Loading ...

EPICENTRO/ 12 de marzo de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 12 de marzo de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---NO POR MUCHO MADRUGAR…(I) ---COLMILLO POLÍTICO. ---A LEO TAMBIÉN LE PREGUNTARON SI...




EPICENTRO/ 12 de marzo de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---NO POR MUCHO MADRUGAR…(I)

---COLMILLO POLÍTICO.

---A LEO TAMBIÉN LE PREGUNTARON SI QUERÍA SER CANDIDATO.

---SE ENOJÓ MONSEÑOR.

---¿FUEGO AMIGO?

---OTRA BUENA DEL IMSS.

---LOABLE ACCIÓN DE CLUB ANEZEH SHRINE AGUASCALIENTES.

---BUEN DESPEGUE DEL TRÁFICO AÉREO EN PRIMER BIMESTRE DE 2025.

---CONFÍA LEO EN LA “BUENA VOLUNTAD” DE PROPIETARIOS DE BARES.

--- “BEBER” EN GERUNDIO.

---BAJA EL CONSUMO DE CARNE Y NO POR CUARESMA.

---GUARDIA NACIONAL ATIENDE SEGURIDAD EN CARRETERAS.

---EL SACAPUNTAS. “Crimen organizado, seguridad y justicia en Aguascalientes”.

 


EPICENTRO/ 12 de marzo de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

NO POR MUCHO MADRUGAR… (I). A diferencia de la vieja política, donde el legendario líder cetemista Fidel Velázquez impuso la máxima que rigió durante décadas —“quien se mueve no sale en la foto”— y, por lo tanto, quedaba fuera de los “destapes”, hoy las candidaturas se han devaluado al punto de que ya no existen máximas, códigos ni reglas no escritas. Basta con que algún audaz levante la mano para creerse con la nominación asegurada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

2º RICHTER

NO POR MUCHO MADRUGAR…(II) Óscar Estrada, quien repite al frente de la dirigencia estatal del Sol Azteca por obra y gracia de los hermanos Sánchez Nájera —discípulos bien aleccionados en el arte de aferrarse al hueso, enseñanza de los Ortega Martínez—, advirtió acertadamente que los panistas más apresurados podrían “quemar” su candidatura en la carrera por la sucesión de la actual jefa del Ejecutivo.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

NO POR MUCHO MADRUGAR…(III) Pero la efervescencia política no se limita a Acción Nacional y Morena; en Movimiento Ciudadano y el PRI también las aguas están agitadas. Desde el velador hasta los talacheros, pasando por senadores, diputados federales, alcaldes, legisladores locales y hasta algún funcionario despistado, todos se sienten con méritos suficientes para aspirar a la gubernatura o, al menos, a la presidencia municipal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

4º RICHTER

COLMILLO POLÍTICO (I).  El senador Toño Martín del Campo, quien en dos ocasiones ha quedado en la rayita en las contiendas internas por la candidatura panista a la gubernatura, no cayó en la provocación de quienes ansían definiciones anticipadas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

COLMILLO POLÍTICO (II). Con cautela, señaló que el 2027 aún está lejos y que, por ahora, no es momento de hablar de aspiraciones, sino de enfocarse en el trabajo. Con ello, pidió que esas presiones se dirijan a quienes apenas llegaron y ya quieren ser los elegidos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

6º RICHTER

A LEO TAMBIÉN LE PREGUNTARON SI QUERÍA SER CANDIDATO (I).  Y a quien ayer también reporteros le tiraron pial para ver qué pescaban fue al presidente municipal Leonardo Montañez a propósito de la “invitación” de Santiago Taboada, Secretario de Acción Política del CEN del PAN, quien en su reciente visita les hizo cosquillas a los risueños, al asegurar que este mismo años AN tendría a sus candidatos y candidatas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

A LEO TAMBIÉN LE PREGUNTARON SI QUERÍA SER CANDIDATO (II). Más de alguno creyó que cortarían una flor de su jardín, pero no fue así de modo que Leo, firme, dijo que por ahora está concentrado en su labor y enseguida enunció los principales temas en los que está abocado como seguridad, agua potable, infraestructura urbana. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

