El Faro 21 de agosto de 2017 P or Carlos Gutiérrez Gutiérrez ----Hospital encantado. ---- Ignorancia, miedo y f...
El Faro
21 de agosto
de 2017
----Hospital
encantado.
---- Ignorancia,
miedo y fe en las mentiras, es lo que priva con el eclipse de hoy.
----Apoya
SEDEC a empresas agroindustriales en comercialización.
----Se
dice preocupado por el centro Histórico.
----Busca
Patronato incluir a la infraestructura de la Feria ecotecnologías.
----Se unen diversas
instituciones a favor de los senectos: DIF Municipal.
----El
Frente Nacional Opositor, avanza.
----No deberá
haber condicionamientos en útiles escolares, ni en colegios.
----Convoca
el PRD a conferencia de prensa.
----Invitan
a la sétima cátedra “Alfonso Pérez Romo”
----Establece
estrategias Jesús María para fortalecer
la equidad de género.
----Inauguran
diplomado internacional para lideres educativos.
----Maestro
de preparatoria acosa sexualmente a sus alumnas; la autoridad no hace nada.
----El
director del bachillerato ha recibido pruebas y aún así no ha hecho nada.
----¿Y por
qué el Observatorio, teniendo abogados no
han formalizado denuncias ante Fiscalía?
----Entrega gobernador otro paquete de obras en San
José de Gracia por 4 MDP.
----Ganan
alumnas de la UAA primer lugar nacional en certamen de alimentos.
----Agenda
de la Presidencia municipal de Aguascalientes.
----Agenda
del Gobernador del Estado.
El Hospital encantado. En la ultima visita del
titular de la Secretaría de Salud, José
Narro Robles, indicó que será hasta el próximo año cuando comience a funcionar
el nuevo, pero ya viejo, Hospital Hidalgo, ese que ha hecho ricos a políticos y
empresarios, y que no acaba de concluir su construcción. Y eso que se trataba
de un compromiso del Presidente Peña Nieto, quien ya va a terminar su gobierno
y este hospital, iniciado con irregularidades por Luis Armando Reynoso, emula
en sí mismo a un auténtico monumento a la corrupción.
Ignorancia y credibilidad a las mentiras, es lo que priva con el eclipse de
hoy. Es increíble cómo priva la ignorancia y el miedo a
todos los niveles sobre los efectos que supuestamente ocasionará el eclipse
solar de este día, en donde las supersticiones sepultan a las verdades al grado
tal que, hubo maestros que, no queriendo asumir la responsabilidad “de lo que
pueda pasar” incentivaron a sus alumnos a faltar a clases este día. La realidad
es que, tendremos un fenómeno astrológico muy interesante, que más que
padecerlo, hay que disfrutarlo, con las medidas de seguridad correspondientes,
porque en realidad es un regalo de la naturaleza. En Aguascalientes será visible en 30.51% de
convergencia, esto es que, no habrá oscuridad ostensible, y tendrá una duración
de 2 horas, 39 minutos y 44 segundos, iniciando a las 11:48:01 y concluyendo a
las 14:27:45, cobrando su máximo de oscuridad a las 13:07:13. Así
que, tome sus precauciones y disfrute de este gran espectáculo gratuito.
Apoya SEDEC a empresas
agroindustriales en comercialización. Unas16 pequeñas y medianas empresas del sector agroindustrial del estado,
inscritas al programa Hecho en Aguascalientes, participaron con el
apoyo del gobierno estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
(Sedec), en la Expo Consume lo que México produce, que se llevó a
cabo los días 18, 19 y 20 de agosto en las instalaciones del World Trade
Center, de la Ciudad de México. El titular de la Sedec, Alberto Aldape Barrios, señaló que se
continuará trabajando para ofrecer las condiciones para que las micro, pequeñas
y medianas empresas de la localidad puedan incrementar su productividad y
mejorar sus niveles de competitividad que les permitan integrarse con mayor
facilidad al mercado comercial actual. El grupo de beneficiados, de los municipios de Jesús María, Pabellón
de Arteaga y Aguascalientes, calificaron su participación como una oportunidad
de desarrollo en donde pudieron promocionar sus productos y dar a conocer sus
marcas ante los más de 10 mil asistentes que se dieron cita en este espacio,
además de impulsar las relaciones comerciales pues se tuvo la presencia de la
Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), así como de compradores internacionales promovidos por
ProMéxico. Las empresas
son: Amaraguas, productos de amaranto; Apiarios Santa Rita y Bonna Miel, de
miel y sus derivados; Caye Chenu, mezcal; Huerto Andalucía, mermelada de
guayaba; Rompope Doña Leonor y Botanas y Dulces de Aguascalientes, cajeta y
rompope; Mexihuate, mazapanes; Paspork, botana de cerdo; Rachelis Picoretes,
galleta de maíz; Yumix, alimentos y bebidas; Q 14 / frucsomex, alimento
micronizado; Hidronatura, agua de clorofila;
Xaha, jabones artesanales; Mar y Cielo, shampoo y jabones; y Yudika, de
cerámica.
Se dice preocupado por el centro
Histórico. Con la
valiosa participación de los Secretarios y Directores de las áreas normativas y
operativas que tienen a su cargo la funcionalidad y operatividad en el Centro
Histórico de nuestra capital, se llevó a cabo una importante reunión de
coordinación interinstitucional convocada por Mauricio González Regidor
Independiente, quién está sumamente preocupado y por lo cual se propone poner a
trabajar coordinadamente y bajo un mismo objetivo a todas las áreas del
Municipio que tienen que ver con el Centro Histórico, iniciando con el hacer
que todos los comerciantes, ya sean establecidos o fijos y sobre todo los
semifijos, cumplan con la ley y reglamentos ya que algunos de ellos han abusado
de la tolerancia del Municipio. Al presentar el Regidor Independiente un
análisis de detección y diagnóstico de áreas de oportunidad para el
embellecimiento del Centro Histórico dio como resultado la propuesta conjunta
de los convocados a fin de establecer una planeación buscando un programa de
acciones que incluyan tanto a la Administración municipal, los comerciantes de
la zona y lo ciudadanos que asisten al centro.
Buscan incluir a la
infraestructura del Patronato de la FNSM, ecotecnologías. El Patronato de la
Feria Nacional de San Marcos buscará implementar ecotecnologías para generar
ahorros en el mantenimiento de la infraestructura que tiene a su cargo, además
de contar con equipamiento de vanguardia. El
presidente del organismo, José Ángel González Serna, se ha propuesto impulsar
novedosas tecnologías amables con el medio ambiente, especialmente en algunas zonas
en donde hay infraestructura que se tiene que modernizar a corto y mediano
plazo. Una de las zonas en las que ya se tiene
previsto invertir recursos es la Isla San Marcos, en donde se buscará aumentar
la infraestructura y en el caso de la que ya existe, mejorar su nivel para que
siga siendo un lugar completamente familiar.
Unen esfuerzos diversas
instituciones a favor de los adultos mayores: DIF Municipal. Las tres instancias de gobierno unen esfuerzos y
trabajan de manera coordinada para impulsar políticas públicas que garanticen
la atención a las y los abuelitos de Aguascalientes, señaló Ramón Jiménez Peñaloza, Presidente del
DIF Municipal, al sostener una reunión de trabajo con el Delegado del Instituto
Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Marco Antonio López Rojas. Comentó que la administración municipal
encabezada por Tere Jiménez tiene
como una de sus prioridades brindar oportunidades de desarrollo y una mejor
calidad de vida a este importante sector de la población. Datos del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del año 2015, indican que 78 mil
958 personas de la capital del estado son personas mayores de 60 años, lo cual
representa el 9% del total de la población. Jiménez Peñaloza indicó que el Consejo Nacional de Población
(COESPO) prevé un máximo histórico de personas de la tercera edad para el año
2030, integrada por las generaciones de las décadas de los sesentas y setentas;
para ese año una de cada siete personas pertenecerá a este grupo.
El Frente Nacional Opositor, avanza. La propuesta del PAN y el PRD para
concretar un Frente Amplio Opositor está avanzando ante la necesidad de
encontrar soluciones comunes y viables a los grandes problemas nacionales,
reveló el senador aguascalentense Fernando Herrera Ávila. Señaló que la
construcción del Frente va en la ruta correcta y también ha logrado unificar a
organizaciones de la sociedad civil, ciudadanos, académicos e intelectuales que
coinciden en la necesidad de un cambio de régimen, como mecanismos para
enfrentar la violencia, la desigualdad y la deuda pública. El coordinador de
los senadores del PAN aseguró que el agotamiento del actual sistema político y
la gravedad de los problemas acumulados, hacen necesaria e impostergable la
conjunción de fuerzas y diversas expresiones para que éstas confluyan en nuevas
formas de gobierno. Por eso, dijo, nosotros estamos apostando, primero, a crear
un Frente Amplio que establece la Ley de Partidos Políticos, para que después
se convierta en una alianza electoral y, finalmente, dé la pauta para un
gobierno de coalición.
Ojo padres de familia: no puede haber condicionamientos
en útiles escolares, ni en colegios. Los planteles
educativos, sobre todo los colegios, no pueden condicionar a los padres de
familia a que compren una marca específica de productos para el regreso a
clases, aclaró Rodrigo Iván Infante de Alba Dávila, titular de la Procuraduría
Federal del Consumidor (Profeco) en Aguascalientes. El Delegado de la Profeco
indicó que este fin de semana se espera que las papelerías y tiendas de
autoservicio reciban buena afluencia de personas por el inicio de clases el
lunes 21 de agosto, de ahí la necesidad de aclarar que por ningún motivo se
debe permitir que las escuelas obliguen la adquisición de artículos escolares de
marcas determinadas. “Es una de las acciones que no puede hacer un colegio, no
les puede condicionar a qué proveedor le tengan que comprar los útiles o los
libros, es decir, ellos tienen la obligación de darle la lista de útiles
escolares y será decisión de cada consumidor acudir a donde ellos crean
pertinente”, sostuvo. En este sentido, el funcionario federal señaló que la
petición de artículos que aparentemente nada tienen que ver con el regreso a
clases, como jabones, estropajos, cloro o desinfectantes de suelo, sí está
permitida. “La lista de útiles escolares también la utilizan para compensar las
cuotas para que no tengan que pagar las cuotas, pues llevan el material
primario, para poder llevar a cabo sus actividades”, mencionó.
Convoca el PRD a conferencia de prensa. El Comité Ejecutivo
Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) convocó a su tradicional
conferencia de prensa a las 10:30 horas este lunes. Estará encabezada por su presidente, Emmanuel
Sánchez Nájera.
Invitan a la sétima cátedra “Alfonso Pérez Romo”. La séptima Cátedra “Alfonso Pérez Romo”
de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) será impartida por el
reconocido arquitecto Mario Schjetnan Garduño y será el marcó para la firma del
convenio de colaboración entre las tres instancias culturales más importantes
del estado: los institutos Cultural de Aguascalientes (ICA), Municipal
Aguascalentense para la Cultura (IMAC) y la propia UAA. El decano del Centro de
las Artes y la Cultura, José Luis García Rubalcava, señaló que como parte de la
Cátedra a realizarse del 22 al 25 de agosto, Schjetnan Garduño ofrecerá la
conferencia magistral “Ciudad y naturaleza” este viernes 25 de agosto, a las 18
horas en el Expoforo de Ciudad Universitaria, durante la cual destacará el
papel de los desarrollos urbanos y habitacionales en equilibrio con su entorno.
La participación del afamado arquitecto es relevante para la entidad pues es el
autor de los parques Cedazo y Rodolfo Landeros Gallegos, es el único
latinoamericano que ha ganado el Premio Sir Geoffrey Jellicoe que brinda
reconocimiento a los grandes trabajos de desarrollo ambiental urbano, fue
distinguido con el Premio Príncipe de Gales/Premio Verde en Diseño Urbano de la
Universidad de Harvard, el Premio de Honor por la American Society of Landscape
Architects, por mencionar sólo algunos.
Establece estrategias Jesús María para fortalecer la equidad de
género. El alcalde de Jesús María, Noel Mata Atilano, clausuró los “Talleres
de trabajo de la Unidad para la Equidad de Género”, los cuales fueron
impartidos por la Instancia de la Mujer para fortalecer la igualdad hacia las
mujeres. En su mensaje, Noel Mata sostuvo que el Ayuntamiento poco a poco ha
ido dando los pasos para romper paradigmas y erradicar la desigualdad entre
hombres y mujeres con el diseño de políticas que promuevan el respeto entre las
personas.
Inauguran
diplomado internacional para lideres educativos. El director general del Instituto de
Educación de Aguascalientes (IEA), Raúl Silva Perezchica, presidió la
inauguración del Diplomado Internacional para Líderes Educativos
Transformadores (DILET) con certificación de la Universidad de Cambridge, en el
que participan 203 directores y supervisores de planteles públicos de
preescolar en el estado. Destacó que esta primera sesión presencial del DILET,
se realiza en alianza con la Fundación Banorte, la Organización Mexicanos
Primero, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Cambridge, y tiene por
objetivo compartir las mejores prácticas y técnicas pedagógicas, así como
contenidos relevantes e innovadores para la educación preescolar.
Maestro de preparatoria acosa sexualmente a sus
alumnas; la autoridad no hace nada. Hace un par de
meses, el Observatorio de Violencia Social y de Género del Estado, recibió una
denuncia por parte de estudiantes del Centro de Estudios de Bachillerato 8/5
“Ezequiel A. Chávez”, solicitando la intervención de esa organización ante la
presencia de casos de hostigamiento sexual contra alumnas y actos de abuso de
poder contra alumnos del plantel, hechos cometidos por el docente que imparte
la materia de Informática y además es coordinador de la escolta escolar. De
acuerdo a la denuncia recibida, en reiteradas ocasiones el profesor ha
mantenido conductas y conversaciones de índole sexual en su trato con las
alumnas, además de actos de prepotencia y abuso de poder con los alumnos,
situaciones que van desde palabras obscenas hasta empujones y retamientos, esta
problemática es referida y descrita en los testimonios recibidos por el
Observatorio y que evidencian las situaciones de violencia a las que se ven
expuestas las alumnas y alumnos del plantel, ocasionando escenarios que les
violentan y revictimizan. Se hizo llegar al Observatorio de Violencia Social y
de Género de Aguascalientes, una fotografía que evidencia el hostigamiento
sexual por parte del profesor, de esta fotografía tuvo conocimiento el director
del plantel desde finales del año pasado, y pese a esto, decidió no investigar
institucionalmente los hechos, remitiéndose únicamente a hablar con el docente
implicado, quien respondió que dicha fotografía sólo era un malentendido. El 2
de junio del presente año, integrantes del Observatorio acudieron con el
director del plantel para solicitar su intervención urgente ante estos hechos y
el director contestó que tenía conocimiento de la fotografía, pero consideraba
que no era necesario investigar más a fondo debido a que el profesor había
aclarado lo sucedido y no existía una denuncia por escrito al respecto. Ante la
omisión de la dirección del plantel, se llevó un oficio por parte del
Observatorio a la Dirección General de Bachilleratos en la Ciudad de México, en
la respuesta a dicho oficio, se le solicitaría al director investigar los
hechos y se invitaba para exhortar a las presuntas víctimas a que presentaran
su queja conforme a los Lineamientos que ha establecido el Susbsistema de Educación
Media Superior para los casos maltrato o abuso a educandos.
La dirección del bachillerato ha recibido
pruebas y aún así no ha hecho nada. Al persistir la omisión, la preocupación de madres y padres por
la integridad de sus hijas e hijos, denunciaron los hechos por medio de una
nueva denuncia el 26 de julio ante la Dirección General de Bachillerato, quien
también instó al director a comenzar la investigación, sin embargo, la forma en
la que ha iniciado el proceder es revictimizante y no ajustado a los
lineamientos, violentando con ellos derechos consagrados en la Constitución
Política Nacional, los Tratados Internacionales y la Ley General de los
Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que garantizan una educación de calidad
y la igualdad sustantiva, la creación de un ambiente libre de violencia en las
instituciones educativas, el fomento a la convivencia armónica, la creación de
mecanismos de mediación permanentes y el desarrollo integral de niñas, niños y
adolescentes. A pesar de que ya existe una denuncia de por medio, el profesor,
de acuerdo con la planeación curricular del ciclo que está por comenzar,
continuará dando clases de manera normal y de tiempo completo, lo que coloca en
situación de riesgo a las alumnas y alumnos, y pone de manifiesto la omisión y
obstrucción de las autoridades del plantel, encabezadas por el director,
atentando contra protocolos nacionales e internacionales de protección a niñas,
niños y adolescentes. Ante estos hechos, el Observatorio denuncia las omisiones
del director del plantel al no haber actuado desde que tuvo conocimiento de lo
sucedido el año pasado “y exigimos que el profesor imputado no esté al frente
del grupo, ya que ello vulnera y violenta los derechos humanos de las alumnas y
alumnos. Demandamos también la urgente intervención de las instancias
correspondientes para que la investigación siga de manera imparcial, respetando
la integridad de las personas denunciantes y evitando en todo momento su
revictimización como lo ha estado haciendo hasta el momento el director del
plantel”, finalizó Mariana Ávila Montejano, coordinadora del Observatorio.
¿Y por
qué, teniendo abogados y abogadas, y acceso a las autoridades del IEA, no han formalizado
denuncias? Lo que llama la atención de la denuncia formulada por el Observatorio de
Violencia y de Género, organización civil que cuenta con abogados y personal
especializado en la atención de este tipo de violencia, no han formalizado
denuncia ante la Fiscalía General del Estado, por tratarse de un delito, y ¿por
qué no han denunciado, además, el caso ante el titular del IEA, para poner a
salvo a las alumnas de esa escuela?
Entrega gobernador
otro paquete de obras en San José de Gracia por 4 MDP. En gira
de trabajo por San José de Gracia, el gobernador del Estado, Martín
Orozco Sandoval entregó obra pública por un monto de inversión de casi cuatro
millones de pesos en beneficio de más de ocho mil habitantes de aquel
municipio, que tiene carácter social y funcional, pero que también fortalecer
su título de Pueblo Mágico. “Tenemos un compromiso con todos los municipios y
sus comunidades, queremos contribuir con acciones concretas a mejorar la
calidad de vida; hoy entregamos un paquete de obras e iniciamos otras, todas
ellas dignifican y embellecen los espacios públicos, pero son funcionales,
permiten que la gente se desplace mejor y con más seguridad, y que cuenten con
servicios indispensables como alcantarillado”, precisó Orozco Sandoval.
Ganan alumnas de la UAA primer lugar nacional
en certamen de alimentos.
Nuevamente estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes obtuvieron
el primer lugar nacional en la Exposición Internacional para la Industria de la
Confitería, Confitexpo, demostrando la calidad académica, pertinencia de plan
de estudio y competitividad de los profesionistas de la carrera de Ingeniero en
Alimentos (antes Ingeniería Agroindustrial). Con apoyo de sus catedráticos,
Karla Liliana García Delgado y Jessica Denisse García Valles, alumnas de
séptimo semestre de dicho programa educativo del Centro de Ciencias
Agropecuarias, compitieron y se posicionaron sobre representantes de
instituciones de todo el país con su producto Cranberry, un dulce con centro de
chocolate blanco y arándanos, cubierta de amaranto, engrosado con chocolate
amargo sin azúcar y adicionado con fibra.
Agenda de
la Presidencia municipal de Aguascalientes. A las 9:00 horas
se llevará a cabo una rueda de prensa para divulgar los beneficios de la
inclusión social para personas con discapacidad. Encabeza este evento el
secretario de Economía Social y Turismo Municipal, Luis Obregón Pasillas. En
lugar del evento será el Salón Bugambilias del Hotel Quality.
Agenda del
Gobernador del Estado. El
gobernador Martín Orozco Sandoval tendrá las siguientes actividades este lunes
21 de agosto: A
las 9:30 horas encabeza junto con el director general del Infonavit, David
Penchyna, el arranque del ciclo escolar 2017-2018. Lugar: Preescolar "Carmen Macías Peña", calle
República Dominicana No. 500, fraccionamiento Las Américas. A las 10:50 horas inauguran el laboratorio de Espacio
Común de Educación Media Superior del Estado. Lugar: calle Cerro de la
joya s/n, fraccionamiento Gómez Portugal. A
las 12:15 horas inauguran el edificio 25 Aniversario de la
Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA). Lugar: Instalaciones de la UTA, avenida Juan Pablo II,
No. 1302, Ex hacienda la Cantera. Hasta
aquí El Faro que guía.