Loading ...

EPICENTRO/ 19 de noviembre de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 19 de noviembre de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---TENDENCIA DIVERGENTE EN INCIDENCIA DELICTIVA. ---EL BUEN FIN, ES MÁS RETO QUE ...



EPICENTRO/ 19 de noviembre de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---TENDENCIA DIVERGENTE EN INCIDENCIA DELICTIVA.

---EL BUEN FIN, ES MÁS RETO QUE OPORTUNIDADES PARA EL PEQUEÑO COMERCIO.

---PEATONALIZACIÓN, PROYECTO QUE SIGUE EN LA AGENDA MUNICIPAL.

---¿QUIÉN LO HUBIERA IMAGINADO? EL MUNDO AL REVÉS.

---LA REPRESIÓN DEL 15-N BAJO LA LUPA INTERNACIONAL.

---ELECCIÓN UNIVERSITARIA.

---LÍDERES SINDICALES.

---CIERRAN FILAS.

---TERE JIMÉNEZ CIERRA EN EL TOP 5 MEJOR CALIFICADAS.

--- “LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA VISTA DESDE MÉXICO”.

---EL SACAPUNTAS.  Lealtad (política).

 

Los gobiernos no tropiezan por los enemigos externos, sino por las debilidades internas que nadie se atreve a señalar. La lealtad es un ejercicio de carácter, no de conveniencia, y hoy más que nunca es necesario recordar su sentido más elemental. Lo que sigue es un recordatorio para quienes ocupan espacios estratégicos y que dicen tener la camiseta TJ: la honestidad también es una forma de proteger. Este es el tema de El Sacapuntas de hoy. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

EPICENTRO/ 19 de noviembre de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

TENDENCIA DIVERGENTE EN INCIDENCIA DELICTIVA (I). Las cifras oficiales muestran saldos positivos en materia de seguridad en Aguascalientes. Durante octubre no se inició ninguna carpeta de investigación por extorsión, lo que confirma una tendencia a la baja sostenida en este delito. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

TENDENCIA DIVERGENTE EN INCIDENCIA DELICTIVA (II). Además, el estado acumula ya un año y medio sin registrar secuestros; el último caso data de marzo del año pasado y, desde entonces, no se han presentado denuncias por este ilícito. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

TENDENCIA DIVERGENTE EN INCIDENCIA DELICTIVA (III). Por otro lado, los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan algunos focos rojos. El más evidente es el robo a negocios, que en el último trimestre ha mostrado una escalada significativa y en octubre superó por primera vez las 200 denuncias mensuales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

TENDENCIA DIVERGENTE EN INCIDENCIA DELICTIVA (IV). A ello se suma el narcomenudeo: aún sin cerrarse los registros de noviembre y diciembre, las denuncias ya rebasaron las cifras de 2023 y 2024, con un incremento aproximado del 15% en la venta de drogas al menudeo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

TENDENCIA DIVERGENTE EN INCIDENCIA DELICTIVA (V). Especialistas en seguridad y justicia han advertido una práctica cada vez más frecuente en distintas fiscalías del país —incluida la FGR—: recibir las denuncias de las víctimas pero armar “carpetas de hechos” —estas carpetas no entran en la contabilidad del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública y no “carpetas de investigación”, lo que limita su seguimiento real, y deja a los justiciables sin acceso real a la justicia. ¡Qué grave!. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

TENDENCIA DIVERGENTE EN INCIDENCIA DELICTIVA (VI). Hacemos votos porque Aguascalientes sea la excepción, que no se busque maquillar una realidad de por sí cruda  y prevalezca una actuación recta, transparente y estrictamente apegada a la legalidad por parte de las autoridades ministeriales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

EL BUEN FIN, ES MÁS RETO QUE OPORTUNIDADES PARA EL PEQUEÑO COMERCIO (I). Para el pequeño comercio, el desafío que representa el crecimiento del comercio electrónico se vuelve cada vez más evidente, como ocurrió el pasado fin de semana con el Buen Fin. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

EL BUEN FIN, ES MÁS RETO QUE OPORTUNIDADES PARA EL PEQUEÑO COMERCIO (II). Aunque los negocios locales mantienen su propio nicho de mercado y la penetración digital varía según el giro, esta campaña comercial confirma año con año que la brecha se amplía. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

EL BUEN FIN, ES MÁS RETO QUE OPORTUNIDADES PARA EL PEQUEÑO COMERCIO (III). Desde su creación, el Buen Fin ha sido aprovechado principalmente por las grandes cadenas, mientras que para los pequeños comerciantes resulta cada vez más difícil obtener beneficios significativos: la mayoría reportó únicamente incrementos discretos en sus ventas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

PEATONALIZACIÓN, PROYECTO QUE SIGUE EN LA AGENDA MUNICIPAL (I). La remodelación de los mercados municipales de la zona centro y la posible peatonalización de algunas áreas continúan en la agenda del Ayuntamiento de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

PEATONALIZACIÓN, PROYECTO QUE SIGUE EN LA AGENDA MUNICIPAL (II). Austria Gabriela Dávila, titular del Implan, informó que se tiene previsto realizar estudios viales y sostener acercamientos con los comerciantes para avanzar de manera conjunta en un proyecto integral que haga más atractiva esta zona. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

PEATONALIZACIÓN, PROYECTO QUE SIGUE EN LA AGENDA MUNICIPAL (III). La propuesta contempla facilitar el desplazamiento peatonal entre los mercados Juárez, Morelos y Terán, de forma similar a lo que ocurre hoy con el andador que conecta la Plaza de Armas con El Parián. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

¿QUIÉN LO HUBIERA IMAGINADO? EL MUNDO AL REVÉS (I). Algunas organizaciones están convocando para la tarde de este miércoles a un “acto conmemorativo” por el Día Internacional del Hombre. Entre los mensajes que pretenden difundir se encuentran la igualdad ante la ley y los principios universales de justicia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

¿QUIÉN LO HUBIERA IMAGINADO? EL MUNDO AL REVÉS (II). Su argumento parte de situaciones en las que padres de familia consideran que existe un sesgo en los juicios familiares, donde —señalan— los tribunales suelen inclinarse sistemáticamente a favor de las madres, aun cuando cada caso tiene su propio contexto y dinámicas particulares. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

¿QUIÉN LO HUBIERA IMAGINADO? EL MUNDO AL REVÉS (III). Se trata de un tema delicado, porque entra en terrenos donde confluyen derechos, emociones, responsabilidades y también percepciones sociales muy arraigadas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

¿QUIÉN LO HUBIERA IMAGINADO? EL MUNDO AL REVÉS (IV). Más allá de las consignas, vale recordar que cualquier proceso judicial debe buscar siempre el interés superior de niñas, niños y adolescentes, con resoluciones basadas en evidencia y no en estereotipos. Que exista un debate sobre estos asuntos no significa negar realidades históricas, pero sí obliga a revisar si los mecanismos actuales garantizan justicia plena para todas las partes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

LA REPRESIÓN DEL 15-N BAJO LA LUPA INTERNACIONAL (I).  Lo ocurrido el 15 de noviembre durante la manifestación encabezada por jóvenes representa una alerta grave que no puede normalizarse. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

LA REPRESIÓN DEL 15-N BAJO LA LUPA INTERNACIONAL (II).  La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) documentó denuncias de abuso de autoridad, agresiones, uso excesivo de la fuerza y violaciones a derechos humanos, hechos que contradicen los principios básicos de un Estado democrático. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

LA REPRESIÓN DEL 15-N BAJO LA LUPA INTERNACIONAL (III).  La represión nunca puede ser la respuesta para quienes ejercen sus libertades, especialmente cuando se trata de juventudes que se expresan de manera pacífica. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

LA REPRESIÓN DEL 15-N BAJO LA LUPA INTERNACIONAL (IV).  La CIDHPDA advirtió que el derecho a la protesta social y la libertad de expresión están protegidos por los más altos estándares internacionales, y exigió investigaciones inmediatas, imparciales y transparentes, así como la identificación de responsables y garantías claras de no repetición. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

LA REPRESIÓN DEL 15-N BAJO LA LUPA INTERNACIONAL (IV).  La juventud debe ser escuchada, no silenciada, y su participación cívica debe entenderse como un pilar de cualquier sociedad democrática. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

LA REPRESIÓN DEL 15-N BAJO LA LUPA INTERNACIONAL (V).  El comunicado, publicado en redes sociales, fue firmado por Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, comisionado presidente para América Latina y el Caribe, y respaldado en Aguascalientes por Cecilia Figueroa, representante estatal del organismo, quien reiteró que habrá acompañamiento internacional para víctimas, testigos y activistas. Proteger la voz de las y los jóvenes no es una concesión: es una obligación del Estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

ELECCIÓN UNIVERSITARIA (I).  Todo está listo para que mañana jueves se lleve a cabo la jornada electoral interna en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, donde estudiantes y catedráticos votarán entre Sandra Yesenia Pinzón Castro, Juan José Shaadi Rodríguez y Juan Carlos Arredondo Hernández para encabezar la Rectoría durante el periodo 2026-2029. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

ELECCIÓN UNIVERSITARIA (II).  Entre la comunidad universitaria se da prácticamente por hecho que la mayor parte de los votos se concentrará entre la actual rectora Sandra Yesenia Pinzón y el maestro Juan José Shaadi Rodríguez. De ahí saldrá la disyuntiva central: continuidad o un nuevo proyecto de gestión. En cambio, se ve difícil que el abogado Juan Carlos Arredondo logre dar la sorpresa, aunque en procesos internos como estos nunca se sabe del todo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

ELECCIÓN UNIVERSITARIA (III).  La votación de este 20 de noviembre, distribuida en los distintos campus y centros académicos de la UAA, no definirá por sí misma quién asumirá la Rectoría. Ese paso corresponde exclusivamente a la Honorable Junta de Gobierno, que sesionará entre el 5 y el 7 de diciembre para determinar a la persona que rendirá protesta en la primera semana de 2026. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

ELECCIÓN UNIVERSITARIA (IV).  Ayer, en el último foro de exposición, se dieron algunos intentos por parte de Shaadi Rodríguez de disminuir simpatías a la rectora Pinzón, retomando el tema de la estafa millonaria que golpeó a la Universidad y que involucró al exrector Javier Avelar González y, según sus críticos, también a la propia rectora en funciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

ELECCIÓN UNIVERSITARIA (V).  Sandra Yesenia Pinzón, a quien sus simpatizantes llaman “la Señora Rectora”, se ha defendido con firmeza de los señalamientos relacionados con la Estafa Ponzi. Asegura ser la principal interesada en que se esclarezcan los hechos y se castigue a los responsables, incluido su antecesor y padrino político Javier Avelar. Sin embargo, este argumento no convence a todos, pues hay quien sostiene que una investigación a fondo podría alcanzarla a ella misma. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

ELECCIÓN UNIVERSITARIA (VI).  Tan es así que, hay documentos que prueban que la propia rectora, entre sus primeras acciones al frente de la UAA, autorizó, de puño y letra, otra inversión en el mismo esquema Ponzi, por 100 millones de pesos.   Frente a documentos oficiales que lo prueban, ¿qué más recursos le quedan por decir sobre este tema en particular? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

LÍDERES SINDICALES (I).  Los dirigentes de las principales centrales obreras y sindicatos del estado se reunieron para analizar el delicado momento que vive el país ante el creciente malestar social, así como la necesidad de que gobiernos y empresas revaloren el papel del trabajo y de quienes sostienen la productividad nacional: las y los trabajadores. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

LÍDERES SINDICALES (II).  Los secretarios generales de la FSTSE, CROM, CTM, FEDESA, así como de los sindicatos del IMSS, ISSSTE, CFE, Hospital de Psiquiatría, ICA, STUAA, CIC y agrupaciones de taxistas y plataformas digitales coincidieron en que la voz de la clase trabajadora sigue siendo relegada, a pesar de que su esfuerzo es el motor del desarrollo económico y social del país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

CIERRAN FILAS.  Aun así, y pese a insistir en que ya es hora de que se les escuche, los líderes gremiales dejaron claro que el camino no es la confrontación ni la violencia. Aseguraron que la mejor manera de defender derechos y conquistar nuevas mejoras es mediante la unidad y la estabilidad, sin que ello implique la sumisión que algunos gobiernos pretenden. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

TERE JIMÉNEZ CIERRA EN EL TOP 5 MEJOR CALIFICADAS (I).  A semanas de cerrar el año, la gobernadora Tere Jiménez cierra el 2025 como una de las gobernadoras mejor calificadas en el año. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

TERE JIMÉNEZ CIERRA EN EL TOP 5 MEJOR CALIFICADAS (II).  Consulta Mitofsky presentó su medición nacional sobre aprobación y desempeño de los 32 gobernadores del país. La aguascalentense se mantiene en el segundo lugar del ranking global, detrás únicamente de Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, con niveles de aprobación del 54.7% y 57.1%, respectivamente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

TERE JIMÉNEZ CIERRA EN EL TOP 5 MEJOR CALIFICADAS (III).  El comparativo entre Tere Jiménez y Mara Lezama se realiza en condiciones prácticamente equivalentes: ambas suman 37 meses en sus cargos y gobiernan estados con poblaciones similares, 1 millón 312 mil 544 habitantes en Aguascalientes y 1 millón 501 mil 562 en Quintana Roo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

“LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA VISTA DESDE MÉXICO” (I).  La Fundación Ortega-Marañón y el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset invitan al foro-debate “La transición española vista desde México”, un espacio de análisis sobre uno de los procesos democráticos más influyentes del siglo XX y su lectura desde el contexto mexicano. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

“LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA VISTA DESDE MÉXICO” (II).

Participarán Raymundo Riva Palacio, Javier Romero Vadillo y Ricardo Becerra Laguna. La moderación estará a cargo de Otto Granados Roldán, exgobernador de Aguascalientes y reconocido diplomático y analista político.  La cita es este 20 de noviembre de 2025, a las 18:00 horas (CDMX). El evento será transmitido en vivo a través de YouTube en el canal @OrtegayGassetMx. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

37º RICHTER

EL SACAPUNTAS.

 

Lealtad

(política)

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 


La lealtad, en su sentido más profundo, no es obediencia ciega ni silencio conveniente. La lealtad comienza con un acto simple y difícil: decir la verdad.

 

Trabajar con colaboradores verdaderamente confiables implica, ante todo, la capacidad de hablar con honestidad al jefe o a la jefa, incluso cuando esa verdad incomoda.

 

En el servicio público, reportar el estado real de las cosas —por crítico que sea— no es una cortesía: es una obligación ética y una forma de corresponder a la confianza depositada.

 

Ocultar información “para que no se moleste”, maquillar problemas o retrasar decisiones porque “hoy ya tuvo suficiente” son falsas salidas, pero también los refugios más cómodos de quienes cargan con un conflicto, un error o un proyecto que no avanza.

 

Esa comodidad —esa tentación de no mover nada para que nada estalle— termina trasladando la carga a quien menos debería soportarla: la persona que encabeza el gobierno.

 

La lealtad genuina no es sumisión ni cálculo; es cuidar a la cabeza del proyecto, protegerla de decisiones mal fundamentadas y sostenerla con datos, responsabilidad y transparencia.

 

Quien solo cuida su sueldo, su oficina o sus beneficios no es leal: es un espectador cómodo del deterioro institucional. La verdadera colaboración consiste en asumir responsabilidades, anticipar riesgos y corregir el rumbo antes de que sea tarde.

 

Y en este punto conviene decirlo con claridad: la deslealtad tiene muchas formas, algunas evidentes, otras silenciosas.

 

Está la deslealtad por ocultamiento, la más dañina, cuando se esconden problemas o se minimizan riesgos para no incomodar a nadie.


La deslealtad por comodidad, cuando se elige no actuar, no decidir, no mover nada, esperando que el jefe resuelva lo que otros dejaron crecer.


La deslealtad burocrática, que se justifica en el “siempre se ha hecho así” y sirve para frenar cambios, retrasar procesos y proteger intereses personales.


La deslealtad oportunista, que aparece solo en las fotos del logro, pero desaparece cuando hay que enfrentar una crisis.


Y quizá la más común: la deslealtad del “sí, jefa”, esa que asiente todo, promete todo, pero ejecuta a medias o simplemente deja que el tiempo diluya los compromisos.

 

A los jefes y a las jefas también se les dice “no”. Ahí radica una doble virtud: la del colaborador que reúne el valor para enfrentar con ética una situación delicada, y la del jefe o jefa que se preste a escuchar a quienes tienen la cercanía y el pulso para advertir riesgos. Muchas de esas alertas, si se ignoran, tarde o temprano se convierten en conflictos mayores, algunos de ellos imposibles de corregir.

 

Todas estas forms de deslealtad  —las abiertas y las que se esconden detrás de un tono amable— desgastan a cualquier administración y desgastan, sobre todo, a quien está al frente.

 

Y, al final, siempre ocurre lo mismo: quien paga los platos rotos es la titular del proyecto.

 

Por eso, a estas alturas del sexenio de la gobernadora Tere Jiménez, vale la pena “pasar a báscula” a quienes ocupan posiciones estratégicas.

 

No deberán ser auditorías de rutina, sino de una revisión seria, independiente, realizada por un despacho profesional externo que evalúe no solo los temas financieros, sino, sobre todo, el desempeño real de cada área; qué se hizo mal, pero más aún, que se dejó de hacer.

 

Basta levantar un poco el tapete para que salga el polvo: retrasos, omisiones, áreas abandonadas y decisiones que nunca se ejecutaron.

 

Corregir eso ahora no es desconfianza: es responsabilidad. Responsabilidad con la gobernadora, con la institución y con el Aguascalientes que, dentro de poco, pedirá cuentas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez



 

 


Nombre

Columna,4474,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,455,En la opinión de,191,Gobierno del Estado,1809,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2181,Municipios,1355,Noticia,2673,Noticiaa,15,Noticias,13204,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 19 de noviembre de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 19 de noviembre de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizhdW28aHz1JMaA8YfVsAZ_N9MApDbAI5CQepUzUFLaLl3-BTDjLPb6oIvZyIXdCruNPG1IbffLiLGMX65eYnFJm8Uh6xbSaUfN1BaxNdajRBjnJ03zcpA9A7QHqJWoF7iYC13wZmAr4rf5e2cHYPn4GKvRJHfhRoE-7xNpZDohUTw0XEIIB4IWKQuJCT_/s320/WhatsApp%20Image%202025-11-18%20at%2023.50.47.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizhdW28aHz1JMaA8YfVsAZ_N9MApDbAI5CQepUzUFLaLl3-BTDjLPb6oIvZyIXdCruNPG1IbffLiLGMX65eYnFJm8Uh6xbSaUfN1BaxNdajRBjnJ03zcpA9A7QHqJWoF7iYC13wZmAr4rf5e2cHYPn4GKvRJHfhRoE-7xNpZDohUTw0XEIIB4IWKQuJCT_/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-11-18%20at%2023.50.47.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/11/epicentro-19-de-noviembre-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/11/epicentro-19-de-noviembre-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content