EPICENTRO/ 04 de abril 2024.
Por Carlos Gutiérrez
---MORENA MOSTRÓ MÚSCULO DURANTE LA VISITA DE CLAUDIA SHEINBAUM.
---ACARREO SÍ, PERO NUTRIDOS EVENTOS.
---UN DISCURSO EN EXCESO TRIUNFALISTA.
---CLAUDIA FUE RECIBIDA CON ENCUESTA EN SU CONTRA.
---CRECE EL INTERÉS EN EL PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL.
---EL PRIMER DEBATE SERÁ DECISIVO.
---ÁLVAREZ MÁYNEZ, EL FLORERO EN ESTAS ELECCIONES.
---SERÁN MÁS DE 1,500 AMBULANTES EN EL PERÍMETRO FERIAL.
---LA MAYORÍA DEL AMBULANTAJE ES DE VENTA DE COMIDA.
---ESTUDIAN ELEVADO ÍNDICE DE ACCIDENTES EN EL DESNIVEL DE QUESADA LIMÓN.
---AHORA FUERON TRABAJADORES DEL ISSSTE QUIENES SE MANIFESTARON.
---CONDENAN A 80 AÑOS A EMPRESARIO POR FRAUDE EN COFIA.
---LE VIENEN EN CAMINO OTROS JUICIOS.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 04 de abril 2024.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
MORENA MOSTRÓ MÚSCULO DURANTE LA VISITA DE CLAUDIA SHEINBAUM (I). Líderes y simpatizantes de Morena pueden salir satisfechos con los resultados de la visita de Claudia Sheinbaum a Aguascalientes, ambos mítines lucieron suficientemente nutridos como para mostrar el músculo que tiene el partido en cuestión de movilización y las fotos mostrarán a una candidata con arrastre.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
MORENA MOSTRÓ MÚSCULO DURANTE LA VISITA DE CLAUDIA SHEINBAUM (II). La abanderada oficialista no tuvo que sortear grandes escollos, más allá de una protesta de lecheros en el municipio de San Pancho, no tuvo que lidiar con protestas o algo que sacara del guión su visita.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
ACARREO SÍ, PERO NUTRIDOS EVENTOS. Las muestras de acarreo de visitantes resultaron evidentes, pues en ambos eventos hubo claras evidencias de movilización de personas en camiones, pero es algo que desde el inicio de su campaña en el Zócalo de la Ciudad de México, parece no incomodar a Morena. En términos generales, Claudia Sheinbaum salió a flote y sin raspones.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
UN DISCURSO EN EXCESO TRIUNFALISTA (I). Lo que resultó también evidente es que el discurso de la candidata de Morena es triunfalista, en ningún momento hizo un esbozo para ir por votos de los indecisos, fue un discurso dirigida a la amplia base que ha construido la autodenominada Cuarta Transformación, criticando la corrupción del pasado y enalteciendo los resultados de su líder, el presidente López Obrador.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
UN DISCURSO EN EXCESO TRIUNFALISTA (II).Tanto así que no se esforzó en plantear propuestas de campaña, más allá de un par de destellos, como la creación de las Farmacias del Bienestar, o consolidar el proyecto del tren de pasajeros que conecte Aguascalientes con la Ciudad de México.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
CLAUDIA FUE RECIBIDA CON ENCUESTA EN SU CONTRA (I). Por otro lado, la candidata arribó a una de las entidades en donde mayor rechazo hay a la Cuarta Transformación y al Presidente López Obrador, y fue recibida con la más reciente encuesta de Massive Caller en donde ubica a la cabeza en las preferencias electorales a su contrincante Xóchitl Gálvez.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
CLAUDIA FUE RECIBIDA CON ENCUESTA EN SU CONTRA (II). No pasó desapercibida la encuesta que fue incluida en su brochure que mide el clima político a través de medios de comunicación la difusión de los resultados de este estudio preelectoral aunque, si bien habrá entidades en donde gane la opositora Gálvez, en realidad la distancia que hay entre ambas es tal que, Claudia mantiene un sólido liderazgo en las encuestas de cara al próximo 2 de junio.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
CRECE EL INTERÉS EN EL PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL (I). Por cierto que, la expectación sobre el primer debate presidencial sigue creciendo, pues para algunos estrategas electorales, del encuentro entre ambas mujeres candidatas y de la habilidad que cada una de ellas muestre, de eso dependerá qué tantos puntos pueda llegar a perder Claudia o qué tantos puntos pueda ganar Xóchitl.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
CRECE EL INTERÉS EN EL PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL (II). Y es que, el escenario que enfrenta Claudia, en términos mercadológicos es tal que, en el mejor de los casos para su suerte es que no pierda puntos ya que los que trae, técnicamente le aseguran el triunfo no así la candidata de oposición que debe ganar terreno, subir en las preferencias electorales si es que en verdad quieren arrebatar al oficialismo la mayoría en el Congreso de la Unión.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
EL PRIMER DEBATE SERÁ DECISIVO (I). Otras voces calificadas ven al primer debate como el punto de inflexión ya que, a menos de 60 días de los comicios, a partir del domingo, una de ellas repuntará su respaldo electoral y la otra podría iniciar el declive.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
EL PRIMER DEBATE SERÁ DECISIVO (II). Y esta apreciación aplica para ambas candidatas, es decir que, pudiera significar la consolidación de Claudia Sheinbaum y el derrumbe de la opositora o bien, podríamos presenciar el inicio de una espiral a la baja de la oficialista y el ascenso de la opositora.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
ÁLVAREZ MÁYNEZ, EL FLORERO EN ESTAS ELECCIONES (I). De Álvarez Máynez en realidad hay poco que comentar pues en estas semanas de campaña ha logrado exhibir su falta de competitividad y su limitada capacidad política para articular una tercera vía con viabilidad electoral que pudiera pintar una elección terciada y que en ese sentido altere significativamente el escenario para las candidatas. Habrá que seguir observando al candidato.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
ÁLVAREZ MÁYNEZ, EL FLORERO EN ESTAS ELECCIONES (II). El candidato se ha esforzado por colocarse como una especie de florero ornamental en estos comicios que, lo mejor que le puede suceder es que, evite que su partido MC llegue a perder su registro.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
SERÁN MÁS DE 1,500 AMBULANTES EN EL PERÍMETRO FERIAL (I). Poco más de 1,500 puestos ambulantes comenzarán a instalarse en torno al perímetro ferial a partir de este lunes 8 de abril, informó Israel Díaz, director de Mercados del Municipio, quien dijo, la mayoría de los puestos a instalarse en la Feria de San Marcos están abocados a la venta de alimentos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
SERÁN MÁS DE 1,500 AMBULANTES EN EL PERÍMETRO FERIAL (II). En ese sentido, detalló que “a partir del día lunes, la feria empieza el viernes y el lunes tienen prácticamente cinco días para empezar a colocar sus puestos, acondicionarlos como debe de ser. Tenemos registrados sobre 1,500 comerciantes en diferentes puntos del perímetro ferial”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
SERÁN MÁS DE 1,500 AMBULANTES EN EL PERÍMETRO FERIAL (III). Dijo que de esos 1,500 comerciantes, el 60 por ciento son foráneos; “los foráneos un 60 por ciento son foráneos y un 40 por ciento son locales. Son refrendos que se han venido haciendo desde años atrás, desde hace bastantes administraciones y todo eso lo comercializa Patronato”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
LA MAYORÍA DEL AMBULANTAJE ES DE VENTA DE COMIDA (I). Resaltó que “la mayoría es de alimentos, me atrevo a decir que un 75 por ciento es de alimentos, y lo demás es de varios y de souvenirs”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
LA MAYORÍA DEL AMBULANTAJE ES DE VENTA DE COMIDA (II). Asimismo, Israel Díaz dejó en claro que si bien pueden instalarse ya a partir de este lunes 8 de abril, lo que no pueden hacer es vender sus artículos, pues eso únicamente podrán hacerlo cuando dé arranque la verbena sanmarqueña.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
LA MAYORÍA DEL AMBULANTAJE ES DE VENTA DE COMIDA (III). “No pueden comercializar, pueden empezar a acondicionar sus espacios, sus puestos, pero la venta comienza hasta el lunes, ellos el lunes pueden hacer todo pero no pueden comercializar nada, hasta el día viernes”, concluyó.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
ESTUDIAN ELEVADO ÍNDICE DE ACCIDENTES EN EL DESNIVEL DE QUESADA LIMÓN (I). Realizan autoridades de vialidad estudio en el paso a desnivel de Quezada Limón y Segundo Anillo para evaluar los motivos por el elevado número de accidentes de tránsito que se realiza en esta vialidad, con el objetivo de implementar estrategias que permita reducirlos, dijo Arturo Martínez Morales, director de Tránsito Municipal.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
ESTUDIAN ELEVADO ÍNDICE DE ACCIDENTES EN EL DESNIVEL DE QUESADA LIMÓN (II). Detalló que en la actualidad este cruce es el punto donde mayor cantidad de accidentes automovilísticos se están registrando, algunos de ellos de consecuencias fatales.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
ESTUDIAN ELEVADO ÍNDICE DE ACCIDENTES EN EL DESNIVEL DE QUESADA LIMÓN (III). Arturo Martínez dijo que lo que han detectado es que los automovilistas rebasen con frecuencia los límites de velocidad en este paso a desnivel, pero con el estudio buscan ver si hay otros factores que estén propiciando esta situación, y cómo reducirlos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
AHORA FUERON TRABAJADORES DEL ISSSTE QUIENES SE MANIFESTARON (I). Trabajadores del ISSSTE encabezaron una manifestación frente al hospital general de la institución, bloqueando la circulación vehicular en la avenida Universidad, de norte a sur, en protesta por sus condiciones laborales.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
AHORA FUERON TRABAJADORES DEL ISSSTE QUIENES SE MANIFESTARON (II). Detalló que los afectados son suplentes que laboran como médicos, enfermeros, químicos, camilleros, a quienes no les han realizado sus pagos desde enero, una situación que afecta la economía de sus familias.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
AHORA FUERON TRABAJADORES DEL ISSSTE QUIENES SE MANIFESTARON (III). Comentaron que algunos llevan cerca de 20 años esperando por una base, y no se las ha brindado del ISSSTE, por lo que no cuentan con prestaciones, ni siquiera reciben uniformes, por ello, demandan que se mejoren sus condiciones laborales, para poder trabajar con sus derechos salvaguardados y en condiciones dignas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
CONDENAN A 80 AÑOS A EMPRESARIO POR FRAUDE EN COFIA (I). Una juez ha encontrado culpable al empresario Oscar Fernando González Martínez por el delito de fraude, tras una denuncia presentada en 2019 que lo acusaba de despojar del patrimonio a numerosos inversionistas de la empresa Comercial Financiera Automotriz S.A. de C.V (COFIA).Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
CONDENAN A 80 AÑOS A EMPRESARIO POR FRAUDE EN COFIA (II). La sentencia dictaminó una pena de 4 años de cárcel por cada persona afectada, totalizando 80 años de prisión para el acusado en este caso, que involucra a 20 denunciantes aunque se estima que hay más víctimas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
CONDENAN A 80 AÑOS A EMPRESARIO POR FRAUDE EN COFIA (III). Además de la reclusión, González Martínez deberá resarcir el daño causado, pagando a cada denunciante el monto invertido, así como una multa equivalente a 3 mil días de salario mínimo, lo que asciende a unos 746 mil 790 pesos; sin embargo, algunas víctimas reportaron pérdidas entre 2 y 3 millones de pesos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
LE VIENEN EN CAMINO OTROS JUICIOS (I). Es importante destacar que el empresario enfrenta otras tres denuncias adicionales, que en conjunto involucran a 150 denunciantes y una pérdida patrimonial estimada en más de 300 millones de pesos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
LE VIENEN EN CAMINO OTROS JUICIOS (II). El empresario permanece desde marzo de 2020 por la defraudación de cientos de millones de pesos, lo más paradójico de esta historia es que, familiares del empresario fueron los que mostraron más interés que las propias víctimas para evitar que Oscar González lograra su libertad. Cosas de la vida.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
EL SACAPUNTAS (I). La relación de Morena con los medios: ¿Un camino de confrontación? La reciente visita de la candidata presidencial de Morena estuvo marcada por incidentes lamentables que vuelven a poner en tela de juicio la relación entre este partido y los medios de comunicación. No es la primera vez que se observa una actitud hostil por parte de algunos miembros de Morena hacia los comunicadores, y esta tendencia preocupante parece estar en aumento.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
EL SACAPUNTAS (II). Es evidente que tanto Morena como algunos de sus líderes, muchos de ellos recién incorporados al partido, no han mostrado interés en cultivar relaciones constructivas con los medios. Por el contrario, parecen encontrar satisfacción en confrontaciones cada vez más frecuentes con la prensa.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
EL SACAPUNTAS (III). El reciente incidente en el que el personal de la candidata presidencial agredió a comunicadores locales es un ejemplo claro de esta dinámica problemática. Resulta especialmente preocupante que el líder moral del partido, AMLO, dedique una parte considerable de su tiempo, utilizando recursos públicos, a denigrar a medios de comunicación y periodistas. Esta actitud no solo es contraproducente, sino que también socava los principios fundamentales de la democracia y la libertad de prensa. Ante estas agresiones injustificadas, sería de esperar que Morena ofreciera disculpas públicas y se comprometa a mejorar su relación con los medios.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
EL SACAPUNTAS (IV). Sin embargo, la arrogancia y la soberbia de algunos miembros del partido parecen impedir cualquier gesto de reconciliación. Ayer fueron nuestros compañeros y colegas Karla Barba de El Sol del Centro y el fotoperiodista de Hidrocálido, Eddy, ¿quiénes más siguen? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez