Loading ...

EPICENTRO/ 10 de marzo de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 10 de marzo de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---SIN EMBARGO, HUBO SALDO BLANCO. ---NO OBSTANTE… ---PALABRAS DE ORO AGUASCALIENTES....





EPICENTRO/ 10 de marzo de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---SIN EMBARGO, HUBO SALDO BLANCO.

---NO OBSTANTE…

---PALABRAS DE ORO AGUASCALIENTES.

---INICIA EXTINCIÓN DEL FONDO AGUASCALIENTES TRAS 13 AÑOS SIN OPERAR.

---SIN ÉXITO EL CONTROL DE PRECIO DE GASOLINA.

---¿ESTÁ PREPARADO PARA LOS “APAGONES”?

---ALGUNOS COMERCIANTES OPTAN POR CERRAR EN TEMPORADA DE FERIA.

---LIBRES DEL IMSS BIENESTAR.

---ALERTA POR TOSFERINA.

---FSTSE ESTRENA LÍDER.

---LLAMA CMOV A OXXOS A NO NEGAR RECARGAS DE YO VOY.

---EL SACAPUNTAS.

 


EPICENTRO/ 10 de marzo de 2024.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

SIN EMBARGO, HUBO SALDO BLANCO (I). Más allá del revuelo que causan las pintas, la marcha del 8M en Aguascalientes transcurrió con relativa calma en la entidad, sin mayores contratiempos el contingente de mujeres partió de la Glorieta del Quijote y en minutos llegó a la Plaza de Armas, donde algunas de las manifestantes permanecieron un breve rato y otros estuvieron hasta que concluyó, ya de noche. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

SIN EMBARGO, HUBO SALDO BLANCO (II). El contingente fue casi tan numeroso como en ediciones anteriores, hubo un respeto a los inmuebles que se ubican en las zonas aledañas en la plaza –con excepción de los patios Jacarandas y Jesús F. Contreras, las exigencias fueron similares a años anteriores, aumentaron el número de mujeres que fueron mencionadas como víctimas de la violencia y, de nueva cuenta, se colaron nombres de políticos en el tendedero de agresores y deudores alimenticios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

NO OBSTANTE… (I). La manifestación de Aguascalientes no estuvo libre de radicalismo femenil. Pintas y daños afectaron la Plaza de la Patria, comercios y la Catedral de Aguascalientes estuvieron presentes a manos de algunas integrantes de grupos radicales feministas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

NO OBSTANTE… (II). El ex custodio de la Catedral, padre Casimiro Serna Esqueda, lamentó la impunidad con la que actuaron ante la pasividad policial. Representantes empresariales y de la sociedad civil señalaron que, si bien se respeta el derecho a una vida libre de violencia y la libre expresión, es inaceptable que se afecte a terceros y se ataque el patrimonio público. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

PALABRAS DE ORO AGUASCALIENTES (I). Ayer, quienes visitaron la Plaza Patria fueron testigos de un hecho inusual: por primera vez, sobre las pintas realizadas por las manifestantes del día anterior, personas de todas las edades acudieron a colocar mensajes dirigidos a ellas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

6º RICHTER

PALABRAS DE ORO AGUASCALIENTES (II). La convocatoria, impulsada por el Frente Nacional por la Familia, en conjunto con Plan Vida, asociaciones pro-vida y activistas de derechos humanos, tuvo una respuesta positiva. Decenas de personas pegaron mensajes de apoyo y reconocimiento a la lucha de las mujeres por sus derechos, destacando la importancia de su papel en la sociedad.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

PALABRAS DE ORO AGUASCALIENTES (III).  Hombres expresaron su gratitud hacia las mujeres más importantes en sus vidas, mientras que muchas mujeres dirigieron mensajes de aliento a otras, reconociendo su lucha y animándolas a seguir adelante en la reivindicación de sus derechos. El contraste entre estos mensajes y los expresados en la manifestación fue notable.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

PALABRAS DE ORO AGUASCALIENTES (IV).   Los organizadores señalaron que su intención con esta acción de libre expresión es crear un muro de palabras de aliento y gratitud hacia las mujeres, resaltando su impacto en la sociedad, la familia y el trabajo. También buscan fomentar la reflexión sobre la igualdad, los valores familiares y el respeto hacia la mujer.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

INICIA EXTINCIÓN DEL FONDO AGUASCALIENTES TRAS 13 AÑOS SIN OPERAR (I). El pasado viernes se publicó en el Periódico Oficial del Estado el inicio del proceso de extinción del Fondo Aguascalientes. La cifra de su cartera vencida ha variado con el tiempo, pero la Secretaría de Desarrollo Económico la ha estimado, en los últimos años, en 200 millones de pesos, en su mayoría correspondientes a créditos otorgados durante la administración de Luis Armando Reynoso. Algunos de estos financiamientos han sido señalados por posibles irregularidades, ya que se habrían destinado a proyectos inviables, en colusión entre autoridades y empresarios.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

INICIA EXTINCIÓN DEL FONDO AGUASCALIENTES TRAS 13 AÑOS SIN OPERAR (II). Durante el último año del sexenio de Martín Orozco, el Comité Técnico del fideicomiso aprobó clasificar algunos créditos como incobrables, por lo que actualmente la cartera vencida debería ser inferior a los 200 millones de pesos.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

INICIA EXTINCIÓN DEL FONDO AGUASCALIENTES TRAS 13 AÑOS SIN OPERAR (III). Aunque se menciona que el fideicomiso dejó de operar en 2012, no se ha explicado qué ocurrió en los años previos ni por qué se permitió su inactividad durante más de una década antes de iniciar su extinción oficial. Tampoco hay información sobre el destino de los recursos asignados antes de su cierre ni sobre auditorías previas que soporten la decisión.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

INICIA EXTINCIÓN DEL FONDO AGUASCALIENTES TRAS 13 AÑOS SIN OPERAR (IV). La desaparición del Fondo Aguascalientes está acompañada de dudas sobre la transparencia en la liquidación de su patrimonio y la recuperación de los créditos vencidos. ¿Qué pasará con la cobranza judicial y extrajudicial aún pendiente? ¿Cuál es el monto real de sus activos y qué destino tendrán? Son cuestionamientos que bien vendría conocer los detalles de cómo termina una era de financiamiento a las empresas locales que por más de 30 años se hizo a través de este instrumento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

13º RICHTER

SIN ÉXITO EL CONTROL DE PRECIO DE GASOLINA (I). No es viable para el Gobierno Federal controlar el precio de las gasolinas, como ocurre actualmente con el establecimiento de un límite de 24 pesos para la gasolina magna, pues la cotización de los combustibles está sujeta a los costos internacionales y no pueden ser manipulados a nivel local de manera efectiva, afirmó Alberto Aldape Barrios, director del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

SIN ÉXITO EL CONTROL DE PRECIO DE GASOLINA (II). Aunque reconoció que la intención de mantener precios estables es positiva, cualquier acuerdo en este sentido sólo podría mantenerse por un tiempo limitado, ya que las condiciones económicas actuales hacen que los empresarios del sector no puedan asumir grandes sacrificios en sus márgenes de ganancia sin afectar su viabilidad financiera. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

SIN ÉXITO EL CONTROL DE PRECIO DE GASOLINA (III). Aldape Barrios manifestó que a pesar de los esfuerzos por establecer precios fijos, la realidad económica del país hace difícil que los gasolineros mantengan los costos bajos sin perjudicar su rentabilidad, por eso, cualquier intento de control sería insostenible a largo plazo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

¿ESTÁ PREPARADO PARA LOS “APAGONES”? (I). La alza en las temperaturas que se va a registrar en la primavera podría provocar apagones en Aguascalientes y en todo el país, al igual que en los últimos seis años, esto, porque el calor propicia un mayor uso de dispositivos como aires acondicionados, lo que podría sobrecargar el sistema eléctrico, generando cortes de energía, advirtió Eduardo Llamas Esparza, presidente de la Federación de Ingenieros Mecánicos y Electricistas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

