MARTÍN OROZCO DISPONDRÁ DE SEGURIDAD ANTE RIESGO INMINENTE DE ATENTADO.
>> Dispondrá de elementos de seguridad especiales, armas cortas y largas así como dos vehículos, uno de ellos con nivel de protección D.
Especial/ Noticen.
Aguascalientes Ags., 28 de septiembre 2022.- Martín Orozco Sandoval dispondrá de servicios de seguridad personal ante la “amenaza directa con probabilidad de materialización al haber ejercido funciones como mando supremo de seguridad pública”.
Documentos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública a los que tuvo acceso Noticen, específicamente al acuerdo tomado el pasado 26 de agosto por los integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), establecieron que, ante el “nivel alto de riesgo” que enfrentará Orozco Sandoval una vez que concluya su mandato el próximo 30 de septiembre, es necesario que disponga de seguridad a su persona y a su domicilio.
La protección al próximo exgobernador estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a la que el CESP autorizó la disposición de dos vehículos, uno de ellos blindado con protección “D”, además de armamento, chalecos balísticos, radio comunicación, y demás equipo para su seguridad.
La duración de estas medidas será de seis años, comenzará a partir del 01 de octubre de 2022 y terminará el 01 de septiembre de 2028, tiempo en el que dispondrá de servicios de seguridad a cargo del estado, las 24 horas del día. Esta seguridad contempla como territorio y ámbito de aplicación, la totalidad del estado de Aguascalientes aunque, en caso de que se desplace fuera de esta entidad federativa, su equipo de seguridad personal deberá contar con un oficio de comisión expedido por el titular de la SSPE.
Martín Orozco Sandoval se convertirá en el primer exgobernador en contar con servicios de seguridad personal y para su domicilio, luego de que el pasado 02 de agosto se publicara el decreto 410 en donde da vigencia a las modificaciones a la Constitución Política del Estado así como a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública reformas que permiten que ex gobernadores, ex alcaldes y ex funcionarios relacionados con temas de seguridad puedan contar con este tipo de atenciones, previa solicitud y autorización del CESP, que es la responsable de calificar y dictaminar el grado de riesgo de los ex funcionarios solicitantes.
Cabe destacar que el CESP está presidido por el gobernador del Estado quien previo a la sesión extraordinaria en donde fueron aprobadas las medidas de su seguridad, se excusó de participar a fin de no entrar en conflicto de intereses.
Este órgano está integrado por Ricardo Enrique Morán Faz, Secretario General de Gobierno; José Arturo Martínez Armenta, delegado de la FGR -que no aparece su firma en el documento consultado-; Jonás Chávez Marín, titular de la SSPE; David Ramírez Piñón, Coordinador estatal de la Guardia Nacional; Jesús Figueroa Ortega, Fiscal General y Judith López Gámez, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública en el estado.