Loading ...

EPICENTRO/ 08 de octubre de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 08 de octubre de 2025. Por Carlos Gutiérrez     HASTA LUEGO, TOCAYO. Lamentamos profundamente el fallecimiento del contador Carlo...



EPICENTRO/ 08 de octubre de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

 


HASTA LUEGO, TOCAYO.
Lamentamos profundamente el fallecimiento del contador Carlos Maza Arévalo, líder social y destacado empresario cuya voz, firme y comprometida, contribuyó al engrandecimiento de Aguascalientes durante el último medio siglo. Fue un hombre de ética inquebrantable y de genuino compromiso con las causas sociales más relevantes de nuestro tiempo. A sus familiares y amigos les expresamos nuestras más sinceras y sentidas condolencias. Descanse en paz, don Carlos Maza.
 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 


---COLOSIO, LA AVENIDA QUE MARCÓ EL NORTE.

---HAY PROYECTO URBANO CLARO Y SUSTENTABLE.

---ASPIRACIONES CON CUENTAS PENDIENTES.

---¿PODER POR EL PODER?

---AUTORIDADES COLUDIDAS.

---EDIFICIO SINDICAL.

---NIÑOS CON NAVAJAS EN FAMILIAS SIN RUMBO.

---RECIBOS DE LA CFE AL ALZA.

---SE CUELA LÍDER LABORAL A LIGAS MAYORES.

---OTRA PATINADA PERREDISTA.

---AGUAS CON EL DENGUE.

---AGUASCALIENTES, AUSENTE EN LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES.

---ENVÍA SENADORA PRECISIÓN.

---EL SACAPUNTAS.  El espejismo de la expansión universitaria.

 

En El Sacapuntas de hoy abordamos el tema universitario. La UAA construye con entusiasmo, pero planifica con descuido; mientras presume expansión hacia el norte y oriente del estado con un bachillerato nuevo en Asientos, sus finanzas enfrentan el mayor desgaste de su historia reciente y su matrícula apenas crece. El entusiasmo por inaugurar obras contrasta con la falta de un rumbo académico claro y con una administración que parece más interesada en dejar huella que en garantizar sustentabilidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

EPICENTRO/ 08 de octubre de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

COLOSIO, LA AVENIDA QUE MARCÓ EL NORTE (I).  A falta de confirmar el dato, el bulevar Colosio debe rondar los treinta años desde su apertura. A pesar de su escasa longitud —apenas 2.5 kilómetros, según Google Maps—, se convirtió rápidamente en una de las vialidades más emblemáticas de Aguascalientes. Su diseño fue visionario: una arteria amplia y funcional que permitió el desfogue del tráfico en la zona norte de la ciudad justo cuando comenzó la expansión residencial y comercial más importante de las últimas décadas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

COLOSIO, LA AVENIDA QUE MARCÓ EL NORTE (II).  Pese a su relevancia, el bulevar prácticamente no ha sido intervenido desde su creación, salvo por algunos reencarpetamientos —el último hace seis años— y la instalación de nuevos semáforos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

COLOSIO, LA AVENIDA QUE MARCÓ EL NORTE (III).  Su fisonomía original se mantiene casi intacta, con carencias que ya resultan evidentes. En algunos tramos, por ejemplo entre avenida Independencia y la 45 Norte, aún no existen banquetas continuas, lo que obliga a trabajadores y peatones a caminar por el arroyo vehicular en una de las zonas más transitadas de la ciudad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

COLOSIO, LA AVENIDA QUE MARCÓ EL NORTE (IV).  Por eso cobra especial valor el anuncio de la modernización integral del bulevar Colosio, una de las obras que la gobernadora Tere Jiménez ha incluido entre los proyectos prioritarios para los dos años restantes de su administración. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

HAY PROYECTO URBANO CLARO Y SUSTENTABLE (I).  Se trata de un plan que la Secretaría de Planeación ha venido trabajando, con un enfoque urbano más inclusivo que busca ensanchar zonas peatonales, mejorar la movilidad y ordenar el espacio público. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

HAY PROYECTO URBANO CLARO Y SUSTENTABLE (II). El proyecto no solo representa una mejora estética, sino una intervención estratégica que consolida el nuevo polo citadino del norte. Colosio concentra una parte importante de la vida económica, educativa y de servicios de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

HAY PROYECTO URBANO CLARO Y SUSTENTABLE (III). Modernizarlo es fortalecer su papel como eje articulador del desarrollo urbano. Las ciudades que se planean con visión no distinguen clases sociales, sino necesidades de movilidad y calidad de vida, aunque la zona, por su propia naturaleza y vocación, atrae fuertemente importantes inversiones y genera empleos bien remunerados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

HAY PROYECTO URBANO CLARO Y SUSTENTABLE (IV). Más allá de los juicios simplistas que descalifican cualquier inversión pública en zonas de alto valor, la modernización del bulevar Colosio es una obra necesaria y oportuna. Renovar la infraestructura urbana no es un lujo, sino una forma de garantizar que el crecimiento de Aguascalientes mantenga equilibrio, funcionalidad y carácter. En este caso, se trata de devolverle a una avenida emblemática el papel que siempre tuvo: ser un símbolo de progreso ordenado y visión de futuro. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

ASPIRACIONES CON CUENTAS PENDIENTES (I).  El proceso electoral que se avecina en la Universidad Autónoma de Aguascalientes llega en el peor momento posible: una comunidad universitaria dividida, una administración señalada por irregularidades financieras y una credibilidad institucional en entredicho. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

ASPIRACIONES CON CUENTAS PENDIENTES (II).  Este mes, de acuerdo con lo que marca el reglamento, deberá haber una convocatoria que establezca reglas para la elección para renovar rectoría y decanatos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

ASPIRACIONES CON CUENTAS PENDIENTES (III).  Durante los últimos años, la UAA ha pasado de ser referente académico a escenario de pugnas internas y decisiones opacas. Las renuncias en la Contraloría universitaria, y otras áreas sensibles, los silencios administrativos ante observaciones presupuestales y la herencia de un boquete financiero todavía sin esclarecer exhiben un modelo de gestión más preocupado por preservar intereses que por reconstruir la confianza. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

ASPIRACIONES CON CUENTAS PENDIENTES (IV).  A ello se suma la urgencia de reunir varias decenas de millones de pesos para cubrir sueldos y aguinaldos en el último mes del año, una presión que desnuda la fragilidad real de las finanzas universitarias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

¿PODER POR EL PODER? (I).  Resulta cuestionable, entonces, que la actual rectora busque la reelección cuando su administración está marcada por la falta de transparencia y el desorden financiero. Pretender continuar en el cargo sin rendir cuentas sobre los señalamientos económicos que pesan sobre su gestión sería ignorar la responsabilidad ética que implica dirigir una universidad pública. En cualquier institución seria, la reelección se gana por resultados y confianza, no por inercia política o control interno. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

¿PODER POR EL PODER? (II).   Tampoco puede pasarse por alto que dentro de la Junta de Gobierno —el órgano encargado de elegir al nuevo rector o rectora— existen divisiones y resistencias abiertas. Si una parte de sus integrantes no respalda la continuidad, forzar la reelección equivaldría a institucionalizar el desacuerdo y restarle legitimidad al proceso antes de iniciar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

¿PODER POR EL PODER? (III). Las universidades, por su naturaleza, se deben al consenso y a la transparencia, no a los acuerdos en lo oscurito. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

¿PODER POR EL PODER? (IV). La UAA requiere recuperar la confianza que perdió. El próximo proceso electoral debería marcar una ruptura con la opacidad y con los privilegios enquistados en su estructura. Si se elige mirar hacia otro lado, la universidad no solo perderá rumbo, sino el respeto de su comunidad y el peso moral que alguna vez la distinguió como la máxima casa de estudios del estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

AUTORIDADES COLUDIDAS (I). La expansión habitacional de Aguascalientes ha dado pie a una práctica cada vez más común: la venta anticipada de lotes y viviendas sin contar con la constancia de terminación de obra de urbanización, documento que garantiza que el fraccionamiento dispone de la infraestructura básica —agua, drenaje, energía eléctrica y vialidades— y que cumple con los requisitos establecidos por la ley y el reglamento municipal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

AUTORIDADES COLUDIDAS (II). Aunque la norma prohíbe expresamente comercializar terrenos antes de obtener esa autorización, algunos desarrolladores han convertido la preventa en su principal estrategia de financiamiento. Sería válida si se ajustara a derecho, pero en la práctica varios proyectos se promueven sin cumplir los requisitos mínimos, lo que los coloca en el terreno de la irregularidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

