Loading ...

EPICENTRO/ 28 de noviembre de 2022. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 28 de noviembre de 2022. Por Carlos Gutiérrez   ---DE HECHURA POPULAR: 27 DE NOVIEMBRE, DÍA DEL ACARREADO. ---MARCHISTAS SE QUEJA...



EPICENTRO/ 28 de noviembre de 2022.

Por Carlos Gutiérrez

 

---DE HECHURA POPULAR: 27 DE NOVIEMBRE, DÍA DEL ACARREADO.

---MARCHISTAS SE QUEJAN POR TRANSPORTE.

---LE LLUEVEN MENTADAS DE MADRE A GIL GUTIÉRREZ.

---YESENIA PINZÓN LA MÁS VOTADA.

---LUIS QUINTANAR, PISANDO TALONES.

---DIFERENCIA DE MENOS DEL 5% DE LA VOTACIÓN.

---BAJA PARTICIPACIÓN EN VOTACIONES.

---LA MÍNIMA DIFERENCIA GRACIAS AL APOYO OFICIALISTA.

---LA JUNTA DE “LOS ILUMINADOS”.

---REAFIRMA IP RECHAZO AL AUMENTO DEL ISN.

---POSTURA DEL EMPRESARIADO PARCIALMENTE CIERTA.

---¿QUÉ TANTO HA INCIDIDO EL AUMENTO DEL SM SOBRE EL ISN?

---FÚTBOL EN CENTROS DE TRABAJO.

---FALSO DEBATE EL TEMA DE PARTICIPACIÓN EN MARCHAS.

---LA MAYORÍA DE LOS REPORTES AL C4 POR FALTAS ADMINISTRATIVAS.

---INFLACIÓN SACA DE MERCADO A VIVIENDA NUEVA.

---A SEIS SEMANAS DEL PERCANCE FERROVIARIO.

---CITAN A AUDIENCIAS A MARTÍN OROZCO.

---MOS PIDE REVISIÓN DE AMPARO.

---EL SACAPUNTAS.

 

 

EPICENTRO/ 28 de noviembre de 2022.

Por Carlos Gutiérrez

 

 

1º RICHTER

DE HECHURA POPULAR: 27 DE NOVIEMBRE, DÍA DEL ACARREADO (I). Se instituye el Día Nacional de la Marcha Sí hubo movilización que partió desde Aguascalientes hacia la marcha que encabezó el domingo el presidente López Obrador en la Ciudad de México, en su mayoría, salieron camiones la noche del sábado desde diversos puntos de la ciudad, como el Teatro Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

2º RICHTER

DE HECHURA POPULAR: 27 DE NOVIEMBRE, DÍA DEL ACARREADO (II). No hubo intentos por disimular la práctica que se conoce como el “acarreo”. También hubo reportes de algunos casos en los que la logística les falló a los de Morena, los autobuses no salieron a tiempo y tuvieron que alcanzar al contingente en el Zócalo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

MARCHISTAS SE QUEJAN POR TRANSPORTE (I). Por cierto, que circularon denuncias en redes sociales y WhatsApp de empleados federales que aseguran, fueron obligados a asistir a la marcha, en algunos casos a pesar de que tenían obligaciones en Aguascalientes, y en otros, que no fueran solos, sino acompañados, para que aquello se viera más pletórico.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

MARCHISTAS SE QUEJAN POR TRANSPORTE (II). Este tipo de denuncias circularon profusamente la semana pasada, y no solo en la entidad. Habrá que ver cómo se mueve la discusión en los días posteriores a la marcha, pues la de hace 15 días en defensa del INE, sí tuvo consecuencias evidentes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

MARCHISTAS SE QUEJAN POR TRANSPORTE (III). No fueron pocos los decepcionados que al llegar al sitio en donde había dispuestos los medios de transporte, no ocultaron su enojo porque fueron rentados camiones de transporte de personal, propios para trayectos cortos, sin baños y con sistema de amortiguamiento inapropiado para largos trayectos en carretera.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

LE LLUEVEN MENTADAS DE MADRE A GIL GUTIÉRREZ. El receptor del enfado de los marchistas fue Gilberto Gutiérrez, dirigente estatal de Morena a quien a través de audios difundidos por WhatsApp entre los mismos morenistas le recordaron febrilmente el 10 de mayo, y en otros, presumieron que se habría “clavado” recursos destinados a la renta de autobuses y no de simples y peligrosos camiones.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

YESENIA PINZÓN LA MÁS VOTADA. Al final, los resultados de las votaciones en la Universidad Autónoma de Aguascalientes tuvieron cierta lógica: Yesenia Pinzón, que es la candidata que mostró mayor cercanía con el rector, fructificó este apoyo y obtuvo una mayoría de los sufragios –sin que esta fuera una ventaja aplastante–.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

LUIS QUINTANAR, PISANDO TALONES. José Luis Quintanar ratificó la buena fama que tiene al interior de la institución como un profesor-investigador dedicado y recto –medianamente alejado de las grillas universitarias– quedando en segundo lugar; y Nezahualcóyotl López recibió el apoyo mayoritario al interior del Centro del Diseño y la Construcción, uno de los más importantes al interior de la máxima casa de estudios, para obtener el tercer puesto. La baja votación de Jesús González Hernández confirmó su ruptura con Francisco Javier Avelar y el gris desempeño que tuvo como secretario general de la UAA.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

DIFERENCIA DE MENOS DEL 5% DE LA VOTACIÓN. Habrá que destacar que la diferencia en votos entre la primera y el segundo fue de apenas 474 sufragios; Yesenia Pinzón sacó 4,046 y José Luis Quintanar 3,572. Pero como las votaciones no definen per se al rector o la rectora, es importante no perder de vista que cualquiera de los contendientes que conforman la terna podría ser el beneficiario de la determinación que realice la Junta de Gobierno. En ese sentido, vale mencionar que Nezahualcóyotl López Flores fue el tercer más votado con 1,483, completando así la terna de entre quienes será seleccionado el o la próxima rectora de la Máxima Casa de Estudios.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

BAJA PARTICIPACIÓN EN VOTACIONES. Otro aspecto por resaltar es la baja participación de estudiantes y maestros para acudir a las mesas de votaciones pues de los 24,740 habilitados para votar, solo lo hicieron 11,294, el 45.6%, porcentaje 16.8% más baja respecto del 62.4% de participación que se registró en la primera elección de Francisco Javier Avelar González en 2016.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

LA MÍNIMA DIFERENCIA GRACIAS AL APOYO OFICIALISTA. La reducida diferencia de 474 votos entre Sandra Yesenia y José Luis, seguramente se produjo merced a la campaña oficialista que se emprendió desde rectoría para tratar de beneficiar a Pinzón Castro; actos anticipados de promoción, apoyo a electores a través de becas, calificaciones y recursos para “investigación” para docentes, entre otros reiterados señalamientos. Incluso, algo que suele verse en las elecciones constitucionales, el día de la jornada universitaria deslizaron una encuesta en donde daban por ganadora a Pinzón, precipitando una mayor votación a su favor, patrañas sin las cuales no habría logrado la primera posición como la más votada.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

LA JUNTA DE “LOS ILUMINADOS”. Ahora la decisión estará en la cancha de los nueve integrantes de la Junta de Gobierno de la UAA: el pasado reciente indica que los miembros de este organismo han respetado la decisión mayoritaria, sin embargo, ha habido excepciones, en las cuales se aplican criterios que no comparten la decisión de las mayorías. Seguro que la pequeña diferencia en la votación entre la 1 y el 2, será motivo de discusión en la junta de “Los Iluminados”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

REAFIRMA IP RECHAZO AL AUMENTO DEL ISN (I). Reafirma la iniciativa privada su rechazo al incremento del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), pues considerar que la mayoría de las empresas del sector productivo no están en condiciones para absorber el aumento el dicho tributo propuesto por las autoridades estatales, refirió Raúl González Alonso, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

REAFIRMA IP RECHAZO AL AUMENTO DEL ISN (II). Consideró que el Gobierno del Estado no tiene la necesidad de incrementar este impuesto, pues podrá aumentar la recaudación que obtiene del mismo con el alza que se avecina para el salario mínimo, que está directamente relacionado con el ISN.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

REAFIRMA IP RECHAZO AL AUMENTO DEL ISN (III). Tras concluir la sesión de Consejo del CCEA, Raúl González dijo que otra estrategia financiera consiste en combatir la evasión, pues se estima que entre el 80 y 85 por ciento de los empresarios cumplen con el pago de dicho gravamen, mientras que entre un 15 y 20 por ciento no lo hacen.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

POSTURA DEL EMPRESARIADO PARCIALMENTE CIERTA (I). La postura de la cúpula empresarial es parcialmente cierta. Es verdad que la fiscalización deberá ser cada vez más eficiente, incluida la del ISN y cierto es que está en puerta el aumento al salario mínimo, al que se vincula estrechamente el ISN, sin embargo, a pesar de que han sido elevados los aumentos al salario mínimo dados en la 4T, su repercusión en los salarios contractuales y en la propia recaudación del ISN no han sido en la misma proporción que el porcentaje de aumento al salario mínimo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

POSTURA DEL EMPRESARIADO PARCIALMENTE CIERTA (II). Un sencillo ejercicio formulado por Noticen arrojó los siguientes datos. De 2019 -primer año de López Obrador- a 2022, el salario mínimo ha tenido un incremento porcentual acumulado es del 73%, sin duda el mayor en breve lapso en los últimos 30 años.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

POSTURA DEL EMPRESARIADO PARCIALMENTE CIERTA (III). Sin embargo, este aumento al salario mínimo beneficia a menos de 6 millones de trabajadores registrados ante el IMSS, menos del 30% del total de asegurados permanentes, mientras que el Salario Base de Cotización, que es el promedio salarial, se ha incrementado solo en 27.5%.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

¿QUÉ TANTO HA INCIDIDO EL AUMENTO DEL SM SOBRE EL ISN? (I). Y para efectos prácticos ¿qué tanto ha influido el aumento al Salario Mínimo en la recaudación del ISN? De 2019 a 2022, este impuesto a las nóminas ha crecido en 55%. En 2019 se recaudaron 793 millones 189 mil pesos mientras que, en 2022, el proyecto de ingresos estableció como meta la recaudación de 1,230 millones de pesos con una tasa del 2.0%Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

¿QUÉ TANTO HA INCIDIDO EL AUMENTO DEL SM SOBRE EL ISN? (II). Es verdad que el 0.5% de aumento pega de forma importante a las finanzas de las empresas, pero también es cierto que la postura del sector empresarial luce más en oposición a las formas en cómo se determinó la medida -sin consultas previas-, pues los lances en contra de la gobernadora dejan ver más un ánimo político que una oposición técnica-financiera.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

¿QUÉ TANTO HA INCIDIDO EL AUMENTO DEL SM SOBRE EL ISN? (III). En última instancia, los impuestos son eso, impuestos para que la hacienda pública tenga recursos para sufragar las tareas del gobierno; hasta ahora no he visto un solo empresario que aplauda el aumento de los impuestos, como tampoco he visto a un político estar empeñado en reducir las contribuciones.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

FÚTBOL EN CENTROS DE TRABAJO (I). Algunos centros de trabajo han concretado acuerdos con sus trabajadores para que puedan disfrutar los partidos de la selección mexicana en el Mundial de Fútbol, estrategia con la cual han buscado evitar el ausentismo laboral, refirió Javier Buenrostro, presidente del Cetec.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

FÚTBOL EN CENTROS DE TRABAJO (II). Comentó que en aquellas empresas y fábricas donde les ha sido posible han colocado pantallas para que los trabajadores puedan disfrutar los partidos mientras están en los centros de trabajo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

FÚTBOL EN CENTROS DE TRABAJO (III). Javier Buenrostro dijo que en este acuerdo con los trabajadores tendrán que reponer posteriormente las horas de trabajo, pues es un intercambio conocido como “tiempo por tiempo”, pues por cuestiones como la justa mundialista, no se puede ver afectada la productividad laboral.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

FALSO DEBATE EL TEMA DE PARTICIPACIÓN EN MARCHAS (I). Lamentable que la autoridad federal busque que la discusión nacional se centre en quién juntó más gente durante las movilizaciones realizadas en noviembre, en lugar de abordar los temas que aquejan a la población, refirió Juan Manuel Ávila, presidente estatal de la Coparmex.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

FALSO DEBATE EL TEMA DE PARTICIPACIÓN EN MARCHAS (II). Asimismo, refirió que desde el Gobierno Federal han mostrado mayor interés en una manifestación que en nada beneficia a los mexicanos, que a atender temas torales como la economía, salud y seguridad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

FALSO DEBATE EL TEMA DE PARTICIPACIÓN EN MARCHAS (III). Juan Manuel Ávila lamentó que las autoridades federales estimulen una agenda de división y polarización; “sobre todo ante momentos tan difíciles que estamos pasando, pues se premia y se estimula una agenda de división, una agenda que no construye, yo creo que hay bastantes problemas en el país que se deben atender”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

LA MAYORÍA DE LOS REPORTES AL C4 POR FALTAS ADMINISTRATIVAS (I).  Se reciben un promedio de 300 reportes telefónicos al día en el C4 municipal, principalmente por faltas administrativas, sostuvo Carlos González Montes, encargado de la coordinación del Centro de Mando del C4 Municipal.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

LA MAYORÍA DE LOS REPORTES AL C4 POR FALTAS ADMINISTRATIVAS (II). Si bien a diferencia de la línea de emergencia 911, en el C4 la mayoría de los reportes son procedentes, pues 79 por ciento de estos son reales; no obstante, exhortó a la población a usar con responsabilidad las aplicaciones del C4 Municipal para que se les dé prioridad a las verdaderas emergencias. Mencionó además que los fines de semana se llegan a incrementar los reportes, pues se llegan a recibir hasta 400, en su mayoría por faltas administrativas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

INFLACIÓN SACA DE MERCADO A VIVIENDA NUEVA (I). La inflación ha provocado que algunas viviendas nuevas tengan un costo que sale del presupuesto de la mayoría de la población a la que en teoría van dirigidas, indicó Ignacio Flores Lugo, presidente estatal de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

INFLACIÓN SACA DE MERCADO A VIVIENDA NUEVA (II).  Estimó que el presente año el precio de las viviendas se ha incrementado un 7.3 por ciento, ante esta situación, algunos sectores de la población que buscan adquirir un bien inmueble han optado por las casas usadas porque son más económicas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

INFLACIÓN SACA DE MERCADO A VIVIENDA NUEVA (III).  Ignacio Flores subrayó que existen viviendas usadas que reciben constante mantenimiento y se encuentran en buenas condiciones; por el contrario, hay casas nuevas que se elaboran con materiales más económicos por cuestiones de ahorro, lo cual no garantiza una buena longevidad para los inmuebles.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

A SEIS SEMANAS DEL PERCANCE FERROVIARIO (I). Se van a cumplir seis semanas del accidente ferroviario que ocasionó cuantiosos daños materiales en el Fraccionamiento México que afectó a decenas de automóviles y viviendas. Desde el primer momento del accidente entre el tren y la pipa cargada de diésel, la Gobernadora y el Presidente Municipal han estado atentos al apoyo de la población afectada, no solo desde el punto de vista médico y psicológico, sino también, de forma solidaria, en el apoyo para restaurar sus viviendas y comercios.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

A SEIS SEMANAS DEL PERCANCE FERROVIARIO (II). Hasta ahora se ha destinado en conjunto, gobierno estatal y municipal 1 millón 80 mil pesos para respaldar a 90 comerciantes que operaban cerca de la zona. Un dato curioso que se replica en otras latitudes del país y tiene que ver que una buena parte de los comerciantes establecidos en la zona del desastre están en la informalidad, algo que les impide ser beneficiarios de financiamiento de los fondos públicos, sin embargo, no se les ha dejado de apoyar.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

A SEIS SEMANAS DEL PERCANCE FERROVIARIO (III). De lo que poco se sabe es cómo va el aspecto jurídico y las responsabilidades que las empresas involucradas en el accidente tienen frente a los afectados. Sería importante conocer el avance de estas gestiones.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

CITAN A AUDIENCIAS A MARTÍN OROZCO (I). La jueza segunda penal, quien lleva el juicio en contra del exgobernador Martín Orozco Sandoval por los delitos de Ejercicio indebido del servicio público y tráfico de influencias, había programado audiencias de ratificación e interrogatorios para los días 23 y 24 de noviembre, en horarios de las 9:00, 10:00 y 11:00 horas. Sin embargo, debido a una imprecisión técnica en la notificación se hizo necesario aplazar dichas audiencias para el próximo 14 de diciembre en los mismos horarios.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

CITAN A AUDIENCIAS A MARTÍN OROZCO (II). El inculpado tiene la obligación de acudir a firmar los días 30 de cada mes, de ser inhábil, el cumplimiento deberá ser al día siguiente hábil. Por lo pronto reapareció tras su viaje a Europa y ahora enfrentará la probable revisión de sus medidas cautelares y seguramente una firme advertencia para que cumpla con sus obligaciones a riesgo de ser encarcelado para que termine su juicio en prisión.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

MOS PIDE REVISIÓN DE AMPARO. Mientras tanto, su defensa inició un juicio de amparo contra la orden de aprehensión. Este amparo, el número 929/2022-VI le fue negado en parte, ante lo cual fue recurrido mediante queja ante el Trigésimo Tribunal Colegiado de Circuito, quien resolverá sobre la resolución del juez sexto de distrito sobre una resolución en la que, por un lado, concede el amparo y al mismo tiempo lo niega. Hoy a las 11:00 horas se llevará a cabo la audiencia incidental.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

EL SACAPUNTAS. ¿Quién en Aguascalientes compra terrenos por varias decenas de millones de pesos -casi cien- y paga en efectivo? ¿Quién tendría tanto dinero en cash y urgido de lavar? Pero más aún: ¿Cuál notario en Aguascalientes arriesgaría tanto al escriturar omitiendo el aviso a la SHCP? ¡Caray! nuestro querido Aguascalientes, el de la gente buena, cambia cada vez más rápido…Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

 

 

 

 

 

 


Nombre

Columna,4139,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1803,Gobierno Feder,37,Gobierno Federal,406,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,1925,Noticiaa,6,Noticias,12862,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 28 de noviembre de 2022. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 28 de noviembre de 2022. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2miRknJtf2uylt5c5s1PJchLnnXIZ97sfU3Dp9u31sirPLL7YyI36WHGlvMhGLInYfbP5_LgwQIrVxHoKYzRqOULkSSWpbu4ri8IiuHXroxG96qx8yINj8NMGxmn_HI5OJ2mIOnb8r_ym7Tm0FN_JIxFnnkvi8pmBgXMFFMh2kYMvuM-IVzbPwVDRRA/s320/WhatsApp%20Image%202022-11-27%20at%2010.38.42%20PM.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2miRknJtf2uylt5c5s1PJchLnnXIZ97sfU3Dp9u31sirPLL7YyI36WHGlvMhGLInYfbP5_LgwQIrVxHoKYzRqOULkSSWpbu4ri8IiuHXroxG96qx8yINj8NMGxmn_HI5OJ2mIOnb8r_ym7Tm0FN_JIxFnnkvi8pmBgXMFFMh2kYMvuM-IVzbPwVDRRA/s72-c/WhatsApp%20Image%202022-11-27%20at%2010.38.42%20PM.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2022/11/epicentro-28-de-noviembre-de-2022-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2022/11/epicentro-28-de-noviembre-de-2022-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content