El Faro 18 de septiembre de 2017 Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez ----Proespa detecta y clausura dos minas de piedra il...
18 de septiembre de 2017
Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez
----Proespa detecta y clausura dos minas de piedra ilegales.
----Aplica el ISSEA 15 mil estudios de tamiz metabólico neonatal por año.
----Conferencia de prensa por devastación ecológica en Bosque de Cobos.
----Baja MOS 30 MDP para concluir el edificio de enseñanza del nuevo HH.
----Que los abarroteros conozcan sus derechos y obligaciones.
----Instalan el Grupo Interinstitucional para mejorar el servicio de Agua
----Este grupo auxiliará en la toma de decisiones sobre el futuro del servicio.
----El PRI dio El Grito en Norias de Ojo Caliente.
----Herrera Ávila dice que gobierno aplica medidas económicas setenteras.
----El manejo de la deuda en los últimos cinco años ha sido irresponsable.
----Cada mexicano debe 83,040 pesos por la deuda contraída por EPN.
----Hermanadas la UAA y la UG; firman convenio.
----Abre UAA pre registro a posgrados con reconocimiento del Conacyt.
----En este periodo, el consenso sobre todas las cosas: Guillermo Alaniz.
----Coparmex celebra el diálogo para analizar el problema de la inseguridad.
----Presenta Calvillo a sus candidatas a reina de la feria de la guayaba.
Proespa detecta y clausura dos minas de piedra ilegales. En operativo de inspección realizado en el área natural de la Sierra Fría, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) conjuntamente con la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SMAE), detectó dos sitios de extracción de arena ubicados en el arroyo de la Codorniz, un banco de tepetate y un punto de aprovechamiento de madera de sauce, ubicados en las inmediaciones del municipio de San José de Gracia, establecimientos que operaban de manera ilegal. Al respecto la titular de la Proespa, Ofelia Castillo Díaz, señaló que el objetivo de realizar este tipo de acciones es salvaguardar las áreas naturales así como prevenir y evitar delitos en materia ambiental que pudieran suscitarse en estas zonas. “La extracción de materiales pétreos y de madera provocan severos daños a nuestro entorno, por ello es necesario efectuar de manera permanente estos operativos”, aseveró la procuradora. “Las personas que se dedican a la extracción de material pétreo están obligadas a obtener el permiso de impacto ambiental que emite el estado; de igual manera, deben comprometerse a realizar medidas de restauración en los sitios explotados” aseveró Ofelia Castillo.
Aplica el ISSEA 15 mil estudios de tamiz metabólico neonatal por año. El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), realiza más de 15 mil estudios de tamiz neonatal al año, logrando una cobertura del cien por ciento en seguimiento, control y localización de pruebas que resulten sospechosas, así lo informó el secretario de Salud, Sergio Velázquez García. Mencionó que es importante que a las 72 horas de vida del nacimiento del bebé, se realice este estudio, pues ayuda a detectar oportunamente enfermedades como el hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, galactosemia e hiperplasia suprarrenal, fibrosis quística y a partir del mes de julio de 2017, se incorporó la detección de anemia por deficiencia de glucosa, entre otras, las cuales arrojarán un diagnóstico temprano y oportuno que permita prevenir sus complicaciones. Explicó que el tamiz neonatal no es una prueba que determine el diagnóstico, pero prevé que los casos con resultados sospechosos se deban someter a una prueba que confirme el problema. Las pruebas se realizan en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, el cual cuenta con reconocimiento a nivel nacional, analiza las pruebas provenientes de todos los hospitales que conforman el ISSEA, por lo que los resultados son cien por ciento confiables.
Convocan a conferencia de prensa para denunciar devastación ecológica en Bosque de Cobos. Se invita a medios de comunicación a la Conferencia de prensa que se llevará a cabo a las 9:30 a.m., del día lunes 18 de septiembre en el Café del Codo, ubicado el Callejón del Codo s/n, zona centro, entre las calles Guadalupe Victoria y Galeana. El motivo es informarles la postura de diversas Organizaciones de la Sociedad Civil sobre la situación del Bosque de los Cobos y la inminente devastación de una zona cercana al arroyo, donde fue autorizado el cambio de uso de suelo para permitir la construcción de una zona habitacional de más de 14 mil viviendas. Asistirán: Miguel Vázquez Sánchez del Comité de Vigilancia Ambiental de la Sub-Cuenca Cobos – Pargas - San Francisco; Víctor Hugo Salazar de Movimiento Ambiental de Aguascalientes, A.C; Georgina Ventura del Instituto Mexicano de Estudios Pedagógicos y de Posgrado, A.C; Humberto Tenorio Izazaga de Conciencia Ecológica de Aguascalientes, A.C; Patricia Castelli de Aguas con la Bici, A.C.
Baja MOS 30 MDP para concluir el edificio de enseñanza del nuevo HH. El gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval, informó que derivado de las gestiones hechas ante la Secretaría Federal de Salud, el Gobierno del Estado obtuvo 30 millones de pesos adicionales para concluir el edificio de Enseñanza del nuevo Hospital Hidalgo, por lo que convocó a los constructores a participar en la licitación respectiva, de acuerdo a lo que establece la Ley de Obra Pública. Detalló que dicho concurso considera el desarrollo de obra civil en la planta baja, en el segundo y tercer nivel, así como en la azotea del referido inmueble, cuya función será la promoción de la enseñanza, según lo estipula el proyecto de construcción. Durante una reunión de trabajo con el secretario de Infraestructura y Comunicaciones, José de Jesús Altamira Acosta, Orozco Sandoval lo instruyó para que, tal como se ha hecho con todas y cada una de las obras que promueve el Gobierno del Estado, el proceso de licitación de estas acciones se realice con total transparencia y apego irrestricto a lo que establece la legislación en la materia. “Uno de los distintivos de la actual administración estatal no sólo es impulsar obra pública de calidad y con alto sentido social, sino hacerlo de una manera transparente y equitativa, de tal forma que todos los empresarios que involucra el sector de la construcción, tengan las mismas oportunidades de participar en la asignación de las obras”, destacó el jefe del Ejecutivo.
Que los abarroteros conozcan sus derechos y obligaciones. En apego al compromiso de ser un gobierno transparente y cercano a la gente, la Presidencia Municipal, a través de la Dirección de Reglamentos, hace un llamado a los diversos giros de negocios que cuentan con una licencia por parte de la institución a que se acerquen a conocer sus derechos y obligaciones en apego al cumplimiento de lo que establece el Código Municipal. Así lo señaló el titular del área José de Jesús Aranda Ramírez. Detalló que, luego de que se detectara a un verificador incurriendo en un acto de ilegalidad en un negocio ubicado en el fraccionamiento Municipio Libre, se hace la invitación a los comerciantes o propietarios de licencias de otros giros a realizar las denuncias correspondientes en situaciones que puedan causarles algún daño o perjuicio. “Queremos decirles que Reglamentos está para servirles; que se acerquen a las áreas correspondientes paras ofrecerles la denuncia, que es una parte importante, si ven algún tipo de ilegalidad; nosotros estamos totalmente disponibles en la Dirección de Reglamentos.” Actualmente se cuenta con una plantilla de 65 verificadores que laboran en diferentes turnos, matutino, vespertino y nocturno, para realizar visitas de inspección a los distintos tipos de negocios y giros especiales (farmacias e internet público) así como demás establecimientos reglamentados que operan en el municipio de Aguascalientes y en la zona rural. El funcionario mencionó que se cuenta con un total de 4 496 licencias de las cuales 2 287 corresponden a la venta de abarrotes con venta de cerveza y vinos y licores. Para mayores informes los interesados pueden acudir a las oficinas ubicadas en la calle Antonio Acevedo Escobedo # 114 en el segundo piso, con un horario de atención de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, en la zona Centro de la ciudad, o llamar al teléfono 9 10 10 10, ext.1084.
Instalan el Grupo Interinstitucional de Investigación para mejorar el servicio de Agua Potable. Al instalar formalmente el Grupo Interinstitucional de Investigación para la Mejora del Servicio Público de Agua Potable, la alcaldesa de Aguascalientes, Tere Jiménez, aseguró que su contribución permitirá definir la estrategia a seguir para mejorar la operación del servicio y ofrecer a la ciudadanía una prestación eficiente. Dentro de los trabajos de la Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del H. Ayuntamiento de Aguascalientes, la Presidenta Municipal tomó protesta a quienes forman parte del Grupo, que aportará elementos para que desde el Cabildo se determine con criterios jurídicos, económicos, técnicos, organizacionales y ambientales la decisión de quién y cómo deberá prestar el servicio. “Estaré muy pendiente de los trabajos. Como saben el tema del agua en Aguascalientes es de suma importancia para todos: que sea de calidad, que llegue a todos los rincones de nuestra ciudad. Agradezco la disposición que tienen para trabajar en este tema y revisaremos los proyectos que nos planteen”.
Este grupo Interinstitucional auxiliará en la toma de decisiones respecto del futuro del servicio del agua. Entre los objetivos principales de este organismo de asesoría se encuentran el acompañamiento durante el proceso de análisis para definir la estrategia a seguir y mejorar la operación del servicio, a la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del H. Ayuntamiento; recolectar y ordenar información; examinar experiencias exitosas y modelos institucionales; desarrollar documentos, productos y actividades útiles en el tema; vinculación internacional, nacional y regional. El Grupo Interinstitucional lo integran los regidores Oscar Salvador Estrada Escobedo, Secretario Técnico y Presidente de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento; los colegiados Marly Fabiola Carranza Ávila, Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, Jennifer Kristel Parra Salas y Miguel Romo Reynoso; José Daniel Chávez Acosta, vicepresidente del Consejo de la Ciudad; Octavio Cárdenas Denham, delegado en Aguascalientes de la Comisión Nacional del Agua; José Refugio Muñoz de Luna, director general de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA); Manuel Ortiz Pérez, director general del Instituto del Agua del Estado; Luis Gilberto Zavala Peñaflor, académico de la Universidad Autónoma de Aguascalientes; así como Edgar Ramírez de la Cruz, director de la División de Administración Pública del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
El PRI dio El Grito en Norias de Ojo Caliente. La dirigencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en #Aguascalientes, conmemoró el 207 Aniversario del Grito de Independencia de México en la localidad de Norias de Ojo Caliente, con una grata verbena popular en compañía de líderes, militancia en general y simpatizantes tricolores. En un ambiente familiar en el que destacó la presencia de niñas y niños, así como de jóvenes portando los colores patrios, se desarrolló la Ceremonia del Grito de Independencia para después culminar con una verbena popular con los tradicionales antojitos mexicanos para los asistentes. El Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Enrique Juárez Ramírez, agradeció y reconoció las facilidades otorgadas para el desarrollo del evento, tanto de las líderes de colonia, de las señoras que conforman el Voluntariado, además del profesor Martín Hernández Cruz, así como a los participantes y asistentes. Tras los honores a la bandera, realizó el tradicional Grito de Independencia. “Es el PRI diferente que queremos traer a sus colonias de manera cercana a la gente, es el PRI que les pido a los compañeros del Comité Directivo Estatal, es el PRI que les pido a los Diputados del Grupo Parlamentario, es el PRI que les pido a los Regidores de todo el Estado que debemos construir de la mano de ustedes amigas y amigos”, afirmó.
Considera el senador Herrera que el el gobierno aplica políticas económicas setenteras. El gobierno se ha metido en un callejón sin salida y encamina al país al precipicio debido al manejo ineficiente del gasto público y a la contratación irresponsable de mayor deuda, manifestó el senador aguascalentense Fernando Herrera Ávila. Explicó que una de las grandes tragedias del actual sexenio es que el gobierno ejerce su función con recetas de 1970; es decir, pide prestado, recauda cada vez más ingresos a costa de los contribuyentes y despilfarra en burocracia y propaganda. Aseguró que en estos cinco años el país ha sufrido las consecuencias de un gobierno incapaz, que ha resultado ser muy mal administrador, ha dañado gravemente el proceso de desarrollo nacional y con escaso margen de maniobra para el año venidero. Ejemplificó que de acuerdo a los Criterios Generales de Política Económica 2018 casi el 30 por ciento del gasto total será para el pago de pensiones y de intereses y comisiones que se generan por el endeudamiento del gobierno. Agregó que ambos rubros implican una erogación de un billón 457 mil millones de pesos. Lo más preocupante, dijo, es que de ese total 663 mil 479 millones de pesos se destinarán al costo financiero de la deuda, monto muy superior al gasto de las secretarías de Salud, Educación y Desarrollo Social juntas.
El manejo de la deuda en los últimos cinco años ha sido irresponsable. Durante cinco años –-remarcó-- el gobierno priista ha mostrado su irresponsabilidad para manejar la deuda pública, misma que a junio de 2017 ascendió 9.3 billones de pesos, cerca del 50 por ciento del PIB y cada mes ha tenido que pagar 46 mil 603 millones de pesos de intereses, dinero que se va al extranjero. Herrera Ávila rechazó la versión oficial de que la deuda aún es manejable; por el contrario, dijo, hay indicios de que ya representa una verdadera amenaza para la estabilidad económica del país. Tarde o temprano las deudas se tienen que pagar. Erogar cantidades exorbitantes al costo financiero de la deuda no resuelve el problema, pero le permite al gobierno patear el bote hacia adelante con amplias posibilidades de que deje el endeudamiento como su principal y más pesada herencia, precisó.
Por lo pronto, cada mexicano ya debe 83 mil 040 pesos por la deuda contraída por el gobierno del PRI. Destacó que la economía no solamente no va bien sino que ha tomado un rumbo francamente preocupante, atribuible a una nefasta reforma fiscal, a la evidente debilidad en las finanzas públicas y a la errática conducción de la economía.
Hermanadas la UAA y la UG; firman convenio. Hermanadas la Universidad Autónoma de Aguascalientes y la Universidad de Guanajuato, no solo porque para aquella universidad emigraron los catedráticos incómodos del régimen universitario, sino que ahora, se anuncia la firma de un convenio, entre los rectores de ambas instituciones quienes ratificaron la estrecha vinculación y compromiso de ambas instituciones por el desarrollo de trabajos en conjunto que fortalezcan la trayectoria escolar y egreso de los estudiantes, así como la formación docente. Durante este encuentro, el rector de la UAA, Francisco Javier Avelar González, comentó que en las instituciones de educación superior se están presentando cambios importantes legales y de cultura universitaria, ante lo cual se necesita de un decidido compromiso y valor para emprender las acciones indispensables que beneficien a sus comunidades, por lo que destacó la labor de la administración del rector de la UG, Luis Felipe Guerrero Agripino. Avelar González también agradeció a la UG por reconocer a la Autónoma de Aguascalientes como un referente en el desarrollo de programas y acciones estratégicas para la mejora de la trayectoria escolar de sus estudiantes, su permanencia e incremento de la eficiencia terminal, lo cual le ha permitido proponerse a través del Plan de Desarrollo Institucional 2016-2024 la meta de alcanzar un 64% en dicho último rubro.
Abre UAA pre registro a posgrados con reconocimiento del Conacyt. La Universidad Autónoma de Aguascalientes abre del 18 de septiembre al 20 de octubre del presente año el pre-registro de selección para ingreso a diversos programas de posgrado adscritos al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de CONACYT, cuyo inicio de actividades será en enero de 2018; así lo informó la jefa del departamento de Apoyo al Posgrado, María Guadalupe Valdés Reyes. Al respecto indicó que, las actuales condiciones y exigencias de desarrollo, competitividad e innovación en las que México se encuentra en comparación con otros países, obligan a los profesionistas a contar con una mayor formación académica para poder aportar soluciones a problemáticas de diversa índole, por lo cual, el incursionar en un posgrado se ha convertido en una opción no sólo para mejorar el desempeño profesional y laboral, sino también para abonar al desarrollo del entorno a través de la investigación científica.
En este periodo, el consenso sobre todas las cosas: Guillermo Alaniz. El diputado presidente de la Comisión de Gobierno, Guillermo Alaniz de León, destacó que en este inicio de periodo ordinario dentro de la LXIII Legislatura se han construido consensos y se ha fortalecido el diálogo entre las diferentes fracciones parlamentarias. Señaló que “la integración de la mesa directiva es plural, integradora y muestra de la voluntad política que los diferentes grupos parlamentarios tenemos para sacar adelante los temas importantes para Aguascalientes”. Alaniz de León dijo que la construcción de la agenda legislativa para este periodo que está iniciando se construye todos los días, pues el trabajo dentro del Congreso no se detiene y es responsabilidad de cada uno de los veintisiete diputados que integran la legislatura. “Es una responsabilidad compartida. Todos debemos aportar nuestras ideas, nuestro trabajo y empatar nuestros objetivos para responder a las necesidades de la ciudadanía. Es momento de demostrar con hechos que se está trabajando para bienestar de los ciudadanos” explicó Guillermo Alaniz. Finalmente, el coordinador de la bancada del GPPAN-PES, destacó la labor de sus compañeros diputados quienes han construido puentes de comunicación y consenso, priorizando las necesidades de la ciudadanía sobre las diferencias partidistas.
Coparmex celebra la apertura del diálogo para analizar el problema de la inseguridad. Autoridades de gobierno del estado, convocaron a los responsables de la seguridad en Aguascalientes a tener un diálogo con el sector patronal y líderes sociales de la entidad. Con la presentación de la estrategia de combate a los delitos de alto impacto, fuero común y prevención del delito, el gobernador Martín Orozco y la alcaldesa Tere Jiménez, así como los representantes del poder judicial, Ejército y policías federales, escucharon también de los empresarios las preocupaciones en materia de seguridad, apuntó Francisco Ruiz López, dirigente de la Coparmex. Dijo que en el sector empresarial “celebramos la apertura de estos espacios donde se nos da conocer a la sociedad civil organizada los esfuerzos que se hacen por combatir lo que es la mayor preocupación para Aguascalientes”. Desde el sector empresarial se reconoce la importante labor que realiza cada patrón para generar empleo digno para que las familias puedan desarrollarse en un ambiente idóneo para la convivencia social. Agregó que “reconocemos también de las autoridades la aceptación del incremento en los delitos que lastiman a empresarios, trabajadores y sus familias, pues reconociendo el problema podemos encontrar una solución; apoyamos la estrategia para que en conjunto recuperemos los niveles de seguridad en los que estamos acostumbrados a vivir en Aguascalientes”.
Dona PFNSM 15 mil pesos a la Cruz Roja… algo es algo. El presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, José Ángel González Serna, entregó un donativo a la Cruz Roja, que será destinado a la modernización y equipamiento de ambulancias según explicaron directivos de la Benemérita Institución. Por su parte Leticia Yolanda Ponce Guzmán, encargada de despacho de la Cruz Roja, Dora Elena Sandoval Ruíz de Chávez, coordinadora de captación de Fondos, Leonor Barreto de la Cruz, de esta misma área y Agustín Vallejo Silva de comunicación social, entregaron un reconocimiento a González Serna por su apoyo a la Cruz Roja. El funcionario estatal destacó su compromiso personal así como el de la dependencia que preside con este tipo de causas; por ello –explicó- en los primeros seis meses del año se logró generar un ahorro en el área administrativa lo que permitió hacer esta aportación a la institución altruista.
Presenta Calvillo a sus candidatas a reina de la feria de la guayaba. Mañana martes 19, a las 9:00 en conocido hotel del centro de la ciudad, la presidencia municipal de Calvillo hará la presentación oficial de las candidatas a reina de la Guayaba 2017. Con esta presentación, arrancan prácticamente todos los trabajos de promoción de las festividades de esta feria que año tras año va tomando cada vez más importancia. Hasta aquí El Faro que guía.