EPICENTRO/ 15 de noviembre 2022.
Por Carlos Gutiérrez
---MARCHA A FAVOR DEL INE CREA POLÉMICA.
---LA REFORMA POLÍTICA DE AMLO, HERIDA DE MUERTE.
---EL PRESIDENTE Y SUS GROSERÍAS.
---LA DANZA DE LAS CIFRAS.
---DEJÓ VER SU INTOLERANCIA Y ACOSO POLÍTICO.
---TERE JIMÉNEZ ACUDIÓ A ENTREGAR EL PAQUETE ECONÓMICO 2023.
---OBRA PÚBLICA PARA CONSTRUCTORAS LOCALES.
---NO HABRÁ CANJE DE PLACAS EN 2023.
---INDETENIBLE VIOLENCIA CONTRA MUJERES.
---PREVISIBLE AUMENTO DE PRECIO DEL HUEVO.
---GOBIERNO Y LEGISLADORES LOS DESTINATARIOS DE LA MARCHA
---CON MENTIRAS, MORENA NO LLEGARÁ MUY LEJOS.
---¿A QUIÉN QUIERE ENGAÑAR?
---¿QUÉ NO HAY MÁS?
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 15 de noviembre 2022.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
MARCHA A FAVOR DEL INE CREA POLÉMICA (I). Como en los debates presidenciales, la marcha a favor del INE también ha provocado una acalorada discusión en diversos foros después de su realización, que van desde el discurso de Pepe Woldenberg, hasta la irrupción de una diputada federal de Morena en la Ciudad de México -quien tuvo sus minutos de fama por clasista y escupir a los manifestantes-, pasando por multitud de cuentas para estimar la asistencia.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
MARCHA A FAVOR DEL INE CREA POLÉMICA (II). Un intercambio de opiniones y agresiones entre los cada vez más divididos mexicanos se ha contaminado, porque hay posiciones tan opuestas que el diálogo es en estos momentos inviable, y también porque, sobre todo en redes sociales, hay mensajes difundidos por los bots que difunden hasta el cansancio discursos que no abonan en nada a la discusión pública.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
LA REFORMA POLÍTICA DE AMLO, HERIDA DE MUERTE. Como expresó ayer Germán Martínez, hoy senador independiente -luego de pasar por el PAN y por la 4T-, con la marcha, la reforma política del presidente López “está herida de muerte”. Razón no le falta al político porque sabe que, además de que no les alcanzan los votos para las reformas constitucionales, hoy uno de los partidos que está en la vitrina es el PRI, que ya siente la presión popular ante un eventual chaqueteo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
EL PRESIDENTE Y SUS GROSERÍAS. Como se esperaba, el Presidente López Obrador reaccionó con descalificaciones a los manifestantes en un discurso que denotó enojo controlado al grado que, a la reportera de Proceso, ante una pregunta por demás incómoda, de plano le soltó: “ya no te voy a responder porque te he respondido mucho”, evadiendo decir si Ricardo Moreal, al igual que las otras tres “corcholatas”, le daría trato corcholatero o si de plano el zacatecano no le asegura la continuidad de su muy personal proyecto llamada 4T.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
LA DANZA DE LAS CIFRAS (I). En la danza de las cifras sobre la participación en las más de 50 manifestaciones, de plano, el títere de Claudia Sheinbaum, Martí Bartes, en referencia a la efectuada en la Ciudad de México, dijo que habían sido unos 16,000. El Presidente López dijo que habían sido unos 60,000; por supuesto que ambos datos distan de las estimaciones hechas incluso por algunos morenistas más sensatos quienes se fueron arriba de los 100,000.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
LA DANZA DE LAS CIFRAS (II). Sin embargo, luego de casi cinco años de padecer al polémico Presidente, hoy es posible entender que, en su esquema mental, si hubieran sido 1, 2 o 3 millones de manifestantes, lo mismo hubiera dicho que fueron pocos y habrían sido descalificados, porque su interés a trasmano es alinear al INE para sus intereses, disfrazando de ahorros su reforma. Ahorros que no se advierten ni en sus gastos personales ni en sus proyectos estratégicos que, además de la opacidad que les envuelve, no existen topes de gasto; bueno, hemos sido testigos de que no ha habido dinero para medicinas ni para tratamientos contra cáncer a causa de su austeridad republicana.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
DEJÓ VER SU INTOLERANCIA Y ACOSO POLÍTICO. Por lo pronto, predecible como es, López Obrador perdió la cabeza en su conferencia de prensa dejando ver su peculiar estilo tipo Gestapo y apoyado por un extraño reporte elaborado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Claudia, mostró un compendio de imágenes de algunos de los manifestantes a quienes de ladrones y delincuentes no los bajó. ¿De qué privilegios goza para agredir a ciudadanos si sólo es el Presidente?Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
TERE JIMÉNEZ ACUDIÓ A ENTREGAR EL PAQUETE ECONÓMICO 2023 (I). Hacía ya varios años en los que un gobernador no acudía al Congreso a entregar personalmente el paquete económico y ayer, Tere Jiménez encabezó a una reducida comitiva para entregar el compendio de iniciativas para su análisis, discusión y eventual aprobación y sacar la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2023 que considera un gasto global de arranque de 32,000 millones de pesos en cifras cerradas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
TERE JIMÉNEZ ACUDIÓ A ENTREGAR EL PAQUETE ECONÓMICO 2023 (II). Esa cantidad representa 11.7% más de los 28,233 millones de gasto programado en 2022. Este porcentaje supera con 3.7% a la estimación de la inflación, colchón que se espera que sea suficiente para amortiguar la depreciación del dinero frente a la temible inflación.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
TERE JIMÉNEZ ACUDIÓ A ENTREGAR EL PAQUETE ECONÓMICO 2023 (III). Tere Jiménez no sólo hizo entrega física del paquete sino que también desglosó algunos de los principales rubros de gasto, destacando, por ejemplo, el presupuesto que destinará a la educación que tan solo este rubro gastará uno de cada tres pesos pues serán destinados 11,441 millones de pesos seguido de salud que gastará 3,967 millones, luego seguridad pública con 2,490 millones, obra pública 1,773 millones y economía con 553 millones. Estos cinco renglones de gasto representan el 63.2% del total del presupuesto de egresos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
TERE JIMÉNEZ ACUDIÓ A ENTREGAR EL PAQUETE ECONÓMICO 2023 (IV). El principal rubro de gasto, el de educación, señaló que de los 11,441 millones, 7,000 se destinará a la nómina para empleados de la educación; habrá 51 millones de apoyo a cuotas escolares, 50 millones para el apoyo a uniformes escolares, 31 millones para becas en sus diversas modalidades, 1,430 millones irán a la UAA mientras que 462 millones van a la red de universidades tecnológicas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
OBRA PÚBLICA PARA CONSTRUCTORAS LOCALES. Entre otras buenas noticias que dio la gobernadora en el Congreso fue que el grueso de la obra pública será para constructores locales. De hecho, dijo que actualmente hay 17 obras en proceso y todas están a cargo de empresas locales, algo que deberá ser noticia alentadora para los constructores.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
NO HABRÁ CANJE DE PLACAS EN 2023 (I). No habrá cambio de placas el próximo año, anunciaron autoridades estatales, quienes descartaron que en el Presupuesto de Egresos 2023 se haya incluido el canje de las láminas para automóviles y motocicletas; este es uno de los temas que había en el tintero del rubro recaudatorio para el próximo año, pero las autoridades estatales apostaron por postergarlo y analizar su posible inclusión en 2024, un año de intenso fragor electoral, por cierto.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
NO HABRÁ CANJE DE PLACAS EN 2023 (II). Dejar fuera el canje de placas, significa un significativo ahorro a la economía de los más de medio millón de propietarios de automotores, y para las finanzas, será un hueco de más de 300 millones de pesos que se dejarán de captar. El canje de láminas se debe hacer cada tres años por temas de seguridad, sin embargo, existe la sensibilidad de parte de la administración estatal para evitar lesionar la deteriorada economía familiar.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
INDETENIBLE VIOLENCIA CONTRA MUJERES (I). Continúa en aumento la violencia en contra de las mujeres en Aguascalientes, en el presente año se han atendido un total de 9,965 reportes de personas del sexo femenino que han sido agredidas, lo que representa un repunte del 20 por ciento en comparación con los registros de 2021, indicó Mabel Haro, directora del Centro de Justicia para Mujeres.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
INDETENIBLE VIOLENCIA CONTRA MUJERES (II). Detalló que de las atenciones brindadas el presente año a mujeres violentadas, 5,587 corresponden a féminas que acudieron por primera ocasión a solicitar auxilio al Centro de Justicia para Mujeres, mientras que 4,478 corresponden a atenciones de seguimiento.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
INDETENIBLE VIOLENCIA CONTRA MUJERES (III). Mabel Haro reconoció que ni siquiera con la pandemia de Covid-19 decrecieron los casos de violencia contra las mujeres, pues son continuos los reportes por agresiones física, económica, emocional y verbal, que se reciben en la instancia que encabeza.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
PREVISIBLE AUMENTO DE PRECIO DEL HUEVO (I). El precio del huevo podría incrementar hasta un 20 por ciento en las próximas semanas si se expande en el país la gripe aviar que fue reportada en días recientes por autoridades agropecuarias, advirtió el analista financiero Gerardo Sánchez Herrera.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
PREVISIBLE AUMENTO DE PRECIO DEL HUEVO (II). Detalló que el brote se reportó en Estados Unidos, donde se tuvieron que sacrificar 50 millones de aves para evitar una mayor propagación; si en México no se controla y se diera una situación similar, afectaría el precio de productos como el huevo, particularmente si afecta a Jalisco, el mayor productor de blanquillos a nivel nacional.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
PREVISIBLE AUMENTO DE PRECIO DEL HUEVO (III). Gerardo Sánchez sostuvo que las autoridades zoosanitarias deben estar alerta para que no se propague la gripa aviar por las granjas avícolas, incluso en Aguascalientes, que tiene una amplia población de aves, pues es el tercer productor de carne de pollo a nivel nacional.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
GOBIERNO Y LEGISLADORES LOS DESTINATARIOS DE LA MARCHA (I). Respetable la participación de la sociedad en la marcha a favor del INE realizada el pasado domingo, puede ser una pauta para que los gobiernos y legisladores conozcan el sentir de un amplio sector de la ciudadanía, señaló Clara Beatriz Jiménez González, presidenta del Instituto Estatal Electoral.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
GOBIERNO Y LEGISLADORES LOS DESTINATARIOS DE LA MARCHA (II). Puntualizó que en un estado democrático, la libre expresión de las ideas es una parte fundamental de las garantías individuales, pues es indispensable escuchar las voces de la ciudadanía para ir construyendo instituciones y legislaciones.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
GOBIERNO Y LEGISLADORES LOS DESTINATARIOS DE LA MARCHA (III). Clara Beatriz Jiménez descartó calificar ni a la autoridad electoral a nivel nacional ni la reforma que se plantea en materia electoral desde el Gobierno Federal, aunque subrayó que no debe haber una regresión en materia democrática.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
CON MENTIRAS, MORENA NO LLEGARÁ MUY LEJOS (I). Quien de plano se empeña en alejar adeptos a la 4T es el presidente de Morena, Gilberto Gutiérrez Lara, quien nomás no da una. La oposición precisa de ser más combativa e inteligente pues a diferencia de otras entidades en donde el promedio de educación es menor, en Aguascalientes hay un electorado ilustrado al que se le llega, no con mentiras sino con razones.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
CON MENTIRAS, MORENA NO LLEGARÁ MUY LEJOS (II). Por ejemplo, ayer en su conferencia de prensa, hizo aseveraciones que rayan en la burda mentira como los supuestos 2.5 millones que el ayuntamiento de Aguascalientes ha pagado a organismos internacionales (BID y BM) por la asesoría en el tema del futuro del agua potable en el municipio capital. Sin presentar pruebas, sostuvo esa afirmación falsa.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
¿A QUIÉN QUIERE ENGAÑAR? Cuando se combinan la estulticia y la estolidez, dan como resultado posicionamientos tan erráticos como la alzada morena contra el modelo que habrá de adoptar el municipio para continuar con la dotación del servicio de agua y alcantarillado, modelo que todavía no se conoce porque está en la etapa de definiciones, sin embargo, para el dirigente de Morena es un tema ya resuelto aunque no sea así.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
¿QUÉ NO HAY MÁS? (I). ¿De verdad no hay voces más sensatas e inteligentes en Morena de Aguascalientes?Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
¿QUÉ NO HAY MÁS? (II). Otra de Gil. Al presidente de la segunda fuerza política en Aguascalientes, además de preparación, le hace falta información actualizada. En su “aporte” a los intentos por distorsionar la marcha del domingo, bueno, de plano dijo que convocaría a las y los ciudadanos en Aguascalientes a su propia marcha para demostrar que será capaz de reunir más manifestantes que los que se congregaron el domingo pasado. ¡Qué infantil! Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
EL SACAPUNTAS. El mundo al revés. De esas curiosidades que la política tiene, ahora parece que los papeles se invierten. Resulta que, mientras que el PRI simula abrir su proceso de elección de su dirigencia estatal, en el PAN cierran la puerta a las asambleas. El fin de semana pasado reformaron sus estatutos y abrieron la posibilidad de que sean los pocos más de 100 consejeros políticos quienes elijan presidente y secretario del CDE panista desplazando a la militancia. El mundo al revés... Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez