Loading ...

EPICENTRO/ 01 de diciembre de 2022. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 01 de diciembre de 2022. Por Carlos Gutiérrez     ---PROCEDIMIENTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTUVO APEGADO… A LA CONSTITUCIÓN...




EPICENTRO/ 01 de diciembre de 2022.

Por Carlos Gutiérrez

 

 

---PROCEDIMIENTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTUVO APEGADO… A LA CONSTITUCIÓN.

---OMITIERON RECABAR OPINIÓN AL PODER JUDICIAL.

---¿TRAJE A LA MEDIDA O NATURAL TORPEZA?

---MEDIO REGIDOR, MEDIO PRESIDENTE.

---HOY DEFINEN AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO.

---ÁRBOL QUE CRECE TORCIDO.

---TRABAJADORES CONFÍAN QUE CUMPLIRÁN CON AGUINALDOS.

---INICIA EL RETIRO DE TRABES DEL PUENTE DE LA MÉXICO.

---ATENDERÁN EL ALTO ÍNDICE DE ATROPELLOS Y MUERTES.

---LÍDER DE LA FTA SE SUBE AL RING DEL ISN.

---INTERESANTE EL CASO DE GUANAJUATO.

---EL SACAPUNTAS.

 

  

 

EPICENTRO/ 01 de diciembre de 2022.

Por Carlos Gutiérrez

 

 

1º RICHTER

PROCEDIMIENTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTUVO APEGADO… A LA CONSTITUCIÓN (I).  Ayer abordamos el tema de la reforma al Artículo 53 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes mediante la que se abre la posibilidad de que los Magistrados -y el Fiscal General- no tengan necesariamente la formación académica de Licenciados en derecho o abogados, sino que se incluye el concepto de profesión “análogo”, con antigüedad mínimo de 10 años a la designación. Además, la reforma alcanza a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado para adecuarla al nuevo criterio constitucional, que, desde luego, esta reforma confronta a la Constitución.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

PROCEDIMIENTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTUVO APEGADO… A LA CONSTITUCIÓN (II). También se deroga la fracción III que establecía como requisito el tener 35 años cumplidos a la designación, con lo que, podría haber Magistradas, Magistrados y Fiscales con una edad mucho menor a la que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, agregando elementos para que la Corte se pronuncie en su momento sobre la inconstitucionalidad de esta reforma que sigue su camino por los cabildos de los 11 municipios.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

PROCEDIMIENTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTUVO APEGADO… A LA CONSTITUCIÓN (III). Como si eso fuera poco, el Poder Legislativo pasó por alto un procedimiento sustancial para establecer la reforma constitucional en comento.  El Artículo 31 de la Constitución local establece que: “Toda iniciativa, pasará, sin otro trámite que su lectura, a la Comisión respectiva para que dictamine. Cuando la iniciativa corresponda a algún Municipio o se refiera a materias municipales, deberá oírse la opinión de los Ayuntamientos, en los trabajos de las Comisiones. El modo, forma y término para las discusiones y votaciones se

establecerán en la Ley Orgánica y Reglamento del Congreso del Estado. En los mismos términos se procederá respecto de las iniciativas que se refieran a los ámbitos de competencia de los Poderes Ejecutivo y Judicial”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

OMITIERON RECABAR OPINIÓN AL PODER JUDICIAL… Así las cosas, el Poder Legislativo tenía que haber tomado en cuenta y la opinión del Poder Judicial, lo que no sucedió. Esa tamaña omisión quebrantó el procedimiento de reforma, lo que vuelve más vulnerable los cambios al texto constitucional pues sólo se tomó parecer al Ejecutivo, omitiendo al Poder Judicial siendo que las reformas, además de ser uno de los destinatarios pues se habla de magistrados y del cambio a su ley orgánica, a las y los diputados eso no les importó.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

¿TRAJE A LA MEDIDA O NATURAL TORPEZA? ¿En realidad a las y los diputados se les pasó consultar al Poder Judicial para tomar opinión como lo manda la Constitución? ¿Será, como se dice en corrillos legislativos que la omisión de consultar al PJ fue ordenada por Jaime González? ¿Con esta cadena de “errores”, qué es lo que realmente buscan? ¿Será que confeccionan un traje a la medida de alguien o será que hay tanta torpeza junta?Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

MEDIO REGIDOR, MEDIO PRESIDENTE (I). Quien recién se integró a sus labores públicas y está de tiempo completo entregado en cuerpo y alma al Cabildo de Jesús María es el regidor priista Kendor Macías, quien luego de probar suerte y hacerse de la dirigencia estatal del PRI, regresa a sus aposentos en la tierra de los Chicahuales.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

MEDIO REGIDOR, MEDIO PRESIDENTE (II). Resulta que el flamante regidor considera que el Cabildo sólo le demanda la mitad de su tiempo y que el CDE, después de la debacle, también le bastaría sólo la otra mitad de su muy valioso y cotizado tiempo, es por eso por lo que decidió partirse en dos y asumir ambas responsabilidades.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

MEDIO REGIDOR, MEDIO PRESIDENTE (III). Si bien ambos cargos no riñen ni rayan en la ilegalidad, aquí el tema es que, para ambos cargos hay establecido un ingreso salarial de modo que, Kendor Macías deberá decidir con cuál salario se queda, ya que, de cobrar en ambas chambas, podría incurrir en una violación a la Constitución, algo que quizás es lo que menos le puede interesar.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

MEDIO REGIDOR, MEDIO PRESIDENTE (IV). Muchos se inclinan a pensar que optará por mantener sus ingresos y beneficios en el cabildo y decir que regalará su tiempo al partido que lo vio nacer, y más vale que así le haga ya que el PRI atraviesa por una situación financiera bastante complicada que bien le vendría un poco de altruismo… ¿Habrá dentro del joven Kendor taaaanta caridad como para regalar su medio tiempo a su partido? Será cosa de ver.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

HOY DEFINEN AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO (I). Con expectativa de algunos sectores empresariales, hoy se define el aumento al salario mínimo, el cual ha tenido incrementos importantes en los últimos años; nos comentan que en ocasiones algunos analistas han minimizado el impacto de esta medida, al señalar que según los registros del IMSS pocos trabajadores ganan el minisalario.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

HOY DEFINEN AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO (II). Sin embargo, estos análisis pasan por alto tres cuestiones: que el aumento acumulado ya es superior al 70% en un breve periodo de tiempo; que la carga ha sido principalmente para las micro y pequeñas empresas, que pagan menores salarios y han tenido que hacer ajustes; que en realidad no sólo se ha recalibrado el mini salario, sino que el impacto repercuta en la tabla de salarios mínimos y profesionales, algunos de los cuales no han crecido al nivel del 50%, pero sí han tenido ajustes mayores.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

HOY DEFINEN AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO (III). Por ello, la decisión que hoy se determine podría tener un impacto financiero para algunas compañías que no atraviesan por un buen momento en materia económica, pues en poco tiempo la carga impositiva ha sido elevada, y eso que no han aumentado el número de impuestos como tales, pero si las responsabilidades a las mujeres y hombres de empresa.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

ÁRBOL QUE CRECE TORCIDO… (I).  Tras leer la versión de la FEUAA publicada en este espacio, refutando las denuncias en su contra por una posible intervención en las elecciones internas de la UAA, un universitario nos comentó que no se debe pasar por alto que la actual representación estudiantil no fue electa de manera democrática por el alumnado, con el pretexto de la pandemia de Covid-19 no se celebraron elecciones y hubo un acuerdo cupular –del cual nunca se aclararon los criterios– para ungir a la actual mesa directiva de la FEUAA.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

ÁRBOL QUE CRECE TORCIDO… (II). Lo anterior, por supuesto, no prueba que desde la Federación de Estudiantes haya habido una operación para apoyar alguna candidatura en particular, pero sí pone en entredicho la legitimidad de esta representación estudiantil como pudiera suceder con él o la ungida rectora por la Junta de Gobierno a la que poco le ha interesado la legalidad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

TRABAJADORES CONFÍAN QUE CUMPLIRÁN CON AGUINALDOS (I). Empresas cumplirán con el pago de aguinaldos, pues a pesar de los numerosos paros técnicos que se registraron en el año, ninguna ha reportado problemas para cumplir con abonar esta prestación a sus trabajadores; “nuestros patrones siempre están atentos a cumplir con sus obligaciones”, informó Alfredo González, secretario general de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

TRABAJADORES CONFÍAN QUE CUMPLIRÁN CON AGUINALDOS (II). Estimó que este año por concepto de aguinaldos y fondos de ahorro habrá una derrama económica superior a los 2,200 millones de pesos en Aguascalientes; agregó que algunas empresas comenzarán a pagar estos conceptos a partir de este jueves.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

TRABAJADORES CONFÍAN QUE CUMPLIRÁN CON AGUINALDOS (III). Alfredo González admitió que sí habrá un impacto para los trabajadores del sector automotriz, pues se estima una disminución de entre 15% y 20% en el pago del fondo de ahorro, a consecuencia de los paros técnicos que se registraron en el transcurso del año.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

INICIA EL RETIRO DE TRABES DEL PUENTE DE LA MÉXICO (I). Comienza el retiro de las trabes del puente del fraccionamiento México dañadas por el accidente de una pipa de combustible, proceso que demorará aproximadamente cinco días, lapso en el cual se retirarán las 16 trabes de concreto, indicó Miguel Ángel Huizar, secretario de Obras Públicas del Municipio.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

INICIA EL RETIRO DE TRABES DEL PUENTE DE LA MÉXICO (II). Detalló que estas estructuras serán reemplazadas por trabes de acero, y que la inversión para estos trabajos será de aproximadamente 15 millones de pesos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

INICIA EL RETIRO DE TRABES DEL PUENTE DE LA MÉXICO (III). Miguel Ángel Huizar indicó que el retiro de las trabes que pesan cerca de 32 toneladas se realizará de forma coordinada con Ferromex y la SCT, ello a fin de evitar que en las labores de desmontajes se pueda ocasionar algún incidente.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

ATENDERÁN EL ALTO ÍNDICE DE ATROPELLOS Y MUERTES (I). En el transcurso de 2022 han fallecido 35 personas en accidentes de tránsito, de los cuales 14 murieron arrollados por un vehículo, lo que representan indicadores preocupantes, reconoció Arturo Martínez Morales, director de Tránsito Municipal.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

ATENDERÁN EL ALTO ÍNDICE DE ATROPELLOS Y MUERTES (II). Reconoció que ya se alcanzaron las cifras registradas el año pasado y se han identificado los cruces más peligrosos, los cuales son: Primer Anillo e Independencia, Primer Anillo y Quinta Avenida, la 45 Norte y Tercer Anillo, la curva se la UAA, entre otras avenidas principales.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

ATENDERÁN EL ALTO ÍNDICE DE ATROPELLOS Y MUERTES (III). Arturo Martínez Morales comentó que la corporación a su cargo continuará con los operativos preventivos para evitar este tipo de accidentes, además de apostar a la educación vial para que los conductores no superen los 60 kilómetros por hora, no manejen bajo los influjos del alcohol, respeten los semáforos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

LÍDER DE LA FTA SE SUBE AL RING DEL ISN (I). Quien se subió al ring en oposición al ajuste del ISN del 2.0 al 2.5% fueron los trabajadores en voz del dirigente de la FTA, Alfredo González quien expresó que los empresarios, que nunca pierden, trasladarán el 0.5% a los futuros o potenciales incrementos salariales por lo que no esperan montos dignos de aumento al salario.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

LÍDER DE LA FTA SE SUBE AL RING DEL ISN (II). El líder obrero hace bien en mantener la preocupación expresada porque, además, tiene toda la razón pues en tiempos de vacas flacas, lo que más se mira son empresas pobres y empresarios ricos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

EN 25 ENTIDADES EL ISN SUPERA EL 2.0%. Por lo pronto, en un análisis respecto del ISN en el resto del país, hay, por ejemplo, 17 entidades que mantienen esta tasa impositiva en el 3.0%; hay tres entidades más con rangos que van del 2.4 al 3.0%; seis que están en el 2.0%; cuatro en el 2.5; una más entre el 2.125 y el 2.5 y una más en el 1.8%. En suma, en 25 entidades el rango del impuesto supera el 2.0% y solo siete están por debajo de ese porcentaje.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

INTERESANTE EL CASO DE GUANAJUATO. El caso de Guanajuato llama la atención porque la tasa se desplaza a lo largo del año. Inicia de enero a marzo con el 2.125; de abril a junio con el 2.25% y de julio a diciembre con el 2.5%, escalonamiento que permite a las empresas amortiguar el arranque del año con un menor porcentaje de este impuesto.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

EL SACAPUNTAS. Dicen los muy enterados que los 27 diputados están fragmentados en tres o cuatro expresiones que no necesariamente tienen que ver con bancadas partidistas. Dicen además que, al haber dejado de hacer su trabajo la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, pues no depuró la lista de aspirantes al Itea, en medio del caos, hoy jugarán vencidas dos de esos grupos para tratar de imponer a su comisionada de confianza. Por cierto, que, los grupos en pugna son, curiosamente, de Acción Nacional: ¿será un Kramer vs Kramer como en aquella película de 1979 protagonizada por Meryl Streep y Dustin Hoffman? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

  

 

 


Nombre

Columna,4133,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1803,Gobierno Feder,37,Gobierno Federal,406,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,1925,Noticiaa,6,Noticias,12856,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 01 de diciembre de 2022. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 01 de diciembre de 2022. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNzW6zPYNsbadN7J2CATykOptG0Eqv11211rnrv9gUlg_3me6OAvavIbesucqwCfvWFuD8G2HNYBAnvhy-vdMPh4z6cLciC3P9XdDvVgKB2T54h2KlIhkB4XJqytG9fynzbyWZc5MVq6jQ6axsqzIGA8jz7vF_7CY-S9IMw_c3BiB4VmeARcwBdCx2Lg/s320/WhatsApp%20Image%202022-11-30%20at%2011.41.57%20PM.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNzW6zPYNsbadN7J2CATykOptG0Eqv11211rnrv9gUlg_3me6OAvavIbesucqwCfvWFuD8G2HNYBAnvhy-vdMPh4z6cLciC3P9XdDvVgKB2T54h2KlIhkB4XJqytG9fynzbyWZc5MVq6jQ6axsqzIGA8jz7vF_7CY-S9IMw_c3BiB4VmeARcwBdCx2Lg/s72-c/WhatsApp%20Image%202022-11-30%20at%2011.41.57%20PM.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2022/11/epicentro-01-de-diciembre-de-2022-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2022/11/epicentro-01-de-diciembre-de-2022-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content