Loading ...

EPICENTRO/ 07 de febrero de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 07 de febrero de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---EMPLEO SÍ, PERO SIGUE SIENDO INSUFICIENTE. ---AMLO PREDICÓ EL COMBATE A LA CORRU...




EPICENTRO/ 07 de febrero de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---EMPLEO SÍ, PERO SIGUE SIENDO INSUFICIENTE.

---AMLO PREDICÓ EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN, PERO SÓLO EN EL DISCURSO.

---PROMETIÓ ERRADICAR LA CORRUPCIÓN PERO LA ENCUBRIÓ.

---BANDERA VACÍA.

---MOS PIDE AMPARO CONTRA SENTENCIA POR CORRUPCIÓN.

---EL PAN TAMBIÉN COBIJA Y PROTEGE A LOS CORRUPTOS.

---EL EMPRESARIADO ENFRENTA NUEVOS RETOS PARA CREAR FUENTES DE EMPLEO.

---NO SE LIMITARÁ LA INTERPRETACIÓN DE NARCO CORRIDOS.

---CACIQUE MORENISTA.

---PRI MORIBUNDO.

---UN PROCESO ELECTORAL QUE A POCOS INTERESA.

---INICIATIVA INCÓMODA.

---DAMNIFICADOS POLÍTICOS.

---EJÉRCITO EN LAS CALLES.

---RELEVO EN EL CPC ANTICORRUPCIÓN.

---EL SACAPUNTAS.

 

 

EPICENTRO/ 07 de febrero de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

EMPLEO SÍ, PERO SIGUE SIENDO INSUFICIENTE (I). Aunque en términos simples las cifras del IMSS sobre la generación de empleo en enero son positivos, pues los registros del Seguro Social muestran un incremento de 2,522 trabajadores afiliados durante el periodo en Aguascalientes, lo cierto también es que es un comportamiento regular en los inicios de año por el efecto “rebote” después de la caída cíclica de empleos que anualmente se registra en diciembre. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

EMPLEO SÍ, PERO SIGUE SIENDO INSUFICIENTE (II). Sin embargo, el dato a enero de este año refleja que no se han recuperado los empleos perdidos en diciembre, pues de los 4,349 perdidos en el último mes del año pasado, faltan por recuperar 1,827 para regresar al nivel de empleo formal que había en noviembre de 2024. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

EMPLEO SÍ, PERO SIGUE SIENDO INSUFICIENTE (III). Algunos analistas consideran que este es un fenómeno de alcance nacional, ya que la desaceleración en la creación de empleo formal se observa en varias regiones del país. Se percibe una incertidumbre en las grandes industrias ante las políticas que podría implementar Donald Trump. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

EMPLEO SÍ, PERO SIGUE SIENDO INSUFICIENTE (IV). Además, existe otro factor que afecta la actividad económica y del que se habla poco: los cambios en las normativas laborales y una fiscalización cada vez más rigurosa. Estas medidas han desincentivado a micro y pequeños emprendedores a integrarse a la formalidad, optando en su lugar por permanecer en la aparente comodidad del mercado informal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

AMLO PREDICÓ EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN, PERO SÓLO EN EL DISCURSO (I). Más allá del discurso, ¿qué indicios podemos encontrar sobre cómo se combatió realmente la corrupción en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

AMLO PREDICÓ EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN, PERO SÓLO EN EL DISCURSO (II). Aunque ha cambiado y la información que brinda cada vez parece ser más laxa, en la base de datos abiertos de la Secretaría de la Función Pública se puede encontrar algunos indicios al respecto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

AMLO PREDICÓ EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN, PERO SÓLO EN EL DISCURSO (III). De los expedientes cometidos por actos de corrupción ocurrido entre los años 2018 y 2024 hay en la actualidad 36 servidores públicos inhabilitados que pertenecieron a la administración federal durante el obradorato, un promedio bajísimo de seis personas sancionadas al año. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

AMLO PREDICÓ EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN, PERO SÓLO EN EL DISCURSO (IV). Pero este número se achica si se considera que de los sancionados 9 adquirieron su castigo por incumplir por un trámite administrativo simple como no presentar su declaración patrimonial, por lo que solamente 27 servidores públicos enfrentan en la actualidad una sanción administrativa por actos que sí podrían clasificarse como hechos de corrupción, ya sea conflictos de interés, negligencia administrativas o violaciones a las leyes presupuestales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

PROMETIÓ ERRADICAR LA CORRUPCIÓN PERO LA ENCUBRIÓ (I). De los casos más emblemáticos del sexenio de López Obrador, como el quebranto por 15 mil millones de pesos en la Segalmex, según la base de datos de la Secretaría de la Función Pública, no existe ningún funcionario sancionado en la actualidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

PROMETIÓ ERRADICAR LA CORRUPCIÓN PERO LA ENCUBRIÓ (II). Entre otros sabotajes a la democracia, la clase política dominante muestra cada vez más su interés por menguar la capacidad de que los ciudadanos puedan conocer a través de transparencia, lo que las autoridades hacen o dejan de hacer respecto de sus responsabilidades. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

PROMETIÓ ERRADICAR LA CORRUPCIÓN PERO LA ENCUBRIÓ (III). Para la presidenta, los gobernadores, presidentes municipales y legisladores en general, resulta más cómodo gobernar sin ser señalados, exhibidos y mucho menos juzgados. Por ello, hay quienes afirman que la 4T perdona todo a quienes se suman a su proyecto, así sean los pecados más graves e inconfesables, pues el poder “moral” del obradorato todo lo puede... Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

BANDERA VACÍA. En los hechos, el emblemático pañuelo blanco que López Obrador ondeó innumerables veces para anunciar el fin de la corrupción quedará en el anecdotario de un gobierno que acercó a México a un Estado fallido, no solo por el pobre crecimiento económico sino por el incremento de la inseguridad y la violencia derivados de sus estrechos vínculos con los cárteles de las drogas, haciendo de la lucha contra la corrupción una mera simulación… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

MOS PIDE AMPARO CONTRA SENTENCIA POR CORRUPCIÓN (I).  El exgobernador Martín Orozco Sandoval presentó un amparo contra la sentencia que lo condenó el año pasado por los delitos de ejercicio indebido del servicio público y tráfico de influencias, ocurridos durante su administración como presidente municipal de Aguascalientes, pues la alcaldía ya recibió una notificación correspondiente, manifestó Javier Soto Reyes, secretario del Ayuntamiento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

MOS PIDE AMPARO CONTRA SENTENCIA POR CORRUPCIÓN (II). Comentó que el amparo fue presentado a finales de 2024, tras la reanudación de actividades en el Poder Judicial Federal y en fechas recientes el Municipio de Aguascalientes fue notificado sobre el recurso legal; añadió que el Tribunal Colegiado tiene un plazo máximo de seis meses para emitir una resolución, lo que podría suceder a más tardar en junio de este año. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

MOS PIDE AMPARO CONTRA SENTENCIA POR CORRUPCIÓN (III). Javier Soto recordó que en julio del año pasado, Martín Orozco fue sentenciado a cuatro años de prisión por los mencionados delitos, además de una multa por la reparación del daño al Municipio de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

EL PAN TAMBIÉN COBIJA Y PROTEGE A LOS CORRUPTOS. No obstante el tener sus derechos políticos suspendidos, Orozco Sandoval encontró el inexplicable cobijo del CEN panista, arropándolo en la Comisión Nacional Permanente azul, como uno de sus miembros “distinguidos” sin importar que contravenga los principios y valores de Acción Nacional. ¿Qué habrían pensado, expresado y hecho, Manuel Gómez Morin o El Maquío de ese abrigo a MOS? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

EL EMPRESARIADO ENFRENTA NUEVOS RETOS PARA CREAR FUENTES DE EMPLEO (I). La actual situación económica y política es un reto para los empresarios locales, que ya enfrentan dificultades para generar empleo tanto para jóvenes que ingresan al mercado laboral como para quienes llegan a Aguascalientes huyendo de la inseguridad. La potencial llegada masiva de migrantes deportados de Estados Unidos podría agravar aún más este panorama, advirtió Erika Muñoz Vidrio, presidenta estatal de Canacintra.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

EL EMPRESARIADO ENFRENTA NUEVOS RETOS PARA CREAR FUENTES DE EMPLEO (II). Señaló que, aunque el sector privado busca crear fuentes de empleo, el incremento en la demanda laboral por parte de estos grupos vulnerables ejerce una presión significativa sobre el mercado local, lo que podría generar un desequilibrio entre la oferta y la demanda de mano de obra.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

EL EMPRESARIADO ENFRENTA NUEVOS RETOS PARA CREAR FUENTES DE EMPLEO (III). Muñoz Vidrio también anticipó que, de llegar a imponerse aranceles en los porcentajes que plantea Trump -por ahora en pausa-, sería una medida que podría afectar aún más la economía y reducir las oportunidades laborales para la población local, consideró la dirigente de los industriales.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

20º RICHTER

NO SE LIMITARÁ LA INTERPRETACIÓN DE NARCO CORRIDOS (I). Las autoridades estatales no actuarán con excesos ni limitarán la libertad de las personas para elegir la música que desean escuchar, por lo que no se contempla una prohibición, pero sí se recomendará reducir la presencia de aquellos géneros musicales donde se suele hacer apología del delito, comentó Antonio Arámbula, titular de la Secretaría General de Gobierno. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

NO SE LIMITARÁ LA INTERPRETACIÓN DE NARCO CORRIDOS (II). Adelantó que para que esta sugerencia tenga eco, se buscará trabajar de manera colaborativa con empresarios y autoridades municipales, especialmente en el marco de la Feria Nacional de San Marcos, para prevenir que este tipo de música se convierta en un factor de riesgo en los eventos que se realicen dentro del perímetro ferial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

NO SE LIMITARÁ LA INTERPRETACIÓN DE NARCO CORRIDOS (III). Antonio Arámbula subrayó que a través del diálogo con los responsables de los centros de entretenimiento y los alcaldes, se buscará fomentar la responsabilidad social en la organización de eventos, sin que esto implique una limitación a la libertad de los ciudadanos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

CACIQUE MORENISTA  (I). La regidora Marisol Herrera Ortíz no dudó en denunciar corrupción y nepotismo en el Ayuntamiento de El Llano, lo que desató la molestia del director del organismo operador del agua, Federico Campos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

CACIQUE MORENISTA  (II). Su reacción no se hizo esperar: desestimó los señalamientos, alegando que no contribuían al trabajo institucional, y anunció que dejaría de recibir a la regidora en su oficina, además de negarse a atender cualquier asunto directo con la presidenta de la Comisión de Salud del municipio -Marisol preside dicha comisión-. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

25º RICHTER

CACIQUE MORENISTA  (III). En un intercambio poco cordial a través de mensajes de WhatsApp, la regidora panista exigió respeto a su investidura y funciones. En respuesta, el funcionario morenista fue contundente: “Tenga por seguro que en mi oficina no la volveré a agendar. Yo me preocuparé por el bienestar de las personas de El Llano, y usted, como regidora, haga lo propio”. Y remató con: “Estoy dispuesto a trabajar en equipo... pero con gente que así lo quiera hacer y no con personas que solo busquen afectar nuestro municipio”. Una respuesta que refleja el talante del servidor público.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

CACIQUE MORENISTA  (IV). Sin embargo, la batalla de la regidora de oposición al parecer está en solitario ya que, desde que fueron denunciadas amenazas en su contra por señalar las irregularidades de la gestión del alcalde morenista de El Llano, Jorge Delgado Ibarra, el presidente de este partido, Javier Luévano aún no se ha pronunciado sobre las presiones y amenazas de las que está siendo objeto la regidora panista Marisol Herrera Ortíz. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

PRI MORIBUNDO (I).  Apenas ayer hablábamos de la crisis que atraviesa el PRI, tanto en Aguascalientes como a nivel nacional, cuando el expresidente del Comité Directivo Estatal y actual delegado en Puebla, Roberto Padilla Márquez, declaró al periodista Mario Luis Ramos que el otrora partido dominante solo tiene una opción si quiere sobrevivir: reinventarse.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

PRI MORIBUNDO (II).  El experimentado político fue claro: si el PRI pretende seguir siendo una alternativa real, debe desprenderse de la arrogancia y soberbia de sus dirigentes en el estado. Además, necesita establecer un vínculo constante y efectivo con la ciudadanía, definir con claridad sus objetivos y los medios para alcanzarlos, y convertirse en un verdadero contrapeso del partido en el poder. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

PRI MORIBUNDO (III). Así de simple. Ojalá lo comprendan los actuales dirigentes y quienes pelean los restos del tricolor en Aguascalientes, pues ellos son el colofón de una larga historia hegemónica del PRI que, contra lo que se diga, finalmente el Revolucionario Institucional engendró a su “hija”, que porta su mismo ADN político: Morena.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

UN PROCESO ELECTORAL QUE A POCOS INTERESA (I). El proceso electoral inédito que se celebrará en junio próximo, en el que por primera vez se elegirán por voto directo a magistrados, jueces y otros funcionarios del Poder Judicial de la Federación, podría estar marcado por el fracaso. En un sondeo rápido con ciudadanos, quedó claro el escaso interés en la votación: muchos ni siquiera están enterados del proceso y tampoco saben qué es el Poder Judicial o qué hace un Ministro o un Magistrado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

31º RICHTER

UN PROCESO ELECTORAL QUE A POCOS INTERESA (II). Ayer se llevó a cabo la primera insaculación de las personas que conformarán las Mesas Directivas de Casilla el día de la elección. Para sorpresa de muchos, solo en el proceso federal —dejando aparte el estatal— se seleccionaron más de 144 mil ciudadanos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

UN PROCESO ELECTORAL QUE A POCOS INTERESA (III). Hay quienes dudan que se logre siquiera ese número de votantes, lo que confirma la falta de interés por este ejercicio democrático emanado de una estrategia política para concentrar el poder en la figura presidencial.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

INICIATIVA INCÓMODA (I).  Será interesante ver cómo reaccionan los caciques de Morena —presentes en todos los estados— ante la iniciativa de reforma constitucional enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión, la cual busca frenar la reelección y erradicar el nepotismo, un problema enquistado en todos los niveles de gobierno.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

INICIATIVA INCÓMODA (II).  Sheinbaum está marcando una diferencia clara con su predecesor. Esta propuesta es una señal inequívoca de que ha roto con quien la impulsó hasta la Presidencia. Su determinación no solo le ha valido reconocimiento, sino también un respaldo creciente de la ciudadanía.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

INICIATIVA INCÓMODA (III).Sin embargo, hay quienes piensan que la presidenta Sheinbaum ha marcado su propio rumbo, aunque sin romper del todo con AMLO, pues aún comparten intereses estratégicos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

INICIATIVA INCÓMODA (IV).Entender lo anterior pasa, necesariamente por la significativa reflexión: AMLO tiene predominio sobre un mayor número de diputados y senadores -él los impuso directamente-, de modo que, si Sheinbaum quiere transitar sin riesgos a la revocación de mandato, la distancia con el ex presidente tendrá que ser la necesaria como para adoptar sus propias estrategias de gobierno, pero no tan alejada de López Obrador, para que no se le vaya a voltear la barca porque, mientras AMLO viva, seguirá influyendo en muchas de las decisiones en este país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

DAMNIFICADOS POLÍTICOS. Por cierto que, una vez que se concrete la reforma, los damnificados políticos abundarán porque no podrán reelegirse. Solo por señalar a algunos estarían: las y los alcaldes de Asientos, Cosío, Jesús María, El Llano, San José de Gracia, Rincón de Romos y Pabellón, además de una decena de diputados quienes terminarán sus gestiones y, como se dice coloquialmente: “a otra cosa mariposa”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

EJÉRCITO EN LAS CALLES (I). La estrategia de seguridad se refuerza con el despliegue de vehículos militares en toda la ciudad. La presencia de las fuerzas armadas es, sin duda, una decisión acertada, pues la Secretaría de la Defensa Nacional sigue siendo una de las instituciones con mayor confianza y respeto en el ámbito de la seguridad.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

EJÉRCITO EN LAS CALLES (II). De inicio, 300 militares y un número similar de agentes de la Guardia Nacional patrullarán las zonas de mayor riesgo. Esta tarea ha superado las capacidades de las policías estatal y municipal, que, aunque presentes, han sido insuficientes frente al incremento de asaltos, robos, ejecuciones y la proliferación del narcomenudeo.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

EJÉRCITO EN LAS CALLES (III). Ayer, fue posible ver a manera de desfile, numerosos vehículos militares de varios tipos porque se hizo una exhibición del poder de fuerza de ambas instituciones, de modo que, será cada vez más frecuente ver a militares en diversos puntos de la entidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

RELEVO EN EL CPC ANTICORRUPCIÓN (I).  El Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes presentó su Séptimo Informe Anual, donde evaluó el desempeño de 70 entes públicos estatales y municipales en el combate a la corrupción. Entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, los órganos de control municipales iniciaron 179 procedimientos y aplicaron 36 sanciones firmes a servidores públicos.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

RELEVO EN EL CPC ANTICORRUPCIÓN (II).  El número de procedimientos de responsabilidad administrativa que terminaron en sanción aumentó del 32 al 42.6% respecto al año anterior. Además, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción logró recuperar más de 27 millones de pesos para compensar a particulares y entes públicos afectados por actos de corrupción.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

RELEVO EN EL CPC ANTICORRUPCIÓN (III).  Durante el evento, la gobernadora Tere Jiménez tomó protesta a Salvador Vázquez Caudillo como nuevo presidente del Comité Coordinador, en sustitución de Marcela Leticia López Serna, quien concluyó su encargo satisfactoriamente. La mandataria estatal, Tere Jiménez destacó la importancia de estos informes como herramientas de rendición de cuentas y compromiso con la transparencia, como lo ha sido desde el primer día de su mandato en el Ejecutivo estatal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

44º RICHTER

EL PERIODISTA JOSÉ LUIS BONILLA AISLADO POR INFLUENZA. La influenza no da tregua y los casos siguen en aumento, incluso entre personas vacunadas. Un ejemplo es el periodista de Hidrocálido, José Luis Bonilla, quien tuvo que ser aislado desde anoche tras dar positivo a influenza AH1N1, según estudios de laboratorio. Es la segunda vez que contrae el virus en esta temporada, lo que demuestra que, más allá de cifras y estadísticas sobre contagios, la realidad es otra. Le deseamos a él y a su esposa una pronta recuperación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 


 

45º RICHTER

EL SACAPUNTAS (I). Cuando sea grande, quiero ser magistrado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

46º RICHTER

EL SACAPUNTAS (II). La semana pasada en La Mesa de la Verdad, sin duda el programa más escuchado de la radio en este momento, anticipé el tema de la autoasignación de gratificaciones millonarias que magistradas y magistrados han venido autorizando al menos en 2023 y 2024. A pesar de que han tratado de mantener estos pagos ocultos, un análisis del columnista reveló este despropósito.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

47º RICHTER

EL SACAPUNTAS (III). De acuerdo con la integración de la nómina de ambos años, los 11 magistrados y magistradas se otorgaron un bono de un millón de pesos cada uno. En algunos casos, como el de María de los Ángeles Viguerías y Alfonso Román Quiroz, este bono, etiquetado bajo el rubro de gratificación, alcanzó un millón treinta y cinco mil pesos brutos.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

48º RICHTER

EL SACAPUNTAS (IV). Es importante destacar que este emolumento no está relacionado con la prima vacacional, aguinaldo ni compensaciones, ya que estos conceptos se pagan aparte. La descripción administrativa del bono es “estímulos”.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

49º RICHTER

EL SACAPUNTAS (V).¿Quiénes han sido beneficiarios de este colosal autoregalo de carácter anual? De acuerdo con la nómina, figuran Juan Rojas García, Juan Manuel Ponce Sánchez, Mauro René Martínez de Luna, Enrique Franco Muñoz, Alfonso Román Quiroz, Rigoberto Alonso Delgado, Juana Patricia Escalante Jiménez y María de los Ángeles Viguerías Guzmán.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

50º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VI). Martha Elba Dávila, Janette Romo Zaragoza y Ana Luisa Rea Lugo habrían recibido este bono apenas en 2024, ya que asumieron el cargo en 2023, por lo que existe la posibilidad de que solo hayan sido beneficiadas un año con este estímulo.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

51º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VII). Desde cualquier perspectiva, auto aprobarse una gratificación de un millón de pesos, autorizada en sesión del Pleno por los propios magistrados, además de ser antiético, constituye un despropósito dadas las condiciones generales de la economía del país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

52º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VIII). Se trata de al menos once millones de pesos anuales. Con estos recursos, ¿cuánto se pudo haber avanzado en la reducción del enorme rezago de juicios?  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

53º RICHTER

EL SACAPUNTAS (IX). De acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2024, Aguascalientes cerró 2023 con 51,304 causas y expedientes de todas las disciplinas aún pendientes por concluir.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

54º RICHTER

EL SACAPUNTAS (X). Es cierto que el Poder Judicial no solo necesita nuevos magistrados y jueces, como se plantea con la elección de estos cargos mediante voto popular; requiere además una transformación más profunda que le permita atender la gran demanda de juicios y hacer realidad aquel principio de una justicia pronta y expedita, garantizando que no sea exclusiva para quienes tienen dinero y pueden pagarla, sino accesible para todos.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

55º RICHTER

EL SACAPUNTAS (XI). Este año podría ser clave para fortalecer el Poder Judicial, a pesar de las reformas, algunas de ellas aberrantes, que demostrarán su inoperatividad y esterilidad en la práctica. Los ajustes que deban realizarse en el camino deberán pasar por una reestructura orgánica y funcional, además de una reducción significativa de sus emolumentos y la eliminación de la discrecionalidad con la que se ejercen los presupuestos millonarios que reciben cada año y que, en la realidad, no reflejan su impacto en la mejora del servicio de justicia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez



 


 


Nombre

Columna,4139,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1803,Gobierno Feder,37,Gobierno Federal,406,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,1925,Noticiaa,6,Noticias,12862,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 07 de febrero de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 07 de febrero de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgimXVjzo5CgfB1Q0UeLSnDkJ6NaTN5JlnkQ1X_b2y5cpXQ2uRhi5U3lIokRZRmtX5AFSex-st3cmeeLeg_tYxm-W21G7XRwIq2u1CLVhoXN-RQcHWFWHhj8fTiuTLg_9cPX9YeZr1x-eDui2aDdY_nXgPfPLRLCSyxgtHGeJNuCWk7HYm_awryal8jjZEN/s320/WhatsApp%20Image%202025-02-06%20at%2023.41.04.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgimXVjzo5CgfB1Q0UeLSnDkJ6NaTN5JlnkQ1X_b2y5cpXQ2uRhi5U3lIokRZRmtX5AFSex-st3cmeeLeg_tYxm-W21G7XRwIq2u1CLVhoXN-RQcHWFWHhj8fTiuTLg_9cPX9YeZr1x-eDui2aDdY_nXgPfPLRLCSyxgtHGeJNuCWk7HYm_awryal8jjZEN/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-02-06%20at%2023.41.04.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/02/epicentro-07-de-febrero-de-2025-por_6.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/02/epicentro-07-de-febrero-de-2025-por_6.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content