EPICENTRO/ 13 de noviembre de 2025.
Por Carlos Gutiérrez
---NUEVOS PRÉSTAMOS.
---REUBICAN AL 90% DE EXTRABAJADORES DE JOBAR.
---GOBIERNO ESTATAL RESCATARÁ A GANADEROS LECHEROS.
---ARRANCA EL BUEN FIN CON ALTAS EXPECTATIVAS EN VENTAS.
---DERRAMA MILLONARIA.
---PINZÓN SEGUIRÁ DE RECTORA.
---¿CABALLO NEGRO?
---DE ANALOGÍAS PELIGROSAS.
---INVITACIÓN.
---SE LE ABRE EL CUADRO A TACHO: MORENA LO MANDA AL BAT.
---CRECE LA INTRODUCCIÓN DE CARNE ROBADA EN CARNICERÍAS.
---TERE JIMÉNEZ ABRE NUEVAS RUTAS DE INVERSIÓN PARA AGUASCALIENTES
---EL SACAPUNTAS. El gobierno le teme más a los jóvenes que a los cárteles.
No pasa desapercibido que el gobierno federal muestre más inquietud por la marcha de la Generación Z que por la expansión y predominio de los cárteles de la droga. Ahora, pretende investigar quién convoca la manifestación del próximo día 15, como si el verdadero riesgo estuviera en los organizadores y no en la violencia que indigna a los jóvenes.
Cuando el gobierno ve enemigos donde solo hay ciudadanos inconformes, el problema ya no es la marcha: es el poder y desde luego algo está profundamente torcido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 13 de noviembre de 2025.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
NUEVOS PRÉSTAMOS (I). La Secretaría de Finanzas continúa moviendo sus piezas para ampliar la disponibilidad de recursos estatales rumbo al próximo año. A finales de la semana pasada anunció el resultado de la convocatoria para un crédito a corto plazo por 600 millones de pesos, justificado como una medida para dotar de liquidez al estado ante necesidades temporales. El banco ganador fue Banorte, y la tasa pactada será inferior al 8%; el compromiso es liquidarlo en un plazo máximo de un año. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
NUEVOS PRÉSTAMOS (II). De manera paralela, esta semana la dependencia lanzó una nueva convocatoria para contratar otro financiamiento, ahora por 1,200 millones de pesos, destinado exclusivamente al desarrollo de proyectos de infraestructura. Este crédito podrá contratarse a un plazo de hasta 20 años, y el fallo se dará a conocer el próximo 9 de diciembre. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
NUEVOS PRÉSTAMOS (III). Sin embargo, más allá de los montos y los plazos, hay un punto clave que debe atenderse: la transparencia. Resultaría saludable —e indispensable para la confianza pública— que el gobierno estatal hiciera públicos los proyectos específicos que serán financiados tanto con esta nueva deuda como con la reestructura crediticia anunciada previamente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
NUEVOS PRÉSTAMOS (IV). Saber qué obras se realizarán, cuánto costarán y cómo se traducirán en beneficios concretos para la población no solo fortalece la rendición de cuentas, sino que evita sospechas sobre el uso discrecional de estos recursos. Tomar deuda no es, por sí mismo, un problema. El verdadero reto está en justificar con proyectos claros, evaluables y verificables, y en que la ciudadanía conozca exactamente para qué se endeuda el estado en los próximos años. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
REUBICAN AL 90% DE EXTRABAJADORES DE JOBAR (I). Los extrabajadores de Jobar no quedaron en el desamparo económico, pues más del 90% aceptó alguna de las ofertas laborales que se les presentaron tras el anuncio del cierre de la empresa, informó el dirigente sindical Alfredo González. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
REUBICAN AL 90% DE EXTRABAJADORES DE JOBAR (II). Señaló que la mayoría ya cuenta con un ingreso fijo, mientras que solo una minoría permanece desempleada porque las vacantes disponibles no les resultaron atractivas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
REUBICAN AL 90% DE EXTRABAJADORES DE JOBAR (III). El dirigente destacó que esta pronta reubicación laboral permitirá que Aguascalientes sortee sin sobresaltos las cifras oficiales de empleo correspondientes a noviembre de 2025, mitigando el impacto que el cierre de Jobar pudo haber tenido en las estadísticas del mercado laboral. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
GOBIERNO ESTATAL RESCATARÁ A GANADEROS LECHEROS (I). Tras las protestas de ganaderos porque Liconsa no les comprará leche durante diciembre, autoridades estatales reconocieron que la empresa local Alileche no tiene capacidad para absorber el volumen que la dependencia federal dejará de adquirir. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
GOBIERNO ESTATAL RESCATARÁ A GANADEROS LECHEROS (II). Al respecto, el secretario general de Gobierno, Antonio Arámbula López, afirmó que el Gobierno del Estado buscará alternativas para evitar que los productores enfrenten pérdidas económicas y, sobre todo, que la leche que generen se desperdicie. Señaló que ya se analizan mecanismos para colocar el producto en el mercado y garantizar que los ganaderos mantengan ingresos durante el cierre de año. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
ARRANCA EL BUEN FIN CON ALTAS EXPECTATIVAS EN VENTAS (I). Hoy jueves arranca el Buen Fin, un periodo en el que varios sectores comerciales tienen altas expectativas de venta para los próximos días. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
ARRANCA EL BUEN FIN CON ALTAS EXPECTATIVAS EN VENTAS (II). Aunque el programa suele estar estigmatizado por quienes aseguran que muchas ofertas son engañosas, lo cierto es que numerosas familias ya se acostumbraron a adelantar sus compras navideñas en estas fechas. Por ello, más allá de los detractores, el comercio registra un incremento notable en su dinámica durante esta jornada de descuentos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
DERRAMA MILLONARIA (I). Esta Navidad no será solo feliz, sino muy feliz para más de 18 mil trabajadores federales sindicalizados, quienes recibirán una derrama histórica superior a los mil millones de pesos por concepto de sueldos y prestaciones decembrinas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
DERRAMA MILLONARIA (II). El secretario general de la FSTSE en Aguascalientes, Normando López Meixueiro, informó que desde ayer comenzó el pago de la primera mitad del aguinaldo de 40 días para el personal del ISSSTE, mientras que este jueves y viernes se hará lo propio con el resto de las dependencias federales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
DERRAMA MILLONARIA (III). De acuerdo con el calendario de pagos para los sindicatos afiliados a la FSTSE, cuyo dirigente nacional es Marco Antonio García Ayala, la primera parte del aguinaldo se entrega el 14 de noviembre; la segunda, el 15 de diciembre, fecha en la que también se depositarán las dos quincenas completas de ese mes. Además, en la primera semana de diciembre se otorgarán los vales de despensa —bono navideño o medidas de fin de año— por un monto de 14,900 pesos por trabajador. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
PINZÓN SEGUIRÁ DE RECTORA (I). Por cómo se están moviendo las aguas dentro de la comunidad universitaria, prácticamente se da por hecho que la maestra Sandra Yesenia Pinzón Castro continuará un periodo más al frente de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
PINZÓN SEGUIRÁ DE RECTORA (II). A pesar del pataleo de los otros dos aspirantes, entre los universitarios se asume que la Junta de Gobierno se inclinaría este 7 de diciembre por la continuidad. Argumentan que, más allá de los escándalos que golpearon a la institución, Pinzón ha mantenido el barco a flote. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
PINZÓN SEGUIRÁ DE RECTORA (III). En los foros universitarios —un ejercicio democrático saludable— los tres candidatos presentan sus proyectos ante estudiantes y docentes, para que razonen su voto en la jornada del 20 de noviembre. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
PINZÓN SEGUIRÁ DE RECTORA (IV). No obstante, debe recordarse que esa votación solo otorga legalidad a la terna; no define quién será la persona elegida. La decisión final recae, única y exclusivamente, en los nueve integrantes de la Junta de Gobierno, así que nadie debe adelantar festejos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
PINZÓN SEGUIRÁ DE RECTORA (V). Sin embargo, habrá que ver qué se dice desde la casona de los Rincón Gallardo, que es en donde se eligen a los rectores, porque al parecer Yessenia no tiene del todo resueltas sus cuentas por el episodio Ponzi, y hay quienes consideran que no merece el ‘premio mayor’ de ser ratificada para otro periodo en esa silla. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
¿CABALLO NEGRO? (I). Para quienes pensaban que la candidatura panista rumbo a la sucesión gubernamental estaba definida, un mensaje vino a demostrar que hoy nadie tiene candidaturas azules en la bolsa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
CABALLO NEGRO (II). La sorpresiva presencia de José Antonio Arámbula López, Secretario General de Gobierno, muy arropado, en la conferencia de la CTM-FTA encabezada por Alfredo González, encendió las especulaciones sobre la aparición del “caballo negro” al cuarto para las doce. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
CABALLO NEGRO (III). Que se recuerde, un secretario general de Gobierno nunca había pisado la sede de la CTM-FTA, por lo que llamó la atención verlo ahí y, sobre todo, tan respaldado por el veterano líder obrero, quien rara vez mueve ficha sin estrategia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
CABALLO NEGRO (IV). Entre los cetemistas se dio por hecho que, al estilo del viejo Fidel Velázquez, Alfredo González quiso enviar un mensaje de respaldo —si no es que un destape— hacia Toño Arámbula. Al fin y al cabo, la CTM-FTA se desligó del PRI hace años y no tiene ya compromiso con quienes alguna vez le dieron cobijo, pero luego le dieron la espalda. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
DE ANALOGÍAS PELIGROSAS (I). Lo ocurrido ayer despertó ecos que pocos quieren recordar. La escena más parecida data de 1995, cuando Alfredo González “destapó” a Enrique Pasillas Escobedo como candidato a la presidencia municipal de la capital, de hecho, acababa de dejar la Secretaría General de Gobierno para lanzarse a la campaña. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
DE ANALOGÍAS PELIGROSAS (II). Aquel día, Pasillas llegó tarde a su propio destape a la sede cetemista, y tras la estruendosa derrota, no faltó quien susurrara en corto que la “sal” no vino del electorado, sino del propio Alfredo González... Historias de antaño pero que hoy vuelven a oler peligrosamente familiares. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
INVITACIÓN (I). Este viernes 14 de noviembre, a partir de las 9:30 horas, la Universidad Tecnológica de Aguascalientes albergará la Jornada de Conferencias en Tecnología Energética, un foro dedicado a las nuevas tendencias en almacenamiento de energía, media tensión y generación distribuida, pilares del futuro energético en el estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
INVITACIÓN (II). El encuentro, convocado por la Agencia de Energía del Estado de Aguascalientes y la Sedecyt, reunirá a especialistas y empresas líderes del sector en el Edificio de Vinculación de la UTA. Una cita valiosa para estudiantes, profesionales y público interesado en comprender el rumbo de la industria energética en Aguascalientes, consideró Jorge Llamas Esparza titular de la agencia de energía. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
SE LE ABRE EL CUADRO A TACHO: MORENA LO MANDA AL BAT (I). Después de haber sido “destapado” por la senadora Nora Ruvalcaba, el empresario Tacho Álvarez confirmó que sí le interesa competir y que esperará los tiempos del partido guinda para participar en el proceso interno rumbo a la candidatura a la presidencia municipal de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
SE LE ABRE EL CUADRO A TACHO: MORENA LO MANDA AL BAT (II). No solo eso: aseguró que desde hace tiempo observa con detenimiento lo que ocurre en la ciudad, lo que funciona y lo que falta, y que esas inquietudes lo motivan a dar el paso, expresó el empresario quien desde hace muchos años goza de prestigio y buena fama. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
SE LE ABRE EL CUADRO A TACHO: MORENA LO MANDA AL BAT (III). La presencia de Tacho Álvarez en la escena pública no es nueva. Ya en junio de 2017, durante el mitin de Andrés Manuel López Obrador en la Plaza de la Patria, su nombre llamó la atención cuando fue el primero en subir al templete para firmar el llamado Acuerdo de Unidad por la Prosperidad de México. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
SE LE ABRE EL CUADRO A TACHO: MORENA LO MANDA AL BAT (IV). Aquel gesto, registrado en la crónica de Noticen, lo colocó desde entonces en el radar político, más allá de su conocida faceta como empresario propietario del Rieleros. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
SE LE ABRE EL CUADRO A TACHO: MORENA LO MANDA AL BAT (V). Ese episodio cobra relevancia hoy, porque confirma que su acercamiento con el movimiento lopezobradorista no es improvisado ni reciente, sino que viene de una historia previa de coincidencias políticas. En perspectiva, aquel acto en pleno centro de Aguascalientes parece haber sido el primer trazo de un camino que ahora, ocho años después, busca formalizarse en una aspiración abierta por encabezar la candidatura de Morena a la Presidencia Municipal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
SE LE ABRE EL CUADRO A TACHO: MORENA LO MANDA AL BAT (VI). En una charla con el columnista sostuvo que es un hombre realizado y con una trayectoria empresarial consolidada, y que ahora desea poner esa experiencia al servicio de la vida pública de Aguascalientes, con la intención de convertir a la Presidencia Municipal en un ente útil y apegado al artículo 115 constitucional. Sin duda es un buen fichaje el de Nora y ahora la pregunta es simple: ¿les alcanzará para ganar las elecciones? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
CRECE LA INTRODUCCIÓN DE CARNE ROBADA EN CARNICERÍAS (I). En Aguascalientes, el robo de ganado y su introducción ilegal al mercado es un problema al que se le ha prestado poca atención, advirtió el profesor Manuel Medina, líder del Frente de Lucha Campesina. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
CRECE LA INTRODUCCIÓN DE CARNE ROBADA EN CARNICERÍAS (II). Señaló que detrás de estos hechos operan cuatreros bien organizados, capaces de sustraer animales y transportarlos en vehículos especiales sin ser detectados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
CRECE LA INTRODUCCIÓN DE CARNE ROBADA EN CARNICERÍAS (III). Explicó que, en la mayoría de los casos, el ganado robado no sale del estado: es sacrificado y destazado en puntos específicos a campo abierto, lejos de cualquier supervisión. Posteriormente, la carne es distribuida en carnicerías locales que la compran a un precio mucho más bajo que el del mercado formal, con la plena conciencia de los tablajeros, conformandose una productiva cadena de distribución de carne robada y de alto riesgo a la salud. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
CRECE LA INTRODUCCIÓN DE CARNE ROBADA EN CARNICERÍAS (IV). El problema, subrayó, no se limita al abasto clandestino. A pesar de que esta carne —sin inspección sanitaria— es adquirida por los carniceros a bajo costo, el precio al consumidor final no disminuye. La ganancia se queda en quienes operan dentro del mercado negro, generando una competencia desleal que profundiza las pérdidas para los pequeños ganaderos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
CRECE LA INTRODUCCIÓN DE CARNE ROBADA EN CARNICERÍAS (V). Medina enfatizó que esta práctica representa un riesgo grave para la salud pública, pues no existe garantía sobre las condiciones sanitarias del animal ni del proceso de sacrificio. Además, la falta de trazabilidad impide conocer el origen del ganado y abre la puerta a contagios y enfermedades. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
CRECE LA INTRODUCCIÓN DE CARNE ROBADA EN CARNICERÍAS (VI). Por ello, llamó a que el problema sea atendido tanto desde la seguridad pública como desde las autoridades sanitarias locales y federales. Propuso reforzar la supervisión en puntos de venta para verificar la legalidad de las compras y, en caso de irregularidades, proceder incluso a clausuras. “No se puede seguir permitiendo que se ponga en riesgo a la población y que los pequeños productores carguen con los quebrantos de estos robos”, concluyó. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
TERE JIMÉNEZ ABRE NUEVAS RUTAS DE INVERSIÓN PARA AGUASCALIENTES (I). La gobernadora Tere Jiménez realiza una gira de trabajo por la India con el propósito de atraer nuevas inversiones, fortalecer la cooperación tecnológica y educativa, y posicionar a Aguascalientes como un socio estratégico en los mercados internacionales. Durante su visita, destacó que el estado es hoy un destino confiable para la industria global, con instituciones sólidas, infraestructura moderna y mano de obra calificada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
41º RICHTER
TERE JIMÉNEZ ABRE NUEVAS RUTAS DE INVERSIÓN PARA AGUASCALIENTES (II). En esta misión, la gobernadora sostuvo encuentros con autoridades de alto nivel, como los ministros de Educación Superior e Industria del estado de Tamil Nadu, con quienes exploró proyectos de colaboración académica, intercambio estudiantil y estrategias para fortalecer políticas industriales. Asimismo, presentó las ventajas competitivas de Aguascalientes a empresas líderes como RANE, LUCAS TVS, TAFE y Simpson, interesadas en integrarse a las cadenas de valor de Norteamérica desde una plataforma logística segura y eficiente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
42º RICHTER
TERE JIMÉNEZ ABRE NUEVAS RUTAS DE INVERSIÓN PARA AGUASCALIENTES (III). La gira también incluyó su participación en un seminario con compañías indias de los sectores automotriz, tecnológico e industrial, donde expuso oportunidades de inversión en manufactura avanzada, tecnologías de la información y maquinaria agrícola. Con el acompañamiento de funcionarios de Sedecyt, Tere Jiménez consolidó alianzas que impulsan la transferencia tecnológica, el desarrollo de talento y la llegada de proyectos de alto valor agregado al estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
43º RICHTER
EL SACAPUNTAS
El gobierno le teme más a los jóvenes que a los cárteles.
Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer, desde la mañanera, que su gobierno investigará quiénes están convocando a la marcha de la Generación Z programada para el 15 de noviembre en el Zócalo.
Su argumento: personas ajenas a esa generación —particularmente de oposición— habrían “tomado” una protesta originalmente juvenil contra la inseguridad. El mensaje es inequívoco: el Estado quiere saber quién está detrás de cada voz crítica.
No es nuevo. En 2024, Sheinbaum pidió al INE rastrear a quienes impulsaron #NarcoCandidata y #Narcopresidente. En mayo de 2025, exigió indagatorias contra perfiles que cuestionaban la elección judicial. Hoy, la Generación Z se suma a la lista. El patrón se repite: cualquier movimiento ciudadano incómodo es sospechoso de ser manipulado por “la derecha” o por “provocadores”.
Conviene hacer una distinción oportuna y básica. Investigar amenazas reales —narcotráfico, terrorismo, ataques cibernéticos— es responsabilidad del Estado. Perseguir organizadores de marchas pacíficas, revisar hashtags o criminalizar convocatorias ciudadanas no protege a nadie; solo anticipa un modelo de control que asfixia la disidencia.
¿Y el derecho a la libre manifestación? El artículo 9 constitucional es claro: “No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito”.
La marcha del sábado no pide derrocar a nadie; exige seguridad, empleo y futuro. Que participen Vicente Fox o legisladores del PRI no la deslegitima. La pluralidad es un signo de democracia, no un indicio de conspiración.
Cuando el gobierno coloca vallas en Palacio Nacional y anuncia investigaciones antes de que ocurra la protesta, envía un mensaje inequívoco: manifestarse es permitido… siempre que no incomode demasiado.
Ese es el trayecto que conduce a un Estado que vigila, clasifica y castiga la crítica. La Cuarta Transformación prometió romper con el PRI autoritario; hoy se parece bastante a él.
La Generación Z no necesita permiso para expresar su hartazgo. En cambio, el gobierno sí debe recordar que su obligación es garantizar libertades, no cuestionar intenciones. Si la inseguridad indigna a los jóvenes, la respuesta no son más agentes monitoreando redes, sino más policías en las calles, trabajo pulcro de inteligencia y un auténtico sentido de compromiso con México y los mexicanos.
Que el Zócalo sea de todos, no solo de los afines. Y que el gobierno aprenda a escuchar antes de investigar…
Remate:
Independientemente de lo criticable que resulte Ricardo Salinas —a mí no me convence su estilo empresarial sustentado en prácticas de elusión fiscal—, la presidenta y su gobierno confirmaron ayer, una vez más, su esencia priista.
Cada semana emulan con mayor precisión los métodos del priismo rancio. Ahora resulta que dos de los 13 casinos que, según la narrativa oficial, estarían involucrados en lavado de dinero, pertenecen precisamente al empresario.
En 1989, Carlos Salinas necesitó del famoso “quinazo” —la aprehensión de Joaquín Hernández Galicia, La Quina, otrora todopoderoso líder petrolero— para imponer miedo y orden en el país. Salinas no lo encarceló siendo inocente.
¿Sheinbaum prepara su propio “salinazo”?

