EPICENTRO/ 27 de octubre de 2022.
Por Carlos Gutiérrez
---FRENTE AL PAQUETE ECONÓMICO 2023, TODOS HACEN SU CARTITA AL NIÑO DIOS.
---UNA REFORMA ELECTORAL “ENVENENADA”.
---PESE A INFLACIÓN, COMERCIANTES MUESTRAN OPTIMISMO.
---QUE VIENE A MENOS LA OPERACIÓN DE CÁRTELES EN LA ENTIDAD.
---PERSISTEN TRANSPORTISTAS EN NO USAR LIBRAMIENTO.
---HOY SE CUMPLE UNA SEMANA DEL “MILAGRO DE LA VIRGEN DE LA MÉXICO”.
---LO QUE SIGUE…
---EGRESA NUEVA GENERACIÓN DE POLICÍAS.
---GOBERNADORA MUNICIPALISTA.
--- “MACHETAZO A CABALLO DE ESPADAS”.
---ACERTADA RATIFICACIÓN EN EL PATRONATO.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 27 de octubre de 2022.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
FRENTE AL PAQUETE ECONÓMICO 2023, TODOS HACEN SU CARTITA AL NIÑO DIOS (I). Nos comentan que las cartitas adelantadas de navidad están siendo recibidas a caudales en la Secretaría de Finanzas, y es que son varios los proyectos que quiere impulsar la naciente administración estatal, y para llevarlos a buen puerto, se requiere presupuesto.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
FRENTE AL PAQUETE ECONÓMICO 2023, TODOS HACEN SU CARTITA AL NIÑO DIOS (II). Habrá que ver cómo hacen las sumas y restas que la dependencia que encabeza Alfredo Cervantes, y cuáles son los proyectos que se van convirtiendo en una prioridad para el gobierno de Tere Jiménez, al menos durante los dos próximos años, pues está claro que el gobierno obradorista no tiene intenciones de cooperar económicamente para que los gobiernos, y menos lo hará con administraciones emanadas de la oposición con una sucesión presidencial tan adelantada.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
UNA REFORMA ELECTORAL “ENVENENADA” (I). Y hablando del obradorismo: cada vez es más evidente que Morena y aliados irán de frente por una reforma electoral que causa escepticismo y preocupación en diversos sectores de la sociedad; la iniciativa parecía inimaginable hace escasos meses, pero el repentino amasiato con el PRI en el legislativo federal ha provocado que cobre nuevos bríos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
UNA REFORMA ELECTORAL “ENVENENADA” (II). Por lo pronto, los más fervientes devotos del obradorismo siguen tratando de minar al INE, por ejemplo, hay entre ellos quienes insisten en que la elección de Aguascalientes fue un claro fraude. Así las evidencias de la “parcialidad” del árbitro electoral.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
UNA REFORMA ELECTORAL “ENVENENADA” (III). Especialistas en el tema aseguran que la propuesta del presidente con su reforma electoral, es un dardo envenenado porque lo que busca es asegurar a Morena mayores espacios en el Congreso de la Unión aunque con mucho menos votación con la que ganó en 2018.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
UNA REFORMA ELECTORAL “ENVENENADA” (IV). La estrategia para sus fines es inteligente, pues saben que su pretendida 4T será imposible de concretar porque cada día que pasan van perdiendo respaldo social -aunque su capital sea todavía enorme-, por lo menos es lo que dicen las encuestas. Con una reforma que eliminen presencia de la posición vía plurinominales, asegurarán más fácilmente mayoría calificada por eso la urgencia de que pase en ambos congresos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
UNA REFORMA ELECTORAL “ENVENENADA” (V). Habrá que ver ahora qué juego hace Alito Moreno, pues a estas alturas es claro que solo verá para sus personales intereses y no los de la nación. Habrá que ver como conduce esta etapa Ricardo Monreal quien ayer fue atacado por una de las escuderas de AMLO, Layda Sansores, ante lo que muchos esperan que esos ataques repercutirán en esta reforma que ya inició su marcha legislativa desde ayer.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
PESE A INFLACIÓN, COMERCIANTES MUESTRAN OPTIMISMO (I). Comerciantes esperan repunte de hasta 35 por ciento en las ventas durante el Buen Fin, a celebrarse del 18 al 21 de noviembre, para promover las transacciones mercantiles, ofrecerán descuentos de hasta el 60 por ciento, indicó Miguel Ángel Breceda, presidente estatal de la Canaco.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
PESE A INFLACIÓN, COMERCIANTES MUESTRAN OPTIMISMO (II). Comentó que durante este evento importante para el sector comercio, se espera para Aguascalientes una derrama económica de mil millones de pesos, con la participación de poco más de 300 comercios en la entidad; los artículos más vendidos son televisiones, ropa y calzado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
PESE A INFLACIÓN, COMERCIANTES MUESTRAN OPTIMISMO (III). Miguel Ángel Breceda reconoció que el financiamiento es importante para el Buen Fin, pues el año anterior, el 40 por ciento de las compras se realizaron con tarjeta de crédito, un 28 por ciento en efectivo y el resto con otros esquemas de pago.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
QUE VIENE A MENOS LA OPERACIÓN DE CÁRTELES EN LA ENTIDAD (I). Autoridades estatales tienen información de que en Aguascalientes existe la presencia de al menos dos grupos de la delincuencia organizada, los cuales están ligados a los cárteles de Jalisco y Sinaloa, reconoció Porfirio Sánchez Mendoza, secretario de Seguridad Pública Estatal. Añadió que se está trabajando para que dichos grupos delictivos no incrementen su presencia en la entidad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
QUE VIENE A MENOS LA OPERACIÓN DE CÁRTELES EN LA ENTIDAD (II). Subrayó que por ello no existe riesgo de que estos criminales se expandan en la entidad; “nosotros tenemos que seguir trabajando la coordinación, la inteligencia y hay que explotar esa inteligencia”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
QUE VIENE A MENOS LA OPERACIÓN DE CÁRTELES EN LA ENTIDAD (III). Porfirio Sánchez dijo que incluso hay indicios de que se ha reducido la presencia de grupos criminales en el estado; “los Talibanes creo que se pasaron a Zacatecas y creo que los Zetas los erradicaron, es la información que hemos podido recabar”, dijo el funcionario estatal.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
PERSISTEN TRANSPORTISTAS EN NO USAR LIBRAMIENTO (I). Transportistas de carga insisten en transitar por avenidas de la ciudad a pesar de que ya se cuenta con un libramiento carretero, motivo por el cual, en lo que va del año han sido sancionados 1,600 propietarios de camiones de carga por transitar en horario no permitido y sin un permiso, indicó Arturo Martínez Morales, director de Tránsito.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
PERSISTEN TRANSPORTISTAS EN NO USAR LIBRAMIENTO (II). Reconoció que es imposible restringir el paso a las mercancías, pues tienen que arribar para abastecer de víveres a la ciudad, pero para ello se han establecido criterios, y quienes no los cumplen se hacen acreedores a multas que ascienden a los 700 pesos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
PERSISTEN TRANSPORTISTAS EN NO USAR LIBRAMIENTO (III). Arturo Martínez Morales reconoció que a pesar de los infractores sí ha habido avances, pues más del 80 por ciento del transporte pesado ya transita por el libramiento carretero; a quienes se les permite el paso, dijo, son en su mayoría unidades que traen consigo alimentos para abastecer a la ciudad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
HOY SE CUMPLE UNA SEMANA DEL “MILAGRO DE LA VIRGEN DE LA MÉXICO” (I). A una semana de la explosión de una pipa con diésel de la empresa estadounidense Valero al ser arrollada por el tren en el Fraccionamiento México, el saldo parcial sigue siendo bastante positivo, desde el momento en que no hubo víctimas mortales y solo daños materiales además de efectos psicológicos de buena parte de los afectados.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
HOY SE CUMPLE UNA SEMANA DEL “MILAGRO DE LA VIRGEN DE LA MÉXICO” (II). La respuesta de las autoridades fue bastante oportuna y acertada pues al lugar de los hechos acudieron cuerpos de seguridad municipales y estatales, el alcalde Leonardo Montañez se hizo presente a los pocos minutos del acontecimiento y un poco más tarde llegó la gobernadora quien estaba fuera de la ciudad y tan pronto recibió el reporte, canceló sus compromisos y regresó para atender personalmente la contingencia.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
HOY SE CUMPLE UNA SEMANA DEL “MILAGRO DE LA VIRGEN DE LA MÉXICO” (III). Los peritajes de los daños a viviendas ya concluyeron, solo será necesario demoler una sola casa mientras que las casi 200 serán reparadas. Nada menos que ayer, Tere Jiménez dijo en conferencia de prensa que el gobierno del estado -y del municipio de Aguascalientes- comenzarán a destinar recursos para que las viviendas sean reparadas ya que los afectados no pueden esperar los tiempos legales del deslinde de responsabilidades y la reparación de daños a los que están obligados las empresas y el responsable de este lamentable accidente.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
HOY SE CUMPLE UNA SEMANA DEL “MILAGRO DE LA VIRGEN DE LA MÉXICO” (IV). En este acontecimiento resaltan además una serie de hechos que se aparejaron con la desgracia para cientos de personas víctimas de la explosión. Conforme pasan los días se sigue acuñando la leyenda popular llamada El Milagro de la Virgen de la México.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
HOY SE CUMPLE UNA SEMANA DEL “MILAGRO DE LA VIRGEN DE LA MÉXICO” (V). Se trata de una figura de la Virgen de Guadalupe que se encontraba en una de las viviendas de las más dañadas que prácticamente no sufrió mayores daños que el tizne y cenizas. La repisa de madera en la que se encontraba no sufrió daños mientras que el resto del inmueble y el menaje prácticamente se carbonizaron.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
HOY SE CUMPLE UNA SEMANA DEL “MILAGRO DE LA VIRGEN DE LA MÉXICO” (VI). La gente se sigue preguntando, sobre todo quienes vivieron la terrible experiencia de ver ríos de fuego -literalmente ríos de fuego; diésel encendido escurriendo por las calles-, y nadie perdió la vida. Las gráficas fueron bastante elocuentes incluso algunas de ellas dieron vuelta al mundo a través de agencias internacionales de noticias: la Virgen intacta, una bombero recatando una mascota, el tren de fuego, se están convirtiendo en iconos de la tragedia más sonada en la historia moderna de Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
LO QUE SIGUE… Lo que sigue no es cosa menor. La reparación de las casas dañadas, la pelea judicial por la recuperación de pagos por daños y lidiar con la desesperación de la gente que, a ocho días, todavía no se hace presente pero que sin duda comenzará a haber brotes de personas que sientan que las cosas deben caminar más aprisa.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
EGRESA NUEVA GENERACIÓN DE POLICÍAS (I). Ayer la gobernadora, quien se enfila a cumplir su primer mes de gestiones, entregó a la sociedad la primera generación de policías estatales. Se trata de 68 nuevos elementos -una quinta parte de los existentes- que se sumarán a las tareas de vigilancia, reforzando los 10 municipios del interior.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
EGRESA NUEVA GENERACIÓN DE POLICÍAS (II). Siendo alcaldesa, Tere Jiménez impulsó la formación profesional de policías y ella logró la formación de 11 generaciones de policías municipales, todo un récord que hasta que no tiene precedentes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
GOBERNADORA MUNICIPALISTA (I). Refrendó además su compromiso para respaldar sólidamente a las presidentas y presidentes municipales para dotarlos de gasto en equipamiento de sus policías, frente a la sostenida reducción del gasto federal en materia de seguridad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
GOBERNADORA MUNICIPALISTA (II). Sin duda su paso por la presidencia municipal de Aguascalientes en dos periodos consecutivos le dio la formación, visión y sensibilidad necesaria para perfilarse como una gobernadora municipalista. No es casual, por ejemplo, que cuando presenta programas hace el desglose por municipios a quienes los tiene muy presentes. Sus constantes reuniones de coordinación son la prueba fiel de su convicción de que para gobernar al estado se debe hacer desde las presidencias municipales.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
GOBERNADORA MUNICIPALISTA (III). Otro dato. Ella ha asistido a todos los informes de las presidencias municipales. Los alcaldes y alcaldesas se pusieron de acuerdo para escalonar sus eventos a fin de que Tere Jiménez asistiera y hasta ahora ha acudido a todos excepto al de Leonardo Montañez porque fue el día en que ella enfrentó la pérdida de su señor padre.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
“MACHETAZO A CABALLO DE ESPADAS” (I). La resolución ayer de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la que confirmó la legalidad de la designación de Salvador Hernández Gallegos en la presidencia del tribunal local electoral fue, como coloquialmente se dice: “Machetazo a caballo de espadas” para su compañera magistrada Laura Llamas Hernández y para una senadora que le acompaña.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
“MACHETAZO A CABALLO DE ESPADAS” (II). Resulta que tras la elección de Salvador Hernández como presidente, poco antes de que Claudia Díaz de León González concluyera su periodo en el tribunal, molestó de sobremanera a su compañera Llamas Hernández quien tomó la decisión de impugnar la presidencia de Salvador por un segundo periodo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
“MACHETAZO A CABALLO DE ESPADAS” (III). Cualquiera pudiera pensar que, al ser una magistrada electoral la que hiciera el recurso de impugnación, lo presentara y actuara, tendría mayores posibilidades de ganarlo, sin embargo eso no fue así.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
“MACHETAZO A CABALLO DE ESPADAS” (IV). Así, el máximo tribunal electoral del país, con su resolución, confirmó a Salvador Hernández Gallegos en la presidencia del tribunal porque: no se violó el derecho a la magistrada de presidir el tribunal; se cumplieron principios de rotatividad, de no reelección inmediata; se cumplió con la alternatividad de género, en suma, a la magistrada Laura no le asistió la razón quedando exhibida. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
ACERTADA RATIFICACIÓN EN EL PATRONATO (I). La decisión de la gobernadora Tere Jiménez de ratificar a José Ángel González -Paquín González- al frente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos fue acertada en función a que el empresario trae todos los hilos en la mano para que la próxima verbena sea ejemplar en todos sentidos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
ACERTADA RATIFICACIÓN EN EL PATRONATO (II). El cambio de estafeta en el Ejecutivo causó los menos contratiempos -solo los que se produjeron al separa a Turismo del Patronato-, pero el equipo humano, los programas y la experiencia están empleados al 100% para que el próximo año tengamos una feria digna, atractiva, segura, que impulse la economía y que todos volteen a Aguascalientes en las festividades de primavera.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
EL SACAPUNTAS. Ayer comentamos en este espacio que había aspirantes a la dirigencia estatal del PRI de relleno. En realidad no son de relleno sino de utilería, que están prestos para la foto aunque saben que sus posibilidades son nulas. Por eso ayer mismo nos comentaron que fuimos generosos con el hijo de un ex gobernador porque sus aspiraciones estaban fincadas en el pacto CLT-LMR pero que cuando se vino abajo el acuerdo, el aspirante dijo a sus más cercanos que, si no le tienden la alfombra roja y le llevan su nombramiento de presidente a su casa, él no participa pues su sola presencia dará al PRI -dice- lo que necesita para ganar elecciones. ¿Así o más divo el angelito? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez