EPICENTRO/ 10 de octubre de 2024.
Por Carlos Gutiérrez
---¿QUÉ TANTO ALCANCE TENDRÁ HARFUCH PARA APOYAR A LOS ESTADOS?
---RESULTADOS EN SEPTIEMBRE DE LA FGR EN AGUASCALIENTES.
---¿POR QUÉ SE DIERON LOS NARCOBLOQUEOS EN CARRETERAS?
---SUBEN ALGUNOS PRODUCTOS BÁSICOS MIENTRAS OTROS BAJAN DE PRECIO.
---OPERARÁ LA POLICÍA DEL AGUA.
---LOS RANGOS DE MULTAS VAN DE LOS 1,085 A LOS 108,570 PESOS.
---¿QUÉ CONDUCTAS INDEBIDAS PODRÍAN SER SANCIONADAS?
---PRI CONSERVARÁ EL EDIFICIO SEDE.
---UNIDAD MAGISTERIAL EN RIESGO.
---VACUNA CONTRA INFLUENZA LIMITADA.
---IMSS FIJA META DE PERSONAS VACUNADAS.
---DISCREPAN FEMINISTAS DE CIFRAS OFICIALES SOBRE ABORTO.
---POCO A POCO RECUPERA SU SALUD EL PERIODISTA JOSÉ LUIS BONILLA
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 10 de octubre de 2024.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
¿QUÉ TANTO ALCANCE TENDRÁ HARFUCH PARA APOYAR A LOS ESTADOS? (I). Una de las preguntas que se plantean quienes han criticado la reforma por la cual la Guardia Nacional pasó a estar bajo el control de la Sedena es, ¿qué tipo de apoyo podrá brindar el titular de la Secretaría de Seguridad federal, Omar García Harfuch, a las entidades federativas? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
¿QUÉ TANTO ALCANCE TENDRÁ HARFUCH PARA APOYAR A LOS ESTADOS? (II). El funcionario ha iniciado una serie de reuniones con gobernadores, destacándose el encuentro de ayer con la gobernadora Tere Jiménez. Sin embargo, los críticos de la reforma consideran que, sin un brazo operativo —la extinta Policía Federal y la Guardia Nacional bajo órdenes castrenses—, García Harfuch podría enfrentar limitaciones en sus operaciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
¿QUÉ TANTO ALCANCE TENDRÁ HARFUCH PARA APOYAR A LOS ESTADOS? (III). Hay indicios de que ante la falta de uniformados la dependencia federal se concentrará en las labores de inteligencia, habrá que ver si por ese camino de coordinación en materia de información, los gobiernos federales y estatales pueden ir avanzando en materia de seguridad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
RESULTADOS EN SEPTIEMBRE DE LA FGR EN AGUASCALIENTES. Por cierto, ayer la FGR dio a conocer los resultados que tuvo durante el mes de septiembre de sus labores en Aguascalientes, entre las cuales destacan el decomiso de un kilogramo 297 gramos de metanfetaminas, la vinculación a proceso de 15 personas imputadas y la la judicialización de 18 carpetas por delitos previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en la Ley General de Salud y Ley de vías Generales de Comunicación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
¿POR QUÉ SE DIERON LOS NARCOBLOQUEOS EN CARRETERAS? (I). Habrá que comentar que el crimen organizado, cuando sienten el golpe, reaccionan con acciones intimidatorias como los llamados narcobloqueos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
¿POR QUÉ SE DIERON LOS NARCOBLOQUEOS EN CARRETERAS? (II). La semana pasada, un grupo criminal reaccionó violentamente luego de la detención de tres sujetos por el Ejército y la Guardia Nacional, en posesión de un arsenal. En realidad los detenidos no pertenecen a un nivel representativo en la organización criminal. La reacción de bloquear carreteras fue en desquite por el aseguramiento de 17 armas largas, mil 226 cartuchos útiles, 55 cargadores, 84 envoltorios que contenían 341 gramos 88 miligramos de Marihuana y 14 chalecos tácticos, como puntualmente lo informó la delegación de la FGR. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
¿POR QUÉ SE DIERON LOS NARCOBLOQUEOS EN CARRETERAS? (III). Entre el armamento asegurado y en poder de la Fiscalía federal, destaca un fusil de calibre .50, capaces de perforar chalecos balísticos y algunos blindajes. Su costo en el mercado negro podría alcanzar hasta 30 mil dólares. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
SUBEN ALGUNOS PRODUCTOS BÁSICOS MIENTRAS OTROS BAJAN DE PRECIO (I). Se disparó el precio del limón, pues durante la última quincena de septiembre este cítrico reportó un aumento del 22 por ciento, siendo el producto de la canasta básica que registró una mayor inflación, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor elaborado por el Inegi. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
SUBEN ALGUNOS PRODUCTOS BÁSICOS MIENTRAS OTROS BAJAN DE PRECIO (II). Otro producto que sufrió un aumento importante es la papaya, con un 15.2 por ciento, mientras que otros lo hicieron de manera más moderada como el huevo que incrementó su valor un 1.4 por ciento y el gas LP un 0.94 por ciento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
SUBEN ALGUNOS PRODUCTOS BÁSICOS MIENTRAS OTROS BAJAN DE PRECIO (III). Por el contrario, el estudio del Inegi detalla que algunos productos de la canasta básica han ido a la baja, tal es el caso del jitomate, la naranja, los plátanos, la calabacita y el aguacate, mismos que redujeron su valor en más de un 10 por ciento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
OPERARÁ LA POLICÍA DEL AGUA (I). Anuncian la próxima entrada en operaciones de la Policía del Agua, una agrupación que atenderá los reportes ciudadanos sobre personas que desperdician el agua o que tienen tomas clandestina del vital líquido para abastecer a sus hogares, refirió Jesús Vallín Contreras, director general del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA). Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
OPERARÁ LA POLICÍA DEL AGUA (II). Detalló que las sanciones económicas para quienes desperdician el agua potable ascienden a los 5 mil pesos, según la normativa, mientras que para quienes estén robándose el vital líquido, se hará un cálculo del monto que deberán pagar, considerando el tiempo que incurrieron en esa práctica. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
OPERARÁ LA POLICÍA DEL AGUA (III). Jesús Vallín dijo que la Policía del Agua iniciará operaciones con 5 elementos, los cuales están actualmente en capacitación, para que tengan conocimientos de los instrumentos legales que tienen para actuar e imponer las sanciones correspondientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
LOS RANGOS DE MULTAS VAN DE LOS 1,085 A LOS 108,570 PESOS (I). Cabe hacer notar que, modificaciones hechas a la Ley de Agua para el Estado de Aguascalientes en 2017, facultan al Estado y municipios al cobro de multas para quienes desperdicien el agua. Los rangos de multas pueden ir, de 1,085 pesos hasta los 108,570, dependiendo de la falta que se trate, aunque para el caso específico de desperdicio de agua las multas oscilan entre 14,114 hasta 70,570 pesos, dependiendo de la gravedad del desperdicio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
¿QUÉ CONDUCTAS INDEBIDAS PODRÍAN SER SANCIONADAS? (I). De acuerdo a la referida ley modificada hace casi siete años, pueden imponer multas a las personas que instalen conexiones no autorizadas en el sistema sin cumplir los requisitos legales, a quienes deterioren o modifiquen instalaciones sin permiso, y a quienes utilicen hidrantes públicos para fines distintos a los establecidos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
¿QUÉ CONDUCTAS INDEBIDAS PODRÍAN SER SANCIONADAS? (II). También se sanciona a los propietarios que no atiendan oportunamente fugas de agua en sus predios, a quienes desperdicien o hagan un uso inadecuado del agua, a los que impidan la instalación de servicios públicos, y a quienes succionen agua ilegalmente de las tuberías de distribución. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
¿QUÉ CONDUCTAS INDEBIDAS PODRÍAN SER SANCIONADAS? (III). Se penaliza igualmente a quienes construyan u operen sistemas de prestación de servicios sin concesión, a aquellos que descarguen residuos o sustancias tóxicas en los sistemas de drenaje o alcantarillado de manera ilegal, y a quienes realicen descargas sin permiso o presenten datos falsos para obtener permisos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
PRI CONSERVARÁ EL EDIFICIO SEDE (I). El PRI conservará su edificio sede ubicado en avenida López Mateos, a través de un fideicomiso pagará una renta que asciende a una cantidad aproximada de 700 mil pesos anuales, informó Kendor Macías, dirigente estatal del Revolucionario Institucional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
PRI CONSERVARÁ EL EDIFICIO SEDE (II). La ministración se realizará al Gobierno del Estado, que es el propietario del inmueble; añadió que el cálculo del monto de la renta fue establecido conforme al avalúo realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE). Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
PRI CONSERVARÁ EL EDIFICIO SEDE (III). Kendor Macías señaló que las anteriores dirigencias del PRI provocaron diversas afectaciones económicas al partido, pues enfrenta laudos laborales por personas que fueron separadas de sus empleos sin seguir los procedimientos legales, por ello, las prerrogativas apenas alcanzan para cubrir los gastos operativos, por lo que solicitarán a sus militantes cubrir las cuotas partidistas que les corresponden. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
UNIDAD MAGISTERIAL EN RIESGO (I). La sorpresiva elección de la maestra Adriana Ochoa Díaz como candidata de unidad del grupo institucional generó todo tipo de reacciones entre las y los trabajadores de la educación, pues así como algunos calificaron de acertada la decisión, para muchos otros es la oportunidad de oro que esperaban para cobrar facturas pendientes con la originaria de Pachuca, Hidalgo, que busca relevar al maestro Ramón García Alvizo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
UNIDAD MAGISTERIAL EN RIESGO (II). No son pocos los maestros, maestras y trabajadores de la educación de otras áreas los que abiertamente han expresado que con la designación de la maestra Ochoa como la candidata del grupo institucional se perdió la oportunidad de llegar unidos a las elecciones inéditas que tendrán lugar el próximo 24 de octubre y donde ahora los agremiados a la Sección Uno del SNTE votarán libremente por quienes hayan quedado como candidatos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
UNIDAD MAGISTERIAL EN RIESGO (III). Lo que explicaban los enterados es que la elección de la exdiputada de Nueva Alianza y ex directora de las Escuelas Normales que hay en el estado, le dará muchos votos a sus adversarios debido a que el día de la votación los agremiados tomarán desquite de los maltratos y de los desplantes que la ahora candidata Adriana tuvo con quienes por cuestiones de trabajo tenían que verle la cara en su papel de secretaria Técnica A del Comité Sindical saliente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
UNIDAD MAGISTERIAL EN RIESGO (IV). Claro que aunque la candidata del grupo institucional ahora tratará de borrar con sonrisas, promesas y compromisos de campaña la mala imagen que se generó con su mal carácter y trato despótico hacia quienes se acercaban a ella para algún trámite u orientación, no se duda que a la hora de la decisión, frente a la boleta de votación, quienes se sorprendieron con su candidatura terminen dándole la espalda. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
VACUNA CONTRA INFLUENZA LIMITADA (I). Tal y como lo dio a conocer con antelación Noticen, el lunes próximo arranca aquí y en todo el país la campaña de vacunación contra los virus de la Influenza Estacional, acción preventiva que se programó del 15 de octubre y hasta el 28 de marzo del siguiente año, 2025, periodo en el que localmente se espera proteger con el biológico reforzado a un universo de 232,840 personas, ni una más, pero tampoco ni una menos, porque solo ese número de dosis es el que llegará para distribuirse para su aplicación a las principales instituciones públicas de Salud, como el IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud o ISSEA. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
VACUNA CONTRA INFLUENZA LIMITADA (II). Como ha ocurrido en otros años, en esta ocasión de nueva cuenta se le dará prioridad en la vacunación a niñas y niños así como a los adultos mayores, a las mujeres embarazadas y a quienes tienen factores de riesgo o comorbilidades, aunque por delante de la inmunización irá como siempre el personal de salud, empezando por los integrantes de las células de vacunación, luego con los médicos que atienden la consulta y enseguida con el personal directivo y administrativo de los hospitales y unidades de primer nivel. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
VACUNA CONTRA INFLUENZA LIMITADA (III). A propósito de la campaña de vacunación que inicia el lunes, el Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer que esta institución, que sigue siendo la más importante del país, participará en la estrategia de inmunización sectorial contra influenza estacional y COVID-19, programando la aplicación en todas sus unidades, las de Aguascalientes y las del resto del país, de más de 20 millones de dosis de vacunas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
IMSS FIJA META DE PERSONAS VACUNADAS. En esta ocasión, el Seguro Social se ha fijado como tarea la aplicación de 12.7 millones de dosis de vacuna contra los diferentes tipos de influenza y de 7.6 millones contra COVID-19, aunque a fuerza de ser sinceros creemos que difícilmente alcanzará a aplicar esta última cantidad de dosis contra el coronavirus, debido esencialmente a que el biológico que se maneja en la campaña es el de origen cubano (Abdala), el cual, como se sabe, es rechazado abiertamente por la población. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
DISCREPAN FEMINISTAS DE CIFRAS OFICIALES SOBRE ABORTO (I). Vaya que si los directivos locales del Frente Nacional de la Familia levantaron polvareda al revelar que en menos de un año poco más de un centenar de mujeres embarazadas se han acercado a solicitar y se les ha practicado el aborto a través de la llamada interrupción legal del embarazo, pues de inmediato respondieron las activistas que luchan por los derechos de las mujeres, señalando que no son las que dicen, sino quizá hasta siete u ocho veces más el número de personas que se han practicado un aborto, aprovechando la oportunidad que les da para ello el Código Penal, del que se despenalizó el aborto regulado desde hace casi un año. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
DISCREPAN FEMINISTAS DE CIFRAS OFICIALES SOBRE ABORTO (II). No se duda que el número de abortos legales practicados en el Hospital de la Mujer -que es la unidad de referencia para ese tipo de procedimientos-, sea alto, tal y como lo denunció el lunes el Frente de la Familia, pero se cree que eso de que sumen hasta 800 casos de interrupciones legales del embarazo resulta ser una auténtica exageración. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
POCO A POCO RECUPERA SU SALUD EL PERIODISTA JOSÉ LUIS BONILLA (I). Afectado por el contagio de dengue, el periodista de Hidrocálido, José Luis Bonilla Barrón, va recuperando su salud. Desafortunadamente los contagios de esta enfermedad se han multiplicado en las últimas semanas, y hay muchos más casos que los que reporta oficialmente la Secretaría de Salud pues hay quienes no acuden atenderse a hospitales, ni públicos ni privados, por lo que el subregistro es elevado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
POCO A POCO RECUPERA SU SALUD EL PERIODISTA JOSÉ LUIS BONILLA (II). Desde este espacio deseamos una pronta y total recuperación a nuestro colega, también conocido por sus amigos como el Pepón. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
EL SACAPUNTAS (I). El Negocito Que Se Nos Cayó… Crónicas de un Agandalle Fallido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
EL SACAPUNTAS (II). ¿A quién o a quiénes se les vino abajo el jugoso negocio millonario que estaban cocinando a la sombra del municipio capital? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
EL SACAPUNTAS (III).Todo apuntaba a una brillante permuta de predios municipales, con un hospital privado de renombre, acción por la cual tendrían su “recompensa”. Pero, oh sorpresa, justo cuando todo iba viento en popa, ¡zas!, los cacharon con las manos en la masa y les ajustaron una que otra tuerca para detener ese descarado agandalle. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IV). El tema es que, a solo días de que esta administración llegue a su fin, algunos de los implicados, esos que presumían de ser "representantes populares", ya no repetirán en el cargo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
EL SACAPUNTAS (V). Al ver que el tiempo apremiaba, metieron el acelerador a fondo en su negocito... pero el karma les jugó una mala pasada y se les vino abajo. Eso sí, no esperen imputaciones porque, como no alcanzaron a concretar el "proyecto", oficialmente, "no pasó nada". Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VI). Dicen las malas lenguas que se les ha visto deambulando con carita triste por los pasillos de la Presidencia Municipal, no tanto porque se les terminó el hueso, sino porque echaron a perder uno de los negocios más jugosos que tenían entre manos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VII).¡Y vaya negocio! Dicen que ya se veían llenando sus alforjas con billetes, listos para esas vacaciones de lujo que tenían tan merecidas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VIII). Lo que son las cosas. En lugar de un pasaje a la playa, recibieron una llamada inesperada para acudir a un despacho en donde terminaron con una buena jalada de orejas y, si bien no lloraron de vergüenza, sí lo hicieron porque sus sueños de bronceado quedaron en pausa indefinida, Qué tal ¿eh? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
41º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IX). Epílogo. Por cierto, como final feliz, la permuta si ocurrirá pero será transparente y lo más importante: sin tajada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez