EPICENTRO/ 24 de noviembre de 2022.
Por Carlos Gutiérrez
---HOY, LA GRAN SIMULACIÓN UNIVERSITARIA.
---QUE EL VOTO SE CUENTE Y CUENTE.
---DISMINUYE LA DESOCUPACIÓN EN AGUASCALIENTES.
---AUMENTA LA PEA EN 15,602 NUEVOS DEMANDANTES DE EMPLEO.
---LA POBLACIÓN SUBOCUPADA DISMINUYÓ.
---PEGA LA INFORMALIDAD A MUJERES.
---FUERA DE CIRCULACIÓN OTRO ALIADO.
---YA HAY SUSTITUTA PARA LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN.
---NO SERÁ ACARREO; SERÁ APOYO DE CAMARADAS.
---HOY LAS MULTAS SON EN SERIO.
---PUENTE PRESENTA DESPLAZAMIENTO QUE NO COMPROMETE ESTRUCTURAS.
---INCIERTO FUTURO DE CORRIDAS Y PELEAS DE GALLOS.
---RECAPACITÓ YOLITZIN.
---EL PROCESO ES ALTAMENTE FLAMABLE…
---NUEVA DIRIGENCIA CARGA CON EL DESCRÉDITO DE SUS PECADOS.
--- “¿QUIÉN ES EL TAL PACO RUIZ?”
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 24 de noviembre de 2022.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
HOY, LA GRAN SIMULACIÓN UNIVERSITARIA (I). Llegó la hora de que la comunidad universitaria vote, tras unas campañas que han sido hasta cierto punto intensas, pero que pueden mejorar en demasía –si un forastero visita hoy ciudad universitaria, ni enterado de que esta semana están en juego la rectoría y decanatos, pues no se vive un ambiente electivo– hoy catedráticos y estudiantes se expresarán en las urnas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
HOY, LA GRAN SIMULACIÓN UNIVERSITARIA (II). No puede pasar por alto que quizá se haya organizado más foros entre los candidatos que en pasadas elecciones internas de la máxima casa de estudios del estado, y que en las últimas semanas hubo diversos señalamientos en contra del rector saliente, Francisco Javier Avelar; pero tampoco que la universidad mantiene normas draconianas, como el hecho de que por encima de la decisión de miles de universitarios, esté el palomeo de la nobleza de la UAA encarnada en la Junta de Gobierno.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
QUE EL VOTO SE CUENTE Y CUENTE. Para muchos que también quieren a la Universidad porque fue su casa, es tiempo de acabar con simulaciones y que a la comunidad universitaria se le conceda la mayoría de edad como para que se respete su voluntad en las urnas, al final de cuentas, hoy más que nunca la sociedad aclama y reclama que no se den pasos para atrás en la costosa democracia electoral que prevalece en el país, lo que no debería ser distinto en la máxima casa de estudios. Que el voto se cuente y cuente.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
DISMINUYE LA DESOCUPACIÓN EN AGUASCALIENTES. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN). Estos corresponden al trimestre julio-septiembre de 2022 para el estado de Aguascalientes y destacó que la desocupación general en el estado retrocedió 0.6% al pasar de 4.6 al 4.0%, reportó el Inegi.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
AUMENTA LA PEA EN 15,602 NUEVOS DEMANDANTES DE EMPLEO. Al tercer trimestre de 2022, la PEA pasó de 650,144 a 665,746, unos 15,602 nuevos demandantes de fuentes de trabajo tan sólo en 12 meses, del 3T2021 al 3T2022.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
LA POBLACIÓN SUBOCUPADA DISMINUYÓ. La población subocupada disminuyó de forma considerable al reducirse de 36,650 a 13,567 personas bajo esa condición laboral de modo que, la desocupación general en el estado retrocedió 0.6% al pasar de 4.6 al 4.0%, reportó el Inegi.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
PEGA LA INFORMALIDAD A MUJERES (I). El Inegi destacó además que el empleo informal pegó fuerte a las mujeres, pues al tercer trimestre las mujeres que laboran en la informalidad aumentaron al pasar de 102,619 a 111,262, unas 7,396 más que las que había al mismo trimestre del año pasado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
PEGA LA INFORMALIDAD A MUJERES (II). En el caso de los hombres disminuyeron al pasar de 150,525 a 146,717, esto representó una reducción de 4,018 menos hombres que el año pasado. En total, el empleo informal aumentó, en números absolutos en 4,835 personas que engrosaron las filas de la informalidad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
FUERA DE CIRCULACIÓN OTRO ALIADO (I). Un aliado más del ex gobernador, quedó desde ayer fuera de circulación luego de presentar su renuncia al cargo. Se trata del ex fiscal anticorrupción, Jorge Humberto Mora Muñoz quien desde el 28 de diciembre de 2017 ocupó esa fiscalía de nueva creación y que sus omisiones y parcialidad fueron de gran utilidad para la anterior gestión estatal.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
FUERA DE CIRCULACIÓN OTRO ALIADO (II). Su renuncia se dio a un año y un mes antes de que se cumplieran los seis años que dura esa fiscalía de acuerdo a la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción. Sus resultados en cuatro años y 11 meses fueron escasos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
FUERA DE CIRCULACIÓN OTRO ALIADO (III). En su gestión se recibieron y tramitaron 217 denuncias generando igual número de carpetas de investigación de las cuales 15 fueron judicializadas y tres se obtuvieron sentencias -impugnadas y pendientes de resolverse-. De 2018 a 2022, se canalizaron recursos por 26 millones 740 mil 412 pesos, un promedio de 5 millones 340 mil anuales que, comparados contra los resultados parciales obtenidos, resultó una fiscalía bastante cara a juzgar por los flacos resultados.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
YA HAY SUSTITUTA PARA LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN (I). Aunque todavía no es oficial pero se habla de que a la Fiscalía Anticorrupción llegará una colaboradora del actual encargado de despacho de la SSPE, Manuel Alonso García. Se trata de la abogada Ma. Gema del Rocío Montero Valencia, quien trabajó de cerca con Alonso García en Puebla. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
YA HAY SUSTITUTA PARA LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN (II). Por lo pronto, Montero Valencia estuvo como Directora Académica de la Rectoría de la academia policial Ignacio Zaragoza; Directora del Servicio Profesional de Carrera policial en el ayuntamiento de San Andrés Cholula, como Directora de Asuntos Internos en la Secretaría de Seguridad Municipal de Puebla. Además, en 2018 estuvo como Subsecretaria de Afiliación y Registro del PRI poblano. Corresponderá al Fiscal General nombrar a la nueva fiscal anticorrupción. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
NO SERÁ ACARREO; SERÁ APOYO DE CAMARADAS (I). Desde el interior de Morena estiman que este fin de semana viajarán rumbo a la Ciudad de México, al menos, dos mil aguascalentenses para apoyar la marcha que encabece el presidente López Obrador, los cuales, por supuesto, aseguran que lo harán por cuenta propia.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
NO SERÁ ACARREO; SERÁ APOYO DE CAMARADAS (II). Suponiendo que viajen por separado en autobuses económicos, que no pernocten en la capital del país y que el amor al presidente sea tanto que ayunen con tal de verlo, el desembolso colectivo será de aproximadamente 2.5 millones de pesos, que saldrán de su propio bolsillo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
NO SERÁ ACARREO; SERÁ APOYO DE CAMARADAS (III). Los mal pensados dirán que el grueso de ellos serán acarreados y que la operación se financiará con recursos públicos, y si el ejercicio se replica por igual en todos los estados del país, la inversión será millonaria o mejor dicho: ¡Multimillonaria!Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
HOY LAS MULTAS SON EN SERIO (I). Tres establecimientos violaron la ley seca decretada el pasado 20 de noviembre, los cuales argumentaron que no tenían conocimiento sobre la implementación de esta medida que restringe la venta de bebidas alcohólicas en determinados horarios, indicó David Ángeles Castañeda, director de Reglamentos del Municipio.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
HOY LAS MULTAS SON EN SERIO (II). Detalló que dos de los negocios se ubican en el centro y otro más al norte; añadió que en todos los casos se está realizando una revisión de la infracción para determinar la sanción económica que se les impondrá, pero el monto mínimo es de 70 mil pesos, al ser considerada como una falta grave.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
HOY LAS MULTAS SON EN SERIO (III). David Ángeles subrayó que el desconocimiento de la aplicación de la ley seca no los exime de su responsabilidad, por lo que, de corroborarse que efectivamente violaron esta disposición oficial, se estarán aplicando las sanciones correspondientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
PUENTE PRESENTA DESPLAZAMIENTO QUE NO COMPROMETE ESTRUCTURAS (I). El paso a desnivel ubicado sobre Segundo Anillo y salida a Zacatecas sí presenta un ligero desplazamiento en su estructura, sin embargo, este no representa un riesgo y ya se le está dando mantenimiento adecuado para prevenir cualquier agravamiento, informó Miguel Ángel Huizar, secretario de Obras Públicas del Municipio.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
PUENTE PRESENTA DESPLAZAMIENTO QUE NO COMPROMETE ESTRUCTURAS (II). Subrayó que la infraestructura no presenta una falla estructural y que los topógrafos que lo revisaron han encontrado que el desplazamiento se encuentra dentro de los márgenes de tolerancia en los desfases de una estructura en su tipo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
PUENTE PRESENTA DESPLAZAMIENTO QUE NO COMPROMETE ESTRUCTURAS (III). Miguel Ángel Huizar indicó que a los pasos a desnivel se le tiene que dar un mantenimiento cada 10 años, es por ello que ya están programando darle mantenimiento a todas las infraestructuras del tipo que hay en la ciudad, lo anterior, con el objetivo de contar con una bitácora de cada uno de los puentes para descartar riesgos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
INCIERTO FUTURO DE CORRIDAS Y PELEAS DE GALLOS (I). No puede descartarse que en el futuro las corridas de toros y peleas de gallos se prohíban en Aguascalientes, algo que puede ocurrir por vía legal o por el rechazo de la población a este tipo de actividades donde se maltrata a los animales, aseveró Felipe Márquez, integrante de Humane Society International.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
INCIERTO FUTURO DE CORRIDAS Y PELEAS DE GALLOS (II). Dijo que aunque algunas personas lo vean improbable, deben recordar lo que ocurrió este año en el vecino estado de Zacatecas, pues durante la feria se prohibieron las corridas de toros por un mandato judicial.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
INCIERTO FUTURO DE CORRIDAS Y PELEAS DE GALLOS (III). Felipe Márquez aseguró que lo ocurrido en otras entidades puede ser un precedente de lo que se avecina en Aguascalientes, lo cual sería positivo, pues se debe ir avanzando en la protección de la vida e integridad de los animales.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
RECAPACITÓ YOLITZIN (I). Las presiones hacia la presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Yolitzin Rodríguez le obligaron a improvisar la transmisión de las entrevistas a los aspirantes a Comisionado de Transparencia.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
RECAPACITÓ YOLITZIN (II). Ni la convocatoria ni en el acuerdo respecto de la entrevista a aspirantes consideraba la máxima publicidad, pero tampoco estaba en el ánimo de la presidenta ni de los demás integrantes de la comisión su difusión. Así, forzados por la contradicción que habría sido el mantener en la opacidad este paso rumbo a la definición de quien deberá ocupar el asiento que está por dejar la comisionada Brenda Ileana Macías de la Cruz, decidieron de último minuto publicitar el ejercicio.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
EL PROCESO ES ALTAMENTE INFLAMABLE… (I). El proceso es altamente inflamable pues, a pesar de que deberá ser mujer por tema de género -actualmente hay dos hombres y una mujer y ésta última es la que en breve dejará el cargo-, la convocatoria no puso ese candado y registró hombres quienes a su vez, pudieran impugnar el proceso si los dejan fuera del dictamen que la Comisión deberá elaborar para que el Pleno pueda votar de entre los que a consideración de la Comisión deban pasar a la última etapa del proceso de selección.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
EL PROCESO ES ALTAMENTE INFLAMABLE… (II). El único camino político que le queda a la Comisión presidida por Yolitzin Rodríguez es que, en el dictamen se incluyan a los 13 aspirantes, cuatro hombres y nueve mujeres, a fin de que, todos, independientemente del género, tengan las mismas oportunidades y evitar una judicialización larga que impida el relevo puntual.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
NUEVA DIRIGENCIA CARGA CON EL DESCRÉDITO DE SUS PECADOS (I). El Partido Revolucionario Institucional (PRI) optó por un costoso atajo: la imposición disfrazada de proceso democrático. Nada más alejado de eso.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
NUEVA DIRIGENCIA CARGA CON EL DESCRÉDITO DE SUS PECADOS (II). Ayer la única fórmula que pudo registrarse -porque desde el CEN les allanaron el camino- fue la integrada por Kendor Macías, entenado político de Carlos Lozano y Lesli Atilano, vinculada al grupo político de Lorena Martínez. El resto de los aspirantes, ni se pudieron registrar porque técnicamente fueron bloqueados y tampoco acudieron al evento de alistamiento, haciendo que aquello desluciera de forma notable.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
NUEVA DIRIGENCIA CARGA CON EL DESCRÉDITO DE SUS PECADOS (III). La nueva dirigencia estatal llega en medio de serios cuestionamientos, deslegitimada y debilitada, con serios problemas políticos, jurídicos y económicos por deudas. Llegan a asumir responsabilidades y sin los aliados que todavía hoy tienen pues todo apunta a que en las próximas elecciones, el PRI irá solo a la contienda, lo que cancelaría muchos de los beneficios que hoy tienen.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
NUEVA DIRIGENCIA CARGA CON EL DESCRÉDITO DE SUS PECADOS (IV). Pero también llegan a administrar varios millones de pesos que recibirán como prerrogativas, montos que, como es costumbre en el PRI y en el resto de los partidos, no serán transparentados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
NUEVA DIRIGENCIA CARGA CON EL DESCRÉDITO DE SUS PECADOS (V). Tal es la percepción de la deshonra que, los más benevolentes dicen que, al ser jóvenes puede haber esperanza y los más realistas dicen que, como todos, “merecen el beneficio de la duda”, aunque al ser producto de un proceso desaseado, lo que queda es poca duda de que será una gestión más; gris y sin poder, antes bien, ayudarán a sepultar al otrora partido aplanadora.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
“¿QUIÉN ES EL TAL PACO RUIZ?” (I). Prominentes hombres de empresa, de larga y exitosa trayectoria, no ocultaron su asombro y al tiempo extrañeza al ver a un desinformado ex dirigente empresarial cuestionar, a nombre de los empresarios, a la gobernadora Tere Jiménez.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
“¿QUIÉN ES EL TAL PACO RUIZ?” (II). “¿Quién es el tal Paco Ruiz?” soltó uno de ellos al tiempo en que desaprobaba al “vocero” del sector empresarial. “Desorientado, desadaptado, así luce”, comentó al columnista el otro empresario, pero él sí, empresario de verdad, al referirse al desacreditado hombre de negocios al que le sobra tiempo y lo emplea para intentar dinamitar las excelentes relaciones que construyen empresarias y empresarios con el actual nuevo gobierno. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
EL SACAPUNTAS. Cuentan los muy enterados que ayer, de manera sorpresiva, el Fiscal General acudió a visitar a Jorge Mora a su oficina. Llevaba en sus manos un peculiar obsequio: un pastel. Nos cuentan además que la tarta le fue entregada en mano al fiscal especializado… Horas después, el oficio de renuncia de Jorge ya estaba en el escritorio de Figueroa Ortega…Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez