Loading ...

EPICENTRO/ 16 de mayo de 2025. Por Carlos Gutiérrez

  EPICENTRO/ 16 de mayo de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---AGUASCALIENTES CON POCAS LLUVIAS. ---SUSPENSIÓN DE VISAS A POLÍTICOS. ---EL AUMEN...

 



EPICENTRO/ 16 de mayo de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---AGUASCALIENTES CON POCAS LLUVIAS.

---SUSPENSIÓN DE VISAS A POLÍTICOS.

---EL AUMENTO A 21 AÑOS LA EDAD PARA COMPRA DE ALCOHOL.

---INCREMENTA HASTA 25% LA DEMANDA DE AGUA POR EL CALOR.

---IMSS EN TERAPIA INTENSIVA.

---CINISMO TOTAL.

---MAESTROS ABANDONADOS POR SU DIRIGENTA.

---LOS NOTARIOS SALEN DE SUS OFICINAS.

---RECONSTRUIR LA RELACIÓN CON LA SOCIEDAD.

---¡DESPIERTEN!  

---EL SACAPUNTAS.  Sin tropas de Estados Unidos en operativo; la confusión exhibe grietas en la cooperación

 

 

EPICENTRO/ 01 de mayo de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

AGUASCALIENTES CON POCAS LLUVIAS (I).  Acorde a datos publicados por la Conagua, Aguascalientes se ubica entre los cinco estados del país que menos lluvias ha registrado el presente año, de enero a abril la lámina de agua acumulada ha sido de escasos 9.6 milímetros en el territorio, únicamente Baja California Sur, Jalisco y Sonora  reportan una cantidad menor de precipitaciones pluviales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

AGUASCALIENTES CON POCAS LLUVIAS (II).  Generalmente la temporada de lluvias comienza en el mes de junio, por lo que todavía faltan algunos días secos para Aguascalientes, con las consecuencia que ello tiene para actividades como las agrícolas y pecuarias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

SUSPENSIÓN DE VISAS A POLÍTICOS (I). Dentro del rubro de las especulaciones que se han ventilado últimamente en la relación México-Estados Unidos, ayer se publicó en el medio informativo ProPublica una nota firmada por Tim Golden –el mismo que publicó información sobre una investigación que se abría abierto para dar con la financiación del narcotráfico a la campaña de López Obrador en 2006– en la que el periodista informó que fuentes consultadas le habían informado que el retiro de la visa estadounidense a la gobernadora Mariana del Pilar no sería un hecho aislado, sino que autoridades del vecino país del norte preparan el retiro de visas a otros políticos mexicanos con presuntos vínculos al crimen organizado y ligados a Morena y el expresidente López Obrador. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

SUSPENSIÓN DE VISAS A POLÍTICOS (II). Aunque el gobierno de Estados Unidos no ha confirmado ni desmentido oficialmente la existencia de la “Lista Marco” que restringe el ingreso a políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico, la polémica ha escalado. El reportaje de Tim Golden en ProPublica reveló que estas acciones de limitar el ingreso a Estados Unidos a personajes de Morena incluidos ex funcionarios, colaboradores de AMLO, forman parte de una estrategia de presión al país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

SUSPENSIÓN DE VISAS A POLÍTICOS (III). Ricardo Monreal, uno de los nombres que ha sonado en este contexto, negó rotundamente su inclusión y dijo que el Departamento de Estado ya desmintió la existencia de dicha lista. Asegura tener su visa en regla y atribuye todo a calumnias. Pero su respuesta, más que aclarar, refleja el nerviosismo que ha generado el tema. Porque aunque nadie confirma nada, tampoco se atreven a negar lo que muchos ya dan por hecho. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

EL AUMENTO A 21 AÑOS LA EDAD PARA COMPRA DE ALCOHOL NO ES COMPETENCIA ESTATAL (I). La reciente propuesta de legisladores locales en Aguascalientes para aumentar de 18 a 21 años la edad legal para adquirir bebidas alcohólicas es rechazada por el sector empresarial, pues esta medida no puede aplicarse de manera aislada, sino que implicaría una modificación profunda en el marco jurídico, consideró Patricia Muñoz de León, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

EL AUMENTO A 21 AÑOS LA EDAD PARA COMPRA DE ALCOHOL NO ES COMPETENCIA ESTATAL (II). Subrayó que los derechos y deberes de los ciudadanos están establecidos en la Constitución, por lo que cualquier intento por modificar la edad legal de consumo debería discutirse y aprobarse a nivel federal, lo que también implicaría reconsiderar la edad mínima para votar o realizar el servicio militar, de lo contrario, había contradicciones legales entre lo que establece la ley suprema y las disposiciones locales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

EL AUMENTO A 21 AÑOS LA EDAD PARA COMPRA DE ALCOHOL NO ES COMPETENCIA ESTATAL (III). Patricia Muñoz apuntó que la medida también podría tener un impacto en distintos sectores económicos; añadió que sería más conveniente que en lugar de prohibiciones restrictivas, es necesario promover una cultura de consumo responsable a través de la educación y campañas de concientización. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

AUMENTA HASTA 25% LA DEMANDA DE AGUA POR EL CALOR (I). El intenso calor que se ha registrado en Aguascalientes ha provocado un aumento significativo en el consumo de agua potable, particularmente en la capital del estado, el repunte en la demanda del vital líquido oscila entre el 20 y 25 por ciento, dependiendo de cada colonia, manifestó Jesús Vallín Contreras, director general de MIAA. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

AUMENTA HASTA 25% LA DEMANDA DE AGUA POR EL CALOR (II). Apuntó que este incremento ha obligado a extender el funcionamiento de los pozos de agua, que normalmente operan 16 horas diarias, pero en la actualidad alcanzan jornadas de hasta 20 horas en algunas zonas, por lo anterior, hizo un llamado a la ciudadanía para hacer un uso adecuado de los recursos hídricos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

AUMENTA HASTA 25% LA DEMANDA DE AGUA POR EL CALOR (III). Vallín Contreras aseguró que a pesar de la escalada en la demanda de agua potable, el sistema de distribución se encuentra preparado para responder a esta exigencia temporal, pues de momento no se han reportado cortes generalizados ni interrupciones importantes en el servicio, más allá de casos aislados por mantenimiento o fallas técnicas puntuales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

IMSS EN TERAPIA INTENSIVA (I).  No solo los líderes sindicales sino también los mismos derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social coinciden en que la institución vive su peor etapa en Aguascalientes debido a la serie de problemas con la que opera y que tienen su origen en la indiferencia total de quienes están al frente de la misma. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

IMSS EN TERAPIA INTENSIVA (II). Los representantes de los trabajadores afiliados al IMSS creen que quien está al frente de la Oficina de Representación del IMSS, o de plano vino de vacaciones a Aguascalientes, o simple y sencillamente no tiene ningún interés o motivo para que caminen las cosas bien en las clínicas y hospitales, y mucho menos para sacudirse de encima a las sanguijuelas que tiene como colaboradores en las principales áreas de la delegación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

IMSS EN TERAPIA INTENSIVA (III). Tan mal están las cosas en el Seguro Social que en fechas recientes el secretario general del sindicato acudió acompañado de varios de los integrantes del Comité de la Sección 21 para demandar que se respetara a los trabajadores y sus derechos, y para exigir que se les dejara de responsabilizar del mal servicio y del pésimo ambiente laboral que hay en las unidades. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

IMSS EN TERAPIA INTENSIVA (IV). De ese encuentro salieron chispas por las posiciones irreconciliables que provocaron que las relaciones quedaran dañadas, tan es así que los dirigentes sindicales encabezados por Marcos Robledo salieron de la reunión bastante molestos ante la falta de respuesta y de compromiso de las autoridades con los trabajadores, por lo que no se descarta que pronto se ordenen cambios desde el nivel central. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

IMSS EN TERAPIA INTENSIVA (V). Los dirigentes de las organizaciones obreras y del propio sindicato del Seguro Social responsabilizan del pésimo servicio del IMSS a las autoridades del Instituto, al asegurar que nada hacen para que en los hospitales y en las clínicas se cuente con los insumos, equipos e instrumental necesario para atender como se merecen los pacientes, independientemente de que la altísima demanda de servicio rebasa con mucho la capacidad operativa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

CINISMO TOTAL (I).  De manera oportunista y fiel a su costumbre, la única diputada del Verde Ecologista en el Congreso del Estado pregona a los cuatro vientos que es la más furibunda defensora de los animales y que, como prueba de ello, está la iniciativa que acaba de presentar para que el maltrato, abandono y la explotación animal sean castigados con cárcel. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

CINISMO TOTAL (II).  No se tiene nada personal con la también heredera de la dirigencia del Partido Verde Ecologista, pero cree que a Juan Pueblo se le olvida que ella forma parte del grupo de representantes populares que en diciembre del 2023 votaron a favor de la despenalización del aborto en Aguascalientes, por lo que no le queda en lo absoluto el pretender hacerse pasar como la defensora de los animales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

CINISMO TOTAL (III).   Vaya felpa la que se llevaron ayer los diputados cuando un grupo de defensores verdaderos de los animales irrumpieron en el salón de sesiones para exigir que se les haga caso y se legisle verdaderamente a favor del bienestar de los animales, reclamándoles de entrada a las y los diputados que no se les haya dado la recepción con mariachi, con templete y toda la cosa, como lo hicieron semanas atrás con los defensores de la fiesta taurina... ¡Ups! Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

MAESTROS ABANDONADOS POR SU DIRIGENTA (I).   En abierta contradicción con su discurso de cercanía y compromiso con el magisterio, la secretaria general de la Sección 1 del SNTE, Adriana Ochoa Díaz, optó por mirar hacia otro lado ante una denuncia grave que involucra la violación directa de los derechos laborales de los maestros del CONALEP. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

MAESTROS ABANDONADOS POR SU DIRIGENTA (II). Desde el 15 de abril, dejaron de recibir —sin explicación alguna— el estímulo económico de hasta 11 mil pesos que se les venía otorgando cada seis meses, y hasta ahora, la dirigencia sindical no ha movido un solo dedo para reclamar esos apoyos que son un derecho de las y los maestros. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

MAESTROS ABANDONADOS POR SU DIRIGENTA (III).   De acuerdo con los propios docentes, desde junio de 2024 se estableció un reglamento para normar la distribución del bono semestral con criterios más equitativos. Ese recurso, que proviene directamente de la federación, debía repartirse entre todos los mentores. Sin embargo, este año se restringió su entrega exclusivamente a quienes salieron mejor evaluados de acuerdo al reglamento, dejando fuera a decenas de maestros, pese a que el recurso fue recibido en tiempo y forma. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

MAESTROS ABANDONADOS POR SU DIRIGENTA (IV).   El SNTE, como si no fuera su responsabilidad, se ha deslindado de cualquier gestión para garantizar la entrega del bono. Más aún, su silencio ha generado sospechas: ¿por qué una dirigencia sindical que debería defender a sus agremiados actúa como si se tratara de una oficina de relaciones públicas del CONALEP? La respuesta que muchos dan es contundente: Adriana Ochoa estaría privilegiando intereses personales y políticos por encima de su deber como representante de los trabajadores. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

MAESTROS ABANDONADOS POR SU DIRIGENTA (V).   El director estatal del CONALEP, Braulio Paredes Martínez, ejerce una gestión insensible y autoritaria adversa a los derechos de los maestros. La presión en los planteles va en aumento, al grado que muchos profesores han decidido deslindarse del sindicato al considerarlo completamente cooptado. Ya no confían en sus delegados ni en su dirigenta. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

MAESTROS ABANDONADOS POR SU DIRIGENTA (VI).   Hoy por hoy, los docentes del CONALEP han optado por organizarse de manera independiente y no descartan movilizaciones para exigir lo que por derecho les corresponde. Porque si el sindicato calla y la autoridad se burla, solo queda la vía de la presión social para recuperar la dignidad laboral que se les ha arrebatado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

MAESTROS ABANDONADOS POR SU DIRIGENTA (VII).   La gota que derramó el vaso ocurrió en el marco de la celebración del Día del Maestro. Aunque el calendario escolar establece como días de suspensión oficial el 15 y 16 de mayo, el director estatal del subsistema, Braulio Paredes, giró un oficio en el que ordenaba a los docentes presentarse a laborar el día 15. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

MAESTROS ABANDONADOS POR SU DIRIGENTA (VIII).   Sin embargo, la noche del 14, ya tarde, circuló un comunicado que rectificaba la instrucción anterior y reconocía ambos días como inhábiles. Para entonces, muchos docentes ya habían cancelado sus planes de descanso y, peor aún, algunos acudieron el miércoles por la mañana a sus planteles... solo para encontrarlos cerrados. Este hecho causó irritación a un gremio que ha demostrado unidad a la hora de llevar a cabo acciones de presión. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

LOS NOTARIOS SALEN DE SUS OFICINAS (I). Ayer cuestionamos desde este espacio el papel del Colegio de Notarios del Estado de Aguascalientes, y hoy, en un gesto que reconozco y valoro, su presidente, Fernando López Velarde Pérez, respondió con hechos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

LOS NOTARIOS SALEN DE SUS OFICINAS (II). Informa que han echado a andar el programa Amigo Notario, consistente en jornadas de asesoría gratuita para la ciudadanía, tanto en la sede del Colegio —los sábados, cada quince días— como en visitas mensuales a los distintos municipios del estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

LOS NOTARIOS SALEN DE SUS OFICINAS (III). La primera jornada fue el 7 de mayo, y el próximo 24 llevarán el programa a Jesús María. Bien por esa iniciativa que busca acercar los servicios notariales a la población, más allá de sus despachos y los expedientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

LOS NOTARIOS SALEN DE SUS OFICINAS (IV). Además, anuncian un convenio académico con la Universidad Autónoma de Aguascalientes y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano para promover la actualización y la formación continua de notarios, colaboradores y estudiantes. Un dato que no es menor: solo una decena de instituciones públicas en todo el país tienen acuerdos similares con el Colegio Nacional.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

RECONSTRUIR LA RELACIÓN CON LA SOCIEDAD (I). Celebro la respuesta. Pero también mantengo mi señalamiento: el notariado necesita reconstruir su relación con la sociedad, no solo con convenios y jornadas que de toda suerte son positivos, sino con una nueva cultura de transparencia, apertura y compromiso público. Lo que nos están presentando puede ser un buen comienzo… si se sostiene, se amplía y se ejecuta con convicción.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

RECONSTRUIR LA RELACIÓN CON LA SOCIEDAD (II).  Y un ingrediente más: las y los notarios de Aguascalientes esperan que su presidente tome postura firme respecto de decisiones que toman las autoridades y que pueden resultar inconvenientes o adversas para ese gremio.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

RECONSTRUIR LA RELACIÓN CON LA SOCIEDAD (III).  Ya fueron algunos años cuyos presidentes optaron por aparecer solo en fotos con el gobernador en turno en lugar de exponer con claridad las deficiencias que hay en las áreas de gobierno y que afectan, además de a las y los notarios, a la ciudadanía que demanda sus servicios.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

RECONSTRUIR LA RELACIÓN CON LA SOCIEDAD (IV). Porque una cosa es salir a dar asesorías, y otra muy distinta es asumir que el poder notarial —ese que certifica y da fe de lo que es verdad legal— no puede permanecer ajeno a los problemas de una sociedad ayuna de voces objetivas y fuertes como lo puede ser el notariado de Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

¡DESPIERTEN!  (I). El colofón del tema de los fedatarios se centra en un ejemplo claro de por qué es importante que su colegio tenga un espacio mediático firme. Han pasado poco más de cinco años desde el colapso del sistema del Registro Público de la Propiedad y el Comercio en Aguascalientes, tiempo durante el cual uno de los sectores que más ha padecido la ineficiencia de esa oficina gubernamental ha sido precisamente el relacionado con los notarios públicos y el ámbito inmobiliario.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

¡DESPIERTEN!  (II). Las fallas en el Registro, contra lo que se argumente, siguen estando a la orden del día. Ha habido avances, nadie lo puede negar, pero hoy por hoy, una institución cuya finalidad es brindar certeza jurídica en actos de esta naturaleza sigue sin ser confiable.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

¡DESPIERTEN!  (III). Las fallas del Registro no son cosa del pasado: siguen ocurriendo, siguen entorpeciendo trámites, siguen sembrando incertidumbre jurídica. Que nadie venga a maquillar las cosas: los avances son marginales y la institución, cuya razón de ser es garantizar certeza en actos jurídicos de alto impacto, sigue siendo un campo minado de errores y desconfianza.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

¡DESPIERTEN!  (IV). Al no alzar la voz, al no ejercer presión ni exigir respuestas, el notariado ha contribuido a que las autoridades normalicen la mediocridad institucional. Y cuando los que dan fe pública deciden callar, también renuncian —aunque no lo admitan— a su papel como garantes de la legalidad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

 

EL SACAPUNTAS.

 

Sin tropas de Estados Unidos en operativo; la confusión exhibe grietas en la cooperación.

Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

La reciente polémica por la presunta participación de agentes estadounidenses en operativos antinarcóticos en territorio podría ser un síntoma de la descoordinación —y en no pocos casos, el mutuo recelo— que persiste entre las agencias de combate al crimen organizado de México y Estados Unidos.

 

El hecho que detonó la controversia fue la publicación de un comunicado del ICE, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, en el que anunció la desarticulación de tres narcolaboratorios en Sinaloa.

 

La confusión creció al difundirse imágenes de supuestos agentes fuertemente armados, sin distintivos claros, lo que llevó a más de uno a interpretar que se trataba de fuerzas estadounidenses actuando directamente en territorio nacional, como lo reportó La Jornada en su primera plana.

 

Ante el revuelo que causó la especie, la Embajada de Estados Unidos en México salió al paso y precisó que no hubo participación directa de sus agentes, y que el operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR.

 

Lo único cierto es que la unidad mexicana que participó en la desarticulación de los narcolaboratorios fue certificada recientemente por el ICE y el HSI (el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, y su brazo investigativo de seguridad nacional, respectivamente; ambos dependientes del Departamento de Seguridad Nacional y especializados en el combate a redes transnacionales de crimen organizado, tráfico de drogas, armas y personas).

 

Este último detalle es clave. Porque aunque el gobierno mexicano insiste en que no permitirá la incursión de fuerzas extranjeras para combatir el narcotráfico, Estados Unidos no ha dejado de empujar esa narrativa desde hace años, pero más recientemente en la era Trump 2.0.


En su visión, la única forma efectiva de “neutralizar” a los cárteles es a través de la intervención directa de sus fuerzas especiales.

 

La posición mexicana, sin embargo, ha oscilado. Con López Obrador se cerró por completo la cooperación bilateral en materia de combate al crimen organizado.

 

Bajo la lógica de “abrazos, no balazos”, el gobierno federal optó por una estrategia de contención política antes que una ofensiva frontal.

 

Pero con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum, esa cerrazón ha comenzado a ceder. Hay una reapertura paulatina a la colaboración técnica y operativa: intercambios de información, programas de entrenamiento conjunto, certificación de unidades. Pero no hay —aún— autorización para acciones tácticas directas de fuerzas estadounidenses en el país.

 

Esa es la línea roja que hasta ahora México no ha cruzado. Pero si algo deja claro esta reciente confusión, es que Estados Unidos sigue tensando la cuerda.

 

Y cada paso en falso —como un comunicado mal redactado o una imagen sin contexto— puede ser la chispa que incendie un debate geopolítico más amplio: ¿qué tanto está dispuesto México a ceder, y qué tanto Estados Unidos está dispuesto a imponer?

 

No es un hecho fortuito o aislado el que, justo ayer, llegó a México Ronald Douglas Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos, designado por el presidente Donald Trump y ratificado en el Senado con una votación dividida.


Coronel retirado del ejército estadounidense y ex agente de la CIA, Johnson no es un diplomático de carrera, sino un operador con formación en inteligencia y contrainsurgencia.

 

Su perfil marca una ruptura con la figura del político dialogante que representaba Ken Salazar —hasta llegó a hacer amistad con López Obrador—, y anticipa una nueva etapa en la relación bilateral, donde el lenguaje de la seguridad nacional tendrá más peso que el de la cooperación tradicional.

 

Washington ha elevado la presión para que México actúe con mayor contundencia frente a los cárteles de la droga, designados como organizaciones terroristas.

 

Es evidente que Estados Unidos quiere resultados, no retórica. Y con un embajador con credenciales militares y tácticas, el mensaje es claro en el sentido de que la diplomacia entra en modo ofensivo, y el combate al crimen organizado deberá pasar de los abrazos a los balazos…Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez



 


Nombre

Columna,4218,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,184,Gobierno del Estado,1804,Gobierno Feder,38,Gobierno Federal,408,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,2064,Noticiaa,8,Noticias,12943,ONGS,187,Política,1561,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 16 de mayo de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 16 de mayo de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitTO2QhAOH9Duy5uZOS4MeKCjTjfEUtFO-FrmAuqQi7PcbPw6JV50pRDG3aYhiJStEOHyXLjixasa59CyZibOuZoJ_J6-8vTDGmxVJhyphenhyphenLCGg_IyHTSbAqrtzHwMjxbnMI8iMX0KNKJ4513zNnVYONlkKLLW1Y9TFBGntqzsidnWzR2p1-_BcLAR0sCHip8/s320/WhatsApp%20Image%202025-05-16%20at%2000.37.06.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitTO2QhAOH9Duy5uZOS4MeKCjTjfEUtFO-FrmAuqQi7PcbPw6JV50pRDG3aYhiJStEOHyXLjixasa59CyZibOuZoJ_J6-8vTDGmxVJhyphenhyphenLCGg_IyHTSbAqrtzHwMjxbnMI8iMX0KNKJ4513zNnVYONlkKLLW1Y9TFBGntqzsidnWzR2p1-_BcLAR0sCHip8/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-05-16%20at%2000.37.06.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/05/epicentro-16-de-mayo-de-2025-por-carlos.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/05/epicentro-16-de-mayo-de-2025-por-carlos.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content