El Faro 12 de febrero 2017 Por Carlos Gutiérrez ----Los independientes como una variable importante en la el...
El Faro
12 de febrero 2017
Por Carlos Gutiérrez
----Los independientes como una variable importante en la elección del 2018.
----Preferencias por partido político.
----Preferencias por partido político considerando independientes.
----Liconsa promete ajustar precios de compra de leche al alza.
----Función social de Liconsa que debe fortalecer.
----Ofrecen servicios de salud gratuitos DIF de JM y Club Rotario.
----Presentan resultados de investigación educativa.
----Ingresa a la UAA nueva generación que atenderá necesidades alimentarias.
----Inicia SSMAA diagnóstico de desempeño ambiental a plantel preescolar.
----Registran precandidatos de unidad al Senado, diputaciones federales y locales en AN.
----Así quedaron registradas las fórmulas.
----Mejorará DIF municipal equipamiento de salud.
----UAA se une en esfuerzo nacional en defensa de la autonomía universitaria.
----Gobierno en rescate de Meade con publicidad engañosa.
----Formación gratuita para emprendedores.
----Asesoría legal gratuita brinda DIF Municipal.
----Firman convenio SSMAA y UPA.
----Concluyen precampañas e inician intercampañas electorales.
----Aviso Vial que emite la Secretaría de Obras Públicas.
----Comparte PRI indignación frente a injusticia y corrupción.
----Ante la militancia priista que se dio cita en este municipio mexiquense.
----Sale AN fortalecido de su proceso interno de candidaturas; Anaya, la opción más competitiva para México.
----José Manuel Velasco Serna formalizó registro en el distrito 8.
----Agenda del gobernador Martín Orozco Sandoval.
----Aguascalientes, segundo lugar nacional con mayor incremento de personal ocupado en empresas IMMEX.
----Por cierto que, positivo saldo de generación de empleo a enero, pero insuficiente para remontar la caía de nuevas fuentes de diciembre pasado.
Los independientes como una variable importante en la elección del 2018. Existen diferentes formas de medir las preferencias electorales en una elección, se pueden reportar por candidaturas; partidos políticos; coaliciones; careos entre los candidatos, diferencia porcentual entre los lugares, preferencias efectivas -las cuales no contemplan las opciones de “ninguno”, “no sabe” y “no contesta”- o bien preferencias brutas. Cada una de estas variables mide algo distinto y puede haber incluso diferencias entre ellas, por ejemplo, puede pasar que la preferencia por cierto partido sea significativamente menor o mayor que por el candidato o candidata que lo abandera. La encuesta más reciente de Parametría realizada en vivienda a finales de enero y principios de febrero de 2018 da cuenta de las preferencias electorales de los mexicanos, y en esta entrega se habla de las intenciones de voto por partidos políticos, escenarios con candidaturas independientes, preferencias por coaliciones y careos con posibles candidatos. También consideran escenarios donde participan independientes y donde no, ya que todas estas variables están presentes en la elección presidencial de México de este año. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Preferencias por partido político. Respecto de las preferencias electorales por cada partido político sin considerar la coalición en la que participan, observamos que Morena tiene el 34% de las intenciones de voto, le sigue el PAN con 23%, después el PRI con 21%. En cuarta posición aparece Movimiento Ciudadano con 8% y en quinta el PRD con 6%. El resto de los partidos políticos nacionales tiene menos de 4% de las preferencias del electorado, el PVEM cuenta con 2%, PT 3%, NA 1% y el PES 2%. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Preferencias por partido político considerando independientes. Si medimos las preferencias electorales por los partidos políticos considerando candidaturas independientes vemos cambios que aunque no son significativos es importante considerar. Con independientes Morena permanece en el primer lugar de la contienda y sus preferencias sólo disminuyen un punto de 34% a 33%, el PAN se queda en 23%, el PRI disminuye de 21% a 18%, en tanto, Movimiento Ciudadano le resta un punto y llega a 7%, el PRD se mantiene con 6%. El resto de los partidos políticos nacionales tiene menos de 4% de las preferencias del electorado, el PVEM cuenta con 3%, PT 2%, NA 1%, el PES 1% y los independientes suman 6% de las preferencias electorales. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Liconsa promete ajustar precios de compra de leche al alza. En las próximas semanas la empresa Liconsa ajustará a la alza el precio que paga por litro de leche a sus proveedores. Gracias a dicha medida ese sector productivo se beneficiará dado que la paraestatal es un referente comercial para el mercado lácteo nacional, así que un incremento en sus precios de compra favorecerá a todos. Lo anterior fue dado a conocer por el presidente de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Oswaldo Cházaro Montalvo. Informó que un grupo de trabajo conformado con la también diputada oriunda de Los Altos de Jalisco, Soraya Flores Carranza, así como de varios dirigentes ganaderos de esa región, se reunió con el director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. El congresista y dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), señaló que además del compromiso hecho por el director de Liconsa para ajustar el precio de la leche, se acordó incrementar hasta en 50 mil litros la compra diaria del líquido e igualmente favorecer la adquisición de leche fluida descremada para permitir que los más de ocho mil productores proveedores directos de Liconsa puedan vender por separado la crema de la emulsión, en virtud de que dicho mercado está bien cotizado. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Función social de Liconsa que debe fortalecer. Aún y cuando Cházaro Montalvo reconoció la importancia y la función social de Liconsa en el país para comercializar el producto a bajo costo en las regiones de difícil acceso, el representante popular dijo que el incremento de la energía eléctrica, los combustibles y el costo de otros insumos ya hacía inviable el negocio para ganaderos. Resaltó que el esfuerzo de la empresa paraestatal para comercializar el 8 por ciento de la producción nacional de leche del país obliga a los productores a ser solidarios, pero sostener el precio de $6.20 pesos por litro coloca en grave desventaja a los ganaderos. Destacó que para el sector productivo que representa, el precio establecido por Liconsa es un referente y, por lo tanto, su ajuste favorecerá al resto del mercado para hacer negocios con los dos más grandes industrializadores del mercado: Lala y Alpura, quienes industrializan entre ocho y 10 millones de litros diarios de leche. Por otra parte, el diputado presidente de la Comisión de Ganadería en San Lázaro, aportó el dato de que para este año Liconsa adquirirá al menos 600 millones de litros de leche fluida y también ampliará su cartera de clientes en al menos mil productores. El legislador añadió que la paraestatal adquiere el 50 por ciento del total de sus compras anuales a productores asentados en la Cuenca de Los Altos de Jalisco y el resto a pequeños y medianos productores de Veracruz, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán y Oaxaca.
Ofrecen servicios de salud gratuitos DIF de JM y Club Rotario. El DIF de Jesús María y el Club Rotario de Aguascalientes, realizaron este día la jornada de salud visual y dental a niñas y niños de educación primaria, como parte del programa “Una Buena Visión para un Mejor Aprendizaje”, emprendido por esta organización. Al concluir dicha brigada, 86 estudiantes de escasos recursos pertenecientes a las localidades de Milpillas y Gracias a Dios, recibieron atención médica de calidad con diagnóstico y respectivo tratamiento en caso de ser necesario. Con ello, el gobierno municipal fortalece su colaboración con las organizaciones comprometidas con el bienestar de la comunidad. En el arranque, estuvieron presentes, además del alcalde Noel Mata Atilano, su esposa la presidenta del DIF Municipal, Arely Collazo Macías y los integrantes del Club Rotario Aguascalientes, Óscar Fabián Gutiérrez Tenorio, Abel Robles González, José de Jesús Peña Llamas y Jorge Arturo Medina. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Presentan resultados de investigación educativa. Con la participación de titulares de Unidades Regionales de Servicios Educativos (URSE), supervisores escolares de primaria y preescolar, así como de coordinadores de subsistemas de educación media superior del estado, se llevó a cabo la Segunda Reunión Uso de resultados de investigaciones educativas para la implementación de estrategias de mejora. Dicha reunión, misma que tuvo lugar en la Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes (ENSFA), se realizó a través del Departamento de Investigación Educativa del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA). Al respecto, el director de Planeación y Evaluación del IEA, Juan Gaytán Mascorro, explicó que la Segunda Reunión Uso de resultados de investigaciones educativas para la implementación de estrategias de mejora, tuvo como objetivo ofrecer a los investigadores educativos un espacio para comunicar los resultados parciales o finales de los proyectos de investigación que tienen a su cargo. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Ingresa a la UAA nueva generación de estudiantes que incidirán en a atención de necesidades alimentarias. México cuenta con más de 120 millones de habitantes, de los cuales poco menos de la mitad se encuentran en pobreza, sin acceso a diferentes satisfactores, por lo cual se necesitan profesionistas avocados a cubrir las necesidades alimentarias del país como una mayor producción de alimentos, salubres y asequibles. Debido a esto, los médicos veterinarios zootecnistas en el país deben reconocer como directrices de su formación el cuidado de la salud pública y la producción de alimentos de calidad de manera humanitaria, con respeto al medioambiente, además de contemplar la atención a la salud animal, todo ello a favor del bienestar de la sociedad; comentó el decano del Centro de Ciencias Agropecuarias, Raúl Ortiz Martínez. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Inicia SSMAA diagnóstico de desempeño ambiental a plantel preescolar. Dando continuidad al programa de Comunidades Educativas Sustentables que promueve la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA), personal de Cultura y Divulgación Ambiental de la dependencia, iniciaron el Diagnóstico de Desempeño Ambiental del Jardín de Niños María Concepción Macías Peña ubicado en la colonia San Marcos. Al respecto el titular de la SSMAA, Alfredo Alonso Ruíz Esparza indicó, que durante el diagnóstico que se efectúo en la institución educativa, los asesores ambientales se entrevistaron con personal docente, de mantenimiento y administrativo del plantel así como con alumnos y padres de familia, con el propósito conocer cómo se encuentra la escuela en cada uno de los indicadores para luego elaborar un programa de mejora continua. En ese sentido el funcionario explicó, que derivado del análisis a la institución, el personal técnico de la SSMAA, efectuó una evaluación basada en varios aspectos que fueron observados en la escuela siendo estos: la condición física del plantel, el uso que se le da al agua y a la energía, manejo de los residuos sólidos, áreas verdes y los temas ambientales de acuerdo al nuevo modelo educativo.
Registran precandidatos de unidad al Senado, diputaciones federales y locales en AN. De acuerdo a un comunicado del PAN, la tarde del sábado acudieron a registrarse como aspirantes a candidatos a al Senado de la República, Diputados Federales y Diputados Locales ante la Comisión Auxiliar Electoral del Comité Directivo Estatal, las fórmulas que estarán comprometidas con Aguascalientes, así lo dio a conocer el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Paulo Martínez López. El escenario fue la sede estatal del Partido y ante cientos de simpatizantes panistas como testigos, Martínez López, dijo que gracias al trabajo de unidad y de ardua comunicación que se ha venido haciendo con los diferentes equipos políticos ha dado como resultado un gran acuerdo por Aguascalientes y por México. “El día de hoy se lleva a cabo un registro de todas las fórmulas que estarán saliendo a la calle, fórmulas competitivas, fórmulas ganadoras, fórmulas de personas que están comprometidas con Acción Nacional”, aseveró. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Así quedaron registradas las fórmulas. Senado de la República: José Ángel González Serna, Martha Márquez, Leonardo Montañez y Miriam Tiscareño. Diputados Federales: Distrito I: Javier Luévano, Distrito II: Juan Antonio Martín del Campo, Distrito III: Sylvia Garfias y Martha González. Diputados Locales: Distrito IV: Karina Eudave y Arlette Muñoz. Distrito V: Salvador Pérez. Distrito VI: Gustavo Báez. Distrito VII: Lupita de Lira. Distrito VIII: José Manuel Velasco Serna. Distrito IX: Mónica Becerra. Distrito X: Alejandro Serrano. Distrito XI: Guillermo Alanís. Distrito XII: Paloma Amezquita. Distrito XIV: Guillermo Gutiérrez. Distrito XVI Verónica Chávez. Distrito XVII: Patricia García. Distrito XVIII: Gladys Ramírez. Los aspirantes a candidatos entregaron la documentación correspondiente a la Comisión Auxiliar Electoral, la cual tiene 48 horas para determinar la procedencia del registro. Para finalizar, aseguró el trabajo en equipo y la unidad juntos con el Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano este primero de julio se estará levantando la victoria. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Mejorará DIF municipal equipamiento de salud. En el marco del décimo aniversario de la Unidad de Salud Integral e Investigación (USII), el Presidente del DIF Municipal de Aguascalientes, Ramón Jiménez Peñaloza, anunció una inversión de un millón de pesos para equipar este centro, que, desde su fundación, ha atendido a cerca de 100 mil personas. Informó que tan sólo en el año pasado recibieron atención 12 mil 327 pacientes y, ante la alta demanda, se ha decidido mejorar el equipamiento de este centro, para brindar mejor atención a los aguascalentenses. Destacó que la USII se puso en operación el 31 de enero del 2008 y que en diez años se han atendido a cerca de 100 mil pacientes con diferentes servicios: medicina general, estomatología, optometría, enfermería, nutrición y terapia física. El Primer Voluntario de la institución también entregó reconocimientos a los alumnos de las carreras de Nutrición, Terapia Física y Medicina de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), que concluyeron su pasantía colaborando con el DIF Municipal y brindando servicios de salud a la población más vulnerable de la Capital del Estado. Por su parte, Oscar Daniel Monreal Dávila, Director General del DIF Municipal, destacó que los estudiantes que prestaron sus prácticas profesionales en la USII han realizado destacados trabajos de investigación en temas relacionados al tratamiento y atención a personas con discapacidades, que les será de gran utilidad para su inserción en el mercado laboral y que dejan frutos en el servicio público. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
UAA se une en esfuerzo nacional en defensa de la autonomía universitaria. La autonomía universitaria requiere fortalecerse constantemente, por ello la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) ha colocado como punto prioritario en su agenda este tema, ya que es necesario que las universidades públicas mexicanas continúen emprendiendo acciones de docencia e investigación con base en el pensamiento crítico, lo cual es posible gracias a esta garantía que debe ser defendida frente a intereses coyunturales de diversos actores. Esto lo comentó el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Francisco Javier Avelar González, al mencionar que la ANUIES realizará una reunión con los secretarios generales de diversas instituciones educativas para definir estrategias que garanticen su autogobierno, autogestión administrativa, uso del patrimonio propio y libertad de cátedra. En este sentido, expresó que la comunidad de la Autónoma de Aguascalientes se mantendrá unida en torno a este esfuerzo de la ANUIES por defender esta facultad, por lo que instó a los universitarios a sumar por este valor que representa un punto medular para posibilitar el desarrollo educativo, científico y cultural de nuestra sociedad. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Gobierno en rescate de Meade con publicidad engañosa. El gobierno tiene en marcha una engañosa campaña mediática para favorecer al PRI y rescatar a su precandidato presidencial, denunció el senador aguascalentense Fernando Herrera Ávila. Explicó que desde la administración pública federal se difunden miles de anuncios sobre supuestos logros de la política social y se emiten pronunciamientos triunfalistas que chocan con la realidad cotidiana que padece la población en materia de inseguridad. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Asesoría legal gratuita brinda DIF Municipal. El DIF municipal informó que la institución brinda asesoría legal a bajo costo para población en situación económicamente vulnerable, en asuntos de materia familiar, por lo que realizó una invitación a la población que tenga necesidad de usar este servicio, a que se acerque con toda la confianza. Tan sólo en el año 2017 se atendieron a mil 663 personas, se dieron mil 172 asesorías, se iniciaron mil 19 trámites; con 253 asuntos concluidos, 464 en proceso y 437 trámites judiciales por iniciar. De esta manera se brinda certidumbre jurídica a las personas que, por su situación económica, no pueden contratar los servicios de un abogado privado y que requieren hacer frente a un asunto legal. Dentro de los asuntos que se atienden están los siguientes: divorcios, pensión alimenticia, custodia, convivencia, pérdida de la patria potestad, reconocimiento de paternidad, juicios sucesorios, rectificaciones de actas de nacimiento, nulidad de actas, registro extemporáneo, acreditación de concubinato, entre otros. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Formación gratuita para emprendedores. El apoyo que brinda la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) a la comunidad empresarial y de emprendedores del estado de Aguascalientes, a través del Centro de Competitividad e Innovación (Cecoi), registró una destacada participación en los 24 cursos de capacitación gratuita que se impartieron durante el mes de enero, logrando un alcance de 906 personas. Al respecto, el titular de la Sedec, Luis Ricardo Martínez Castañeda, señaló que la oferta de capacitación tiene el objetivo de fortalecer las competencias profesionales de los participantes en áreas como administración, finanzas, redes sociales y tecnologías de la información, detalló que para febrero se ofrecerán 28 cursos de los cuales sobresalen Es hora de emprender con apoyos del INADEM, ¿Cómo constituir legalmente mi empresa?, Solid Works, Grafología en Recursos Humanos y Cómo tramitar un crédito y no morir en el intento, entre otros. La oferta completa del mes se puede consultar a través de la página web www.cecoi.mx y en las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico, para el registro en el o los cursos de interés sólo se requiere confirmar asistencia a los teléfonos 971 0285, 971 0545 y 971 0676. Finalmente, Martínez Castañeda comentó que además de la formación gratuita, el Cecoi ofrece los servicios de consultoría especializada para la creación o mejora de negocios, elaboración de planes de capacitación personalizados, registro de marcas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, constitución gratuita de microindustrias con validez notarial y una serie de certificaciones en competencias laborales con el propósito de fortalecer el ecosistema emprendedor y a los sectores productivos de la entidad. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Firman convenio SSMAA y UPA. El secretario de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA), Alfredo Alonso Ruiz Esparza y el rector de la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), Luis Carlos Ibarra Tejeda, firmaron un convenio de colaboración que tiene como propósito contribuir en la formación de los estudiantes de Ingeniería en Energía e incentivarlos a que se incorporen en el sector de la industria de las energías renovables. En ese sentido el titular de la SSMAA señaló, que el objetivo de firmar el acuerdo con la UPA, es tener una estrecha colaboración entre la academia y la administración estatal y que los alumnos de la carrera de Ingeniería en Energías contribuyan en la elaboración de proyectos de generación y eficiencia energética que se aplicarán en los edificios públicos estatales. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Concluyen precampañas e inician intercampañas electorales. El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que luego de 60 días de precampañas, este lunes da inicio el periodo de intercampañas, en las que los precandidatos no pueden hacer eventos públicos, llamar al voto ciudadano ni aparecer en los spots de sus partidos. De esta manera, los partidos políticos tendrán 45 días, del 12 de febrero al 29 de marzo, para resolver asuntos internos respecto a sus precandidatos antes de hacer el registro oficial del perfil elegido ante la autoridad electoral. El vocal ejecutivo del INE en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, señaló que los partidos políticos no deberán realizar reuniones públicas con fines proselitistas, sus precandidatos tienen prohibido aparecer en los spots o de lo contrario podrían ser castigados con sanciones que van desde las amonestaciones públicas, hasta la pérdida del registro. Ruelas Olvera recordó que este plazo sólo es para precandidatos, ya que los aspirantes a la candidatura independiente a la presidencia tienen hasta el 19 de febrero para seguir apareciendo en actos públicos para solicitar el apoyo ciudadano, más no así para pedir el voto. Respecto a las precampañas, los precandidatos y sus partidos tendrán hasta el 16 de febrero para presentar sus informes de gastos y el INE pueda presentar la resolución de la fiscalización de los mismos, el 28 de marzo. Una vez finalizada la etapa de intercampañas, los precandidatos serán designados de manera oficial como candidatos de los partidos o coaliciones que representan.El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Aviso Vial que emite la Secretaría de Obras Públicas. La Secretaría de Obras Públicas del Estado informa a la población en general, que a partir del 12 de Febrero, la calzada norte de circulación sobre tercer anillo en su tramo de Prolongación Zaragoza a Paseo de la Maravillas en sentido de circulación poniente a oriente, tendrá doble sentido de circulación, derivado de los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico. La calzada sur estará cerrada por obras, pero se permitirá tránsito local a los comercios de la zona a fin de generar las menos molestias posibles. Para una correcta fluidez vial se colocará señalización en la zona, a fin de que los conductores transiten de manera segura por esta vialidad. Se pide a los conductores respetar la velocidad a fin de prevenir accidentes. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Comparte PRI indignación frente a injusticia y corrupción. En su último día de precampaña, en un evento celebrado esta mañana en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, y en sus redes sociales, el precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, hizo un balance de etapa del proceso electoral que hoy cerró. En un mensaje difundido al término de un encuentro realizado en la plaza central de Tlalnepantla, lugar al que acudieron el Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Juárez Ramírez y el Delegado del CEN en Aguascalientes, José Carlos Cota Osuna. Meade Kuribreña dijo compartir con la ciudadanía la indignación ante la injusticia y la corrupción. “En este camino que he recorrido, hemos sentido juntos, compartimos la misma indignación frente a la injusticia y la corrupción, compartimos la esperanza de un México mejor, nos hemos visto a los ojos y sabemos que podemos y vamos a mejorar. Voy a ser Presidente”, publicó en sus cuentas de redes sociales. Meade dijo estar orgulloso del proceso de precampaña y aseguró que cuenta con 20 años de experiencia en el servicio público, con una trayectoria honorable que le permite ver a los ciudadanos a los ojos. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Ante la militancia priista que se dio cita en este municipio mexiquense. El aspirante sostuvo que las elecciones del primero de julio serán históricas y, por ello, dará la batalla por México. Recordó que en los comicios de este año la población mexicana va a votar por el Presidente de la República, por sus representantes en el Congreso de la Unión, se van a renovar 30 poderes locales y habrá elecciones en 9 estados, que representan el 40 por ciento de la población. “Vale la pena salir a dar esta batalla, vale la pena salirla a darla por nuestros hijos, vale la pena salir a dar esta batalla por México. Y vamos a salir a pelear por cada espacio, por cada posición y, porque vamos a presentar los mejores perfiles y las mejores propuestas, vamos a ganar en julio de 2018”, subrayó. Señaló que durante este periodo, en el que recorrió los 32 estados del país y pudo reunirse con militantes, empresarios, políticos y sociedad civil, pudo encontrarse con la ciudadanía, con la que comparte emociones y esperanzas. Dijo que se suma a quienes, desde el servicio público y sociedad, quieren que a México le vaya bien. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Sale AN fortalecido de su proceso interno de candidaturas; Anaya, la opción más competitiva para México. El Partido Acción Nacional salió fortalecido de su proceso interno de selección de candidatas y candidatos, afirmó José Juan Sánchez Barba, presidente del Comité Directivo Municipal de este partido tras informar que el panismo de Aguascalientes “cumplió con su compromiso de ratificar a Ricardo Anaya como su candidato a la presidencia de la República”. Informó que por lo que respecta a los centros de votación instalados, en todo el estado fue instalado uno por municipio, y por lo que respecta al de Aguascalientes, fue uno sólo con 12 mesas de votación, una por cada distrito local, y dijo que las votaciones transcurrieron con normalidad y sin incidentes; “se vio una amplio afluente de votantes desde las 10 de la mañana cuando fueron abiertos los centros y hasta su cierre, a las 16 horas, la gente no dejó de participar”. Explicó que el procedimiento que llevó a cabo el panismo de Aguascalientes, fue únicamente la ratificación de Anaya como candidato del PAN a la presidencia, arropado por el PRD y Movimiento Ciudadano en el Frente. “Es un paso que por estatutos, los panistas teníamos que dar para la ratificación de Ricardo Anaya como nuestro candidato a la presidencia, y ese paso se dio de forma satisfactoria, con una amplia participación de las y los panistas, por lo que nos sentimos orgullosos y alegres de proponer a los mexicanos a un panista de cepa, con preparación, experiencia y ganas de servir a México”. Sánchez Barba se refirió además al proceso de selección de candidatas y candidatos para las elecciones federal y local, y dijo que “Acción Nacional salió fortalecido de su proceso interno” y que los electores tendrán en cada uno de los candidatos, “la mejor opción electoral, porque todos ellos cuentan con el respaldo ciudadano, la capacidad y la experiencia, para hacer un trabajo ejemplar en cada uno de los puestos por lo que competirán”. “Saldremos todos los panistas unidos, eso nadie lo debe dudar, y esa unidad se verá reflejada en todos los triunfos en donde el Frente habrá de ganar el próximo 1 de julio” afirmó José Juan Sánchez Barba. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
José Manuel Velasco Serna formalizó registro en el distrito 8; busca abanderar Calvillo y San José de Gracia. Este sábado 10 de febrero por la tarde, el ingeniero José Manuel Velasco Serna se registró ante la Comisión Auxiliar Electoral del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) como aspirante a candidato a diputado local por el distrito 8. Decenas de panistas calvillenses acompañaron a la sede estatal del PAN al ingeniero Velasco Serna al momento en que formalizó su aspiración a representar a los ciudadanos de Calvillo y San José de Gracia en el Congreso del Estado. Previamente, José Manuel sumó el respaldo necesario para abanderar la propuesta legislativa del blanquiazul en Calvillo y San José de Gracia. Se registraron también los aspirantes a candidatos al Senado de la República, Diputados Federales y Diputados Locales; incluido Javier Luévano Núñez, calvillense, y aspirante a candidato a diputado federal por el distrito 1 de Aguascalientes. Así, destacados calvillenses buscan importantes cargos de representación popular, para continuar con el impulso al desarrollo de esta rica región, a través de cargos que les permitirán multiplicando beneficios para Calvillo y el resto de los municipios de Aguascalientes. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Agenda del gobernador Martín Orozco Sandoval. El gobernador Martín Orozco tendrá la siguientes actividades este lunes 12 de febrero: A las 09:00 horas encabeza la ceremonia del 81° aniversario de la Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez. Lugar: Velaria de la zona académica del referido plantel. A las 12:00 horas preside la entrega de resultados del taller CIDE - Citibanamex para identificar los sectores estratégicos a impulsar en materia económica en el estado. Lugar: Salón San Marcos del Hotel Quinta Real. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Aguascalientes, segundo lugar nacional con mayor incremento de personal ocupado en empresas IMMEX. El gobernador Martín Orozco Sandoval, fue informado por el secretario de Desarrollo Económico, Luis Ricardo Martínez Castañeda, que de acuerdo a datos del Inegi, el estado se posicionó en el 2° lugar nacional con mayor incremento de personal ocupado en empresas inscritas al programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), de noviembre de 2016 a noviembre de 2017, al registrar 5 mil 527 nuevos puestos laborales y llegar a 59 mil 471 trabajadores, 10.2 por ciento más que el año anterior y muy superior a la media nacional de 4.6 por ciento. Al respecto, el titular de la Sedec, comentó al mandatario estatal que las empresas IMMEX de Aguascalientes, generaron ingresos por más de 15 mil 833 millones de pesos durante noviembre de 2017, lo que equivale al 3.8 por ciento de todo el país por el suministro de bienes y servicios al mercado nacional y extranjero. El reporte señala que en la entidad existen 86 empresas que representan el 1.4 por ciento de establecimientos en todo el país y el 2 por ciento del personal que labora en dichas empresas a nivel nacional, siendo la cuarta fuerza de trabajo que más incrementó el promedio de horas laboradas durante el mes. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Por cierto que, positivo saldo de generación de empleo a enero, pero insuficiente para remontar la caía de nuevas fuentes de diciembre pasado. Aunque el resultado en materia de generación de empleo al primer mes del año es positivo, con 1,986 nuevas plazas, el saldo sigue siendo insuficiente para reponer los empleos perdidos en diciembre de 2017, que fueron de poco más de 4,700. De acuerdo a las cifras de empleo dadas a conocer esta noche de domingo por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las empresas de Aguascalientes arrojaron una tasa positiva en materia de creación de nuevas fuentes de empleo formales, al llegar a los 307,118 empleos registrados ante esa instancia, cifra superior en 1,986 respecto de los registrados en el mes de diciembre del año pasado, que fueron 305,132. Sin embargo, los nuevos empleos registrados en enero de este año no fueron suficientes para remontar la pérdida de empleo generada en diciembre. Y es que en noviembre había 309,834 empleos formales dados de alta en el IMSS, pero al mes siguiente, es decir, diciembre, el nivel de empleo formal disminuyó a 305,132, con una pérdida de 4,702 empleos. Para alcanzar el nivel de empleo formal que había en noviembre de 2017, será necesario que durante febrero, se generen al menos 2,716 nuevos puestos de trabajo para volver a la cifra de los 307,118 fuentes formales de trabajo, esto de acuerdo al IMSS. Hasta aquí El Faro que guía. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez