EPICENTRO/ 11 de febrero de 2025.
Por Carlos Gutiérrez
---INICIA LA RECONSTRUCCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO.
---EL ”FIDEL VELÁZQUEZ” DE LA 4T.
---SEÑALES CRUZADAS.
---GASOLINAS CARAS EN AGUASCALIENTES.
---GRILLA ENTRE ECONOMISTAS.
---EXIGEN LA DESTITUCIÓN DE “LOS BENITOS” EN JESÚS MARÍA.
---¿SE NOS ACABA EL AMOR?
---HABRÁ COMERCIANTES AMBULANTES EN EL CENTRO CITADINO.
---CONTRALORÍA Y ADMINISTRACIÓN IMPULSAN CAPACITACIÓN ANTICORRUPCIÓN.
---LAS DUDAS PERSISTEN TRAS POSTURA DE FISCALÍA SOBRE SECUESTRO.
---UNA DE CUANDO TE PONEN A HACER PIRUETAS EN EL AIRE.
---MORENA REFUERZA SU APUESTA POR LIDERAZGOS DE IZQUIERDA.
---IMSS SÍ ATENDIÓ A MENOR QUE PRESENTÓ AMPUTACIÓN DE DEDOS.
---CONSEJO DE LA JUDICATURA CORRIGE LISTADOS DE ASPIRANTES JUDICIALES.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 11 de febrero de 2025.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
INICIA LA RECONSTRUCCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO (I). Las señales de que vendría un arduo trabajo al interior del Registro Público de la Propiedad y Comercio comenzaron a cobrar forma ayer, luego de que en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes se publicaron dos convocatorias claramente encaminadas a enderezar la operación de este dependencia estatal que se ha visto afectada desde mediados del sexenio de Martín Orozco Sandoval con un presunto hackeo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
INICIA LA RECONSTRUCCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO (II). Y es que se realizarán dos trabajos que aunque complejos, van encaminados a solucionar el problema de raíz: por un lado el proceso de digitalización de todos los expedientes del Instituto Catastral y del Registro Público de la Propiedad y el Comercio; además se va a realizar un proceso de depuración y validación de los folios reales del Registro Público de la Propiedad y el Comercio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
INICIA LA RECONSTRUCCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO (III). Según las propias convocatorias, los trabajos deberán estar concluidos en diciembre de 2025, por lo que la proyección es que en 2026 esta dependencia vuelva a ser la eficiente y ejemplo a nivel nacional que en alguna ocasión fue. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
INICIA LA RECONSTRUCCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO (IV). Si no fueron años perdidos, por lo menos, la marcha en los avances para reparar los estropicios en este Registro durante los dos primeros años de la administración de Tere Jiménez, fue lenta. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
INICIA LA RECONSTRUCCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO (V). Al interior del Registro se habla de que, a pesar de que desde el inicio se hizo un plan estratégico para recuperar la información perdida con metas claras, medibles y un cronograma para la ejecución de estos trabajos, por parte de la Secretaría General de Gobierno siempre fue subestimado dichos trabajos que, por consiguiente, no contaron con recursos necesarios para su implementación. En pocas palabras, les amarraron las manos… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
EL ”FIDEL VELÁZQUEZ” DE LA 4T (I). Al que le está lloviendo sobre mojado es a la dirigente nacional de la CATEM a nivel nacional, un ejemplo de que el nuevo sindicalismo muy pronto comenzó a lucir muy parecido a los líderes del sindicalismo charro: por principio de cuentas a su dirigente y diputado federal, Pedro Haces, se le atribuye la autoría intelectual de una iniciativa legislativa que pretendía “cobrarse a lo chino” a los asalariados, autorizando el descuento de sus adeudos directamente de las nóminas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
EL ”FIDEL VELÁZQUEZ” DE LA 4T (II). El segundo golpe vino esta semana en que medios de comunicación exhiben la opulencia con la que vive el representante numerosos obreros que siguen padeciendo de la precariedad laboral, muy ajena a la buena vida que disfruta su supuesto representante. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
EL ”FIDEL VELÁZQUEZ” DE LA 4T (III). Aunque, visto desde otro ángulo, Pedro Haces podría ser el prototipo de quienes no predican con el ejemplo, esto es que, aunque poseer dinero no es ni malo ni pecado, ¿cómo logra conciliar los principios y postulados de un partido que enarbola una pretendida lucha por los más pobres en México y su “precario” estilo de vida? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
EL ”FIDEL VELÁZQUEZ” DE LA 4T (IV). Como él, se cuentan por centenares de ricos nuevos, nuevos ricos, y algunos no tan ricos pero que tienen en abundancia, los que se sumaron a Morena “desinteresadamente” para abogar en aquél principio insignia cuatroteísta: “Por el bien de todos, primero los pobres”. En fin, la 4T no podía quedarse sin su Fidel Velázquez, por aquello de que el ADN político de Morena está entintado con tonos tricolor… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
SEÑALES CRUZADAS (I). Desconcertantes fueron las declaraciones sobre la localización de la esposa del alcalde de Villa Hidalgo, Jalisco. Desde temprana hora, el gobernador tapatío, Pablo Lemus, informó que Brenda Marisol Montañez Saucedo había sido encontrada en Calvillo, Aguascalientes. Sin embargo, el alcalde de ese municipio, Daniel Romo Urrutia, desmintió la versión y solicitó que no se vinculara a Calvillo con el caso para evitar generar un clima de incertidumbre o inseguridad en la región. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
SEÑALES CRUZADAS (II). Ante la insistencia, Romo Urrutia pidió a las autoridades estatales que confirmaran la información, lo que ocurrió horas después a través de un comunicado de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
SEÑALES CRUZADAS (III). En el documento oficial se precisó que Montañez Saucedo fue localizada en Jalpa, Zacatecas, y no en territorio aguascalentense, sin embargo, abrió nuevas interrogantes en un caso que, por la proximidad del relevo en aquél órgano, muy posiblemente Figueroa Ortega ya no quiera hablar del tema. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
SEÑALES CRUZADAS (IV). El caso adquirió una nueva dimensión con la confirmación de que, además de la esposa del alcalde, un menor de edad también fue privado de su libertad. Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado detalles sobre su identidad ni las circunstancias en las que se llevó a cabo su liberación, lo que ha generado confusión respecto a la cronología y el desarrollo de los hechos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
GASOLINAS CARAS EN AGUASCALIENTES (I). Nuestro estado se encuentra entre las entidades con los precios más altos de gasolina en el país, incluso por encima de la media nacional y se debe a factores como el costo del transporte de los combustibles y al margen de ganancia de los empresarios del sector, manifestó Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
GASOLINAS CARAS EN AGUASCALIENTES (II). Para mitigar esta situación, sugirió que la Profeco pudiera implementar en la entidad la colocación de mantas informativas en las gasolineras, mostrando los precios actuales de los combustibles, para que los consumidores puedan comparar costos y tomar las decisiones de compra que más favorezcan a su economía. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
GASOLINAS CARAS EN AGUASCALIENTES (III). Dafne Viramontes hizo un llamado a los usuarios a evitar comprar en gasolineras que ofrecen precios elevados, pues si dejan de adquirir combustible en estos establecimientos, los empresarios se verán presionados a ajustar sus precios y fomentar una mayor competitividad en el mercado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
GRILLA ENTRE ECONOMISTAS (I). En el ámbito gremial, integrantes del Colegio de Economistas han manifestado su intención de renovar la dirigencia del organismo. Argumentan que la actual administración ha perdido autonomía debido a la cercanía de su presidenta con el gobierno estatal, lo que, según los inconformes, ha limitado su capacidad de crítica sobre indicadores económicos, especialmente los presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, donde también ocupa un cargo directivo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
GRILLA ENTRE ECONOMISTAS (II). Por esta razón hay por ahí una corriente dentro del propio colegio que ha comenzado a cuestionar el desempeño de la actual presidenta por lo que los cambios en la presidencia podrían darse de forma anticipada, eso es lo que se comenta entre economistas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
EXIGEN LA DESTITUCIÓN DE “LOS BENITOS” EN JESÚS MARÍA (I). En Jesús María, ciudadanos han solicitado la intervención del presidente municipal, César Fernando Medina Cervantes, para desarticular un grupo identificado como "Los Benitos", el cual, según denuncias, ha protagonizado hechos de violencia en la comunidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
EXIGEN LA DESTITUCIÓN DE “LOS BENITOS” EN JESÚS MARÍA (II). Entre los incidentes reportados se encuentra la agresión a voluntarios de la Cruz Roja y a un ciudadano que perdió un ojo tras ser atacado. De acuerdo con testimonios, los señalados cuentan con protección oficial, lo que ha dificultado que se tomen medidas en su contra. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
¿SE NOS ACABA EL AMOR? (I). Finalmente, en el contexto del Día de San Valentín, estadísticas oficiales revelan que en 2024 se tramitaron 5,372 juicios de divorcio en los juzgados familiares del Poder Judicial del Estado, lo que equivale a un promedio de más de 18 separaciones por día. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
¿SE NOS ACABA EL AMOR? (II). Aguascalientes se mantiene entre las entidades con mayor número de divorcios a nivel nacional, cifra que se eleva aún más si se consideran los procedimientos administrativos gestionados en la Dirección del Registro Civil. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
¿SE NOS ACABA EL AMOR? (III). Por ahora, ante la cercanía del Día de San Valentín, la fecha está más ligada a clichés de temporada, con la invitación al consumismo, aunque las rupturas matrimoniales sean cada vez más frecuentes. ¿Se nos acaba el amor? O será que, nunca lo hubo… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
HABRÁ COMERCIANTES AMBULANTES EN EL CENTRO CITADINO (I). Con motivo del Día del Amor y la Amistad, más de 30 comerciantes ambulantes se instalarán en la zona centro de Aguascalientes, los cuales se instalarán principalmente en los andadores Juárez y José María Chávez, todos estos mercaderes ya cuentan con permisos, por lo que les dará un refrendo, no se otorgarán nuevos permisos, señaló Israel Díaz, titular de la Dirección de Mercados del Municipio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
HABRÁ COMERCIANTES AMBULANTES EN EL CENTRO CITADINO (II). Detalló que a estos comerciantes ambulantes se les dará permiso para trabajar en la vía pública los días 12, 13 y 14 de febrero; añadió que para obtener su refrendo se les ha solicitado que se establezcan en sus ubicaciones habituales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
HABRÁ COMERCIANTES AMBULANTES EN EL CENTRO CITADINO (III). Israel Díaz hizo énfasis en que se les ha prohibido la venta de productos inapropiados, como peluches y artículos obscenos, para proteger a los niños y a las familias que frecuentan la zona; en su mayoría van a comercializar envolturas, flores y productos relacionados con el Día del Amor y la Amistad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
CONTRALORÍA Y ADMINISTRACIÓN IMPULSAN CAPACITACIÓN ANTICORRUPCIÓN (I). El contralor Juan Pablo Gómez Diosdado, en conjunto con Raquel Soto Orozco, titular de la Secretaría de Administración del Estado, arrancaron la capacitación sobre mecanismos para el combate a la corrupción, impartida por la Contraloría del Estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
CONTRALORÍA Y ADMINISTRACIÓN IMPULSAN CAPACITACIÓN ANTICORRUPCIÓN (II). Esta capacitación está dirigida a los directores administrativos de las dependencias y entidades del Gobierno del Estado, con el objetivo de reforzar la transparencia y la rendición de cuentas, manteniendo a los responsables de la administración de los recursos perfectamente preparados para que realicen un trabajo más profesional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
CONTRALORÍA Y ADMINISTRACIÓN IMPULSAN CAPACITACIÓN ANTICORRUPCIÓN (III). Cabe destacar que Gómez Diosdado mantiene la relación institucional más cercana, efectiva y de confianza entre el Gobierno del Estado y el titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, lo que ha permitido una colaboración estratégica clave en materia de fiscalización y supervisión del ejercicio de los recursos públicos de origen federal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
LAS DUDAS PERSISTEN TRAS POSTURA DE FISCALÍA SOBRE SECUESTRO (I). El comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes sobre la privación ilegal de la libertad de Brenda Marisol Montañez Saucedo y un menor de edad dejó a la opinión pública confundida y con más dudas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
LAS DUDAS PERSISTEN TRAS POSTURA DE FISCALÍA SOBRE SECUESTRO (II). Por ejemplo, se habla en el comunicado de una "acción colaborativa" que permitió su localización en Zacatecas, pero sin explicar si fueron rescatados, liberados o si hubo detenidos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
LAS DUDAS PERSISTEN TRAS POSTURA DE FISCALÍA SOBRE SECUESTRO (III). ¿Por qué la Fiscalía evita calificar el hecho como secuestro cuando la misma dependencia informó que activó el Protocolo Nacional para la Atención a Víctimas de Secuestro? ¿Cómo se dio su localización y qué papel jugaron las autoridades zacatecanas? ¿Existen responsables identificados o el caso quedará en la impunidad? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
LAS DUDAS PERSISTEN TRAS POSTURA DE FISCALÍA SOBRE SECUESTRO (IV). La ambigüedad del posicionamiento genera incertidumbre y deja en evidencia la falta de transparencia en el manejo de un delito de alto impacto. La sociedad merece respuestas claras, no solo declaraciones burocráticas que evaden lo esencial sobre la verdad en estos hechos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
UNA DE CUANDO TE PONEN A HACER PIRUETAS EN EL AIRE (I). El secuestro de la esposa del alcalde de Villa Hidalgo, Jalisco, ocurrido en Aguascalientes fue un hecho aislado, pues la entidad se ha mantenido libre de este tipo de delitos por un largo tiempo, lo que genera un ambiente de tranquilidad y confianza para la ciudadanía, la cual puede desplazarse con seguridad por el estado, dijo Patricia Muñoz de León, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
UNA DE CUANDO TE PONEN A HACER PIRUETAS EN EL AIRE (II). Consideró que la coordinación entre autoridades de los distintos niveles de gobierno ha sido clave para prevenir y resolver incidentes delictivos, pues gracias a esta colaboración las estrategias de seguridad implementadas en Aguascalientes han resultado efectivas, con lo que la entidad se encuentra blindada frente a hechos de violencia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
UNA DE CUANDO TE PONEN A HACER PIRUETAS EN EL AIRE (III). Patricia Muñoz comentó que este tipo de acciones demuestran el compromiso de las autoridades por mantener la seguridad en la entidad, permitiendo a los ciudadanos realizar sus actividades cotidianas con normalidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
MORENA REFUERZA SU APUESTA POR LIDERAZGOS DE IZQUIERDA (I). Nora Ruvalcaba está siendo evaluada por la nueva dirigencia nacional de Morena, encabezada por Luisa María Alcalde. Uno de sus principales atributos es su institucionalidad, lo que refuerza la intención de Morena en Aguascalientes de mantener el respaldo a liderazgos plenamente identificados con los principios de izquierda y con décadas de militancia en partidos afines a esta corriente política. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
MORENA REFUERZA SU APUESTA POR LIDERAZGOS DE IZQUIERDA (II). Por cierto, algunos aseguran que dentro de Morena ya se trazan esbozos de distribución territorial, donde la cada vez más probable coalición Morena-PVEM-PT podría resultar altamente competitiva y consolidar el triunfo del movimiento guinda y sus aliados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
IMSS SÍ ATENDIÓ A MENOR QUE PRESENTÓ AMPUTACIÓN DE DEDOS (I). Ayer expusimos en este espacio el caso de un menor de edad que, a decir de sus padres, perdió los dedos de su manita derecha por la presunta demora en su atención hospitalaria en el IMSS. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
IMSS SÍ ATENDIÓ A MENOR QUE PRESENTÓ AMPUTACIÓN DE DEDOS (II). La delegación del Seguro Social envió a Noticen información que permitirá que nuestros lectores se formen una opinión sobre este caso. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
41º RICHTER
IMSS SÍ ATENDIÓ A MENOR QUE PRESENTÓ AMPUTACIÓN DE DEDOS (III). “Respecto a la atención de un bebé en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes informa que desde su arribo fue valorado por médicos de las especialidades de Traumatología, Urgencias y Pediatría, quienes determinaron que médicamente era inviable la reconexión de los dedos presentados en un frasco”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
42º RICHTER
IMSS SÍ ATENDIÓ A MENOR QUE PRESENTÓ AMPUTACIÓN DE DEDOS (IV). “El menor presentaba amputación de cuatro dedos ocasionada por la cadena de una motocicleta. Es importante destacar que el sangrado se controló de manera oportuna y se contaba con todos los recursos para ofrecer de manera inmediata tratamiento quirúrgico. La Representación del IMSS reitera su compromiso con la atención oportuna y de calidad para sus derechohabientes”. Hasta aquí la versión oficial sobre este lamentable caso. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
43º RICHTER
CONSEJO DE LA JUDICATURA CORRIGE LISTADOS DE ASPIRANTES JUDICIALES (I). El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes emitió ayer por la noche un nuevo acuerdo con fecha 10 de febrero de 2025, en sustitución del publicado el 7 de febrero. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
44º RICHTER
CONSEJO DE LA JUDICATURA CORRIGE LISTADOS DE ASPIRANTES JUDICIALES (II). La modificación responde a la detección de omisiones en la integración de los listados de aspirantes a magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial y cargos de jueces de Primera Instancia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
45º RICHTER
CONSEJO DE LA JUDICATURA CORRIGE LISTADOS DE ASPIRANTES JUDICIALES (III). En este nuevo acuerdo se incluyen nombres de personas que, por error, no fueron contempladas en la versión anterior, garantizando así su derecho a participar en el proceso de selección. También se realizaron ajustes en las calificaciones y en la asignación de plazas debido a inconsistencias detectadas en el acuerdo previo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
46º RICHTER
CONSEJO DE LA JUDICATURA CORRIGE LISTADOS DE ASPIRANTES JUDICIALES (IV). Se ordenó la publicación del acuerdo en la página oficial del Poder Judicial, mientras que expresamente se determinó que no se difundiera en el Periódico Oficial del Estado. El documento reitera la obligación del Consejo de la Judicatura de garantizar la transparencia del proceso, asegurando que los listados definitivos reflejen con precisión a quienes cumplieron con los requisitos establecidos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
47º RICHTER
EL SACAPUNTAS (I). El Tercer Anillo de Circunvalación es una arteria vital para Aguascalientes, una vía que conecta la ciudad en su totalidad y que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un escenario cotidiano de tránsito incesante. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
48º RICHTER
EL SACAPUNTAS (II). Sin embargo, pocas veces se repara en la magnitud de los trabajos que implica mantener en condiciones óptimas una vialidad de esta envergadura. Cuando las obras públicas se vuelven parte del paisaje urbano, es fácil olvidar su relevancia hasta que las mejoras comienzan a traducirse en beneficios tangibles. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
49º RICHTER
EL SACAPUNTAS (III). La actual rehabilitación del Tercer Anillo es un ejemplo claro de ello. Desde el inicio de su administración, la gobernadora Tere Jiménez Esquivel asumió el compromiso de intervenir esta vialidad estratégica, iniciando su gobierno con el anuncio del "Rescate Integral del Tercer Anillo" -de hecho fue su primer acto de gobierno el primer día de su administración-. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
50º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IV). La propuesta no solo busca atender el deterioro acumulado con el tiempo, sino también garantizar una infraestructura de mayor durabilidad a través del uso de concreto hidráulico, material que promete una vida útil de al menos tres décadas con un mantenimiento mínimo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
51º RICHTER
EL SACAPUNTAS (V). Con una extensión de aproximadamente 42 kilómetros, el Tercer Anillo es esencial para la movilidad urbana, soportando el paso de más de 10,000 vehículos y 48 rutas de transporte público diariamente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
52º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VI). La rehabilitación de esta vía no es solo un tema de comodidad para los conductores, sino una necesidad para garantizar seguridad y eficiencia en los traslados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
53º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VII). Hasta la fecha, se han completado cuatro etapas de intervención, sumando más de 280,000 metros cuadrados rehabilitados y una inversión superior a los mil millones de pesos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
54º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VIII). La quinta etapa, recientemente iniciada, abarca un tramo de tres kilómetros entre la Avenida de los Maestros y el Boulevard Juan Pablo Segundo, con una inversión superior a los 194 millones de pesos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
55º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IX). Más allá de la pavimentación, esta obra incluye la reconstrucción de banquetas y guarniciones, la instalación de señalética, la renovación de la red hidráulica y mejoras en camellones y alumbrado público. Es decir, una transformación integral que beneficiará a miles de ciudadanos, aunque en el proceso implique molestias temporales y cierres viales inevitables. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
56º RICHTER
EL SACAPUNTAS (X). Es cierto que en el pasado se han visto obras que, más que soluciones, han generado problemas debido a materiales de baja calidad o mala planeación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
57º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XI). También es válido cuestionar los tiempos, los costos y la manera en que se ejecutan estos proyectos. Pero al margen de las críticas y de las legítimas exigencias de transparencia, lo cierto es que la intervención del Tercer Anillo responde a una necesidad real. Dejarlo en el abandono hubiera sido lo más fácil; atenderlo implica asumir el costo de la incomodidad momentánea en favor de una solución de largo plazo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
58º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XII). Como ciudadanos, tenemos el derecho de exigir que las obras públicas se ejecuten con eficiencia, calidad y sin corrupción. Pero también es necesario reconocer la importancia de las inversiones que transforman la infraestructura de la ciudad y que, aunque hoy representen un obstáculo en el camino, mañana significarán mejores condiciones de movilidad para todos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez