EPICENTRO/ 20 de febrero de 2025.
Por Carlos Gutiérrez
---PRESENTACIÓN DE LA FERIA EN CDMX ARRANCA CON ÉXITO.
---EN REDES, LA NARRATIVA ES POSITIVA.
---SENTIDA QUEJA DE VECINOS DE HACIENDA SAN MARCOS.
---SE FUE DEL PRI LO PEOR DE SU MILITANCIA.
---EN JUNIO DESAPARECERÁ EL ITEA; SUS FUNCIONES LAS ASUMIRÁ LA CONTRALORÍA.
---QUE EL AUMENTO A LA GASOLINA NO HA AFECTADO A LA CLASE TRABAJADORA.
---HOY INAUGURAN NUEVA ÁREA DE ATENCIÓN MÉDICA VETERINARIA.
---RESCATISTAS PODRÁN LLEVAR A SUS ANIMALITOS A ATENCIÓN GRATUITA.
---CLÍNICAS ABORTIVAS.
---DRAFT DE ESPECIALISTAS.
---PRIMER CONTRATO COLECTIVO.
---PASARELA ¿OCIOSA?
--- “LOS RETOS DEL PROCESO ELECTORAL DE PERSONAS JUZGADORAS”.
---SIN RECURSOS SUFICIENTES PARA LA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA.
---AL FINAL, TERMINARÁ SIENDO UNA GRAN SIMULACIÓN “CARÍSIMA DE PARÍS”.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 20 de febrero de 2025.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
PRESENTACIÓN DE LA FERIA EN CDMX ARRANCA CON ÉXITO (I). No debe pasarse por alto la buena convocatoria que tuvo la presentación de la Feria Nacional de San Marcos en la capital del país, pues hubo invitados de alto calibre, comenzando con la titular de la Secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
PRESENTACIÓN DE LA FERIA EN CDMX ARRANCA CON ÉXITO (II). Hubo también representantes de embajadas de diversos países, así como de organismos empresariales. Lo anterior es una muestra de la importancia y el reconocimiento que tiene la verbena sanmarqueña como producto turístico a nivel nacional e internacional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
PRESENTACIÓN DE LA FERIA EN CDMX ARRANCA CON ÉXITO (III). Por cierto que en el evento se confirmó a Sonora como estado invitado a la edición 2025, con lo cual por segundo año consecutivo una entidad del norte del país estará presente en la Feria Nacional de San Marcos; Sonora, un estado conocido por su importante industria minera y que tiene un fuerte producción agropecuaria. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
EN REDES, LA NARRATIVA ES POSITIVA. En abono a lo anterior es de destacar que en general, las redes sociales han acogido muy bien el despegue de la campaña de promoción de la Feria, sin dejar de observar algunos comentarios que refieren la demanda de precios accesibles, más seguridad y vigilancia. También se observa un activismo de bots que siembran comentarios negativos, que hasta ahora no han hecho mella y, desde luego, otras críticas bastante legítimas de perfiles reales que expresan libremente sus opiniones. En suma, la narrativa en redes es positiva por el lado que le vea. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
SENTIDA QUEJA DE VECINOS DE HACIENDA SAN MARCOS (I). Vecinos del sur de la ciudad, en particular del fraccionamiento Hacienda San Marcos y sus alrededores, reportaron ayer un apagón que los afectó por algunas horas, señalaron que hubo una lenta respuesta por parte del personal de la Comisión Federal de Electricidad, pues telefónicamente no les daban información sobre la falta de energía y tampoco se vieron cuadrillas de la CFE atendiendo el desperfecto con prontitud. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
SENTIDA QUEJA DE VECINOS DE HACIENDA SAN MARCOS (II). Ya quedó atrás aquellos años en los que, la CFE realmente llegó a niveles de eficiencia bastante buenos, el eslogan que presumían era: “CFE, una empresa de clase mundial”, en donde era bastante rara la ocasión en la que había alguna suspensión del servicio y en donde las cuadrillas de mantenimiento trabajan tres turnos para dar atención a quejas las 24 horas del día. Será que aquí, en CFE aplicamos aquella frase: “Estábamos mejor cuando estábamos peor…” Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
SE FUE DEL PRI LO PEOR DE SU MILITANCIA (I). Los miembros más polémicos del tricolor han migrado hacia Morena y Movimiento Ciudadano, como el exgobernador Alejandro Murat, quien, tras su paso por el PRI, ahora forma parte de la Cuarta Transformación, un fenómeno que incluye a otros políticos que han traicionado al país y han sido cobijados por el oficialismo, señaló Kendor Macías, presidente estatal del PRI. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
SE FUE DEL PRI LO PEOR DE SU MILITANCIA (II). En este sentido, hizo referencia a Miguel Ángel Yunes, exmilitante del Partido Acción Nacional (PAN), quien, luego de apoyar reformas judiciales que considera perjudiciales para México, se ha integrado a Morena. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
SE FUE DEL PRI LO PEOR DE SU MILITANCIA (III). Kendor Macías subrayó que el PRI sigue comprometido con su renovación y con un futuro libre de corrupción, por ello lo mejor del tricolor permanece dentro de sus filas, mientras que los que han empañado su imagen con actos de deslealtad o corrupción han sido absorbidos por otras fuerzas políticas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
EN JUNIO DESAPARECERÁ EL ITEA; SUS FUNCIONES LAS ASUMIRÁ LA CONTRALORÍA (I). La desaparición del Instituto de Transparencia en el Estado de Aguascalientes (ITEA) está programada para completarse a más tardar en junio, lo que implicará la salida de 40 trabajadores de la institución, incluidos los comisionados, y será la Contraloría del Estado el ente que asumirá parte de las funciones del organismo, aunque aún se espera la aprobación de las leyes secundarias para definir cómo operará la transparencia en el futuro, señaló Jorge García Betancourt, titular del ITEA. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
EN JUNIO DESAPARECERÁ EL ITEA; SUS FUNCIONES LAS ASUMIRÁ LA CONTRALORÍA (II). Al presentar su último informe como titular del organismo autónomo, expresó su preocupación por los posibles efectos que la desaparición de organismos en materia de transparencia tenga en la accesibilidad y transparencia de la información pública. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
EN JUNIO DESAPARECERÁ EL ITEA; SUS FUNCIONES LAS ASUMIRÁ LA CONTRALORÍA (III). García Betancourt recalcó que el derecho a la información continúa garantizado en la Constitución Mexicana, no así la permanencia de los organismos y su personal, por ello, para el proceso de liquidación de los empleados del ITEA comenzará con un monto aprobado de aproximadamente 6 millones de pesos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
QUE EL AUMENTO A LA GASOLINA NO HA AFECTADO A LA CLASE TRABAJADORA (I). Los aumentos registrados en los precios de los combustibles no han afectado significativamente a la clase trabajadora, a diferencia de lo que ocurría en años anteriores, ya que el impacto se ha visto mitigado por el incremento paralelo del salario mínimo, lo que ha permitido mantener el poder adquisitivo de los ciudadanos, sostuvo Aldo Ruiz Sánchez, delegado del Bienestar en Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
QUE EL AUMENTO A LA GASOLINA NO HA AFECTADO A LA CLASE TRABAJADORA (II). Aseguró que el incremento en el precio de la gasolina es consecuencia de la inflación y han crecido en un porcentaje inferior a los aumentos salariales, los cuales han sido clave para evitar que los ciudadanos se vean más afectados por los aumentos en los precios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
QUE EL AUMENTO A LA GASOLINA NO HA AFECTADO A LA CLASE TRABAJADORA (III). Aldo Ruiz dijo que cuando Dos Bocas entre completamente en operaciones, la refinería contribuirá a controlar los precios de los combustibles al permitir la refinación del petróleo dentro del país, lo que generará un impacto positivo en los costos del combustible a largo plazo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
HOY INAUGURAN NUEVA ÁREA DE ATENCIÓN MÉDICA VETERINARIA (I). La inauguración del Área de Atención Médica Veterinaria por parte de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa), programada para hoy a las 10:00 horas, representa un avance en la atención y bienestar de los animales en Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
HOY INAUGURAN NUEVA ÁREA DE ATENCIÓN MÉDICA VETERINARIA (II). Estas nuevas instalaciones complementan el trabajo realizado en la Instalación de Manejo de Vida Silvestre del Parque Rodolfo Landeros, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias que pongan en riesgo la vida de animales domésticos y silvestres. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
HOY INAUGURAN NUEVA ÁREA DE ATENCIÓN MÉDICA VETERINARIA (III). El procurador de Protección al Ambiente, Héctor Anaya, comentó al columnista que, hasta ahora, si algún animal de esa estancia requería una cirugía o atención especializada, era necesario buscar opciones fuera del estado. Con la apertura de esta área veterinaria, esa situación cambiará, ya que contará con el equipo necesario para atender a las especies que actualmente residen en el lugar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
RESCATISTAS PODRÁN LLEVAR A SUS ANIMALITOS A ATENCIÓN GRATUITA (I). Más allá de su impacto en la salud animal, esta nueva área fortalece la colaboración con rescatistas independientes y organizaciones de protección animal, quienes ahora dispondrán de un espacio donde sus animales refugiados podrán recibir atención médica gratuita. Además, representa una oportunidad de formación para estudiantes de medicina veterinaria, quienes podrán adquirir experiencia práctica en un entorno real. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
RESCATISTAS PODRÁN LLEVAR A SUS ANIMALITOS A ATENCIÓN GRATUITA (II). Con una inversión inicial de 400 mil pesos en equipamiento y acondicionamiento, este espacio puede fortalecerse aún más con la adquisición de nuevos equipos. Estas acciones constituyen un esfuerzo importante que debe mantenerse y evolucionar para garantizar un mejor futuro para los animales en el estado, comentó Héctor Anaya. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
CLÍNICAS ABORTIVAS (I). El Hospital General de Avenida Universidad y la Clínica de Medicina Familiar Ojocaliente del ISSSTE forman parte de las 77 clínicas y hospitales seleccionados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para aplicar la llamada Interrupción Legal del Embarazo. En realidad, se trata de la práctica del aborto, por cierto, autorizado por los diputados que en diciembre de 2023 legalizaron este procedimiento en Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
CLÍNICAS ABORTIVAS (II). La Dirección Médica del ISSSTE publicó ayer el listado de clínicas y hospitales donde se brindará este servicio a mujeres derechohabientes que decidan suspender su embarazo. La atención estará a cargo de personal capacitado y no objetor de conciencia, lo que, según la institución, garantizará un servicio basado en igualdad, perspectiva de género, no discriminación, no revictimización y respeto a los derechos humanos, sexuales y reproductivos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
CLÍNICAS ABORTIVAS (III). En el listado de unidades médicas habilitadas para la interrupción del embarazo destacan estados como la Ciudad de México, pionera en la legalización del aborto, con 15 puntos de atención. Le sigue San Luis Potosí con 10 clínicas y hospitales autorizados, y Sinaloa con 7 centros donde mujeres afiliadas podrán solicitar el procedimiento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
DRAFT DE ESPECIALISTAS (I). El IMSS en Aguascalientes podría superar el histórico déficit de médicos especialistas que ha afectado la atención a los pacientes, especialmente en consultas de especialidad. Para ello, del 26 de febrero al 13 de marzo se llevará a cabo el llamado Draft de Especialistas en la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, donde cada estado podrá seleccionar y contratar médicos para reforzar sus plantillas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
DRAFT DE ESPECIALISTAS (II). Luis Marcos Robledo Delgado, secretario general de la Sección XXI del Sindicato del Seguro Social, informó que Aguascalientes participará en este proceso con contratos listos para firmar a traumatólogos, cirujanos plásticos, neurólogos, radiólogos, nefrólogos e internistas recién egresados. El objetivo es atraer a especialistas interesados en radicarse en la entidad y sumarse a la plantilla del IMSS. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
DRAFT DE ESPECIALISTAS (III). Se estima que alrededor de 9 mil médicos de diversas especialidades estarán disponibles para contratación inmediata. Con esto, se espera solucionar el problema de la falta de especialistas y eliminar las largas listas de espera para consultas de especialidad, una situación que por años ha afectado a pacientes del Seguro Social en Aguascalientes y en todo el país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
PRIMER CONTRATO COLECTIVO (I). En un logro sindical significativo para el sector salud, los sindicatos del Hospital Hidalgo, el Hospital de Psiquiatría y el SUTEMA, encabezados por Francisco Araiza, Beto Terrones y Marisol Pareja, respectivamente, lograron la ratificación del primer contrato colectivo de trabajo para el gremio, en presencia de autoridades laborales y de la Secretaría de Salud del Estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
PRIMER CONTRATO COLECTIVO (II). Más allá de los salarios y prestaciones que se actualizarán cada año, lo más relevante de este contrato colectivo es que otorga certeza y estabilidad laboral al personal de salud de base. Con ello, se elimina la incertidumbre y el riesgo de que los trabajadores queden sujetos a los cambios y decisiones de los directivos de los hospitales donde prestan sus servicios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
PASARELA ¿OCIOSA? (I). Pese a que es un secreto a voces que el próximo Fiscal General del Estado será el actual secretario de Seguridad Pública, Manuel García Alonso, los diputados aún se darán el lujo de acudir este jueves al Congreso del Estado a escuchar a los integrantes de la terna propuesta para el cargo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
PASARELA ¿OCIOSA? (II). Los legisladores intentan justificar el proceso como transparente, detallado y apegado a la ley. Sin embargo, en la práctica, no es más que un trámite de simulación cuyo resultado ya está definido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
“LOS RETOS DEL PROCESO ELECTORAL DE PERSONAS JUZGADORAS” (I). La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Aguascalientes, presidida por Daniel Gutiérrez Ruvalcaba, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral, invita a la firma de un convenio de colaboración y a la conferencia titulada "Los retos del proceso electoral de personas juzgadoras", que será impartida por Jorge Montaño Ventura, consejero nacional del INE y presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
“LOS RETOS DEL PROCESO ELECTORAL DE PERSONAS JUZGADORAS” (II). El evento se llevará a cabo el martes 25 de febrero a las 12:00 horas en el Auditorio de la Vicefiscalía de Investigación del Delito. La firma del convenio busca reforzar la cooperación institucional en la prevención y atención de delitos electorales, mientras que la conferencia abordará los desafíos que enfrentan las personas encargadas de impartir justicia en el actual proceso electoral, explicó el fiscal electoral del estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
SIN RECURSOS SUFICIENTES PARA LA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA (I). Más allá del cúmulo de fallos en el proceso de elección de candidatas y candidatos judiciales, los errores —algunos surgidos espontáneamente y otros armados deliberadamente para acaparar posiciones— no han puesto en riesgo el proceso electoral hasta ahora. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
SIN RECURSOS SUFICIENTES PARA LA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA (II). Sin embargo, hay factores que sí amenazan la viabilidad de la elección local de jueces y magistrados, y el principal es la falta de recursos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
SIN RECURSOS SUFICIENTES PARA LA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA (III). En diciembre pasado, el Consejo General del IEE aprobó un presupuesto de 239 millones 992 mil 199 pesos con 69 centavos, distribuidos en 39.6 millones para servicios personales, 77.9 millones en materiales y suministros, 121.2 millones en servicios generales y 1.1 millones en bienes muebles, inmuebles e intangibles, con el objetivo de garantizar el derecho ciudadano a participar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
SIN RECURSOS SUFICIENTES PARA LA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA (VI). A pesar de ello, la Secretaría de Finanzas sólo ha autorizado 55 millones de pesos, lo que representa apenas el 23% del monto requerido para llevar a cabo una elección adecuada. Con ese recurso, apenas se podrán cubrir los trabajos más urgentes del proceso, pero, por más ajustes que se hagan, es evidente que con solo una quinta parte del presupuesto no se podrá organizar la elección en las condiciones necesarias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
AL FINAL, TERMINARÁ SIENDO UNA GRAN SIMULACIÓN “CARÍSIMA DE PARÍS” (I). Si la intención es evitar un gasto excesivo en lo que podría considerarse un experimento electoral, dado que cerca del 80% del presupuesto sería un desperdicio, entonces será más sensato reducir el alcance de la elección. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
AL FINAL, TERMINARÁ SIENDO UNA GRAN SIMULACIÓN “CARÍSIMA DE PARÍS” (II). Podrían diseñar un modelo en el que solo se asegure la participación del 20% del padrón electoral, dado que las proyecciones más conservadoras estiman una afluencia de apenas el 12% de los votantes. Así, se elegiría a quienes, al final, los partidos políticos y sus estructuras en tierra decidan impulsar, y el problema quedaría resuelto, ¿o no? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
EL SACAPUNTAS (I). Redes de poder, redes de familia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
EL SACAPUNTAS (II). Hablar de nepotismo es hablar de una práctica profundamente arraigada en México y en la mayoría de los países del mundo. En algunos, los menos, es tolerada, como en regímenes totalitarios, mientras que en la mayoría es una práctica prohibida y sancionada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
41º RICHTER
EL SACAPUNTAS (III). El origen del nepotismo está íntimamente ligado al origen del poder político. Este no surge por generación espontánea, sino que se construye. Algunos teóricos europeos, desde el siglo pasado, han hecho importantes aportaciones para explicar la forma en que se configura el poder político que da origen a la clase gobernante en turno. Invariablemente, coinciden en que los grupos de poder tuvieron un origen familiar. Son las familias las primeras estructuras básicas que conforman los grupos de poder. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
42º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IV). Por tanto, al ser las familias la base de las estructuras primarias para construir poder, se genera un legítimo derecho de acceder a los beneficios de ese poder, sean cuales fueren. De ahí surge la integración de grupos compuestos por familias que terminan intentándolo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
43º RICHTER
EL SACAPUNTAS (V). Hace algunas semanas, el dirigente de Morena en Aguascalientes, Gil Gutiérrez, denunció la existencia de una "red de nepotismo" dentro del organigrama del Gobierno del Estado y del municipio capital. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
44º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VI). Ahora que las delegaciones federales están en proceso de renovación, será interesante observar cómo se incrustan familiares y allegados en una estructura que, probablemente, replicará o incluso superará la red que Morena criticó. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
45º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VII). Un ejemplo concreto se encuentra en la delegación del Infonavit, controlada por Morena desde el sexenio pasado. Ante el inminente relevo en la delegación de Aguascalientes, la próxima delegada heredará una estructura en la que el nepotismo ha echado raíces, consolidado por Sergio González, particularmente en el personal de confianza y sindicalizado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
46º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VIII). Líderes sindicales habrían pactado con Sergio González el acomodo de allegados y familiares dentro de la plantilla sindicalizada. Por otro lado, en el personal de confianza, estas redes encontraron respaldo con el exdirector general, Carlos Martínez. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
47º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IX). Ejemplos sobran. Según el propio personal de la delegación, el exgerente de Fiscalización, “Carlos”, dejó a su hija “Carla” en el área de Crédito. El gerente del área Técnica, “Jesús”, tiene a su hija “América” en Comunicación; ambos trabajan como personal de confianza en la delegación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
48º RICHTER
EL SACAPUNTAS (X). La gerente de Atención, “Margarita”, colocó a su hijo “Axel” en Administración, mientras que la gerente de Administración, “Carmen”, tiene a su hija “Lucía” en Crédito. Estas y otras posiciones generan un evidente conflicto de interés debido al parentesco existente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
49º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XI). Con el próximo relevo, estas redes podrían configurarse con nuevos cargos para familiares y allegados, o bien, representar un desafío para la nueva delegada del Infonavit que deberá evitar cometer nepotismo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
50º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XII). Quedará por verse qué tan genuino es el interés de Morena para erradicar el nepotismo -tanto, que impulsan reformas constitucionales para re-prohibirlo, pues ya está prohibido-. Será cuestión de tiempo para saber si realmente hay un cambio o si todo seguirá igual, solo con distintos apellidos… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez