El Comité Estatal de MORENA, en acatamiento a una instrucción nacional, brindará a los deportados de EU. La gira de López Obrador por...
![]() |
El Comité Estatal de MORENA, en acatamiento a una instrucción nacional, brindará a los deportados de EU. |
La
gira de López Obrador por Estados Unidos busca poner fin a la estrategia de
persecución Iniciada la gira de Andrés Manuel López Obrador por Estados Unidos,
donde socializa las acciones a tomar ante la crisis de derechos humanos, la
dirigencia de Morena en Aguascalientes anunció que, por política nacional,
todos los comités estatales brindarán asesoría legal gratuita a los migrantes
repatriados y sus familias.
Aldo
Ruiz Sánchez, presidente del Comité Ejecutivo Estatal, lamentó tanto la postura
del gobierno norteamericano como la inoperatividad del mexicano. “Creo que en
Aguascalientes, quienes tenemos familiares indocumentados en Estados Unidos,
vivimos la sensación de incertidumbre, de cuál va a ser su futuro con esta
política de persecución, de odio y de racismo. (López Obrador) exhortó al
gobierno de Peña a que acuda a la ONU, de lo contrario vamos a tener que acudir
nosotros, como Morena, para denunciar a Donald Trump”.
Añadió
que “en los comités ejecutivos estatales ya se va a empezar a implementar la
asesoría legal para todos aquellos que tengan familiares migrantes, queremos
que sean orientados sobre las acciones que tienen que seguir para no perder sus
derechos humanos”.
La
propuesta de Morena apunta al combate de la desigualdad social, ubicada como
fuente de múltiples oleadas migratorias.
Los
partidos tradicionales han desaprovechado múltiples periodos de gobierno para
poner manos a la obra en esta materia.
Con
la gira de López Obrador, apuntó Aldo Ruiz, “estamos buscando que no se siga
persiguiendo a los migrantes y mostrando cuál es el proyecto de Morena para
2018.
Tenemos
comités en todas las ciudades santuario, donde ya están llevando a cabo
deportaciones.
En
las aduanas detenían a los compañeros migrantes que ya tenían papeles y los
hacían firmar una forma escrita en inglés, donde los hacían renunciar a su
residencia.
Por
medio de la estructura que tenemos en Estados Unidos los alertamos para que no
cayeran en esa trampa”.