En silla de ruedas, la alcaldesa promueve actividades a favor de las personas con discapacidad. Aguascalientes, 20 Febrero 2017.-...
Aguascalientes, 20 Febrero 2017.-Con
el objetivo de promover la inclusión social y avanzar hacia el establecimiento
de una verdadera cultura de respeto a personas con discapacidad, el Gobierno
Municipal de Aguascalientes, a través del Sistema para el Desarrollo Integral
de la Familia (DIF) Municipal de Aguascalientes ofrece diversas actividades
enfocadas a elevar la calidad de vida de este segmento poblacional; así
trascendió durante la puesta en marcha del programa “Actívate por
Aguascalientes”.
Durante
este evento que tuvo lugar en la duela del DIF Municipal, la alcaldesa Tere
Jiménez, tuvo la oportunidad de presenciar e incluso participar en el
entrenamiento del equipo de baloncesto en silla de ruedas “Gallos de
Aguascalientes”, quienes demostraron que no existen límites para lograr la
excelencia en el deporte.
“Vamos
a estar trabajando de la mano con ustedes, decirles que nuestro principal
compromiso es con ustedes, cuenten con nosotros para poder trabajar de la mano
y que salgamos adelante todos juntos, los necesitamos, necesitamos siempre ese
entusiasmo, esa dedicación, ese empeño que le han puesto a la vida y los
necesitamos con mucha fortaleza para que todos podamos seguir adelante.”
En
su mensaje, la Presidenta Municipal reconoció la importante labor que desde el
departamento de Trabajo Social y Atención a la Discapacidad se desempeña a
través del desarrollo de iniciativas y proyectos que redunden en una mejor
atención hacia los sectores más vulnerables tales como niños, adultos mayores y
discapacitados.
Por
su parte, el director general del DIF Municipal, Oscar Daniel Monreal Dávila,
detalló que para esta institución encabezada por el primer Voluntario, Ramón
Jiménez Peñaloza, es fundamental brindar capacitación en el uso de la silla de
ruedas a todas aquellas personas que padecen de algún tipo de discapacidad
motriz y de este modo logren ser más independientes al desplazarse con mayor
facilidad a sus centros de trabajo, educación y rehabilitación.
“Las
personas con discapacidad lo único que piden es una oportunidad para demostrar
lo que son capaces, ustedes son un ejemplo de tenacidad, ya que pueden superar
cualquier barrera que la vida les presente”.
Asimismo,
mencionó que una de las prioridades de este organismo asistencial es sin duda
elevar la calidad de vida de los discapacitados, que de acuerdo a datos del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ocupan un 3.83 por
ciento de la población.
Finalmente,
la Alcaldesa de la Capital escuchó algunas de las peticiones más sentidas de
las asociaciones de discapacitados, quienes la abordaron para solicitarle entre
otros apoyos, la donación de sillas de ruedas semi deportivas para la práctica
de distintas disciplinas relacionadas con la actividad física y la recreación.
En
el arranque de este programa estuvieron presentes integrantes de distintas
asociaciones entre las que destaca: Co0munidad Educativa Asunción, Alas de
Colores, Niños por Siempre, CIPRAC, Unión de Invidentes y ADIPDA