A LEO TAMBIÉN LE PREGUNTARON SI QUERÍA SER CANDIDATO (III). De hecho, en esta misma semana fue publicado el Plan Municipal de Desarrollo 2024 – 2027, carta de navegación que deberá cumplir si es que en verdad quiere ser candidato a la gubernatura de modo que, a los reporteros les quedó claro aquello de que: “primero déjenme terminar mi segundo trienio y luego ya veremos”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

SE ENOJÓ MONSEÑOR (I). Efectivamente, el obispo de Aguascalientes externó su enojo, aunque no precisamente contra los sacerdotes acusados de abusos a menores, sino por el desmedido interés de algunos medios de comunicación en conocer su postura sobre el caso de un clérigo señalado por violación o acoso a dos monaguillos, asunto que ha generado un considerable revuelo mediático.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

SE ENOJÓ MONSEÑOR (II). Juan Espinoza Jiménez lamentó que la atención se concentre en un caso aún bajo investigación, en lugar de valorar la labor espiritual y social de los más de 300 sacerdotes que prestan su servicio en templos, parroquias y capellanías.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

SE ENOJÓ MONSEÑOR (III). Sin embargo, bien haría Monseñor en recordar la alegría con la que el padre recibió al hijo pródigo o la satisfacción del pastor al hallar la oveja perdida, más allá de las 99 que permanecieron en el rebaño. Así es el interés: hay 300 ministros de culto, pero basta con que uno se extravíe para que todos los ojos se posen sobre él.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

SE ENOJÓ MONSEÑOR (IV).  Empero –también hay que decirlo–, ahora se entiende por qué el jerarca católico de Aguascalientes prefiere mantener la menor interacción posible con la prensa. A veces las coberturas y declaraciones sobre temas sensibles han derivado en interpretaciones que, inevitablemente, lo ponen en aprietos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

13º RICHTER

¿FUEGO AMIGO? (I).  La idea de que las mujeres no se atacan entre sí es solo un enunciado utópico. Prueba de ello es que activistas y trabajadoras del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes aprovecharon el Día Internacional de la Mujer para exigir la destitución de la titular del organismo. Argumentan que ha emprendido una estrategia para desmantelar la institución, sin importar que ello ponga en riesgo los empleos de las trabajadoras.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

¿FUEGO AMIGO? (II).  En un comunicado dirigido a los medios, las inconformes denuncian que están siendo hostigadas y vulneradas en sus derechos laborales y como mujeres. Ante esta situación, exigen el relevo de la directora, Karla Paola Ávila, pues aseguran que el ambiente en la dependencia se deterioró desde su llegada.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

OTRA BUENA DEL IMSS (I).  En un caso que merece ser reconocido, un equipo de médicos especialistas del Hospital General de Zona No. 3 del IMSS logró salvar el brazo de un hombre de 75 años que, meses atrás, fue mordido por una araña violinista. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

16º RICHTER

OTRA BUENA DEL IMSS (II). Las intervenciones y tratamientos aplicados fueron efectivos. El paciente llegó a urgencias con más de 48 horas de evolución tras la mordedura, con necrosis avanzada y una infección que comenzaba a extenderse a otros órganos. Sin embargo, gracias al trabajo oportuno de los especialistas, lograron controlar el daño y salvarle la extremidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

LOABLE ACCIÓN DE CLUB ANEZEH SHRINE AGUASCALIENTES (I). Ayer, la Fundación Club Anezeh Shrine Aguascalientes logró trasladar al pequeño Rubén "N" a Ohio, donde recibirá atención especializada tras sufrir quemaduras en el 30% de su cuerpo el pasado domingo en la colonia Las Cumbres. Gracias a la gestión de dicha fundación, una ambulancia aérea lo llevó a su destino, asegurándo que reciba el tratamiento necesario.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

LOABLE ACCIÓN DE CLUB ANEZEH SHRINE AGUASCALIENTES (II). El traslado fue posible gracias a la colaboración de diversas autoridades, a quienes expresamos nuestro reconocimiento. La directora de la Clínica 1 del IMSS, Lorena Pantoja, y su equipo brindaron atención oportuna que permitió estabilizar al menor. También agradecemos a la Delegación Estatal del Seguro Social, Policía Estatal, Protección Civil, Policía Municipal y al gobierno local, cuyo respaldo fue clave para agilizar su traslado al aeropuerto, señalaron. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

LOABLE ACCIÓN DE CLUB ANEZEH SHRINE AGUASCALIENTES (III). "Seguimos colaborando de manera voluntaria para apoyar a los niños que lo necesitan a través de esta noble fundación en Aguascalientes. Agradecemos a nuestro presidente del Club Shriners, Roberto Guerrero, por las gestiones realizadas ante las autoridades, así como por su liderazgo para concretar este esfuerzo en favor del pequeño Rubén, quien hoy vuela a Ohio para recibir la atención médica que requiere", expresaron miembros de la agrupación minutos después de que despegó la aeroambulancia de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

BUEN DESPEGUE DEL TRÁFICO AÉREO EN PRIMER BIMESTRE DE 2025 (I). Durante el primer bimestre de 2025, el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes registró un incremento del 7.1% en el flujo de pasajeros, superando ligeramente el crecimiento promedio del 3.5% en las terminales administradas por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

BUEN DESPEGUE DEL TRÁFICO AÉREO EN PRIMER BIMESTRE DE 2025 (II). Así es que, entre enero y febrero de este año, el flujo de pasajeros totales entre vuelos nacionales e internacionales, alcanzó los 148,400, cifra que representa el tráfico de poco más de 2,500 pasajeros por día. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez   

 

22º RICHTER

BUEN DESPEGUE DEL TRÁFICO AÉREO EN PRIMER BIMESTRE DE 2025 (III). A diferencia de años anteriores, este año presenta un comportamiento atípico: el tráfico de pasajeros nacionales supera, aunque sea por un margen leve, al de los internacionales, cuando lo habitual es que ocurra lo contrario. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

23º RICHTER

CONFÍA LEO EN LA “BUENA VOLUNTAD” DE PROPIETARIOS DE BARES (I). Las autoridades municipales han comenzado acciones para reubicar bares ubicados cerca de escuelas. Como primer paso, se han iniciado pláticas con los propietarios de establecimientos en las inmediaciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) para que consideren trasladarse a otras zonas de la ciudad, informó el alcalde Leo Montañez.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

CONFÍA LEO EN LA “BUENA VOLUNTAD” DE PROPIETARIOS DE BARES (II). Señaló que, aunque el Código Municipal restringe la instalación de estos negocios en las cercanías de instituciones educativas, la normativa solo aplica en vías secundarias y no en avenidas principales. Por ello, el gobierno local apela a la voluntad de los empresarios para reducir la presencia de bares en áreas escolares.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

CONFÍA LEO EN LA “BUENA VOLUNTAD” DE PROPIETARIOS DE BARES (III). Montañez explicó que la reubicación no puede ser inmediata, ya que los establecimientos cuentan con permisos otorgados previamente por la autoridad municipal. Por ello, se busca un acuerdo que respete tanto los derechos de los comerciantes como la necesidad de garantizar el bienestar de los estudiantes.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

“BEBER” EN GERUNDIO. Basta con darse una vuelta al mediodía para notar que algunos bares frente a la UAA ya cuentan con una clientela nutrida: chicos y chicas practicando con entusiasmo el gerundio de beber. Y aunque son lo suficientemente grandes para decidir, no deja de ser responsabilidad del Estado procurar una vida más saludable, con mejores opciones de recreación.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

BAJA EL CONSUMO DE CARNE Y NO POR CUARESMA (I). El precio de la carne en Aguascalientes ha registrado un aumento considerable en los últimos días, lo que ha provocado una caída del 30% en las ventas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

BAJA EL CONSUMO DE CARNE Y NO POR CUARESMA (II). Aunque la Cuaresma influye en este comportamiento, el factor principal es el alto costo del producto, que actualmente supera los 220 pesos por kilo, informó José de Jesús Guzmán de Alba, presidente de la Unión Ganadera Regional Hidrocálida (UGRH).  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

BAJA EL CONSUMO DE CARNE Y NO POR CUARESMA (III). El encarecimiento de los cárnicos se debe a la escasez de ganado, consecuencia de la sequía de 2022 y 2023, que ha impedido la recuperación de los hatos ganaderos. A nivel nacional, el precio de la canal ha pasado de 100 a 115 pesos, lo que ha impactado directamente en el costo final de la carne.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

BAJA EL CONSUMO DE CARNE Y NO POR CUARESMA (IV). Guzmán de Alba destacó que esta alza afecta el bolsillo de los consumidores y que, en esta época del año, el impacto es aún más notorio. Tradicionalmente, la Cuaresma representa un desafío para la venta de carne roja, ya que muchas familias reducen su consumo por motivos religiosos.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

GUARDIA NACIONAL ATIENDE SEGURIDAD EN CARRETERAS (I). La Guardia Nacional ha identificado varios puntos de riesgo en las zonas limítrofes de Aguascalientes con otros estados. Aunque al interior de la entidad no se registran áreas de alta peligrosidad, se ha detectado actividad delictiva en algunas regiones colindantes, como las inmediaciones de la caseta de La Chona, donde en los últimos meses se han reportado diversos asaltos, señaló Leonel Cardozo Gómez, coordinador de Vías de Comunicación de la Guardia Nacional.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

GUARDIA NACIONAL ATIENDE SEGURIDAD EN CARRETERAS (II). Otros puntos identificados incluyen la zona de Ciudad Cuauhtémoc, en los límites con Zacatecas, donde se ha reforzado el patrullaje con apoyo del Ejército para prevenir robos en carretera. Asimismo, la región de Betulia, en Jalisco, se ha convertido en un área de atención prioritaria debido a la incidencia delictiva.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

GUARDIA NACIONAL ATIENDE SEGURIDAD EN CARRETERAS (III). Cardozo Gómez destacó que, para mitigar estos riesgos, se ha implementado una estrategia de colaboración entre distintas fuerzas de seguridad, lo que ha permitido una notable reducción de delitos en las carreteras cercanas, brindando mayor seguridad a los viajeros que transitan por estas rutas.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

GUARDIA NACIONAL ATIENDE SEGURIDAD EN CARRETERAS (IV). Para la vigilancia durante la Feria Nacional de San Marcos, adelantó que acudirán a Aguascalientes unos 500 efectivos de la GN que se sumarán a los 500 que ya están aquí por lo que serán poco más de 1,000 los elementos de la guardia que se sumarán al operativo interinstitucional de vigilancia durante la verbena. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

EL SACAPUNTAS.

 

“Crimen organizado, seguridad y justicia en Aguascalientes”.

  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

Si bien Aguascalientes representa poco más del 1% de la población nacional, algunos indicadores permiten dimensionar con mayor precisión una realidad que, aunque menos cruda que en otras entidades, no debe ser minimizada.

 

Preservar la seguridad y calidad de vida que distinguen al estado requiere no solo vigilancia, sino acción oportuna. 

 

La presencia del crimen organizado en la entidad es innegable y no está sujeta a interpretaciones. Desde el sexenio pasado, su influencia se “institucionalizó” mediante acuerdos implícitos que cedieron control sobre ciertas tareas gubernamentales, otorgándole una especie de patente de corso.

 

Hoy, esa omisión pasa factura. Para algunos, la magnitud del problema apenas comienza a desvelarse; para otros, eludir el tema ha sido una estrategia de supervivencia, evitando la incomodidad de reconocer que la vulnerabilidad es mayor de lo que se quiere admitir. 

 

Sin embargo, Aguascalientes se mantiene como una de las entidades con menor incidencia de homicidios en el país, pero la ausencia de homicidios no equivale a un sistema de justicia sólido o a programas de seguridad exitosos.

 

Los datos del informe “Double Injustice: How Mexico’s Criminal Justice System Fails Victims and the Accused in Homicide Investigations” de Human Rights Watch (Febrero 2025) revelan que, aunque la entidad registra una baja tasa de asesinatos, enfrenta serios problemas en la investigación y judicialización de los delitos. 

 

Uno de los datos más llamativos es que Aguascalientes no remite casos de homicidio a las comisiones de atención a víctimas. Esta omisión —grave—, se replica en otros estados como Sonora, Zacatecas, Tabasco, Hidalgo y Tamaulipas, que presentan el mismo patrón.

 

Sin embargo, contrasta con entidades como Chihuahua y Sinaloa, donde más de la mitad de los casos sí son referidos para atención y seguimiento a las áreas de atención de víctimas. Esto apunta a una falta de apoyo institucional para las familias que han caído en la desgracia de ser víctimas, tanto de homicidios como de desapariciones, lo que pone en entredicho la capacidad del estado para garantizar acceso a la justicia. 

 

Otro punto a destacar en el estudio, que aborda la situación de las 32 entidades del país, es la disponibilidad de recursos humanos para la investigación de homicidios.

 

Aguascalientes cuenta con apenas 11 policías de investigación asignados a estas unidades, cifra que, si bien es superior a la de estados como Zacatecas, Yucatán y Colima —que simplemente no tienen personal para estas tareas—, queda muy por debajo de los 148 investigadores en la Ciudad de México o los 279 en Puebla. La escasez de personal especializado inevitablemente impacta la calidad y profundidad de las investigaciones, esto sin considerar que muchos de los elementos de la Fiscalía, mantienen vínculos con bandas del crimen organizado lo que merma aún más su corrector desempeño. 

 

En lo que respecta a la atención legal para las víctimas, la entidad también refleja una realidad agridulce. De acuerdo al referido estudio, Aguascalientes cuenta con 33 asesores legales, cada uno de los cuales atiende en promedio 290 casos.

 

Si bien esta cifra es significativamente menor a la de estados como Baja California y Campeche, donde los asesores enfrentan cargas de trabajo superiores a los 1,000 casos por defensor, sigue evidenciando la necesidad de fortalecer los mecanismos de acompañamiento jurídico a quienes han sido afectados por la violencia. 

 

Un dato que pongo para su debida atención y se refiere a la tasa de condenas por feminicidio, donde Aguascalientes se ubica entre las más altas del país, con cerca del 90% de los casos resueltos.

 

Esto podría interpretarse como un esfuerzo efectivo en la procuración de justicia para víctimas de violencia de género, debido entre otras cosas a la baja incidencia de este tipo de homicidios y que constituye un panorama muy distinto al de Oaxaca y Tlaxcala, donde prácticamente no hay sentencias condenatorias por este delito a pesar de que su incidencia es mayor. 

 

El balance general es que Aguascalientes sigue siendo un estado con baja incidencia de homicidios, pero el reto de una mayor asignación de recursos para la procuración de justicia y su correcto ejercicio, que arroje incluso resultados en un sistema de medición de indicadores que permita evaluar el desempeño de la Fiscalía.

 

Sin policías suficientes para investigar, con un sistema que no prioriza la atención a víctimas y con una estructura que parece funcionar mejor para ciertos delitos, pero no para otros, la percepción de seguridad podría no estar del todo sustentada en una capacidad real del estado para hacer justicia y dar mayor seguridad.

 

No obstante, la baja criminalidad —aunque a muchos les cuesta ver o aceptar— es un indicador positivo, pero si no se acompaña de un sistema eficiente, el riesgo de alimentar a la impunidad es elevado, según se plasma en el estudio Doble Injusticia de HRW. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez



 


Nombre

Columna,4196,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1804,Gobierno Feder,38,Gobierno Federal,407,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,2017,Noticiaa,8,Noticias,12921,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 12 de marzo de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 12 de marzo de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjj1U0Nl4QMKf3fAG5KdFqTT7SuRL76QRSVwCl5COB-9VkdekWYwq_-feMrHATcL8bdaJwHHt62RuEzLaB-GoXmNLOH0BzjGcHH-HHEkphXHTliAYyIn84fdKuyxUMtlLis6eMtGKQB6BG8eHs6-BYxMH9BER3johK-G5MrTPII2dD0S_MYwCBVqaFybc6-/s320/WhatsApp%20Image%202025-03-12%20at%2000.36.22.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjj1U0Nl4QMKf3fAG5KdFqTT7SuRL76QRSVwCl5COB-9VkdekWYwq_-feMrHATcL8bdaJwHHt62RuEzLaB-GoXmNLOH0BzjGcHH-HHEkphXHTliAYyIn84fdKuyxUMtlLis6eMtGKQB6BG8eHs6-BYxMH9BER3johK-G5MrTPII2dD0S_MYwCBVqaFybc6-/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-03-12%20at%2000.36.22.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/03/epicentro-12-de-marzo-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/03/epicentro-12-de-marzo-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content