EPICENTRO/ 06 de marzo 2024.
Por Carlos Gutiérrez
---MIAA ALISTA LA REGULARIZACIÓN DE POZOS POR CAMBIOS A LA NORMA.
---¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA DE MIAA PARA CUMPLIR CON LA NOM?
---DECENAS DE DEBATES ORGANIZA EL IEEA.
---CRECE A BUEN RITMO EL COMERCIO DE AUTOS NUEVOS.
---ESPERAN MANIFESTACIONES PACÍFICAS DEL 8M.
---ANALIZAN BOMBARDEO DE NUBES.
--- LLAMAN A HOTELEROS A NO “PASARSE DE ROSCAS” CON LOS PRECIOS.
---SIGUEN LAS IRREGULARIDADES EN EL ISSSTE.
---QUE ENTRE ALCALDE LUJÁN Y NORA RUVALCABA NO HAY BUENAS RELACIONES.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 06 de marzo 2024.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
MIAA ALISTA LA REGULARIZACIÓN DE POZOS POR CAMBIOS A LA NORMA (I). La Norma Oficial Mexicana 127-SSA1-2021 que regula la cantidad de arsénico permitida en el agua potable del país sufrió un ajuste que será verificable por Cofepris a partir del 21 de abril de este año. Los pozos que rebasen los niveles permitidos con los nuevos cambios deberán ser ajustados para que los consumidores de agua dispongan del vital líquido de mejor calidad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
MIAA ALISTA LA REGULARIZACIÓN DE POZOS POR CAMBIOS A LA NORMA (II). Aunque la entrada en vigor de la NOM-127-SSA1-2021 fue desde el pasado 26 de abril de 2023, en el decreto correspondiente estableció como plazo para su cumplimiento 360 días hábiles después de su entrada en vigor para que los organismos operadores tuvieran tiempo para reconvertir pozos y cumplan con el nuevo criterio establecido en dicha norma.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
MIAA ALISTA LA REGULARIZACIÓN DE POZOS POR CAMBIOS A LA NORMA (III). Antes de la modificación a la NOM-127, el criterio de permisibilidad de la presencia de arsénico era de 0.25 miligramos por litro y con los cambios, ahora se permitirá solo 0.10 miligramos por cada litro de agua potable que salga de las tomas del consumidor final.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
MIAA ALISTA LA REGULARIZACIÓN DE POZOS POR CAMBIOS A LA NORMA (IV). Esta reducción de presencia de arsénico en el agua para consumo humano representa enormes retos para los operadores de agua potable de las más de dos terceras de los pozos destinados al consumo humano que hay en el país y que estarán fuera de norma de forma automática una vez vencido el plazo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
EN AGUASCALIENTES SON 62 POZOS DE LOS 220 LOS QUE ESTARÁN FUERA DE NORMA. En el caso de Aguascalientes, MIAA da cuenta de 62 pozos de los 220 que emplea en la extracción de agua para el abasto de la ciudad que dejarán de cumplir con esta norma, sin embargo, la estrategia planteada por las autoridades municipales desde hace más de dos años, desde que se comenzó a plantearse los cambios a la NOM-127, es interesante y con resultados efectivos de modo que, hay un trabajo avanzado que permitirá mejorar la calidad del agua que actualmente se suministra y desde luego, el municipio cumplirá con los nuevos estándares.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA DE MIAA PARA CUMPLIR CON LA NOM? (I). ¿En qué consiste la estrategia del municipio de Aguascalientes a través de MIAA para cumplir con los ajustes a la referida norma? Los conceptos clave para su cumplimiento son tres: mezcla, clausura de pozos de bajo rendimiento y su sustitución con nuevas perforaciones.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA DE MIAA PARA CUMPLIR CON LA NOM? (II). De acuerdo con la estrategia, hay 8 pozos que serán clausurados de forma definitiva pues además de que no cumplirían con la NOM, su rehabilitación y ajuste sería incosteable de modo que, serán sellados.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA DE MIAA PARA CUMPLIR CON LA NOM? (III). En contrapartida, en los últimos casi tres años han sido incorporados una decena de nuevos pozos y al finalizar este 2024 se tiene previsto que sean 14 nuevas perforaciones que fortalecerán el abasto de agua en la capital del estado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA DE MIAA PARA CUMPLIR CON LA NOM? (IV). El agua que se extraiga de los pozos que estarán fuera de norma será mezclada con agua de pozos que sí cumplen con la norma de modo que, ello permitirá que, el agua que llegue a las zonas de influencia de la red de pozos que serán mezclados llegará en optimas condiciones para cumplir así con la NOM.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA DE MIAA PARA CUMPLIR CON LA NOM? (V). Cofepris o el ISSEA realizan monitoreo en tomas domiciliarias de modo que, el agua que llegue a los consumidores cumplirá con los nuevos ajustes a los niveles permitidos de arsénico.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA DE MIAA PARA CUMPLIR CON LA NOM? (VI). Esta estrategia contrasta con aquella que se analizó y que consistía en la adaptación con filtros especializados de agua para reducir el arsénico. Además de que se hubieran requerido poco más de 620 millones de pesos adicionales, la naturaleza del filtrado para reducir arsénico habría ocasionado una baja en la presión de la red complicando la distribución de agua. La mezcla de agua entre pozos es una estrategia que no se contrapone con ninguna disposición técnica o legal respecto del monitoreo de la calidad del agua para consumo humano.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
DECENAS DE DEBATES ORGANIZA EL IEEA (I). El Instituto Estatal Electoral anunció la realización de tres decenas de debates en Aguascalientes para cubrir todos los puestos de elección popular que estarán en disputa en las elecciones de este año, una labor ardua, particularmente en lo referente a las diputaciones locales, que en muchas ocasiones pasan desapercibidas para el grueso de los electores que están más enfocados en la elección presidencial que acapara el grueso de los reflectores.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
DECENAS DE DEBATES ORGANIZA EL IEEA (II). No es la primera ocasión en que se realizan estos debates pues se han realizado en procesos electorales anteriores, y al menos en redes sociales, el número de visitas que alcanzar resulta limitado, por ello, habrá que ver si estrategias como la posibilidad de que los electores realicen preguntas, ayudan a despertar el interés de la ciudadanía en este tipo de ejercicios para fomentar el voto informado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
DECENAS DE DEBATES ORGANIZA EL IEEA (III). En la jornada de debates impulsados por el IEE de estos comicios podría servir de termómetro objetivo para decidir si esta estrategia continúa o de plano se dejan de lado y se concentran en debates entre candidatos de mayor penetración e interés, ya sea entre aspirantes a la presidencia o bien, a los que van al Senado quizás despiertan más curiosidad por saber lo que van a hacer los futuros representantes populares.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
CRECE A BUEN RITMO EL COMERCIO DE AUTOS NUEVOS (I). El Inegi publicó el número de vehículos nuevos comercializados en el país durante los dos primeros meses de este año, la cifra es la tercera más alta en los últimos 15 años, superando las 110 mil unidades colocadas en el mercado en enero y febrero. La cifra 2024 se ubica por debajo de los niveles de 2016 y 2017, años en los que la industria capitaliza un boom en la compra de autos en los mercados nacional y el de Estados Unidos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
CRECE A BUEN RITMO EL COMERCIO DE AUTOS NUEVOS (II). Esta cifra de 110 mil unidades en el primer bimestre confirma lo que han comentado líderes sindicales desde hace meses, en el sentido de que ya no se han registrado paros técnicos no programados en la entidad, además de abrir buenas perspectivas para la generación de empleo en los próximos meses.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
ESPERAN MANIFESTACIONES PACÍFICAS DEL 8M (I). Autoridades de seguridad pronostican que se desarrollará una manifestación tranquila en la marcha del 8M de este año, pues tomando como antecedente el evento de año pasado en el que no se registraron incidentes, se prevé que el próximo viernes no haya ningún tipo de agresiones o contratiempos, señaló Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública Municipal.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
ESPERAN MANIFESTACIONES PACÍFICAS DEL 8M (II). Dijo que la Policía Municipal desplegará un total de 250 agentes mujeres, a las cuales se sumarán personal de emergencia, protección civil y de la Policía Estatal, para resguardar la integridad de las manifestantes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
ESPERAN MANIFESTACIONES PACÍFICAS DEL 8M (III). Martínez Romo dijo que el despliegue no es porque se tenga previsto algún tipo de desorden, sino porque buscan garantizar todas las condiciones para la marcha del 8M, como temas de coordinación, médicos y transportación.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
ANALIZAN BOMBARDEO DE NUBES (I). Autoridades estatales analizarán el comportamiento de las condiciones meteorológicas para determinar si es necesario bombardear las nubes para estimular las precipitaciones pluviales en territorio estatal el presente año, comentó la gobernadora Tere Jiménez.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
ANALIZAN BOMBARDEO DE NUBES (II). Indicó que se van a considerar todas las posibilidades para garantizar que en Aguascalientes haya un buen ciclo agrícola el presente año, y si es necesaria adoptar medidas para estimular las precipitaciones pluviales, se hará, para beneficio de los sectores agrícola y ganadero.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
ANALIZAN BOMBARDEO DE NUBES (III). Tere Jiménez dijo que están realizando las gestiones para que el Senado de la República declare a Aguascalientes como zona de desastre por la sequía que se registró el año pasado, pues representaría recursos que ayudarían al campo del estado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
LLAMAN A HOTELEROS A NO “PASARSE DE ROSCAS” CON LOS PRECIOS (I). Hacen llamado al sector hotelero para no abusar de las tarifas durante la Feria Nacional de San Marcos, pues si bien es considerada como una temporada de alta demanda para el sector, los precios deben ser moderados, comentó José Ángel González Serna, presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
LLAMAN A HOTELEROS A NO “PASARSE DE ROSCAS” CON LOS PRECIOS (II). Consideró que en ediciones pasadas de la verbena el sector hotelero ha sido consciente de esta situación y han ofrecido a los visitantes tarifas moderadas, pues están conscientes de que lo importante es estimular la llegada de turistas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
LLAMAN A HOTELEROS A NO “PASARSE DE ROSCAS” CON LOS PRECIOS (III). José Ángel González comentó que los representantes del sector hotelero y el Patronato de la Feria están en constante comunicación para llegar a acuerdos que garanticen un buen desarrollo de la verbena sanmarqueña este año.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
SIGUEN LAS IRREGULARIDADES EN EL ISSSTE (I). Otra vez la delegación del ISSSTE da de qué hablar pues sus directivos, los ligados a Morena y que presumen cada que pueden que gozan de la protección al más alto nivel, vuelven a hacer de las suyas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
SIGUEN LAS IRREGULARIDADES EN EL ISSSTE (II). Ayer Noticen publicó el caso de un empleado de una empresa contratista del Instituto dedicado a la seguridad privada que fue obligado a realizar tareas distintas a las que le corresponden y que, al sufrir un accidente y fracturarse su mano, se puso de relieve los abusos a los que son sometidos personal de seguridad y de limpia bajo las órdenes de la jefa de Recursos Materiales y Obras de esta delegación de nombre Nora Alejandra Alférez Ruvalcaba… ¿le suenan los apellidos? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
SIGUEN LAS IRREGULARIDADES EN EL ISSSTE (III). Resulta que de ella depende, entre otros funcionarios, José González García quien es el responsable del Almacén Estatal, lugar en donde el empleado de la empresa de seguridad privada, de nombre Cecilio Moreno Dávalos, quien sufrió una caída de una escalera a tres metros de altura mientras cargaba unos paquetes por órdenes de González García.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
SIGUEN LAS IRREGULARIDADES EN EL ISSSTE (IV). El disponer del personal de empresas contratistas, además de que viola los términos de los contratos, también viola reglamentos y la ley del ISSSTE al emplear para el desempeño de tareas a personas ajenas a la institución.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
QUE ENTRE ALCALDE LUJÁN Y NORA RUVALCABA NO HAY BUENAS RELACIONES (I). Entre trabajadores y derechohabientes existe la esperanza de que ahora sí se haga algo por el ISSSTE de Aguascalientes porque, a pesar de que han transcurrido años de estar denunciando irregularidades, nada se ha conseguido, sólo que ahora la diferencia estriba en que hay nueva directora general del Instituto.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
QUE ENTRE ALCALDE LUJÁN Y NORA RUVALCABA NO HAY BUENAS RELACIONES (II). La llegada de Bertha Alcalde Luján a la dirección general de esa institución abre la posibilidad de conseguir regularizar la situación de la delegación de Aguascalientes pues dicen los enterados que las relaciones entre Nora Ruvalcaba Gámez y la nueva directora no son de las mejores… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
EL SACAPUNTAS: La reciente detención de dos miembros de la Policía Ministerial por posesión y venta de drogas es un paso necesario para limpiar las instituciones de seguridad. Sin embargo, este incidente revela una preocupante realidad: no son casos aislados. Es evidente que algunos agentes desvían su deber hacia actividades ilícitas. Este oscuro panorama no sólo mancha la reputación de las fuerzas del orden, sino que también augura tensiones entre instituciones estatales clave para la seguridad del estado. Es esencial que las autoridades actúen con determinación para erradicar la corrupción y mantener la integridad de las instituciones. La sociedad merece una policía confiable y comprometida con la justicia. Es hora de abordar este problema de raíz y restaurar la confianza pública en nuestras fuerzas de seguridad, ¡Así! o ¿me regreso? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez