Loading ...

EPICENTRO/ 16 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 16 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---LO BUENO ES QUE, SOLO HAN PASADO SIETE MESES. ---QUE YA SE PONGAN A TRABAJAR. ---E...



EPICENTRO/ 16 de abril de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---LO BUENO ES QUE, SOLO HAN PASADO SIETE MESES.

---QUE YA SE PONGAN A TRABAJAR.

---EL MUNICIPIO SIN FACULTADES PARA PROHIBIR.

---SE REPORTA LISTO PARA MANTENER LIMPIA LA FNSM 2025.

---COCINAN REGULACIÓN A NUEVAS FORMAS DE MOVILIDAD.

---MAL AMBIENTE.

---CERTEZA DE QUE HABRÁ SERIAL TAURINO EN LA FNSM 2025.

---YA CALIENTAN MOTORES… Y ÁNIMOS.

---POSICIONES IRRECONCILIABLES.

---HÁGANSE UN FAVOR.

---OPORTUNA REFORMA.

---BUEN GESTO MAGISTERIAL.

---UAA CUMPLE EN HIGIENE; PENDIENTES RESULTADOS DE ANÁLISIS DE COMIDA.

---EL SACAPUNTAS. Acallar no es gobernar.

 

 

EPICENTRO/ 16 de abril de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

LO BUENO ES QUE, SOLO HAN PASADO SIETE MESES (I). La dirigencia de Morena solicitó al Congreso del Estado que haga esfuerzos en materia de inclusión, pues la diputada no habla español, por lo que debe tener un traductor para desempeñar mejor su papel como legisladora. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

LO BUENO ES QUE, SOLO HAN PASADO SIETE MESES (II). La propia diputada presentó este mes una iniciativa en ese sentido para que se respeten los derechos lingüísticos y que los diputados puedan acceder a la traducción simultánea a su lengua materna para participar de manera activa en comisiones y tribuna. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

LO BUENO ES QUE, SOLO HAN PASADO SIETE MESES (III). Parece increíble que a siete meses del inicio de la LXVI legislatura en con Congreso del Estado segreguen a una de sus integrantes, y si eso hacen con una de las suyas, qué pueden esperar el resto de los ciudadanos de quienes dicen ser sus representantes populares. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

LO BUENO ES QUE, SOLO HAN PASADO SIETE MESES (IV). El tema no es menor porque, estamos conociendo que una de las  legisladoras de Morena ha acudido a sesiones, ha votado, sin comprender ni entender lo que ahí se discute. Grave, sin duda.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

QUE YA SE PONGAN A TRABAJAR (I). Por cierto que, no les vendría mal a las y los diputados locales de Morena que ya se pongan a trabajar pues a pesar de que representan una cuarta parte de los votos, es hora de que no se les conoce iniciativas que busquen cumplir con sus promesas de campaña. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

QUE YA SE PONGAN A TRABAJAR (II). Lo único que han mostrado hasta ahora es un oportunismo legislativo estéril en el que, si no es un tronante discurso que a pocos convence, son las famosas reservas que buscan poner a iniciativas listas para su aprobación, lo que equivale a “colgarse” del trabajo de quienes si hacen su tarea. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

QUE YA SE PONGAN A TRABAJAR (III). Avanzan los minutos y se caliente la marcha a favor de las tradiciones, que apoya abiertamente a la fiesta brava, la convocatoria comenzó apenas la semana pasada y la expectativa crece: voces a favor de la tauromaquia se han sumado, no solo confirmando su asistencia, sino con un abierto activismo para que la gente participe en la misma. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

EL MUNICIPIO SIN FACULTADES PARA PROHIBIR (I). Las autoridades municipales no tomarán medidas contra los cantantes de narcocorridos durante la Feria Nacional de San Marcos, debido a la falta de una normativa estatal que permita actuar legalmente, en consecuencia, el ayuntamiento carece de atribuciones para prohibir su reproducción o sancionar a quienes la interpretan, afirmó Enrique García López, titular de la Secretaría del Ayuntamiento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

EL MUNICIPIO SIN FACULTADES PARA PROHIBIR (II). Reconoció que distintos espacios se han planteado la posibilidad de imponer sanciones a los intérpretes de narcocorridos, pero cualquier acción por parte de la administración municipal debe estar sustentada en una ley vigente, por lo que han optado por mantener su postura de no intervenir hasta que exista una reforma por parte del Legislativo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

EL MUNICIPIO SIN FACULTADES PARA PROHIBIR (III). García López reconoció que hay casos en los que este tipo de contenido puede convertirse en un detonante para conductas delictivas, especialmente cuando se cruzan con el consumo de sustancias ilegales; sin embargo, también admitió que prohibir podría no ser la solución más adecuada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

SE REPORTA LISTO PARA MANTENER LIMPIA LA FNSM 2025 (I). Durante la Feria Nacional de San Marcos, la generación de residuos puede alcanzar cifras alarmantes, especialmente en los fines de semana, cuando se llegan a acumular hasta 40 toneladas de basura por jornada tan solo en el área del perímetro ferial, informó el alcalde Leo Montañez. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

SE REPORTA LISTO PARA MANTENER LIMPIA LA FNSM 2025 (II). En días regulares la generación de residuos sólidos también es grandes, pues se recogen entre 25 y 35 toneladas de basura en el perímetro ferial, por ello, el ayuntamiento contará con un equipo de 380 trabajadores encargados de las labores de recolección y limpieza, quienes operan en turnos para mantener en condiciones óptimas los espacios más transitados de la verbena. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

SE REPORTA LISTO PARA MANTENER LIMPIA LA FNSM 2025 (III). Leo Montañez detalló que también se utilizarán entre cuatro y seis pipas de agua tratada para lavar los andadores principales y otras áreas de uso común, pues con las labores de limpieza se contribuye a mejorar la experiencia de los asistentes y a garantizar un ambiente más seguro y agradable para todos los feriantes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

COCINAN REGULACIÓN A NUEVAS FORMAS DE MOVILIDAD (I). Ante la creciente popularidad que han ganado bicicletas eléctricas, patines, razers y scooters, las autoridades de Aguascalientes están trabajando en la elaboración de una regulación específica para este tipo de movilidad alternativa, con el objetivo de regular el uso de estas unidades, informó Ricardo Serrano Rangel, titular de la Coordinación de Movilidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

COCINAN REGULACIÓN A NUEVAS FORMAS DE MOVILIDAD (II). Detalló que el objetivo consiste en establecer lineamientos que garanticen la seguridad de quienes utilizan estos medios de transporte alternativo, pues aunque algunos los clasifican como juguetes o dispositivos recreativos, son equipos que permiten a las personas desplazarse por la vía pública. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

COCINAN REGULACIÓN A NUEVAS FORMAS DE MOVILIDAD (III). Ricardo Serrano indicó que entre las medidas que podrían adoptarse se encuentran el uso obligatorio de casco, la necesidad de licencias de conducir o el registro de las unidades, medidas enfocadas en prevenir accidentes y promover una cultura vial segura que garantice la seguridad de peatones, ciclistas y conductores de otros vehículos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

MAL AMBIENTE (I).  Dicen que la soberbia es mala consejera, pero parece que ese principio no lo han entendido los mandos del Hospital Hidalgo, encabezados por su director Francisco Javier Magos Vázquez. En poco más de tres meses desde que asumió el cargo, ha logrado algo inusual: unificar a médicos, enfermeras, laboratoristas y personal administrativo, pero en su contra. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

MAL AMBIENTE (II). Las quejas apuntan a un trato distante y autoritario que deteriora el ambiente laboral. Los directivos traídos del Hospital Civil tampoco han contribuido a mejorar las relaciones. Se les señala por su mal carácter y su falta de disposición para integrarse o, al menos, convivir de manera respetuosa con el personal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

MAL AMBIENTE (III). Lejos de fomentar el trabajo en equipo, generan un clima hostil que termina por impactar directamente en la atención a los pacientes. El personal inconforme asegura que estos funcionarios no tienen arraigo en la institución ni interés por tenerlo, pues provienen del vecino estado de Guanajuato. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

MAL AMBIENTE (IV). Por ello, ya preparan un documento que harán llegar a las autoridades de salud y del gobierno estatal para exigir que se tomen medidas que dignifiquen el trato y mejoren el ambiente laboral en la centenaria institución. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

CERTEZA DE QUE HABRÁ SERIAL TAURINO EN LA FNSM 2025 (I).  Ayer, a las 16:04 horas, el Primer Tribunal Colegiado de Circuito, en sesión extraordinaria y por voto unánime de sus magistrados, resolvió confirmar la negativa de suspensión dictada previamente por el Juzgado Primero de Distrito. La suspensión había sido solicitada por la asociación AnimaNaturalis Internacional, que pretendía frenar el serial taurino de la Feria Nacional de San Marcos 2025. Así consta en la transmisión en vivo realizada por dicho tribunal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

CERTEZA DE QUE HABRÁ SERIAL TAURINO EN LA FNSM 2025 (II).  Con esta resolución, los magistrados desecharon el recurso de queja 64/2025, promovido contra el acuerdo relativo al amparo indirecto del 10 de abril, correspondiente al incidente de suspensión 381/2025-V. Dicho incidente había sido resuelto por el juez primero de distrito, quien no concedió la suspensión definitiva solicitada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

CERTEZA DE QUE HABRÁ SERIAL TAURINO EN LA FNSM 2025 (III). A pocos días del arranque de la tradicional feria, en una sesión rápida, sin discusión y por unanimidad, el tribunal determinó que la queja quedó sin materia, dado que la suspensión definitiva ya había sido resuelta. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

YA CALIENTAN MOTORES… Y ÁNIMOS (I). Los grupos antitaurinos también están haciendo señalamientos, para desacreditar la manifestación, lanzando acusaciones de que hay grupos que con diversos medios buscan influir para nutrir la marcha. Mañana por la mañana se conocerá el desenlace de esta historia, que es apenas un aperitivo de las pasiones que se espera, va a provocar el serial taurino 2025. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

POSICIONES IRRECONCILIABLES (I). Este miércoles 16 de abril, defensores de las tradiciones, los derechos individuales y de la fiesta brava se manifestarán públicamente para exigir el respeto a las corridas de toros, novilladas y demás festejos taurinos. En paralelo, colectivos antitaurinos intensifican sus esfuerzos para lograr, por la vía legal, la prohibición de estos espectáculos, en los que el toro de lidia es protagonista. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

POSICIONES IRRECONCILIABLES (II). Ante el reiterado rechazo judicial a los amparos que han promovido, los grupos antitaurinos emitieron un comunicado en el que advierten que, si las autoridades permiten las corridas de toros, no quedará más que concluir que hay corrupción y tráfico de influencias detrás de estas decisiones, lo que —aseguran— convierte a las autoridades en cómplices de la violencia contra los animales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

POSICIONES IRRECONCILIABLES (III). Ignorando el principio juarista de que “el respeto al derecho ajeno es la paz”, toristas y antitoristas se mantienen firmes en sus posturas, sin ceder ni un centímetro. Lo preocupante es que ambos extremos se exhiben como intolerantes, cuando el verdadero reto es lograr que se respete la libertad de cada persona para decidir. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

POSICIONES IRRECONCILIABLES (IV). Se prevé que este miércoles, integrantes del movimiento Vive Libre tomen la avenida principal de la ciudad en una marcha pacífica, ondeando pañuelos rojos y simulando muletazos hasta llegar al Congreso del Estado, donde entregarán un documento que justifica su lucha por la permanencia de la fiesta brava. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

HÁGANSE UN FAVOR  (I). Ya que hablamos de antitaurinos, convendría que las organizaciones serias y bien intencionadas que promueven la prohibición del maltrato animal en plazas de toros, tomaran prudente distancia de cierto personaje que, pese a múltiples intentos legales fallidos por cancelar corridas, insiste en engañar a quien se deje con su supuesta “lucha ganada”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

HÁGANSE UN FAVOR  (II). Se trata de Héctor Montoya González, quien en más de una ocasión intentó sorprender a este columnista con versiones manipuladas y falaces sobre sus recursos jurídicos. Aunque ha logrado visibilidad en algunos medios, su verdadera motivación parece ser el protagonismo estéril y la publicidad gratuita. Por eso, sería sano que quienes sí actúan por convicción se deslinden de él. Háganse ese favor. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

OPORTUNA REFORMA (I). Por cierto que, ahora destaca la reciente reforma al reglamento taurino emprendida hace no muchos días por el Cabildo de Aguascalientes y que, ante el actual escenario de posiciones encontradas, sería útil su justa ponderación que, de acuerdo a especialistas, los cambios colocan a la fiesta brava en un lugar preponderante. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

OPORTUNA REFORMA (II). En vísperas de la Feria Nacional de San Marcos 2025, el Ayuntamiento de Aguascalientes reformó el Código Municipal para modernizar y fortalecer la regulación de los espectáculos taurinos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

OPORTUNA REFORMA (III). Se oficializa la clasificación de festejos en corridas, novilladas, festivales y festejos populares sin muerte del toro. Se incorporan nuevas definiciones como torero cómico, torilero y trapío, y se establecen reglas claras para el pesaje, manejo y sustitución de reses, con pesos mínimos de 460 kg para toros y 350 kg para novillos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

OPORTUNA REFORMA (IV). Las empresas deberán dar aviso al Municipio con al menos 15 días de anticipación, presentar contratos con actuantes y ganaderos, y exhibir al público el peso, la ganadería y la fecha de nacimiento de cada res. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

OPORTUNA REFORMA (V). La reforma también fortalece los derechos del aficionado al exigir devoluciones en caso de cancelación o modificación del cartel, y regula los abonos y derechos de apartado para mayor certeza del público. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

OPORTUNA REFORMA (VI). Además, reconoce como patrimonio cultural las celebraciones tradicionales como “La Trianada” y subraya la importancia económica y simbólica de la tauromaquia en el estado, como parte esencial de la identidad local y del serial taurino más importante del continente, se establece en dicha reforma. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

BUEN GESTO MAGISTERIAL (I). Egresados de la primera generación de la Maestría en Enseñanza del Inglés tuvieron el acierto de invitar como padrino de generación al maestro Ramón García Alvizo, ex secretario general de la Sección 1 del SNTE, en un gesto que reconoce su liderazgo al frente de uno de los gremios más representativos de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

BUEN GESTO MAGISTERIAL (II). García Alvizo está, sin duda, cosechando lo que sembró. Su gestión dejó una huella positiva en el magisterio, y su elección como padrino envía también un mensaje claro: los cargos de representación no son para el lucimiento personal, sino para servir y mantenerse cerca de quienes hacen posible esa responsabilidad. Un recordatorio para quienes olvidan pronto su origen y actúan como si el poder fuera eterno. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

UAA CUMPLE EN HIGIENE; PENDIENTES RESULTADOS DE ANÁLISIS DE COMIDA. (I). Luego de que este espacio diera voz a quejas de estudiantes por irregularidades en alimentos ofrecidos en cafeterías de Ciudad Universitaria, la Dirección de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud estatal llevó a cabo un operativo de vigilancia en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

UAA CUMPLE EN HIGIENE; PENDIENTES RESULTADOS DE ANÁLISIS DE COMIDA. (II). El titular del área, Faustino Piñón Ramos, informó a Noticen que se programaron 16 visitas, de las cuales se lograron verificar 11 establecimientos. En los cinco restantes no fue posible realizar la inspección, al no encontrarse en operación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

UAA CUMPLE EN HIGIENE; PENDIENTES RESULTADOS DE ANÁLISIS DE COMIDA. (III). Las condiciones sanitarias en los lugares revisados fueron calificadas como adecuadas: sin presencia de fauna nociva y con niveles de cloración del agua dentro de la norma. No obstante, cuatro establecimientos no contaban con su aviso de funcionamiento ante COFEPRIS, por lo que fueron exhortados a regularizar su situación a través de la plataforma DIGIPRIS. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

UAA CUMPLE EN HIGIENE; PENDIENTES RESULTADOS DE ANÁLISIS DE COMIDA. (IV). Como parte del operativo se tomaron 19 muestras de alimentos para análisis microbiológico, cuyos resultados se encuentran en proceso. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

UAA CUMPLE EN HIGIENE; PENDIENTES RESULTADOS DE ANÁLISIS DE COMIDA (V).  La intervención responde a la necesidad de reforzar el cumplimiento sanitario en espacios escolares de alto tránsito, y refuerza el papel de la vigilancia ciudadana para activar mecanismos de control institucional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

44º RICHTER

EL SACAPUNTAS.

 

Acallar no es gobernar.

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

“Movies don’t create killers. They reflect the killer inside of us.” 

(Las películas no crean asesinos. Reflejan al asesino que llevamos dentro.) Así respondió Oliver Stone tras el estreno de Natural Born Killers en 1994, una película que desató una ola de críticas por su crudeza y por supuestamente incitar a la violencia.

 

A Stone lo culparon de glorificar el crimen, pero él insistió: el cine no crea monstruos, los retrata. Su argumento era claro: una sociedad enferma produce una cultura enferma, no al revés.

 

Hoy, el Congreso del Estado de Aguascalientes se dispone a aprobar por mayoría dos reformas que buscan frenar la interpretación pública de los llamados narcocorridos. Por un lado, se modificará el Código Penal para reforzar la figura de apología del delito; por el otro, se reformará la Ley Municipal para impedir que los ayuntamientos autoricen espectáculos donde se programe música relacionada con la cultura del narcotráfico.

 

La medida responde a una preocupación legítima: la violencia. En una compleja etapa del país marcada por homicidios, desapariciones y reclutamiento del crimen organizado, los contenidos que glorifican a capos, armas y lujos obtenidos fuera de la ley resultan insultantes.

 

Para algunos legisladores, permitir estos espectáculos equivale a validar una narrativa que exalta lo delictivo, y por ello consideran urgente frenar desde la ley.

 

Pero el debate sobre si el Estado debe o no prohibir ciertas expresiones públicas es complejo y no es nuevo. La historia demuestra que el camino de la censura no siempre lleva al lugar deseado.

 

Lo que hoy se prohíbe por razones de seguridad, mañana podría extenderse a contenidos políticos, críticos o simplemente incómodos. Además, el criterio para definir qué es apología del delito puede volverse arbitrario, y usarse de manera selectiva.

 

Definitivamente no estamos frente a una intentona legislativa de corte populista; populismo legislativo. Estamos frente a una salida desesperada ante una batalla que hasta ahora ha ganado el crimen organizado.

 

Sin embargo, la libertad de expresión está protegida tanto en la Constitución como en tratados internacionales firmados por México. Toda restricción debe ser legal, necesaria y proporcional, dicen los expertos. Castigar la interpretación pública de una canción solo por su temática o estilo abre la puerta a que se castigue también otras expresiones que al res incómodas al poder, podrían ser incluidas en una especie de censura “constitucionalizada”.

 

Como lo dejó claro Oliver Stone, el arte no crea la violencia: la refleja. Y los narcocorridos, con todos sus excesos, son una expresión —incómoda, sin duda— de una realidad que el Estado no ha logrado erradicar. No desaparecerán por decreto. En el mejor de los casos, se harán clandestinos; en el peor, se reforzará su atractivo; ejemplos hay muchos.

 

Más útil que prohibir sería educar, fomentar el pensamiento crítico, abrir espacios de diálogo y ofrecer alternativas culturales. Pero sobre todo, transformar las condiciones que dan origen a esa narrativa: la impunidad, la exclusión, la ausencia de futuro para miles de jóvenes; estrategias y políticas públicas fallidas para enfrentar a las bandas de criminales y atender la salud social.

 

Prohibir puede dar la ilusión de control, pero no sana. El problema no es lo que se canta, sino lo que se vive. Y frente a eso, el silencio forzado es solo un parche más.

 

Como sociedad estamos hartos de la violencia y la inseguridad. Hemos decidido sacrificar derechos en aras de combatir a la delincuencia -los retenes, que siguen siendo inconstitucionales pero que son tolerados por todos-, sin embargo, los resultados de ese combate siguen siendo como una especie la Tierra prometida o el mismísimo Paraíso terrenal.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez





 


Nombre

Columna,4196,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1804,Gobierno Feder,38,Gobierno Federal,407,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,2017,Noticiaa,8,Noticias,12921,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 16 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 16 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjF-B2Ut531LtidjsNM0UxLZZ652I4pj6V3ePwh7qJkDwZvTBG_8yOz8VKt63ev-YQr3FFUWjqOizVVvxM6nKNICgWbnD1ol8KHSsO89XK9O1F4mGxpEqJQ5-K7wcefv9B1KavCFVk11D4DiTZ3eAGzODDkz6DKI5Ip_ldr2uLARinEN5IqnP9dk9RM55WH/s320/WhatsApp%20Image%202025-04-15%20at%2023.47.03.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjF-B2Ut531LtidjsNM0UxLZZ652I4pj6V3ePwh7qJkDwZvTBG_8yOz8VKt63ev-YQr3FFUWjqOizVVvxM6nKNICgWbnD1ol8KHSsO89XK9O1F4mGxpEqJQ5-K7wcefv9B1KavCFVk11D4DiTZ3eAGzODDkz6DKI5Ip_ldr2uLARinEN5IqnP9dk9RM55WH/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-04-15%20at%2023.47.03.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/04/epicentro-16-de-abril-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/04/epicentro-16-de-abril-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content