EPICENTRO/ 28 de junio 2023.
Por Carlos Gutiérrez
---DECLARATORIA DE SEQUÍA PERO QUE SEA CON APOYOS.
---EN CAMBIO, TERE JIMÉNEZ DESTINA 100 MILLONES EN APOYO POR LA SEQUÍA.
---ÚLTIMA CELEBRACIÓN MULTITUDINARIA POR TRIUNFO DE AMLO.
---ANTES DEL 15 DE JULIO, DECLARATORIA DE SEQUÍA.
---HASTA 3,000 MORENOS EN FESTEJOS DE AMLO.
---MAGISTRADO JUAN ROJAS DESTACA BLINDAJE PRESUPUESTAL AL PJ.
---RECONOCE PRESIDENTA DEL INE A IGNACIO RUELAS.
---ALMA HILDA PRESIDE LA COMISIÓN ESPECIAL 2023.
---PRESENTÓ TERE JIMÉNEZ LA INICIATIVA DE REFORMA CONSTITUCIONAL.
---LOS OPERADORES DE LA GOBERNADORA NO DAN UNA.
---POSTURA DEL PODER JUDICIAL.
---LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN PESOS.
---LA REFORMA REQUIERE DE CUIDADOS INTENSIVOS.
---¡HAY TIRO!; ALFONSO ROMAN VS. EDUARDO AGULAR.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 28 de junio 2023.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
DECLARATORIA DE SEQUÍA PERO QUE SEA CON APOYOS (I). Aunque autoridades estatales prevén que la declaratoria de emergencia por sequía podría darse a mediados de julio, más importante que la fecha es el hecho de ver si esta traerá consigo apoyos de la Federación para los sectores agrícola y pecuario de Aguascalientes, pues el nombramiento por sí solo no tendrá mayores efectos sin los apoyos esperados.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
DECLARATORIA DE SEQUÍA PERO QUE SEA CON APOYOS (II). Cuenta la gente del campo que la ayuda que históricamente han recibido de la Conagua y la Sagarpa frente a las adversidades climatológicas ha sido poca y evidentemente insuficiente.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
DECLARATORIA DE SEQUÍA PERO QUE SEA CON APOYOS (III). A ello hay que sumarle que en la actualidad hay una administración federal que se ha caracterizado por ser reacia en inyectar recursos a las emergencias nacionales, en consecuencia, el panorama no resulta muy halagüeño…Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
EN CAMBIO, TERE JIMÉNEZ DESTINA 100 MILLONES EN APOYO POR LA SEQUÍA (I). En contraste, la gobernadora Tere Jiménez ha dispuesto de fondos por 100 millones de pesos para el apoyo de afectados por la sequía. El objetivo es que estos recursos alcancen a unos 20,000 productores, según lo expuso Isidoro Armendariz.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
EN CAMBIO, TERE JIMÉNEZ DESTINA 100 MILLONES EN APOYO POR LA SEQUÍA (II). Detalló que se han distribuido 50 millones y que el resto están siendo entregados a las personas que se han estado registrando. Los programas que están a disposición de los productores son: Remolques con cisterna; motobombas y cisternas; rehabilitación de pozo; riego tecnificado para el uso óptimo del agua; distrito de riego 001 y demás unidades de riego; riego tecnificado para productores de bajos ingresos; forrajes para ganado bovino, ovino y caprino y suplemento alimenticio para abejas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
ÚLTIMA CELEBRACIÓN MULTITUDINARIA POR TRIUNFO DE AMLO (I). La celebración del quinto aniversario de la victoria electoral del presidente López Obrador en las elecciones de 2018, en la que quizá sea la última manifestación donde Andrés Manuel podrá mostrar su músculo en las calles como presidente, pues posteriormente se avecinan los periodos de precampaña y campaña.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
ÚLTIMA CELEBRACIÓN MULTITUDINARIA POR TRIUNFO DE AMLO (II). Será una celebración especial, por lo cual, se prevé que las delegaciones que asistan de diversas partes del país buscarán quedar bien con el primer mandatario, lo cual, incluye prácticas como el acarreo, por supuesto, no faltará quien busque protagonismo, cuando la definición de múltiples candidaturas a puestos de elección popular estará a la vuelta de la esquina.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
ANTES DEL 15 DE JULIO, DECLARATORIA DE SEQUÍA (I). Probable que Aguascalientes se declare zona de desastre de no registrarse precipitaciones pluviales de manera regular en el territorio estatal antes del 15 de julio, indicó Isidoro Armendáriz García, secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
ANTES DEL 15 DE JULIO, DECLARATORIA DE SEQUÍA (II). Informó que esa fecha es clave para las labores del campo, porque de no registrarse lluvias la gente que tiene parcelas de temporal no podrá sembrar, por lo que pasado ese plazo, podría hacerse la declaratoria de zona de desastre.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
ANTES DEL 15 DE JULIO, DECLARATORIA DE SEQUÍA (III). Isidoro Armendáriz dijo que con ello las autoridades estatales estarían iniciando con el bombardeo de nubes, sin embargo, hay optimismo de que eso no ocurra, pues después del 30 de junio se pronostican lluvias regulares en la entidad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
HASTA 3,000 MORENOS EN FESTEJOS DE AMLO (I). Un contingente de aproximadamente tres mil simpatizantes de Morena viajarán este fin de semana a la Ciudad de México para participar del evento para celebrar cinco años del triunfo de López Obrador en las elecciones presidenciales, indicó Gilberto Gutiérrez, dirigente estatal de Morena.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
HASTA 3,000 MORENOS EN FESTEJOS DE AMLO (II). Sostuvo que no se utilizarán recursos públicos, pues los traslados serán financiados con recursos de los propios simpatizantes, así como por una cooperación monetaria de quienes integran el Comité Ejecutivo Estatal de Morena u ocupan un cargo de elección popular por dicho partido.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
HASTA 3,000 MORENOS EN FESTEJOS DE AMLO (III). Gilberto Gutiérrez dijo que participarán personas de todos los municipios de Aguascalientes, pues en diversos rincones del estado han mostrado interés por ir a acompañar al presidente López Obrador en esta conmemoración.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
MAGISTRADO JUAN ROJAS DESTACA BLINDAJE PRESUPUESTAL AL PJ (I). La reforma al Poder Judicial busca blindar presupuestalmente a los juzgados, pues se busca que cuenten con un presupuesto anual garantizado, con lo cual, no tendrá la necesidad de solicitar una ampliación de fondos cada año, señaló Juan García Rojas, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
MAGISTRADO JUAN ROJAS DESTACA BLINDAJE PRESUPUESTAL AL PJ (II). Añadió que otro cambio importante es que los magistrados serán designados por un periodo de siete años, con derecho a un segundo periodo, en comparación con los 15 años por los cuales son nombrados en la actualidad; añadió que también se busca ampliar el número de magistrados que conforman el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de siete a once.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
MAGISTRADO JUAN ROJAS DESTACA BLINDAJE PRESUPUESTAL AL PJ (III). Juan García dijo que no hay modificaciones en el método para designar a los magistrados, además, las nuevas disposiciones no serían retroactivas, por lo que los actuales magistrados se mantendrán en sus cargos hasta cumplir su periodo de 15 años.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
RECONOCE PRESIDENTA DEL INE A IGNACIO RUELAS (I). Ayer, durante la inauguración de los encuentros institucionales para la continuidad de los procesos electorales “análisis y reflexiones sobre los desafíos institucionales, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, en su mensaje inaugural y ante los vocales ejecutivos en las 32 entidades del país, reconoció el trabajo que desarrolla Ignacio Ruelas Olvera al frente de la Dirección Ejecutiva de Administración del Instituto.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
RECONOCE PRESIDENTA DEL INE A IGNACIO RUELAS (II). La mención y reconocimiento a Nacho Ruelas la hizo la Presidenta, luego de reconocer la trayectoria, conocimiento, experiencia de muchos años del aguascalentense, de quien dijo que, “lo está haciendo diferente y bien”. Sin duda merecido el reconocimiento que se suma a su ratificación la semana pasada en el cargo, al no tener ninguna objeción ni señalamiento para desempeñar la importante labor de administrar los recursos y proveerlos a tiempo para un proceso electoral que se dibuja desde ahora complejo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
ALMA HILDA PRESIDE LA COMISIÓN ESPECIAL 2023 (I). La diputada Alma Hilda Medina preside desde ayer la Comisión Especial 2030 y al asumir el cargo, se comprometió a impulsar las acciones encauzadas a erradicar todas las formas de pobreza, combatir las desigualdades, propiciando el desarrollo de sociedades pacíficas e inclusivas, protegiendo la vida y los ecosistemas naturales, y abordar de manera urgente los efectos del cambio climático.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
ALMA HILDA PRESIDE LA COMISIÓN ESPECIAL 2023 (II). Se abrirán canales de diálogo permanentes con los sectores privado, de gobierno y las fuerzas políticas que integran el propio Congreso, que permitan a esta Comisión Especial alcanzar los objetivos planteados para el año 2030.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
ALMA HILDA PRESIDE LA COMISIÓN ESPECIAL 2023 (III). Los diputados que integran la Comisión que preside la diputada Alma Hilda son la legisladora, Leslie Mayela Figueroa Treviño, Secretaria; y en funciones de Vocales, Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, Verónica Romo Sánchez; Genny Janeth López Valenzuela, Sanjuana Martínez Meléndez, Raúl Silva Perezchica, Mayra Guadalupe Torres Mercado, Jedsabel Sánchez Montes, Nancy Xóchitl Macías Pacheco y José de Jesús Altamira Acosta.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
PRESENTÓ TERE JIMÉNEZ LA INICIATIVA DE REFORMA CONSTITUCIONAL (I). Ayer, la gobernadora Tere Jiménez presentó la iniciativa de Reforma Constitucional con miras a reformar el Sistema de Justicia en la entidad, y destacó que los cambios que se proponen al Legislativo están orientados a fortalecer al Poder Judicial, dotarlo de lo necesario para que se mejoren aún más los trabajos que desarrollan en el sistema de justicia.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
PRESENTÓ TERE JIMÉNEZ LA INICIATIVA DE REFORMA CONSTITUCIONAL (II). “Esta iniciativa está pensada e inspirada en las familias de Aguascalientes para que haya paz y seguridad; queremos ayudar con esto a disminuir el rezago judicial, a que los juicios sean más cortos y a que la gente pueda tener acceso a la justicia desde lugares más próximos en sus municipios”, dijo durante la presentación de los alcances que pretende la reforma.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
LOS OPERADORES DE LA GOBERNADORA NO DAN UNA (I). Al respecto, a nadie le cabe duda de que la mandataria estatal está concentrada en mejorar el sistema de justicia, en proveer al Poder Judicial de recursos para que desarrollo bien su trabajo, sin embargo, sus operadores, jurídico y político, no han estado a la altura de los compromisos asumidos por Tere Jiménez en el tema de justicia.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
LOS OPERADORES DE LA GOBERNADORA NO DAN UNA (II). En una estrategia de la que poco se entiende en función a que se privilegia la velocidad antes que la precisión, la reforma está ya muy comprometida y en riesgo de no salir en la última sesión ordinaria del pleno programada para este jueves 29, debido a los múltiples señalamientos y dudas derivadas de las inconsistencias con las que fue armada por el consejero jurídico Eduardo Aguilar Sierra, quien optó por no realizar exhaustivas consultas para, enriquecer la propuesta, incluir puntos de vista diferentes y socializar los pretendidos cambios a la Constitución local para modernizar el sistema judicial.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
POSTURA DEL PODER JUDICIAL (I). La expectativa que había en la presentación de la reforma efectuada ayer estuvo centrada en el discurso del magistrado presidente Juan Rojas, pues ante la premura con la que se lanzó la reforma -que obviaron procedimientos legislativos tipo Plan B-, en la mañana de ayer era importante escuchar la postura del titular del Poder Judicial, destinatario de dicha reforma.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
POSTURA DEL PODER JUDICIAL (II). Las palabras de Juan Rojas en realidad estuvieron cargadas de diplomacia y consideraciones para la gobernadora y su equipo de trabajo, sin embargo, puso en la mesa dos ingredientes que en el momento pudieron pasar desapercibidos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
POSTURA DEL PODER JUDICIAL (III). El primero de ellos fue la exigencia de respeto a los derechos adquiridos respecto de la Sala Administrativa, estructura que se propone su desaparición para crear el Tribunal Administrativo y que se pretende prescindir de los actuales magistrados.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
POSTURA DEL PODER JUDICIAL (IV). El segundo ingrediente fue el tema de la autonomía constitucional presupuestal pues se busca que, desde la constitución quede establecido un techo de gasto anual.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN PESOS (I). Aquí viene lo interesante. En su discurso, Juan Rojas puso en la mesa que el porcentaje anual destinado al Poder Judicial deberá ser no menor al 4%. Este monto incomodó de inmediato al Consejero Jurídico pero más al tesorero Alfredo Cervantes, pues ese porcentaje del presupuesto total es una suma de consideración, más aún que, en la propuesta original de iniciativa establece que el porcentaje para asegurar el presupuesto anual del PJ deberá ser del 2.3%. Actualmente equivale al 1.94%.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN PESOS (II). En su mensaje, el titular del PJ establece que el presupuesto anual deberá crecer del 1.94 al 4.0%, recurso que alcanzaría, no solo para el cumplimiento de la ambiciosa reforma en cuestión sino que avanzaría en temas como las reformas locales que se deben hacer para cumplir con el decreto que dará vida al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y que establece que se deberá dotar de recursos al poder judicial.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN PESOS (III). En un sencillo ejercicio de números tenemos que, en 2023 el PJ le fueron asignados 662 millones 971 mil pesos lo que equivale al 1.94% del total del presupuesto aprobado para este año. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN PESOS (IV). Si se atiende a la propuesta de reforma que es del 2.3%, el PJ debería recibir 737 millones 199 mil 295 pesos, unos 73.2 millones más que lo asignado actualmente.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN PESOS (V). Si se atiende a la propuesta lanzada por Juan Rojas del 4.0%, tomando como referencia el presupuesto 2023, los recursos que estaría recibiendo el PJ sumarían 1,280 millones 346 mil 600 pesos, un considerable aumento de más del 100%.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
LA REFORMA REQUIERE DE CUIDADOS INTENSIVOS. Estos números nos hablan de que, además de los ingredientes de inconstitucionalidad que tiene la reforma, y de preceptos que violan la autonomía al PJ, también subsiste el tema financiero como punto de negociación. ¿Qué tanta relevancia cobra el tema presupuestal en las apretadas negociaciones que se están apurando en las horas previas a que se someta la iniciativa al Pleno?Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
¡HAY TIRO!; ALFONSO ROMAN VS. EDUARDO AGULAR (I).¡Hay tiro! Ayer trascendió la denuncia penal que interpuso el magistrado de la Sala Administrativa Alfonso Román Quiroz en contra del Consejero Jurídico Eduardo Aguilar Sierra, por el incumplimiento de sentencia y que, en un descuido, podría ponerlo tras las rejas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
¡HAY TIRO!; ALFONSO ROMAN VS. EDUARDO AGULAR (II). Hábil en los menesteres judiciales, Román Quiroz, quien cuenta con una resolución de amparo que lo vuelve inamovible en la magistratura de la Sala Administrativa, denunció que Aguilar Sierra, quien además es integrante del Consejo de la Judicatura -ente que perdió el juicio de amparo de Roman y que les ordenó no removerlo de su cargo-, ahora, con la reforma política, busca incumplir la sentencia judicial, según expuso el magistrado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
¡HAY TIRO!; ALFONSO ROMAN VS. EDUARDO AGULAR (III). Y es que su doble papel como consejero jurídico y de la judicatura, Eduardo Aguilar se pone en una posición de vulnerabilidad que por lo pronto, le adereza sabor al caldo en medio de una complicada negociación para sacar adelante su reforma. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
¡HAY TIRO!; ALFONSO ROMAN VS. EDUARDO AGULAR (IV). Además, desde la formulación de la denuncia, Alfonso Román pide prisión preventiva para Eduardo Aguilar de quien dice -y dice bien- no tiene una residencia fija lo que puede facilitarle la sustracción de la justicia además de que pertenece a un grupo político nacional fuerte. ¿Logrará su cometido el magistrado Román? ¿Se trata de una estrategia de presión para subsistir en lo que será el Tribunal Administrativo? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
EL SACAPUNTAS. ¡Caray! Si lo único que les pidió a sus colaboradores la gobernadora Tere Jiménez fue fortalecer y modernizar el sistema de justicia… ¿Qué tal que les ha pedido desgastarse con el Poder Legislativo y agredir al Poder Judicial? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez