El Faro 06 de septiembre de 2017 Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez ----Entrega Tere Jiménez 113 cuartos adicionales. ...
El Faro
06 de septiembre de 2017
Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez
----Entrega Tere Jiménez 113
cuartos adicionales.
----Convoca el IEA a obtener becas de manutención
para educación superior.
----El Frente Amplio Opositor está abierto a la participación
de la sociedad.
----Inaugura la UAA
la XIX Feria del Libro Universitario.
----Peña Nieto engañó en su V Informe.
----Evaluación Presidencial. Quinto Informe de gobierno; acumula
82% de desaprobación.
----Pesará al PRI la impopularidad de Peña Nieto.
----Rinde
informe la diputada Karina Eudave.
----Sensibiliza ISSSSPEA a servidores públicos en temas como
armonía, solidaridad y colaboración.
----Capacitan
a personal del PFNSM.
----Llevan
cine científico a comunidades para estimular el interés por la ciencia.
----Harán
consulta a vecinos en los barrios mágicos para mejorar el entorno.
Entrega Tere Jiménez 113 cuartos
adicionales. La Presidenta
Municipal explicó que estos 113 cuartos adicionales corresponden a la primera
etapa del programa “Mi hogar, corazón de Aguascalientes”. A través de este
esquema social, a finales de 2017 se proyecta canalizar un presupuesto superior
a 65 millones de pesos, para otorgar un total de 800 habitaciones adicionales y
beneficiar ésta y otras acciones a 1 300 familias en situación vulnerable. Mencionó
que los trabajos se realizan a través de la Secretaría de Obras Públicas del
Municipio. Las habitaciones construidas son de 12 metros cuadrados, con
aplanados en muros interiores y exteriores, pintura vinílica, instalación
eléctrica y piso de cerámica, es decir con todos los acabados y listas para
usarse. “Seguimos trabajando siempre por Aguascalientes, me interesa mucho
estar con ustedes, escuchando sus necesidades. El día de hoy se van a entregar
113 de las más de 800 acciones de cuartos adicionales. Estos programas son muy
importantes para que el día de mañana en su hogar vivan bien; para que las
nuevas generaciones vivan mejor y puedan estudiar mejor. Estos cuartos para eso
son, para que el día de mañana ustedes estén más felices dentro de sus hogares
y vamos a seguir trabajando”.
Convoca el IEA a los
interesados en becas de manutención para educación superior. El Instituto de Educación de Aguascalientes publicó a través de su
página de internet la convocatoria de Becas de Manutención para la Educación
Superior ciclo escolar 2017-2018; dichos apoyos están dirigidos a alumnos que
actualmente cursan estudios de licenciatura y Técnico Superior Universitario
(TSU) en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) en la entidad y
que provienen de un hogar cuyo ingreso es igual o menor a cuatro salarios
mínimos per cápita. Al respecto, Raúl Silva Perezchica, director general del
IEA, explicó que el Programa Nacional de Becas, en su modalidad de Manutención,
se integra con aportaciones federales y estatales con el objetivo de contribuir
a asegurar una mayor cobertura, inclusión y equidad educativa para la
construcción de una sociedad más justa. Informó
que los interesados deberán realizar su solicitud antes del 04 de octubre de
2017, a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior
(SUBES), en la página electrónica www.subes.sep.gob.mx;
el registro será en orden alfabético de acuerdo al calendario que establece la
convocatoria. Por su
parte, Catalina Jiménez Martínez, titular de la Dirección de Becas y Financiamiento
Educativo del IEA, explicó que la Beca de Manutención consiste en un importe
máximo de hasta 12 pagos mensuales, que cubrirán el periodo comprendido de
septiembre de 2017 a agosto de 2018.
El Frente Amplio Opositor está abierto a la participación de la sociedad. En contra de todos los esfuerzos del gobierno por frenarlo, el Frente Amplio se registró hoy ante el INE, pero sigue abierto a la sociedad, a los intelectuales y empresarios dispuestos a modificar el régimen. Así lo afirmó el senador Fernando Herrera Ávila, quien invitó a los sectores aguascalentenses a formar parte del Frente para modificar el régimen presidencial y tener, por primera vez en la historia, un gobierno de coalición con mayorías estables en el Congreso. El Frente camina con paso firme de cara a la construcción de un gran proyecto de país que busca cambiar “este régimen que está agotado” y darle al país un gobierno con herramientas para transformar al país, subrayó. Indicó que el acuerdo suscrito por el PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano es resultado de la plena coincidencia de que el gobierno del PRI le ha fallado a los mexicanos y “ya no da para más”. “México no soporta más este gobierno corrupto e ineficaz”, afirmó el coordinador de la bancada panista en el Senado.
Inaugura la UAA la XIX Feria del Libro Universitario. A las 11:00 horas, se efectuara la inauguración de la XIX Feria del Libro Universitaria Presiden el evento el rector de la UAA, Dr. Francisco Javier Avelar González, y la Dra. Gabriela Grijalva Monteverde, rectora de El Colegio de Sonora, institución invitada de honor. El evento será en la Velaria del edificio 9, Ciudad Universitaria.
Peña Nieto engañó en su V Informe. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que el número de mexicanos con carencias sociales disminuyó y con ello, la pobreza multidimensional. Los datos del ingreso de las familias hace que la frase de Peña Nieto sea engañosa. La población vulnerable a vivir en pobreza por carencias sociales pasó de 28.6% en 2012 a 26.8% en 2016. Eso lo presumió el Presidente. Pero la población vulnerable a vivir en pobreza por ingreso aumentó: de 6.2% en 2012 a 7.0% en 2016. Esto, pese a que la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2016, refleja que el ingreso promedio trimestral de los hogares mexicanos subió 2.1% entre 2014 y 2016.
Evaluación Presidencial. Quinto Informe de gobierno; cumula un 82% de desaprobación. El 2 de septiembre se entregó el quinto Informe del presidente Enrique Peña Nieto. Este año estuvo marcado por manifestaciones contra el aumento a la gasolina; la extradición de El Chapo Guzmán a Estados Unidos y la detención de tres ex gobernadores. En cuanto a los temas internacionales están el triunfo de Trump en EU, la renegociación del Tratado de Libre Comercio y las acusaciones mutuas con el actual gobierno venezolano. Respecto a la evaluación del mandatario mexicano podemos ver que de acuerdo con la revisión histórica de las encuestas realizadas por Parametría, en enero de este año hubo un porcentaje histórico de ciudadanos que dijeron desaprobar el trabajo realizado por Peña al llegar a 84% quienes así lo manifestaron. De marzo a junio de 2017 vemos un recuperación al subir el porcentaje de los que dijeron aprobar su labor y disminuyeron quienes lo desaprueban; sin embargo, en el último registro de julio del presente, nuevamente hay un repunte en la desaprobación y un descenso en la aprobación del Ejecutivo federal. Actualmente, la aprobación del mandatario se encuentra en 21%, mientras que la desaprobación en 75%. Ello a pesar de que ámbitos como el económico no registran cambios negativos que puedan influir en la opinión pública. Llama la atención que 56% de los mexicanos diga que desaprueba "mucho" la gestión de Peña, ya que ello tiene que ver con intensidad en el desacuerdo en la forma en cómo el Presidente realiza su trabajo.
Pesará al PRI la impopularidad de Peña Nieto. Las elecciones de 2018 serán una prueba para el Partido Revolucionario Institución sobre la gestión del presidente actual, a cinco años de su administración más mexicanos dicen reprobar el trabajo realizado por el mandatario, los datos indican que este escenario puede deberse más a una cuestión de expectativas que de datos duros pues el desempeño económico no indica un deterioro de la economía o un aumento importante en la inseguridad. A pesar de las detenciones de funcionarios acusados de corrupción realizados durante su mandato, los mexicanos no observan estos como una intención de terminar con el problema sino como una estrategia política para ganar electores.
Rinde informe la diputada Karina Eudave. La Diputada local Karina Eudave acompañada del Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes C.P. Martín Orozco, la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Social, Martha Márquez, Paulo Martínez López, Presidente Estatal del Partido Acción Nacional y otras personalidades reconocidas en el ámbito público presentó su primer informe de actividades legislativas ante 300 personas al oriente de la ciudad.
Sensibiliza ISSSSPEA a los servidores públicos en temas sobre armonía, solidaridad y colaboración. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (ISSSSPEA) anunció que pondrá en marcha el programa Acciones con conciencia
entre los poco más de 19 mil servidores públicos del Gobierno de Aguascalientes.
Arturo González Estrada, titular del ISSSSPEA, explicó que este programa social
de sensibilización, se hará extensivo a las familias de los trabajadores para
despertar un sentido de armonía, solidaridad y colaboración.
Capacitan a personal del PFNSM. Con el objetivo de mejorar el servicio que ofrece a la población, personal del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos participa en diferentes cursos y talleres de capacitación. El presidente del organismo, José Ángel González Serna, aseguró que la capacitación constante es fundamental para elevar la calidad del servicio que se ofrece no sólo en temporada de Feria, sino el resto del año.
Llevan cine científico a comunidades para estimular el interés por la ciencia. El Gobierno del Estado, a través del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA), presentará en Asientos el programa Cine en tu municipio, con la encomienda de acercar proyectos
cinematográficos a toda la población del estado y adentrarla en el mundo de la ciencia, la tecnología y la innovación. Angélica Piña, del área de Servicios Educativos del propio instituto, informó que los días 6, 8, 13 y 22 de septiembre, visitarán las comunidades de Villa Juárez, Ciénega Grande, Guadalupe de Atlas y la cabecera municipal de Asientos, en donde se proyectarán las películas Gravity, Interestelar, Yo robot e Inteligencia artificial, respectivamente. “Esperamos una buena respuesta de la sociedad, pues con estas acciones las personas tienen la oportunidad de disfrutar y asombrarse de las maravillas del cine, despertando en ellos un gusto enorme por las cuestiones de ciencia y tecnología que promueve el IDSCEA, sin necesidad de realizar traslados y desembolsar gastos que afecten su economía, ya que el acceso es libre y sin ningún costo para todas las familias”, apuntó.
Harán consulta a vecinos en los barrios mágicos para
mejorar el entorno. Dando continuidad al programa de “Barrios
Mágicos”, proyecto a través del que se busca el rescate de esos emblemáticos
lugares así como su reactivación, este jueves se realizará en
el Barrio El Encino, también conocido como Barrio de Triana, la consulta ciudadana
mediante la cual los habitantes podrán dar a conocer su opinión respecto a las
medidas a tomarse para mejorar el entorno. Así lo dio a conocer Jaime
Gallo Camacho, Director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) Las y los ciudadanos podrán acudir a cualquiera
de los tres quioscos que serán colocados para emitir su opinión, con el
objetivo de conocer de primera mano las necesidades culturales, urbanas,
sociales, de impulso económico y turístico que presenta el Encino. La meta es
diseñar un programa general de intervención en la zona. A partir del día jueves 7 de septiembre, iniciará
la aplicación de encuestas de manera aleatoria en los domicilios particulares. Los módulos de consulta estarán
ubicados en el Jardín El Encino el viernes 8 de septiembre, en un
horario de 9:00 a 13:00 horas; y de 16:00 a 20:30 horas. El viernes 8 de septiembre también se realizará
la consulta en el Jardín Vecinal Francisco Javier Mina de 10:00 a 16:00 horas. El sábado 9 de septiembre, se estarán recibiendo
sus participaciones en el Jardín Vecinal Miguel Hidalgo en un horario de 11:00
de la mañana a 20:30 horas.
Llevarán a la consulta en Barrios
Mágicos, actividades artísticas. Además de la consulta ciudadana del 8 al 10 de septiembre, se
desarrollarán diversas actividades culturales abiertas al público, según
señaló Alejandro Vázquez Zúñiga, director de IMAC. Dio a conocer que el
viernes 8 de septiembre, se presentará la Banda Sinfónica Municipal de
Aguascalientes, el Grupo de Danza Contemporánea de la Casa de Animación
Cultural Oriente (CACO) y el Poeta, guitarrista de flamenco. El sábado 9
participarán el Ballet Folclórico Infantil y Juvenil Municipal Aztlán, la
Escuela Municipal de Danzón con el grupo Cohiba y el Ballet Folclórico de
Aguascalientes. El Domingo 10 de septiembre, se contará con la presencia de la
compañía de baile Coalición Flamenca, Lozoya ensamble y la Pingos Orquesta. Las
actividades iniciarán a partir de las 18:00 horas y se desarrollarán en la
explanada del Jardín del Encino, a un costado del Museo José Guadalupe Posada. Vázquez
Zúñiga hizo una invitación a los vecinos del lugar a participar en dichas
actividades y a las niñas y niños a ser parte de los talleres de iniciación
artística en las disciplinas de juegos tradicionales, música y literatura, el
viernes, sábado y domingo de las 16:00 a las 18:00 horas. Hasta aquí El Faro que guía.