AUTORIDADES COLUDIDAS (III). Un ejemplo visible es el desarrollo Zitara, ubicado al poniente de la ciudad, donde se ofrecen lotes habitacionales y un supuesto club campestre sin que hasta ahora exista constancia pública de terminación de obra emitida por la autoridad municipal. De confirmarse, estaríamos ante un caso emblemático de comercialización fuera de la ley. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

AUTORIDADES COLUDIDAS (IV). La ausencia de esa constancia convierte cada venta en un acto irregular, pues la legislación impide cualquier enajenación antes de concluir formalmente las obras de urbanización. Sin esta garantía, los compradores quedan expuestos a riesgos patrimoniales, servicios deficientes y un futuro de conflictos legales que muchas veces terminan en el abandono de fraccionamientos enteros. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

AUTORIDADES COLUDIDAS (V). La falta de control y supervisión revela que estas preventas prosperan bajo el amparo del silencio oficial. Aunque, si las autoridades conocen las irregularidades y no actúan, el problema deja de ser omisión para convertirse en colusión. En Aguascalientes no hace falta reformar las leyes, hace falta aplicarlas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

EDIFICIO SINDICAL (I).  Que no ande ofreciendo lo que no es suyo, ese fue el mensaje que ferrocarrileros jubilados enviaron a Armando García, conocido en el gremio como Camorras, luego de que, pretendiendo quedar bien con los directivos del PRI, les propuso cambiar la sede del partido al vetusto edificio que por décadas ha ocupado el Comité Ejecutivo de la Sección 2 del Sindicato Ferrocarrilero. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

EDIFICIO SINDICAL (II).  Los jubilados aclararon, para que al ofrecido le quede claro, que la finca sindical ubicada en Madero y Cosío no pertenece ni al secretario nacional Víctor Félix Flores, ni al actual Comité Seccional, ni siquiera a los trabajadores en activo de Ferromex, sino a los jubilados de Ferrocarriles Nacionales de México. Por tanto, el ofrecimiento de Camorras carece de validez alguna. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

EDIFICIO SINDICAL (III).  Inaugurado el 28 de junio de 1941 —hace ya 84 años—, el edificio de la Sección 2 del Sindicato Ferrocarrilero se ha convertido en la manzana de la discordia entre los jubilados de Ferrocarriles Nacionales de México y quienes hoy detentan el control del gremio. Los primeros reclaman el inmueble como suyo porque, aseguran, aportaron recursos adicionales a las cuotas sindicales y participaron directamente en su construcción. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

EDIFICIO SINDICAL (IV).  No son pocas las veces que los jubilados de las extintas Líneas Nacionales han aclarado la condición y propiedad del viejo edificio sindical. Incluso ha habido varios intentos de los dirigentes rieleros por vender o permutar el inmueble, pero esos planes se han venido abajo gracias a la resistencia de los ferrocarrileros retirados, quienes no están dispuestos a perder su patrimonio ni permitir que gente a la que no le costó nada busque engrosar sus cuentas bancarias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

NIÑOS CON NAVAJAS EN FAMILIAS SIN RUMBO (I). Autoridades municipales informaron que, a pocos días de la puesta en marcha del operativo antipandillas, se han registrado cerca de cien detenciones, de las cuales alrededor del 60% corresponden a menores de edad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

NIÑOS CON NAVAJAS EN FAMILIAS SIN RUMBO (II). En varios casos, los jóvenes portaban armas blancas, lo que confirma una realidad que preocupa a las corporaciones: la participación creciente de adolescentes en riñas y conductas violentas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

NIÑOS CON NAVAJAS EN FAMILIAS SIN RUMBO (III). El fenómeno abre un debate que trasciende el ámbito de la seguridad pública: la pérdida de control en los hogares y la normalización de entornos donde los límites se difuminan. Cada menor detenido evidencia, en parte, una falla en la vigilancia institucional, pero sobre todo la responsabilidad principal recae en los padres y madres, quienes deben asumir con mayor firmeza su papel en la formación y contención de sus hijos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

RECIBOS DE LA CFE AL ALZA (I).  Noticen ha recibido quejas de ciudadanos que reportan aumentos desproporcionados en los recibos de la Comisión Federal de Electricidad durante los últimos meses. No se trata de negocios ni de empresas con altos consumos, sino de hogares comunes, donde los incrementos rebasan por mucho cualquier ajuste atribuible a la inflación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

RECIBOS DE LA CFE AL ALZA (II).  En varios casos, vecinos mostraron recibos con variaciones mínimas en el consumo, pero con cobros que se dispararon hasta un 50% más respecto al mismo periodo del año anterior. Son incrementos difíciles de justificar y que, según los usuarios, no obedecen a fallas en el servicio ni a cambios de tarifa, sino a ajustes aplicados sin explicación clara. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

RECIBOS DE LA CFE AL ALZA (III).  El fenómeno ocurre justo en la antesala de la temporada de bajas temperaturas, cuando el consumo doméstico de energía suele aumentar por razones naturales. La inquietud ciudadana no es menor: si los cobros ya se elevaron sin motivo aparente antes del invierno, el impacto en los próximos meses podría ser mucho más severo para los hogares de ingresos fijos o limitados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

RECIBOS DE LA CFE AL ALZA (IV).  Mientras tanto, la paraestatal presume avances en “soberanía energética” y eficiencia operativa, pero en los hechos, los usuarios sienten el golpe en sus bolsillos. Si esta tendencia se confirma, la CFE podría estar por vivir su propia temporada de vacas gordas, aunque a costa del consumo doméstico y del ánimo ciudadano. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

SE CUELA LÍDER LABORAL A LIGAS MAYORES (I).  Aguascalientes reafirmó su liderazgo en el movimiento sindical nacional luego de que el dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Estado (FEDESA), Francisco Araiza Méndez, fuera incorporado en la planilla que resultó electa durante el Congreso Nacional Ordinario de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Gobiernos de los Estados y Municipios, que encabezará por los próximos seis años el veterano líder gremial Rafael Reyes Montemayor. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

SE CUELA LÍDER LABORAL A LIGAS MAYORES (II).  Es la primera vez que una organización sindical de Aguascalientes forma parte de esta reconocida federación con presencia en gran parte del país. Ahora, el secretario general de la FEDESA tendrá una nueva tarea: defender con mayor fuerza los derechos de los servidores públicos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

SE CUELA LÍDER LABORAL A LIGAS MAYORES (III).  En el Congreso Nacional Ordinario de la FSTSGEM, celebrado ayer en la industriosa ciudad de Monterrey, también fue incluido en la planilla ganadora el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Hospital de Psiquiatría, Jesús Alberto Terrones Lagunes, por lo que dos sindicalistas de Aguascalientes integran el nuevo Comité Ejecutivo Nacional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

OTRA PATINADA PERREDISTA (I). Aunque el PRD perdió su registro y sobrevive gracias al oxígeno que le concede el órgano electoral, su presidente, Óscar Estrada, busca reflectores a como dé lugar y a costa de lo que sea. Ahora se aventó la puntada de agarrar pleito con el obispo diocesano Juan Espinoza Jiménez, a quien censuró por hacer su trabajo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

OTRA PATINADA PERREDISTA (II). El dirigente perredista olvidó que una de las máximas de la Iglesia —y de quienes la encabezan— es precisamente la defensa de la vida, sobre todo cuando se trata de seres inocentes como los bebés en gestación. Pese a ello, le pidió al pastor religioso que “mejor siga orando para que continúen las lluvias” en lugar de interferir en las decisiones de los diputados, aunque esas decisiones atenten contra la vida. Lo que demuestra que no tiene causa ni temas que realmente le sumen militantes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

AGUAS CON EL DENGUE. Para evitar repetir el problema del año pasado, cuando se disparó escandalosamente el número de contagios por dengue, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) no quiso correr riesgos y envió cuadrillas de trabajadores capacitados en fumigación a los panteones. El objetivo es eliminar los criaderos del mosquito transmisor en floreros y piletas con agua estancada, lugares donde el virus suele reproducirse con facilidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

AGUASCALIENTES, AUSENTE EN LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES (I). Desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia, siete reformas constitucionales han sido aprobadas por la mayoría de los congresos estatales y promulgadas en el Diario Oficial de la Federación. En todas, sin excepción, el Congreso de Aguascalientes ha brillado por su ausencia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

AGUASCALIENTES, AUSENTE EN LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES (II). No ha votado ninguna, no ha fijado postura, no ha acompañado ni rechazado: simplemente ha optado por el silencio. Junto con Chihuahua, Coahuila, Jalisco y Querétaro, nuestro Congreso se ubica entre los pocos que no han cumplido con el procedimiento que marca la Constitución para la aprobación de reformas federales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

AGUASCALIENTES, AUSENTE EN LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES (III). Las siete minutas son: el 30 de octubre de 2024, la reforma a los artículos 105 y 107 en materia de inimpugnabilidad constitucional; el 5 de noviembre, la de igualdad sustantiva; el 21 de noviembre, la de seguridad pública; el 4 de marzo de 2025, la que prohíbe la reelección y el nepotismo electoral; el 11 de marzo, la de fortalecimiento de la soberanía nacional; el 19 de marzo, sobre simplificación administrativa y digitalización; y el 23 de septiembre, la relativa a la ratificación de grados superiores en la Guardia Nacional. En todas, Aguascalientes aparece en blanco. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

AGUASCALIENTES, AUSENTE EN LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES (IV). Más que prudencia, el mutismo legislativo lo que deja al descubierto es la falta de pericia política.  Quien lleva el timón del Congreso local ha preferido esconder la cabeza —como el avestruz— antes que procesar con madurez los temas nacionales que llegan desde San Lázaro. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

AGUASCALIENTES, AUSENTE EN LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES (V). La actitud desafortunada de las y los diputados no abona en nada a fortalecer la relación institucional entre la gobernadora Tere Jiménez y la presidenta Claudia Sheinbaum, en momentos en los que esa relación exige inteligencia política, altura de miras y visión de Estado. En cambio, ¿cuál es el mensaje que manda el Congreso local? Ni acompaña ni debate, ni aprueba ni se opone. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

44º RICHTER

AGUASCALIENTES, AUSENTE EN LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES (VI). Y en política, como en la diplomacia, el silencio también comunica… pero cuando se vuelve costumbre, deja de ser prudencia y se convierte en mensaje. Un mensaje de distancia, de desconexión y, sobre todo, de torpeza institucional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

45º RICHTER

ENVÍA SENADORA PRECISIÓN.  A continuación se reproduce íntegra una carta de aclaración en uso del derecho de réplica que tienen nuestros lectores:

 

CARLOS GUTIÉRREZ DIRECTOR DE NOTICEN

P R E S E N T E

 

Por medio del presente escrito ejerzo mi derecho de réplica por lo que, con fundamento en el artículo sexto constitucional, solicito se publique, en tu columna EPICENTRO, el siguiente texto:

 

“Estimado Carlos, en relación a las referencias sobre mi persona y la denuncia que interpuse contra magistradas y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia ante el Tribunal de Disciplina Judicial, que publicas en tu columna EPICENTRO del día 7 de octubre, me permito aclarar lo siguiente: me extraña que afirmes, sin conocer la denuncia supongo, que el objetivo de la misma es de carácter electoral y que expreses que con ella se busca anular una decisión, lo cual no es cierto. Lo que pretendo es que el Tribunal de Disciplina Judicial valore el hecho de que magistradas y magistrados electos del STJ al “declinar” (un mecanismo jurídico que no existe en la ley) violaron la constitución, así como el resto de magistradas y magistrados que avalaron una elección sin sustento legal, puesto que en ninguna parte del texto constitucional, se permite la elección de una presidencia ad-hoc, el puesto se asigna a quien haya obtenido el mayor número de votos en la elección popular respectiva. En el fondo, el asunto es: la violación de la Carta Magna local, por parte de aquellos que protestaron cumplirla y hacerla cumplir. La transgresión de la ley de leyes local por parte de magistradas y magistrados, sí es competencia del tribunal de disciplina judicial y las conductas inconstitucionales de magistrados del STJ no solo acarrean responsabilidad administrativa, sino también penal.

A quienes, como tú, crean que no estoy legitimada para interponer la denuncia les invito a leer el artículo 55 de nuestra constitución que señala expresamente: “Cualquier persona o autoridad podrá denunciar ante el Tribunal de Disciplina Judicial de Aguascalientes hechos que pudieran ser objeto de responsabilidad administrativa...”. Lo que llamas necedad no es más que la lucha persistente por el respeto a la legalidad y al voto del pueblo de Aguascalientes, torpeza es cruzarse de brazos, torpeza es soportar actos contrarios al derecho, provengan de donde provengan. Te envío un cordial saludo.” NORA RUVALCABA GÁMEZ.

 

46º RICHTER

EL SACAPUNTAS.

 

El espejismo de la expansión universitaria.

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

En sus más de cincuenta años de historia, la Universidad Autónoma de Aguascalientes nunca había enfrentado un escenario tan complejo.

 

Las finanzas comprometidas por una estafa urdida durante el rectorado de Javier Avelar y continuada bajo la gestión de Sandra Yesenia Pinzón, la han dejado en una situación de vulnerabilidad institucional.

 

A ello se suma la ausencia de una planeación lúcida y realista que asuma la escasez presupuestal como lo que es: un límite que obliga a pensar en proyectos sostenibles y de largo aliento, no en sueños de grandeza imposibles de financiar.

 

El ejemplo más claro es el Bachillerato Norte en Rincón de Romos. Con una inversión de más de 125 millones de pesos —provenientes de recursos federales, estatales y propios—, el plantel abrió sus puertas en agosto de 2025 con apenas 354 alumnos inscritos, pese a tener capacidad para 2,100.

 

Las instalaciones son de primer nivel: ocho aulas, biblioteca, laboratorios de química y cómputo, espacios deportivos y una cafetería con velaria. Sin embargo, más allá de su impecable infraestructura, el proyecto muestra desde su arranque un desfase entre la expectativa institucional y la realidad de la demanda educativa.

 

Esta brecha confirma que obras de esta magnitud requieren un periodo de maduración que permita alcanzar su punto de equilibrio académico, operativo y financiero, antes de pensar en replicar el modelo en otros municipios, incluso, geográficamente cercanos.

 

Y aun así, la Universidad proyecta construir otro bachillerato en Asientos, en la comunidad de Villa Juárez, bajo el mismo modelo y con estudios técnicos en curso.

 

El argumento es loable —acercar la educación media superior a zonas marginadas—, pero financieramente insostenible y pedagógicamente precipitado.

 

Antes de expandir su red de planteles, la UAA debería consolidar el que ya tiene, medir resultados, revisar costos y definir si el modelo es replicable o si se trata solo de una apuesta política disfrazada de inclusión.

 

Lo paradójico es que, con un déficit estructural en sus finanzas y un proceso interno de sucesión en puerta, la Universidad parece actuar al margen de la prudencia.

 

En lugar de fortalecer su base académica y administrativa, se dispersa en proyectos que comprometen aún más sus recursos. Mientras tanto, el Bachillerato Norte busca alumnos casi con desesperación, y el nuevo plantel en Asientos avanza sin una justificación clara sobre su viabilidad académica y financiera.

 

La expansión, cuando no se sustenta en planeación, se convierte en espejismo. La UAA necesita menos discursos y más estrategia; menos símbolos y más resultados. En educación, como en las instituciones, el crecimiento no siempre es sinónimo de progreso, y a veces, crecer sin rumbo solo adelanta el colapso. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez







 


 

 


Nombre

Columna,4422,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,454,En la opinión de,189,Gobierno del Estado,1808,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2181,Municipios,1355,Noticia,2503,Noticiaa,13,Noticias,13151,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 08 de octubre de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 08 de octubre de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4LQ4a4OMnhyphenhyphenP5XDef2dFonbD4nbh_bpcFMZoZfKvhCqF4CAsUi_w_ZqtJ8T6exJ1QBXAA5TFvMZdh7NpGnQETadAupU_9KLTcKxQWajpy3hlI1dJ70Nm7F8-12rw6_KmSaHBQYUg4MM-chZMOuDLnNUCO6EiPhoHcqaH8j49UkI2bpdX5vgSULrS8TT6u/s320/WhatsApp%20Image%202025-10-07%20at%2023.41.52.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4LQ4a4OMnhyphenhyphenP5XDef2dFonbD4nbh_bpcFMZoZfKvhCqF4CAsUi_w_ZqtJ8T6exJ1QBXAA5TFvMZdh7NpGnQETadAupU_9KLTcKxQWajpy3hlI1dJ70Nm7F8-12rw6_KmSaHBQYUg4MM-chZMOuDLnNUCO6EiPhoHcqaH8j49UkI2bpdX5vgSULrS8TT6u/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-10-07%20at%2023.41.52.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/10/epicentro-08-de-octubre-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/10/epicentro-08-de-octubre-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content