¿ESTÁ PREPARADO PARA LOS “APAGONES”? (II). Señaló que una posible solución para evitar que se supere la capacidad del sistema eléctrico es el uso de energías limpias, para lograrlo, sería esencial poner en funcionamiento los parques fotovoltaicos que actualmente están detenidos, lo cual permitiría reducir la presión sobre el sistema y mitigar el riesgo de apagones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

¿ESTÁ PREPARADO PARA LOS “APAGONES”? (III). Llamas Esparza comentó que se anticipa una temporada de calor intensa, en consecuencia, los apagones podrían comenzar a registrarse conforme comiencen a registrarse altas temperaturas en la entidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

ALGUNOS COMERCIANTES OPTAN POR CERRAR EN TEMPORADA DE FERIA (I).  Durante la temporada de feria en Aguascalientes, alguno comercios ubicados fuera del perímetro ferial optan por cerrar temporalmente sus puertas, como una medida para evitar pérdidas económicas y la falta de persona, pues muchos trabajadores solicitan permisos para laborar en la verbena sanmarqueña, donde pueden ganar el doble o más de lo que recibirían en sus trabajos habituales, explicó Miguel Ángel Breceda Solís, presidente estatal de la Canaco. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

ALGUNOS COMERCIANTES OPTAN POR CERRAR EN TEMPORADA DE FERIA (II). Añadió que algunos empresarios prefieren suspender actividades durante estos días, mientras que otros deciden trasladar sus operaciones al área ferial, ofreciendo mejores condiciones salariales a sus empleados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

ALGUNOS COMERCIANTES OPTAN POR CERRAR EN TEMPORADA DE FERIA (III). Breceda Solís apuntó que la temporada de feria también representa un reto para los comercios que no están directamente vinculados al evento, quienes deben encontrar maneras de adaptarse a esta situación para mitigar los efectos negativos de las bajas ventas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

LIBRES DEL IMSS BIENESTAR (I).  Aguascalientes decidió mantenerse al margen del programa federal IMSS Bienestar para no comprometer la operación y los servicios básicos de salud en beneficio de la población sin seguridad social. Por lo menos este año, el estado ha rechazado la incorporación al programa, pese al marcado interés del gobierno federal en asumir el control del sistema de salud estatal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

23º RICHTER

LIBRES DEL IMSS BIENESTAR (II).  El titular del Sistema Estatal de Salud Pública, Rubén Galaviz Tristán, informó que Aguascalientes sigue siendo uno de los pocos estados que no se han adherido al IMSS Bienestar. Esta decisión, ya notificada a la Federación, busca garantizar la atención de quienes no cuentan con acceso al Seguro Social o al ISSSTE. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

24º RICHTER

ALERTA POR TOSFERINA (I).  Aguascalientes es uno de los estados con mayor incidencia de tosferina, una enfermedad altamente contagiosa que ha resurgido debido a la falta de campañas de vacunación por parte del gobierno federal. No solo los niños, sino también adolescentes y adultos, están siendo afectados.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

ALERTA POR TOSFERINA (II). Según el reporte semanal de la Dirección de Inteligencia en Salud del ISSEA, en enero y febrero se notificaron 45 casos probables de tosferina. De ellos, 21 fueron confirmados, 17 descartados y 6 siguen en análisis. Es posible que el número de contagios aumente esta semana a 27, un escenario que no se veía desde hace muchos años, cuando había campañas de vacunación más efectivas.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

ALERTA POR TOSFERINA (III). De los 21 casos positivos, 11 corresponden a hombres y 10 a mujeres. La mayoría de los contagios se han presentado en menores de un año (13 casos), seguidos por niños de 1 a 4 años (2 casos). También se han registrado infecciones en adultos de 25 a 44 años (2 casos), un adolescente de 10 a 14 años, una persona de 45 a 49 años y otro adulto de entre 50 y 59 años. Esto demuestra que nadie está exento de contraer la enfermedad, especialmente quienes no han sido vacunados.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

FSTSE ESTRENA LÍDER (I).  Sin sorpresas, Marco Antonio García Ayala fue elegido como presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE). Su designación fue respaldada por los líderes sindicales, quienes optaron por dar continuidad al trabajo que realizó su tío, el fallecido Joel Ayala Almeida.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

FSTSE ESTRENA LÍDER (II).  En Aguascalientes, Normando López Meixueiro señaló que la llegada de García Ayala era previsible, pues como dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud seguirá la misma línea de su antecesor, quien encabezó la FSTSE por más de tres décadas con buenos resultados para los burócratas federales de base. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

29º RICHTER

LLAMA CMOV A OXXOS A NO NEGAR RECARGAS DE YO VOY (I). La Coordinación de Movilidad a cargo de Ricardo Serrano lanzó un llamado a las tiendas Oxxo para que no nieguen el servicio de recargas a los usuarios del tranporte urbano Yo Voy, pues se han detectado algunos de estos establecimientos que niegan las recargas y solo dicen que “está fallando el sistema” cuando en realidad no es así. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

LLAMA CMOV A OXXOS A NO NEGAR RECARGAS DE YO VOY (II). El funcionario explicó que el convenio que tienen con Oxxo implica que, ante el incumplimiento en la venta de recargas, las tiendas se hacen acreedoras a sanciones por lo que, de continuar negando el servicio a los usuarios, comenzarán a emitir sanciones contra aquellos establecimientos que nieguen a los usuarios el servicio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

LLAMA CMOV A OXXOS A NO NEGAR RECARGAS DE YO VOY (III). Comentó que la mayoría de estas tiendas expende recargas, pero ante el incremento de quejas, advirtió que harán cumplir el convenio. Actualmente hay 200 tiendas Oxxo habilitadas para recargar las tarjetas Yo Voy, y que este año serán incorporadas otras 80 para cerrar el año con 280 puntos de venta en esta cadena de tiendas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

LLAMA CMOV A OXXOS A NO NEGAR RECARGAS DE YO VOY (IV). Actualmente, dijo, hay 986 puntos de recarga de tarjetas y que comenzarán este año con 30 máquinas de recarga que estarán distribuidas en la ciudad para que los usuarios puedan hacer sus recargas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

LLAMA CMOV A OXXOS A NO NEGAR RECARGAS DE YO VOY (V). Anticipó que en cosa de pocos meses más, las personas podrán hacer sus recargas desde sus celulares, incluso, podrán usar sus tarjetas de débito o crédito, facilitando aún más el pago electrónico del servicio de transporte urbano. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

EL SACAPUNTAS.

 

Del PAN al Zócalo, Tere Jiménez y su apuesta por la unidad de mexicanas y mexicanos.

Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

La Ciudad de México fue ayer el epicentro de dos eventos políticos que, a primera vista, parecían irreconciliables: la sesión del Consejo Nacional del PAN y la Asamblea Informativa convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Dos escenarios que muchos considerarían como el agua y el aceite, pero que encontraron un puente en la figura de Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, quien una vez más demostró su capacidad política y su visión de Estado. 

 

El día comenzó en la sede del PAN, donde Jiménez, en su calidad de consejera nacional, participó en los trabajos del Consejo Nacional extraordinario. En el auditorio Manuel Gómez Morín, compartió con líderes panistas y sostuvo una conversación clave con el dirigente nacional, Jorge Romero, a quien le adelantó su decisión de asistir más tarde al evento de la presidenta de México.

 

La diplomacia de la gobernadora se hizo presente, y explicó que su presencia en el Zócalo no obedecía a líneas partidistas, sino al respaldo institucional que, en momentos de tensión internacional, debía prevalecer sobre cualquier diferencia ideológica. Romero captó el mensaje. 

 

Por la tarde, el Zócalo lucía abarrotado. Se estimaron 350 mil personas reunidas para escuchar a la presidenta en un evento crucial en medio de una crisis política con Estados Unidos.

 

A diferencia de las gobernadoras de Chihuahua y Guanajuato, que optaron por ausentarse, Jiménez Esquivel llegó puntual y subió al enorme templete reservado para los mandatarios estatales y secretarios de Estado.

 

Desde ahí, observó en primera fila el inesperado desliz de un grupo de legisladores federales, entre ellos Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Manuel Velasco, y la presidenta y secretario de organización de Morena, María Luisa Alcalde y Andy López Beltrán.

 

El grupo de legisladores y de la dirigencia nacional de Morena, mientras posaban distraídos para la foto del recuerdo, la presidenta pasó detrás de ellos sin que siquiera se percataron de su llegada. El desconcierto fue evidente y, horas después, varios de ellos—excepto Andy López—ofrecieron disculpas en redes sociales. 

 

Pero más allá de anécdotas y descuidos, hubo un momento importante de la jornada y ocurrió cuando Claudia Sheinbaum subió al estrado y, antes de hablarle a la multitud, se dirigió hacia Tere Jiménez.

 

Un abrazo firme y sincero selló el reconocimiento de la presidenta a la gobernadora de Aguascalientes. En un breve intercambio de palabras, Sheinbaum agradeció la presencia de Jiménez y destacó el valor de su respaldo en circunstancias difíciles para el país. 

 

No fue un gesto protocolario. Lo que sucedió en el templete fue una reafirmación de la postura de Tere Jiménez: su asistencia al evento no respondía a intereses partidistas ni a una cuestión de sororidad política, sino a un llamado mayor, el de la unidad nacional.

 

En su decisión pesó más su visión de Estado que cualquier otra consideración, entendiendo que, en tiempos de desafíos globales, México requiere de consensos al interior y no de fracturas. 

 

El abrazo en el Zócalo no fue el primero ni será el último. La relación entre Tere Jiménez y Claudia Sheinbaum ha trascendido investiduras y colores partidistas, consolidándose en un entendimiento que prioriza el interés del país sobre las diferencias políticas.

 

Desde ayer mismo, no faltaron las voces, tanto en Morena como en Acción Nacional, a las que les incomodó la cálida recepción que Claudia Sheinbaum brindó a la gobernadora de Aguascalientes. Pero más allá de esas reacciones, lo que quedó claro fue el gesto de reconocimiento de la presidenta, un detalle que, sin duda, abre nuevas oportunidades para la tierra de la gente buena. 

 

Para Tere Jiménez, la satisfacción no radica en la polémica ni en la especulación política, sino en la certeza de haber cumplido con su deber. Su presencia en el Zócalo no fue un cálculo estratégico ni un guiño político, sino una convicción de Estado: estar donde se debe estar cuando el país lo exige. Y esa certeza, al final del día, es la que trasciende cualquier efervescencia partidista…  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez





 

 

 

 


Nombre

Columna,4196,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1804,Gobierno Feder,38,Gobierno Federal,407,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,2017,Noticiaa,8,Noticias,12921,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 10 de marzo de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 10 de marzo de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGlJCYrDkWvI2t10l95NVc9z6r2Au19KuezbjS4ux77B-JBnoxRyrDifB_cyEnNGgr89o9tXA5lq-2_-eGeG1uZmbZrlnpoojUFC2I-e_g6ssv2ovcySDMea_IJArOkhLi93Fjd2v5hxjHI4AtsQ7XQb4I13TuQBxZEoQfRgKWd3-TFwV2xlyFSaFCsD3r/s320/WhatsApp%20Image%202025-03-09%20at%2023.59.47.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGlJCYrDkWvI2t10l95NVc9z6r2Au19KuezbjS4ux77B-JBnoxRyrDifB_cyEnNGgr89o9tXA5lq-2_-eGeG1uZmbZrlnpoojUFC2I-e_g6ssv2ovcySDMea_IJArOkhLi93Fjd2v5hxjHI4AtsQ7XQb4I13TuQBxZEoQfRgKWd3-TFwV2xlyFSaFCsD3r/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-03-09%20at%2023.59.47.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/03/epicentro-10-de-marzo-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/03/epicentro-10-de-marzo-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content