EPICENTRO / 19 de Septiembre 2017 Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez 1º RICHTER Todo está dispuesto para que, el próx...
EPICENTRO / 19 de Septiembre 2017
1º RICHTER
Todo está dispuesto para que, el próximo
28 de este mes, es decir, en 9 días, el gobernador del estado, Martín Orozco
Sandoval, rinda ante el Congreso del Estado, su primer informe anual de
labores. El artículo 46 de la Constitución Política del Estado de
Aguascalientes, en su fracción IV, obliga al mandatario estatal a rendir un
informe anual y por escrito, sobre el estado que guarda la administración
estatal, esto, dentro del periodo que va del 15 al 30 de septiembre de cada
año. Así, Orozco Sandoval ha escogido la
fecha 28, para presentar su primer informe de labores.
2º RICHTER
En el Congreso del Estado, las cosas
no funcionan del todo bien. La fracción
parlamentaria de Acción Nacional, bajo la coordinación de Guillermo Alaniz,
sigue dando tumbos, en gran medida, por la imposición de determinaciones que
hace quien despacha en el edificio azul,
de prolongación Independencia, y sin restarle méritos propios, por sus yerros. Al novel coordinador, como buen cocinero, se
le han ido dos ajos enteros al caldo: el primero, la enorme falta de respeto al
gobernador, propiciada por la
incapacidad de negociación con los legisladores de oposición, quienes en plena sesión
de clausura del anterior periodo, le armaron tremendo alboroto, en una clara
falta de respeto al titular del Poder Ejecutivo.
3º RICHTER
El segundo ajo entero se le fue
durante la instalación de la legislatura, apenas el pasado 15, en sesión solemne
a la que también acudió el mandatario estatal y fue recibido con un discurso,
el de Iván, bastante vendedor, dirían
los mercadólogos políticos, pero que no cuido ninguna forma política, poniendo
en entre dicho, una vez más, su capacidad para armar buenos acuerdos con los
legisladores de oposición. Por cierto que, su “exitosa” negociación para hacer
que los 13 regresaran al Salón de Plenos, sólo le alcanzó para la integración
de la mesa directiva y la sesión solemne de inicio de trabajos de este nuevo periodo,
no así, para que los legisladores regresen
a sus curules a chambear.
4º RICHTER
Muchas cosas se
han perdido en esta legislatura, no solo los recursos, sino también el respeto
a la investidura, a la tradición, a la solemnidad y a la seriedad con la que
las y los legisladores deben actuar. Hay
miles de ojos que los observan, que siguen paso a paso su actuación, y si
piensan que todo acuerdo, pacto, negociación, o acto de corrupción queda entre
cuatro paredes de una oficina privada, están muy equivocados, porque si algo
tiene el sistema político mexicano es, entre otras máximas, aquella que afirma
que, si quieres que algo se sepa, conviértelo en secreto: no hay lugar oculto o
aislado suficientemente seguro como para guardar la verdad.
5º RICHTER
Por lo pronto, en la sesión de la
Comisión de Gobierno de hoy, se buscará afianzar muy bien la asistencia de la
totalidad de los legisladores para la sesión del 21 de septiembre y soltarán la
fecha del 28, para el informe del mandatario estatal, y desde luego perfilarán
la agenda de la sesión del próximo jueves en donde esperan sacar ya el
presupuesto para el Tribunal Electoral del Estado.
6º RICHTER
Importante anuncio hizo ayer la
alcaldesa Tere Jiménez sobre nuevas inversiones. Apenas la semana pasada acudió
a la ciudad de México para recibir, del Banco Mundial, el galardón como la Mejor Ciudad para
Invertir, en el país. Hizo un breve recuento de los capitales que están en
proceso de desarrollo y otros más que van a comenzar a operar en los próximos
meses y años y que pondrán a la ciudad de Aguascalientes, a la vanguardia en el
tema de las oportunidades para hacer negocios.
7º RICHTER
En ese tenor, la alcaldesa Tere Jiménez anunció inversiones
privadas por más de 15 mil millones de pesos, que confirman a Aguascalientes
como “La Mejor Ciudad para Invertir en México”, con lo que se impulsarán
alrededor de 19 mil empleos directos e indirectos y habrá mayor derrama
económica para el Estado. La Presidenta Municipal señaló que, a partir del
presente año, se han comenzado a desarrollar proyectos como la ampliación del
centro comercial Altaria, con 1,200 millones de pesos; un hotel Encore, de 180
millones; uno más Holiday Inn, de 100 millones; Auto distribuidores del Centro
Chrysler, con 200 millones; Grupo San Cristóbal invertirá 7 mil millones en
diversos conjuntos habitacionales; así como la instalación de EBC Escuela
Bancaria y Comercial, con 90 millones, por mencionar sólo algunas. Mazda, fue
mencionada también, pero no se trata de la línea de ensamble, sino un taller
especializado.
8º RICHTER
El Fiscal René Urrutia, en conferencia de prensa, dio puntual respuesta
a la diputada Elsa Amabel Landín Olivares, cuando apenas unos días antes, la
legisladora había expresado su desencanto por haber votado a favor del actual
fiscal. Al respecto el Fiscal le aseguró que no se habían equivocado y que las
cifras y los indicadores no mentían. Y agregó que si en verdad, la legisladora
está preocupada por lo que sucede en la Fiscalía General, debería legislar para
consolidar su autonomía. ¿Así o más claro?