdxgEhS7dUpig__SoV6w9t6yFpSbBfX7B3gJxtZBuEcsCikjmhfebQxfAieeSaWfOJBDtSkkDjl2BYytQwlO50TggBCJrMYjkNdnNS7o5dpKBh06zm80w/s320/WhatsApp%20Image%202022-09-19%20at%2011.55.00%20PM.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVAWnjGvKIr_tIyKPs6lolqa4fPgSOMN_4IxixLH4L7kSYHVu3MGi8eDuoeGGgPllzUev9khdxgEhS7dUpig__SoV6w9t6yFpSbBfX7B3gJxtZBuEcsCikjmhfebQxfAieeSaWfOJBDtSkkDjl2BYytQwlO50TggBCJrMYjkNdnNS7o5dpKBh06zm80w/s72-c/WhatsApp%20Image%202022-09-19%20at%2011.55.00%20PM.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2022/09/epicentro-20-de-septiembre-2022-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2022/09/epicentro-20-de-septiembre-2022-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content