Loading ...

EPICENTRO/ 24 de octubre de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 24 de octubre de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---FELICIDADES A HIDROCÁLIDO POR SUS 44 AÑOS DE VIDA. ---HOY INICIA EL FESTIVAL CUL...



EPICENTRO/ 24 de octubre de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---FELICIDADES A HIDROCÁLIDO POR SUS 44 AÑOS DE VIDA.

---HOY INICIA EL FESTIVAL CULTURAL DE CALAVERAS.

---EL RECORTE QUE NO MIDE EL INEGI.

---REPUNTA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD.

---JUSTICIA LABORAL, ¿CÓMO VAMOS?

---LA FÓRMULA DE NORA.

---CONGRESO ESTRENA SECRETARIO.

---DÍA DEL MÉDICO Y LA MÉDICA.

---¿CHAMARRAS GUINDAS O SINDICATO NEUTRO?

---MAX RAMÍREZ NO ENTIENDE QUE NO ENTIENDE EL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN.

---SU INICIATIVA NACE VACÍA.

---EL SACAPUNTAS.  COMPAS, el fin de una alianza y el reajuste del sector.

 

En El Sacapuntas de hoy, COMPAS fue el experimento que quiso juntar lo mejor de Japón y Alemania en suelo hidrocálido. Ocho años después, la alianza se desarma pieza por pieza, recordándonos que ni la ingeniería más precisa puede ensamblar modelos incompatibles. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

EPICENTRO/ 24 de octubre de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

FELICIDADES A HIDROCÁLIDO POR SUS 44 AÑOS DE VIDA (I).  Hoy el diario Hidrocálido celebra 44 años de vida, tiempo en el que su historia se ha escrito en toneladas de papel y tinta que dan testimonio de los cambios sociales, económicos y políticos de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

FELICIDADES A HIDROCÁLIDO POR SUS 44 AÑOS DE VIDA (II).  En casi medio siglo, el periódico ha sido una pieza fundamental en la construcción de la opinión pública y en el fortalecimiento del periodismo local. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

FELICIDADES A HIDROCÁLIDO POR SUS 44 AÑOS DE VIDA (III).  Sirva la ocasión para expresar una sincera felicitación a don Agustín Morales Padilla, presidente del diario, y al periodista José Luis Morales Peña, director general, por estos años de fructífero trabajo informativo. La constancia, el compromiso y la cercanía con la gente han hecho de Hidrocálido una referencia obligada en la historia reciente del estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

HOY INICIA EL FESTIVAL CULTURAL DE CALAVERAS (I). Hoy da inicio el Festival Cultural de Calaveras, uno de los eventos más emblemáticos de Aguascalientes, solo detrás de la Feria Nacional de San Marcos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

HOY INICIA EL FESTIVAL CULTURAL DE CALAVERAS (II). Sin embargo, a pesar de su relevancia y arraigo, el festival continúa sin resolver una carencia elemental: la falta de una sede fija. Cada año cambia de escenario, en un ir y venir que le resta identidad y dificulta su consolidación como un producto cultural estable. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

HOY INICIA EL FESTIVAL CULTURAL DE CALAVERAS (III). En su edición 2025, el festival volverá a experimentar con una nueva ubicación: el tradicional perímetro ferial. La decisión ha despertado expectativas positivas, pues se trata de un espacio emblemático, amplio y de fácil acceso, lo que podría traducirse en una mayor afluencia de público y en mejores condiciones logísticas para los espectáculos, talleres y exposiciones que conforman el programa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

HOY INICIA EL FESTIVAL CULTURAL DE CALAVERAS (IV). Otra de las novedades será el cambio de fecha del tradicional Desfile de Calaveras, que en esta ocasión se realizará el 31 de octubre. La modificación busca coincidir con el inicio del puente de Día de Muertos y aprovechar el flujo de visitantes locales y foráneos, además de evitar el cruce con otras actividades culturales en la ciudad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

HOY INICIA EL FESTIVAL CULTURAL DE CALAVERAS (V). El reto, como cada año, será lograr que el festival trascienda más allá de los días de fiesta y se afiance como un verdadero referente cultural del país. Mientras no tenga casa propia, el Festival de Calaveras seguirá siendo una tradición itinerante: querida por muchos, pero aún en busca de su propio altar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

EL RECORTE QUE NO MIDE EL INEGI (I).   Por cierto, los trabajadores de COMPAS no fueron los únicos que recibieron ayer malas noticias. En el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el ánimo también se ensombreció luego de que, mediante una nota informativa, se notificó a los empleados eventuales que no habrá incremento salarial ni retroactivo, a pesar de las inconformidades que se habían manifestado en los últimos días dentro del organismo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

EL RECORTE QUE NO MIDE EL INEGI (II).   La medida impactará a cerca de tres mil trabajadores en Aguascalientes, una cifra considerable si se toma en cuenta que buena parte de ellos cumple funciones técnicas y operativas que sostienen la producción estadística del país. Para muchos, el anuncio cayó como un balde de agua fría, pues cada fin de año solían recibir ajustes salariales o compensaciones retroactivas derivadas de las negociaciones administrativas internas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

EL RECORTE QUE NO MIDE EL INEGI (III).   El descontento crece en voz baja entre los empleados eventuales, que representan un eslabón fundamental pero precario dentro de la estructura del INEGI. Sin aumento, sin retroactivo y con perspectivas laborales inciertas, el mensaje institucional se percibe como una señal de recorte encubierto en un organismo que, paradójicamente, mide la economía de todos, menos la de su propia plantilla. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

REPUNTA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD (I).  La percepción de inseguridad en Aguascalientes registró un ligero repunte, según los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) publicados ayer por el Inegi. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

REPUNTA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD (II).  En el municipio capital, el 44.3% de los habitantes dijo sentirse inseguro, lo que representa un aumento de 2.3 puntos porcentuales respecto a la medición del segundo trimestre de 2025. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

REPUNTA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD (III).  Aunque el porcentaje se mantiene por debajo del promedio nacional, la tendencia preocupa: mientras a nivel país el indicador descendió 0.2%, en Aguascalientes ocurrió lo contrario. Es decir, la capital va a contracorriente del resto del país justo en un momento en que los datos nacionales reflejan un leve pero sostenido avance en materia de seguridad ciudadana. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

REPUNTA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD (IV).  La misma tendencia se observó en otras variables del estudio, como la frecuencia de conflictos o enfrentamientos percibidos en zonas urbanas. Mientras en otras entidades la percepción de violencia comunitaria comenzó a ceder, en Aguascalientes se mantiene o incluso se incrementa, reflejando una sensación social que no necesariamente depende de los delitos ocurridos, sino de la confianza —cada vez más frágil— en la capacidad de las instituciones para garantizar la seguridad pública. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

JUSTICIA LABORAL, ¿CÓMO VAMOS?  (I).  Aguascalientes se ha convertido en un laboratorio del nuevo modelo de justicia laboral. Con apenas cuatro tribunales y el mismo número de jueces —tres de ellos mujeres—, la entidad demuestra que la eficiencia no siempre depende del tamaño. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

JUSTICIA LABORAL, ¿CÓMO VAMOS?  (II).  Según el Registro Administrativo en Materia de Justicia Laboral (RALAB 2025), entre 2020 y 2024 -divulgado en 2025- se tramitaron 6,218 expedientes, de los cuales 3 744 fueron resueltos y 2,153 permanecen en trámite, un desempeño que coloca al estado entre los más cumplidos del país. La mayor parte de los asuntos, el 74%, se resolvió por la vía ordinaria, seguida de los procedimientos especiales individuales y los juicios paraprocesales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

JUSTICIA LABORAL, ¿CÓMO VAMOS?  (III).  Los tiempos de resolución se mantienen entre 60 y 120 días hábiles, una cifra envidiable si se compara con los promedios nacionales, donde algunos casos todavía se prolongan más de un año. Este ritmo, sin alardes, refleja la disciplina técnica de los tribunales locales y la buena integración entre conciliación, oralidad y justicia digital. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

JUSTICIA LABORAL, ¿CÓMO VAMOS?  (IV).  En materia federal, el desempeño también es notable: los tribunales laborales del Poder Judicial de la Federación con sede en Aguascalientes abrieron 710 expedientes ordinarios y resolvieron 414 en cuatro años. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

JUSTICIA LABORAL, ¿CÓMO VAMOS?  (V).  Casi un tercio de las sentencias fueron condenatorias, mientras que otro porcentaje significativo concluyó mediante convenios conciliatorios, lo que evidencia una tendencia hacia la mediación efectiva más que a la confrontación judicial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

JUSTICIA LABORAL, ¿CÓMO VAMOS?  (VI).  El equilibrio de género es otro punto a favor. El estado figura entre los pocos con paridad real en sus órganos jurisdiccionales, una característica que lo distingue del promedio nacional, donde los hombres aún ocupan seis de cada diez cargos. Esta composición, sumada a la estabilidad institucional, ha permitido sostener un flujo constante de resoluciones y una baja conflictividad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

JUSTICIA LABORAL, ¿CÓMO VAMOS?  (VII).  Aguascalientes, con su tamaño contenido y resultados estables, confirma que el nuevo sistema de justicia laboral puede funcionar sin burocracia ni saturación. No hay espectacularidad en los números, pero sí consistencia: una justicia que avanza, que resuelve y que, a diferencia de otros estados, parece haber entendido que los derechos laborales también se defienden con eficiencia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

LA FÓRMULA DE NORA (I).  La senadora Nora Ruvalcaba volvió a encender el tablero político local al destapar, una vez más, al empresario Tacho Álvarez como posible candidato de Morena a la presidencia municipal de Aguascalientes. En entrevista con el periodista José Luis Morales, la morenista dejó entrever una jugada más amplia: ella a la gubernatura, y el empresario, con su perfil ciudadano y éxito empresarial, en la alcaldía. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

LA FÓRMULA DE NORA (II).  La combinación no suena descabellada. Tacho Álvarez podría ayudar a Morena a romper el rechazo que el partido aún provoca entre amplios sectores del electorado. Su imagen de empresario exitoso y gestor eficaz podría darle al partido guinda una dosis de credibilidad frente a los votantes urbanos que asocian a Morena con improvisación o populismo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

LA FÓRMULA DE NORA (III).  El desgaste partidista, además de inevitable, se siente, para Morena, impulsar a un candidato con capital propio, económico y social, podría ser el antídoto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

LA FÓRMULA DE NORA (IV).  Sin embargo, la estrategia de la senadora no se libra de ruido interno. Dos nombres se interponen en la ecuación: Aldo Ruiz y Arturo Ávila. Ambos mantienen vivas sus aspiraciones y difícilmente verían con entusiasmo una fórmula que los margina del reparto político. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

LA FÓRMULA DE NORA (V).  La historia reciente de Morena en Aguascalientes demuestra que la competencia interna suele ser más feroz que la electoral, y esta no sería la excepción. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

LA FÓRMULA DE NORA (VI). Aunque, a decir verdad y para terminar más pronto, el cálculo de las candidaturas no se resuelve en el comité estatal ni en las encuestas, sino en Palacio Nacional. En Morena, la última palabra la tiene la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya voluntad suele pesar más que cualquier medición. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

LA FÓRMULA DE NORA (VII). Así que, mientras algunos se alistan para la contienda, otros harían bien en recordar que en política, como en los negocios, no basta con tener buena imagen: hay que tener quien te firme el contrato. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

CONGRESO ESTRENA SECRETARIO (I).  Ocho días después de que Rogelio Ramírez Soto presentó su renuncia como secretario general del Congreso del Estado, José Refugio Muñoz López, hombre estrechamente ligado al alcalde Antonio Arámbula López, fue designado y rindió protesta ayer como nuevo secretario general del Poder Legislativo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

CONGRESO ESTRENA SECRETARIO (II).  “Cuco” Muñoz, como se le conoce, llega con la encomienda de responder a 27 jefes —las y los diputados— y de cumplir con las directrices de quien lo recomendó. Tendrá, además, que moderar su carácter altivo, el mismo que le cerró puertas en el gabinete municipal de Jesús María. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

CONGRESO ESTRENA SECRETARIO (III).  En el Congreso no le tolerarán la petulancia que lo caracteriza; la política parlamentaria exige más diálogo y menos soberbia. Así las cosas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

DÍA DEL MÉDICO Y LA MÉDICA  (I).  Ayer se conmemoró en todo el país el Día del Médico y la M´dica, y en Aguascalientes el secretario de Salud, Rubén Galaviz Tristán, encabezó un merecido reconocimiento a quienes ejercen esta noble profesión tanto en instituciones públicas como en el ámbito privado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

DÍA DEL MÉDICO Y LA MÉDICA  (II).  Destacó el profesionalismo, el compromiso y la calidad del servicio que brindan las y los médicos a la población. En fecha tan significativa, Galaviz Tristán expresó su orgullo por el desempeño del personal médico, cuya dedicación ha fortalecido la confianza de la ciudadanía en los servicios de salud. Aun en condiciones adversas, dijo, las y los médicos de Aguascalientes honran su vocación con trabajo, entrega y resultados que se reflejan en el bienestar de la población. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

¿CHAMARRAS GUINDAS O SINDICATO NEUTRO? (I). 

En el magisterio de Aguascalientes ya no se habla de educación, sino de moda sindical. Resulta que para la visita del dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas programada para hoy viernes, la lideresa Adriana Ochoa habría mandado confeccionar chamarras guindas y naranjas para sus simpatizantes, con la esperanza de llenar el evento y de paso disfrazar de respaldo lo que en realidad es desbandada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

¿CHAMARRAS GUINDAS O SINDICATO NEUTRO? (II). 

El detalle es que más de uno se pregunta si el atuendo tiene algún significado partidista o si, de plano, el sindicato ya se viste según la temporada política. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

¿CHAMARRAS GUINDAS O SINDICATO NEUTRO? (III). 

A un año de su llegada al cargo, Ochoa enfrenta una base inconforme, dividida y con ganas de reclamarle en público lo que en privado comentan desde hace meses: que su gestión no prende ni con la chamarra puesta. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

¿CHAMARRAS GUINDAS O SINDICATO NEUTRO? (IV). 

Dicen que algunos grupos preparan lonas y pancartas, pero que la dirigente confía en que el calor del evento lo mitiguen las prendas nuevas. Al final, puede que el mitin luzca colorido, pero ni el mejor bordado logrará tapar las costuras abiertas de un sindicato que, entre tantas manos, se está descosiendo… ¡Ups! Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

MAX RAMÍREZ NO ENTIENDE QUE NO ENTIENDE EL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN (I).  El Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes es, desde hace tiempo, el enorme elefante blanco que nadie quiere ver. Su creación prometía un nuevo modelo de vigilancia y transparencia, pero los años lo convirtieron en un aparato costoso y burocrático, con resultados raquíticos frente al dinero invertido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

MAX RAMÍREZ NO ENTIENDE QUE NO ENTIENDE EL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN (II).  Centenares de millones de pesos se han destinado a sostener su estructura, y, sin embargo, la percepción ciudadana sobre la corrupción sigue prácticamente intacta. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

MAX RAMÍREZ NO ENTIENDE QUE NO ENTIENDE EL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN (III).  En ese escenario surge la propuesta del diputado Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, quien impulsa una reforma para convertir en honoríficos los cargos del Comité de Participación Ciudadana (CPC), eliminando así las percepciones que actualmente reciben sus integrantes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

MAX RAMÍREZ NO ENTIENDE QUE NO ENTIENDE EL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN (IV).  El argumento —según el legislador panista— es fortalecer la independencia y reducir el gasto público. Pero lo que en el papel parece una medida de austeridad, en los hechos es una manera de debilitar al único componente ciudadano del sistema, y de paso, vaciarlo de toda relevancia práctica. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

SU INICIATIVA NACE VACÍA (I).   La iniciativa revela un profundo desconocimiento de cómo corregir el rumbo del combate a la corrupción. En lugar de fortalecer capacidades, mejorar los mecanismos de control y exigir resultados concretos, el diputado opta por el camino fácil: recortar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

44º RICHTER

SU INICIATIVA NACE VACÍA (II).  Una decisión que recuerda los impulsos de Morena cuando, en nombre de la “honestidad”, desmonta instituciones en lugar de repararlas. Lo que necesita el sistema no es más precariedad, sino evaluación, profesionalización y rendición de cuentas interna. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

45º RICHTER

SU INICIATIVA NACE VACÍA (III).  Antes de avanzar hacia una reforma limitada y equivocada, debería abrirse un debate serio, con especialistas, académicos y actores sociales que analicen qué falló en el diseño original del sistema. Si los engranajes no giran, no se soluciona cortando las piezas; se rediseñan. El problema no son los sueldos, sino la falta de voluntad política para hacer del sistema un verdadero contrapeso institucional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

46º RICHTER

SU INICIATIVA NACE VACÍA (IV).  Porque si el Sistema Estatal Anticorrupción no da frutos, desmontando el árbol menos los dará. Para acabar pronto, valdría más eliminarlo de una vez que convertir a los consejeros ciudadanos en voluntarios honoríficos. De esa forma, al menos se tendría la honestidad de admitir que en Aguascalientes el combate a la corrupción nunca pasó de ser una promesa costosa y vacía. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

47º RICHTER

EL SACAPUNTAS.


COMPAS, el fin de una alianza y el reajuste del sector.

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

El anuncio del cierre de la planta COMPAS, esa ambiciosa alianza entre Nissan, Renault y Daimler, no tomó por sorpresa a quienes conocen el pulso de la industria automotriz en Aguascalientes.

 

El comunicado difundido ayer solo vino a confirmar un proceso que se venía gestando desde hace más de un año: la salida escalonada de operaciones, primero con la línea Infiniti, que dejará de producir en noviembre, y finalmente con la de Mercedes-Benz, que cerrará definitivamente el 31 de mayo de 2026.

 

Tanto Infiniti como Mercedes ya habían adelantado el fin de su producción en la planta, pues los modelos ensamblados tenían fecha de caducidad y no serían reemplazados. La reducción de personal comenzó hace meses con un plan de retiro voluntario que recortó a mil trabajadores, y el área administrativa de Mercedes dejó de contratar desde tiempo atrás.

 

Las autoridades estatales estaban al tanto: el aviso se habría hecho desde la semana pasada, razón por la cual el secretario general de gobierno, Antonio Arámbula, declaró casi de inmediato que existe una empresa interesada en adquirir las instalaciones.

 

Detrás del anuncio hay una historia de incompatibilidades industriales. Las plataformas japonesas y alemanas nunca lograron acoplarse ni en diseño, ni en procesos, ni en cultura organizacional. Mientras Nissan produce con enfoque en volumen y eficiencia, Mercedes privilegia la personalización y la precisión artesanal.

 

La planta, una de las más modernas y tecnológicamente avanzadas del país, nació con la promesa de fabricar 230 mil unidades al año, unas 630 por día, pero en sus últimos meses apenas ensamblaba entre 250 y 280 vehículos diarios en un solo turno. La caída fue inevitable y acelerada por la pandemia, que golpeó fuerte al sector automotriz mundial.

 

Hoy el futuro de la planta se juega en un tablero complejo. El acuerdo vigente entre Nissan y Daimler es que, una de las dos firmas se quedaría con la planta, sin embargo, el plan de reestructura en el que está inmerso la japonesa, que tiene que aliviar el déficit de 5,000 millones de dólares, la aleja del proposito mientras que la alemana, no ha dicho hasta ahora nada.

 

Y aunque existe interés de un tercer jugador por adquirirla, el contexto no ayuda: la renegociación del T-MEC introduce incertidumbre entre los inversionistas, el mercado automotriz global atraviesa reacomodos profundos y el marco judicial y fiscal en México sigue siendo un obstáculo para los grandes capitales. Reanimar la fábrica, en estas condiciones, será una tarea cuesta arriba.

 

Aun así, el panorama laboral no es tan sombrío. Actualmente el sector automotriz local mantiene cerca de 1,000 vacantes en empresas grandes, medianas y pequeñas del ramo, lo que permitirá absorber buena parte de los empleos directos e indirectos de COMPAS.

 

Además, Nissan trasladará a Aguascalientes la producción que mantenía en Morelos y Argentina, lo que no solo compensará el impacto del cierre, sino que podría elevar la demanda de mano de obra en los próximos meses.

 

Aguascalientes, epicentro automotriz del Bajío, se enfrenta a otra transición de su industria. No hay desbandada laboral ni colapso económico, sino un reacomodo de engranajes.

 

COMPAS fue un intento audaz por mezclar filosofías industriales opuestas; el experimento termina, pero el motor del estado sigue encendido.

 

El cierre de una planta no marca el final de una era, sino el comienzo de otra, con nuevas piezas y desafíos pero con la fortaleza que deriva de una industria en expansión.

 

Habrá sector automotriz por lo menos una década más, ¿Aguascalientes logrará consolidar otros sectores para disminuir la dependencia de la industria del automóvil o desperdiciamos otro medio siglo en fallidos intentos por diversificar la economía estatal? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez


 


Nombre

Columna,4454,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,455,En la opinión de,191,Gobierno del Estado,1809,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2181,Municipios,1355,Noticia,2560,Noticiaa,15,Noticias,13183,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 24 de octubre de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 24 de octubre de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8-pj4KkOKAFnUPtWxvf9wmiPeb7KXB-RW6bjKLLdT3rCJ5Fsx5h8ezUwSEF8m5de3igS0TDytV4jVt34-6yELkOdrqqGQEHD9VFUB_MRadizmvYeW8GIMECfzKYFsRh-MJhit4oFZcrLHjiebb9OJ79ss91cRC1IwSLP580pyYb0ECoofpRzrE9SUdI-u/s320/WhatsApp%20Image%202025-10-24%20at%2000.00.31.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8-pj4KkOKAFnUPtWxvf9wmiPeb7KXB-RW6bjKLLdT3rCJ5Fsx5h8ezUwSEF8m5de3igS0TDytV4jVt34-6yELkOdrqqGQEHD9VFUB_MRadizmvYeW8GIMECfzKYFsRh-MJhit4oFZcrLHjiebb9OJ79ss91cRC1IwSLP580pyYb0ECoofpRzrE9SUdI-u/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-10-24%20at%2000.00.31.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/10/epicentro-24-de-octubre-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/10/epicentro-24-de-octubre-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content