EPICENTRO/ 11 de marzo 2025.
Por Carlos Gutiérrez
---PRIMERA MUJER EN UN SIGLO AL FRENTE DE CANACO.
---LA PRUDENCIA, EFICAZ CONSEJERA.
---PRÓXIMO SÁBADO INICIAN LABORES DE LIMPIEZA.
--- “MEJORALITOS” PARA ATENCIÓN A LA BATAHOLA ARANCELARIA.
---PELIGRO LATENTE.
---RECORTE EN SALUD.
---PRI EN APUROS.
---¿COMPLICIDAD LEGISLATIVA?
---LA PRUEBA DEL ÁCIDO.
---UN PASO ADELANTE EN LA JUSTICIA FAMILIAR.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 11 de marzo 2025.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
PRIMERA MUJER EN UN SIGLO AL FRENTE DE CANACO (I). Se avecina el cambio de dirigencia en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), donde todo está listo para que Marisela de los Dolores Acosta Herrera asuma la dirigencia a partir del 27 de marzo. Como candidata de unidad, no habrá elecciones internas, pero sí grandes desafíos en el horizonte. Por cierto que, será la primera mujer en dirigir esta cámara en poco más de 100 años de existencia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
PRIMERA MUJER EN UN SIGLO AL FRENTE DE CANACO (II). Uno de los principales retos será gestionar apoyos para el sector comercial en un contexto donde los indicadores económicos advierten una posible desaceleración nacional, un golpe que suele resentir con fuerza el comercio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
PRIMERA MUJER EN UN SIGLO AL FRENTE DE CANACO (III). El otro desafío es el crecimiento del comercio en línea, un mercado que muchos pequeños y medianos negocios aún ven como un terreno difícil de conquistar, pero que es clave para la supervivencia en la nueva dinámica comercial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
PRIMERA MUJER EN UN SIGLO AL FRENTE DE CANACO (IV). De hecho, la Asociación Mexicana de Venta Online proyecta que este año el volumen de ventas digitales crecerá un 30%, lo que hace urgente que más comercios encuentren la manera de sumarse a esta transformación. El reto está sobre la mesa. Ahora, la pregunta es: ¿cómo responderá el nuevo liderazgo de Canaco ante estos desafíos? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
LA PRUDENCIA, EFICAZ CONSEJERA. Quien ayer se dejó ver en un acto público fue el exgobernador Martín Orozco, quien acudió a la inauguración de la Casa Oasis de la Misericordia, su presencia se explica porque este proyecto de la Iglesia Católica fue ideado por el difunto obispo José María de la Torre, con quien el exmandatario tuvo una notoria cercanía; al ser abordado por la prensa, Martín Orozco se negó a emitir declaración alguna. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
PRÓXIMO SÁBADO INICIAN LABORES DE LIMPIEZA (I). Las labores de limpieza por la pintas de la Plaza de Armas tras la marcha del 8 de marzo, comenzará el próximo sábado, pues las autoridades municipales respetarán la permanencia de las pintas por un periodo de una semana semana, con el fin de respetar la expresión de las manifestantes, indicó Carlos España, titular de la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
PRÓXIMO SÁBADO INICIAN LABORES DE LIMPIEZA (II). Detalló que a partir del sábado, las actividades de limpieza comenzarán en el sitio, y se espera que las tareas tarden entre dos y tres semanas, por lo que las pintas serán retiradas en su totalidad cuando concluya el mes de marzo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
PRÓXIMO SÁBADO INICIAN LABORES DE LIMPIEZA (III). Carlos España detalló que estas labores las realizarán entre 25 y 30 personas y serán labores que no representará un gasto extraordinario para las autoridades municipales, más allá un monto estimado entre 20,000 y 25,000 pesos, que serán destinados a la compra de productos como solventes y químicos necesarios para eliminar las pintas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
“MEJORALITOS” PARA ATENCIÓN A LA BATAHOLA ARANCELARIA (I). Avalan economistas propuestas por el Gobierno Federal para hacer frente a las amenazas arancelarias de Donald Trump, pues es en plan prudente, que sí lograría atenuar el impacto de este tipo de impuestos a las exportaciones, manifestó Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
“MEJORALITOS” PARA ATENCIÓN A LA BATAHOLA ARANCELARIA (II). Reconoció como positivas algunas medidas como la promoción de la autosuficiencia en alimentos y productos energéticos, el fomento de la inversión pública para la creación de empleos y el impulso a la producción nacional mediante el Plan México. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
“MEJORALITOS” PARA ATENCIÓN A LA BATAHOLA ARANCELARIA (III). Dafne Viramontes advirtió que la implementación de aranceles, aunque seleccionados, podría tener un impacto negativo en ralos como el acero y farmacéutico, aumentando la incertidumbre en una economía mexicana que ya muestra signos de desaceleración. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
PELIGRO LATENTE (I). La circulación constante de virus en el ambiente está provocando un aumento no solo en los casos positivos, sino también en la gravedad de los ataques de influenza. La cifra de defunciones acumuladas en la temporada estacional ya alcanza 13, mientras que los casos positivos llegaron a 570 el pasado fin de semana, lo que representa un incremento semanal del 7.5%. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
PELIGRO LATENTE (II). Los cambios bruscos de temperatura favorecen la propagación de virus y elevan el riesgo de contraer influenza y otras enfermedades respiratorias, especialmente entre quienes no se vacunaron. Muchos evitaron la vacuna por la creencia errónea de que no funciona, cuando en realidad es una de las mejores formas de prevenir que las infecciones sean graves, incluso que tengan desenlace fatal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
PELIGRO LATENTE (III). Los datos epidemiológicos de la última semana indican que se registraron 40 nuevos casos y que casi la mitad de los pacientes requirió hospitalización debido a las complicaciones de salud causadas por los virus. Ante esta amenaza persistente, es fundamental reforzar las medidas de prevención para reducir el riesgo de contagio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
RECORTE EN SALUD (I). El secretario de Salud estatal, Rubén Galaviz Tristán, reconoció que la reducción de 164 millones 394 mil 786 pesos en el presupuesto federal 2025 representa un golpe, aunque menor en comparación con otros estados, donde los recortes alcanzaron hasta mil millones de pesos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
RECORTE EN SALUD (II). El funcionario descartó que la disminución de recursos sea una medida de presión para que el estado se incorpore al programa IMSS-Bienestar. Argumentó que todos los estados recibieron menos recursos en comparación con el año pasado, de modo que, seguirán apretando más el cinturón para hacer rendir los poco más de 187 millones de pesos que finalmente recibirá Aguascalientes este año para la diversidad de programas de atención a la salud, destacó el funcionario. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
RECORTE EN SALUD (III). Por cierto que, la reducción presupuestaria será compensada con recursos estatales provenientes de ahorros en distintas áreas del gobierno. Con esta estrategia, se garantiza que la operación de hospitales, centros de salud, laboratorios y demás áreas del ISSEA no se verá afectada, asegurando así la continuidad del servicio médico para la población. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
PRI EN APUROS (I). Los enfrentamientos ocurridos durante la celebración del aniversario 96 del PRI encendieron las alarmas entre los militantes de larga trayectoria en Aguascalientes. Quedó en evidencia la falta de liderazgo y rumbo en un partido que alguna vez fue imbatible. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
PRI EN APUROS (II). Militantes lamentaron el deterioro del trabajo político dentro del PRI y criticaron a los actuales dirigentes, señalando que priorizan sus intereses personales sobre la reconstrucción del partido. Advirtieron que, sin unidad y sin una estrategia clara, el tricolor seguirá perdiendo relevancia y sumando un clavo más al ataúd de dicho partido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
PRI EN APUROS (III). Como presidente del PRI en Aguascalientes, Kendor Gregorio Martínez Macías enfrenta el reto de abrir el partido a todas las corrientes, sumar liderazgos y definir una ruta clara para recuperar su competitividad. De seguir operando en beneficio de unos cuantos, el partido quedará aún más debilitado y en riesgo de desaparecer del panorama político estatal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
¿COMPLICIDAD LEGISLATIVA? (I). Diputados locales argumentan que el Congreso del Estado no ha recibido denuncias formales sobre el manejo opaco de los recursos de la Fiscalía ni sobre los presuntos delitos cometidos por el exfiscal Jesús Figueroa. Por ello, afirman que no pueden iniciar una investigación ni requerir al exfuncionario para que responda a las acusaciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
¿COMPLICIDAD LEGISLATIVA? (II). Según los legisladores, cualquier denuncia debe ser acompañada de pruebas ante las instancias correspondientes. Mientras no se presenten elementos sólidos, el exfiscal permanecerá al margen de cualquier investigación en el Poder Legislativo, ¿qué tal? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
LA PRUEBA DEL ÁCIDO (I). El tema no es menor si se considera que actualmente hay una investigación en curso sobre la llamada estafa Ponzi dentro de la propia Fiscalía, un caso que salió a la luz gracias a investigaciones periodísticas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
LA PRUEBA DEL ÁCIDO (II). Con la llegada de Manuel Alonso García como nuevo Fiscal General, varias carpetas de investigación que habían sido “extraviadas” deberán ser revisadas para esclarecer el desfalco de 60 millones de pesos, aunque la compra de bonos basura podría superar los 90 millones en total. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
LA PRUEBA DEL ÁCIDO (III). Otro asunto que rodea al exfiscal es el presunto lavado de dinero, en el que habría utilizado a su propia familia para bancarizar decenas de millones de pesos de origen incierto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
LA PRUEBA DEL ÁCIDO (IV). Estos temas comienzan a tomar fuerza dentro de la Fiscalía General y, tarde o temprano, deberán ser atendidos, pues lo que está en juego no es un asunto menor. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
UN PASO ADELANTE EN LA JUSTICIA FAMILIAR (I). La visita del constitucionalista Miguel Carbonell a Aguascalientes dejó una reflexión importante: el sistema de justicia familiar requiere modernización urgente. Durante su conferencia en Palacio de Gobierno, abordó el preocupante aumento de casos judicializados en esta materia y la necesidad de combatir todas las formas de violencia en la familia, en línea con las recientes reformas constitucionales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
UN PASO ADELANTE EN LA JUSTICIA FAMILIAR (II).
Más allá del análisis, el evento trajo anuncios importantes. A través del Consejero Jurídico y del DIF Estatal, el Gobierno del Estado presentó un programa de capacitación en argumentación jurídica y valoración de pruebas para operadores del sistema de justicia. Además, se implementará por etapas el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, adelantando reformas clave sin esperar hasta 2027, fecha establecida para implantar el nuevo modelo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
UN PASO ADELANTE EN LA JUSTICIA FAMILIAR (III).
Entre los avances destaca la posibilidad de resolver sucesiones intestadas y divorcios sin conflicto fuera de la vía judicial, incluso si hay menores involucrados. También se facilitará el apoyo a personas con discapacidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
UN PASO ADELANTE EN LA JUSTICIA FAMILIAR (IV).
Más que promesas, estas acciones representan pasos concretos hacia una justicia más accesible y eficiente. Ahora, el reto es que estas reformas se apliquen con la celeridad y eficacia que la sociedad demanda. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
EL SACAPUNTAS.
"No temas al enemigo que te ataca, sino al amigo que te abraza".
Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
La suerte está echada y Gilberto Gutiérrez tiene un pie fuera de la dirigencia estatal de Morena. Su permanencia se ha vuelto insostenible y su salida parece inminente.
Ayer, en la transmisión nocturna del programa de la periodista Sofía García en El Heraldo de México, medio con estrecha relación con el diputado Arturo Ávila, el tema de la presunta violencia de género por parte del presidente de Morena, Gilberto Gutiérrez, en contra de una militante del partido volvió a cobrar fuerza.
La periodista entrevistó a la denunciante, Erika Ruth Castañeda Rivera, quien respondió a las preguntas de la conductora de El Heraldo Televisión. Esta reactivación mediática del caso, un delito que no debe quedar impune, ha sido interpretada dentro del partido como un movimiento impulsado por el propio Arturo Ávila. Que el tema resurgiera en vísperas del Día Internacional de la Mujer y con el respaldo de un medio afín a Ávila Anaya sugiere una estrategia bien calculada.
Otro indicio de esta jugada política es que, apenas minutos después de la entrevista, Araceli Galaviz, identificada con Arturo Ávila y ex enlace de comunicación del partido, compartió la transmisión en el chat oficial de Morena, buscando amplificar el impacto del fuego amigo contra Gilberto Gutiérrez.
¿Qué gana Arturo Ávila con la caída de Gutiérrez? Su objetivo inmediato sería colocar en la dirigencia a alguien de su equipo, como Ana Gómez o Ale Peña. Sin embargo, la primera parece la opción más viable, ya que su eventual licencia abriría espacio a su suplente, mientras que Peña no cuenta con uno.
Pero la clave de este juego político va más allá. Gilberto Gutiérrez, ante su inminente salida, podría regresar al Cabildo capitalino en busca de la protección del fuero ante las denuncias interpuestas por Erika Castañeda en la Fiscalía General. Esto abriría distintas posibilidades dentro de Morena.
Una de ellas es que, de acuerdo con los estatutos, el secretario, Daniel Galván, asuma la dirigencia estatal. Sin embargo, esto fortalecería a Aldo Ruiz, algo que ni Nora Ruvalcaba ni Arturo Ávila permitirían, ya que la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal influye directamente en la designación de candidaturas para 2027.
Otra opción es que el Consejo Político Estatal, conformado por 30 militantes, designe directamente a un nuevo presidente. No obstante, este camino presenta obstáculos, ya que las fuerzas internas están divididas. Nora Ruvalcaba cuenta con trece consejeros, Aldo Ruiz con once, Arturo Ávila con cuatro y dos más podrían inclinarse por el mejor po$tor. Lograr acuerdos entre estos grupos no parece sencillo.
Un tercer escenario, el más idóneo para evitar una crisis interna, sería que Luisa María Alcalde envíe a un delegado con funciones de presidente para meter orden en Morena Aguascalientes, evitando una fractura mayor dentro del partido.
Fuentes al interior del partido señalan que Arturo Ávila ha estado cabildeando con Luisa María Alcalde para desplazar a Gilberto Gutiérrez y, de paso, arrebatarle a Nora Ruvalcaba la dirigencia estatal. Su intención es colocar a sus incondicionales en candidaturas clave rumbo a 2027.
Sin embargo, el peso político de Arturo es insuficiente. En el ámbito nacional tiene presencia, pero a nivel local su influencia es limitada.
Difícilmente alcanzará una fracción significativa de candidaturas, por lo que su lucha no es solo por ganar terreno, sino por asegurar su propia candidatura a la gubernatura de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez