EPICENTRO/ 19 de febrero de 2025.
Por Carlos Gutiérrez
---A CUIDARSE DE LOS FRAUDES CON VISAS.
---LA CORRUPCIÓN DE AMLO CADA VEZ MÁS EXPUESTA.
---LEO PROMETE UN SERVICIO DE AGUA MÁS EFICIENTE AL CIERRE DE SU GESTIÓN.
---BUSCAN LIMITAR EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS.
---EN MENOS DE DOS MESES, SE CONTABILIZAN OCHO INCENDIOS FORESTALES.
---SALUD EN RIESGO.
---CINE PARA RICOS.
---LOS CINES GANAN MÁS CON LA VENTA DE ALIMENTOS QUE CON LA TAQUILLA.
---FALTAN MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS.
---¡CHUYA, CHUYA, CHUYA!
---LA TRAICIÓN DE LOS CONVERSOS.
---¿PARA QUÉ TANTA DANZA ESTANDO EL SUELO TAN PAREJO?
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 19 de febrero de 2025.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
A CUIDARSE DE LOS FRAUDES CON VISAS (I). Entre las alertas que lanza la Policía Cibernética por fraudes a través de redes sociales, el día ayer emitió una advertencia con relación a un sitio web que oferta supuestas visas a Canadá, un país que desde hace algunos años ha resultado atractivo para algunos jóvenes hidrocálidos –no por nada Aguascalientes se ubica entre los estados con más ciudadanos deportados desde el país de la hoja de maple–, por lo que las personas con intención de pasar una temporada en Canadá deberían de revisar este tipo de alertas para no resultar timados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
A CUIDARSE DE LOS FRAUDES CON VISAS (II). Por cierto que, Canadá reanudó el otorgamiento de visas con menos restricciones por lo que es más sencillo obtener el visado canadiense que el de Estados Unidos, sin embargo es preciso poner mucha atención a quienes ofrecen trabajo de gestoría para obtener visas por el riesgo que existe de caer en manos de defraudadores. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
LA CORRUPCIÓN DE AMLO CADA VEZ MÁS EXPUESTA (I). En menos de una semana, la prensa nacional ha revelado dos contratos en la refinería de Dos Bocas por un monto combinado de 16 mil millones de pesos. Ambos comparten un denominador común: indicios de posible corrupción, al haber sido otorgados a empresas señaladas por inexperiencia e irregularidades. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
LA CORRUPCIÓN DE AMLO CADA VEZ MÁS EXPUESTA (II). Para dimensionar la magnitud del gasto, equivale a más de tres veces el presupuesto público que ejercerá el Municipio de Aguascalientes en 2025. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
LA CORRUPCIÓN DE AMLO CADA VEZ MÁS EXPUESTA (III). Mientras el precio de la gasolina sigue sin bajar, a pesar de las promesas de la 4T, Pemex enfrenta crisis constantes y la obra faraónica más emblemática del sexenio pasado acumula nuevos señalamientos de corrupción. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
LA CORRUPCIÓN DE AMLO CADA VEZ MÁS EXPUESTA (IV). Aun así, el principal arquitecto de este desastre de apellidos Romero Oropeza ha recibido, por parte del Congreso de la Unión, vía libre para disponer de los ahorros que los trabajadores han acumulado en el Infonavit. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
LEO PROMETE UN SERVICIO DE AGUA MÁS EFICIENTE AL CIERRE DE SU GESTIÓN (I). Al concluir la actual administración municipal, Aguascalientes contará con un sistema de agua potable más eficiente. Para lograrlo, se está trabajando intensamente en mejorar el servicio que anteriormente operaba Veolia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
LEO PROMETE UN SERVICIO DE AGUA MÁS EFICIENTE AL CIERRE DE SU GESTIÓN (II). Como parte de esta estrategia, se pondrán en marcha ocho nuevos pozos durante el presente año, lo que elevará la capacidad de extracción de la ciudad a un total de 240 fuentes de abastecimiento, informó el alcalde Leo Montañez. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
LEO PROMETE UN SERVICIO DE AGUA MÁS EFICIENTE AL CIERRE DE SU GESTIÓN (III). El edil subrayó que las mejoras no son inmediatas, ya que la instalación de un pozo puede tardar más de un año. Sin embargo, destacó que estos trabajos, junto con otras estrategias como la adquisición de aproximadamente 140 bombas para mantener un stock permanente, permitirán garantizar un servicio continuo y sin interrupciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
LEO PROMETE UN SERVICIO DE AGUA MÁS EFICIENTE AL CIERRE DE SU GESTIÓN (IV). Montañez aseguró que, gracias a los esfuerzos realizados a través de MIAA, al finalizar el trienio el servicio de agua estará asegurado, incluso en caso de fallas en alguno de los 232 pozos actualmente en operación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
BUSCAN LIMITAR EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS (I). Los diputados locales en Aguascalientes están impulsando una iniciativa para limitar el uso de teléfonos celulares en las escuelas, una restricción que tiene como objetivo evitar que los estudiantes se distraigan durante las clases con redes sociales como Facebook y TikTok y se concentren en su aprendizaje, afirmó la diputada Mirna Medina. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
BUSCAN LIMITAR EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS (II). Enfatizó que el foco de la propuesta no es prohibir el uso de celulares en general, sino asegurarse de que no interfieran con el proceso educativo; añadió que esta medida significaría un gran avance para fortalecer el sistema educativo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
BUSCAN LIMITAR EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS (III). Mirna Medina aclaró que no se está atacando el uso de redes sociales en los menores, sino que simplemente se busca establecer un entorno adecuado para el estudio, así como establecer horarios y normas claras para el uso de los dispositivos tecnológicos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
EN MENOS DE DOS MESES, SE CONTABILIZAN OCHO INCENDIOS FORESTALES (I). Aguascalientes suma ocho incendios forestales, ubicándose como la onceava entidad que registra un mayor número de siniestros en su tipo durante el presente año. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
EN MENOS DE DOS MESES, SE CONTABILIZAN OCHO INCENDIOS FORESTALES (II). Las conflagraciones han devastado una superficie superior a las 207 hectáreas, en su mayoría se consumió superficie con material arbustivo y herbáceo, sin que momento se reporten afectaciones al arbolado adulto o a zonas recientemente reforestadas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
EN MENOS DE DOS MESES, SE CONTABILIZAN OCHO INCENDIOS FORESTALES (III). A nivel nacional en 2025 se han registrado un total de 348 incendios forestales, los cuales han afectado una superficie superior a las 22,000 hectáreas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
SALUD EN RIESGO (I). El número de casos confirmados de influenza estacional se acerca a los 400, mientras que las defunciones ya suman 11. Ante esta situación, médicos de primer contacto han emitido una alerta debido a la elevada circulación del virus AH1N1 y los efectos adversos que está generando en la salud de la población. Se trata del mismo virus responsable de la pandemia de 2009, el cual, desde entonces, ha causado la muerte de cientos de miles de personas en todo el país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
SALUD EN RIESGO (II). Al inicio de la actual temporada de influenza, en octubre del año pasado, se informó que el subtipo predominante sería el AH3N2; sin embargo, en el último mes se ha registrado un incremento significativo de casos de AH1N1, lo que ha derivado en un aumento en la mortalidad y en la ocupación hospitalaria. Ante este escenario, las autoridades del ISSEA han reiterado el llamado a la población para reforzar las medidas de prevención y cuidado de la salud. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
SALUD EN RIESGO (III). A diferencia de lo ocurrido en 2009 con la aparición de la pandemia de influenza humana, cuando se declaró una emergencia sanitaria que llevó a la suspensión de actividades —incluida la Feria de San Marcos, durante el gobierno de Luis Armando Reynoso y con Ventura Vilchis Huerta como director de los Servicios de Salud—, en la actualidad no se registra una saturación hospitalaria a causa del AH1N1. No obstante, el riesgo para la salud pública sigue siendo considerable, por lo que resulta fundamental tomar las precauciones necesarias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
CINE PARA RICOS (I). La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se deslinda recientemente de una supuesta lista de alimentos permitidos en las salas de cine, pero no ha emitido comentarios respecto a los elevados precios que se manejan en las dulcerías de estos establecimientos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
CINE PARA RICOS (II). Esta omisión ha generado cuestionamientos entre los consumidores, quienes se preguntan qué acciones se están tomando para proteger sus derechos y evitar abusos en los costos de productos y servicios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
CINE PARA RICOS (III). Un análisis de los precios en las dulcerías de los cines revela que estos establecimientos imponen costos excesivos a los asistentes. La disparidad entre los precios de los productos en el cine y los del mercado convencional es evidente, lo que refuerza la percepción de que estos espacios operan con márgenes de ganancia desproporcionados a costa de los consumidores. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
CINE PARA RICOS (IV). De acuerdo con las listas de precios disponibles, una lata de refresco o una botella de agua en el cine alcanza un costo cercano a los 50 pesos, mientras que un combo estándar, que incluye palomitas, un refresco y un hot dog, ronda los 300 pesos. Si se trata de una opción más completa, con un segundo refresco y un postre, el precio asciende hasta los 471 pesos, lo que representa un gasto considerable para los asistentes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
LOS CINES GANAN MÁS CON LA VENTA DE ALIMENTOS QUE CON LA TAQUILLA (I). Aunque las empresas dedicadas a la exhibición de películas, agrupadas en la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE), no revelan detalles específicos sobre sus ventas, una estimación realizada por la propia cámara en 2015 indicó que hasta el 60% de los ingresos de un complejo cinematográfico provenían de la venta de alimentos y bebidas, mientras que el 40% restante correspondía a la venta de boletos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
LOS CINES GANAN MÁS CON LA VENTA DE ALIMENTOS QUE CON LA TAQUILLA (II). Sin embargo, debido a la actual situación económica, estas empresas han mostrado cierta tolerancia hacia las familias que ingresan con alimentos o bebidas ocultos en bolsas. Es posible que esta permisividad responda al hecho de que, aunque los asistentes lleven sus propias bebidas, muchos terminan comprando palomitas, lo que sigue representando un ingreso significativo, manteniendo a la industria cinematográfica como una de las más rentables dentro del sector de entretenimiento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
LOS CINES GANAN MÁS CON LA VENTA DE ALIMENTOS QUE CON LA TAQUILLA (III). Tras la drástica reducción en la actividad del entretenimiento provocada por la pandemia de COVID-19, las ventas en el sector cinematográfico cayeron a 2,900 millones de pesos en 2020. Sin embargo, con la recuperación progresiva de la industria, CANACINE reportó en su informe de 2024 ingresos por 15,378 millones de pesos. En este contexto, Aguascalientes se ubicó en la posición número 11 a nivel nacional tanto en número de salas como en asistencia a las funciones de cine. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
FALTAN MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS (I). El desabasto de medicamentos para el tratamiento del cáncer persiste como un problema grave en diversas entidades del país. En lugares como la Ciudad de México, Puebla y Monterrey, médicos de hospitales públicos han comenzado a manifestarse debido a la imposibilidad de ofrecer una atención adecuada a sus pacientes oncológicos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
FALTAN MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS (II). La falta de estos fármacos ha ocasionado la suspensión y el aplazamiento recurrente de tratamientos de quimioterapia en instituciones públicas de salud. Aunque se cuenta con presupuesto y se han realizado los requerimientos correspondientes, los medicamentos siguen sin estar disponibles. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
FALTAN MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS (III). Esta situación podría derivar en nuevas movilizaciones por parte de pacientes y familiares, quienes han denunciado reiteradamente la falta de respuesta ante esta crisis. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
¡CHUYA, CHUYA, CHUYA! (I). En su momento, la senadora panista María de Jesús Díaz Marmolejo, conocida como "Chuya", alzó la voz exigiendo el linchamiento político de quienes respaldaran la reforma al Poder Judicial. Ante este antecedente, resulta pertinente conocer su postura frente a la reciente adhesión de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, partido que ella misma calificó como un refugio de traidores a la patria. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
¡CHUYA, CHUYA, CHUYA! (II). La incorporación de Yunes Márquez a las filas del Movimiento de Regeneración Nacional refuerza la percepción de que este partido se ha convertido en un auténtico caño un punto de encuentro para políticos sin convicción ni compromiso ideológico. Esta tendencia también se ha observado en Aguascalientes, donde diversos exfuncionarios han cambiado de afiliación en busca de posiciones de poder, dejando de lado principios y lealtades políticas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
LA TRAICIÓN DE LOS CONVERSOS (I). El ingreso de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena ha generado una fuerte reacción en Veracruz. La dirigencia estatal del partido ha dejado claro que no está dispuesta a aceptar a quienes, en el pasado, representaron corrupción y abuso de poder. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
LA TRAICIÓN DE LOS CONVERSOS (II). La gobernadora Rocío Nahle García ha expresado su contundente rechazo a esta afiliación, respaldada por la militancia que ve en esta maniobra una amenaza a los principios de la Cuarta Transformación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
LA TRAICIÓN DE LOS CONVERSOS (IV). El Comité Ejecutivo Estatal ha solicitado a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia negar la membresía al veracruzano Yunes Márquez, argumentando que Morena no puede convertirse en un refugio para oportunistas que en su momento traicionaron al pueblo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
LA TRAICIÓN DE LOS CONVERSOS (V). Además, se ha anunciado que se presentarán pruebas sobre presuntos actos de corrupción y lavado de dinero, evidenciando que la integración de Yunes Márquez al partido no solo es un tema político, sino un problema de congruencia y legalidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
¿PARA QUÉ TANTA DANZA ESTANDO EL SUELO TAN PAREJO? El debate que se comienza a generar en el morenismo, al que se sumó ayer mismo la presidenta Luisa María Alcalde, quien trató de asumir una postura netura, no puede sonar a otra cosa que no sea la incongruencia ya que, una de las cualidades de Morena ha sido justamente el abrigo a los más corruptos del PRI y del PAN, por lo que, ahora que están premiando la traición de Yunes, en Veracruz ya comienzan a bailar el son del “Toro zacamandú”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
EL SACAPUNTAS (I). Se veía venir: presiona Estados Unidos a la 4T y comienza a acorralar a Sheinbaum. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
EL SACAPUNTAS (II). En comentarios, tertulias de café, debates en redes sociales, columnas periodísticas y hasta en los discursos de la oposición, la idea se había instalado: “Estados Unidos sí le pondrá un alto a Morena”, se repetía con un tono casi de imploración. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
EL SACAPUNTAS (III). Hoy, el obradorismo ha intentado minimizar la crisis del fentanilo y la creciente presión internacional ante la innegable presencia del crimen organizado en México, del que muchos afirman que es quien realmente manda en el país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IV). Sin embargo, las evidencias siguen acumulándose. El más reciente escándalo apunta directamente a Pedro Haces, diputado de Morena y líder sindical de CATEM, a quien la DEA ha clasificado como "persona de interés" por presuntos vínculos con el tráfico de fentanilo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
41º RICHTER
EL SACAPUNTAS (V). El periodista Raymundo Riva Palacio ha insistido en que la agencia estadounidense investiga a Haces por su relación con un empresario restaurantero de la Ciudad de México, en cuyo establecimiento la DEA habría identificado un centro de distribución de fentanilo con destino a Estados Unidos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
42º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VI). A esto se suman los señalamientos previos de la periodista Anabel Hernández, quien ha documentado sus presuntos lazos con el Cártel de Sinaloa y los Beltrán Leyva. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
43º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VII). Este nuevo caso coloca a otra figura de Morena en el ojo del huracán por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. No es el primero. El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, ha sido señalado por su cercanía con líderes criminales en la región, y en su momento, se habló de supuestos financiamientos del narco a campañas de Morena en Sinaloa y Sonora. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
44º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VIII). Y qué decir del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien está en el centro del huracán de señalamientos y evidencias de protección a los cárteles y a quien públicamente han arropado tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como Andy López, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
45º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IX). Mientras en México se multiplican las acusaciones de que el partido en el poder alberga políticos con posibles nexos criminales, Estados Unidos ha intensificado su vigilancia sobre el país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
46º RICHTER
EL SACAPUNTAS (X). Una muestra de ello es el sobrevuelo de drones estadounidenses en territorio mexicano, un hecho que dejó sin respuesta a la presidenta cuando se le cuestionó al respecto y quien prefirió minimizarlo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
47º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XI). Aunque se justifica como una estrategia para recolectar información sobre los cárteles, representa un abierto acoso al gobierno mexicano y un desafío a la soberanía nacional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
48º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XII). Los vecinos del norte no solo recopilan datos sobre el crimen organizado, sino que también miden la capacidad de reacción del gobierno mexicano y su disposición a colaborar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
49º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XIII). Es un doble filo: por un lado, expone la debilidad del Estado mexicano frente a los cárteles; por otro, impone una presión política a la Cuarta Transformación, obligándola a elegir entre confrontar a Estados Unidos o ceder a sus exigencias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
50º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XIV). La situación es delicada. Morena ha intentado proyectar una imagen de rectitud y lucha contra la corrupción, pero cada nuevo escándalo erosiona esa narrativa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
51º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XV).¿Cuánto tiempo más podrá el oficialismo minimizar estos señalamientos antes de que las acusaciones lleguen a figuras de mayor peso dentro del círculo presidencial? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
52º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XVI). Es innegable que el gobierno de Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición incómoda. Entre los drones de Estados Unidos y la expansión del fentanilo, la Cuarta Transformación sigue acumulando escándalos, y cada vez es más difícil ignorarlos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
53º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XVII).¿Será que Trump quiere aplicar una de las máximas de López Obrador: “Las escaleras se barren de arriba para abajo”? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez