Ayer, el mandatario electo, Andrés Manuel López Obrador, lanzó un ofrecimiento -sin que nadie se lo pidiera- que al arranque de su gestión...
EPICENTRO / 19 de Octubre 2018
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
SEMANA DE LA ENERGÍA. Serán los días
22, 23 y 24 de octubre cuando se lleve a cabo la Semana de la Energía, cuya
temática central será la de analizar los recientes incrementos al costo de la electricidad.
Esta semana, a cargo de Juan Manuel Ávila, vicepresidente de la Comisión de
Energía de Coparmex, tendrá componentes interesantes, dirigidos al sector
empresarial. Es evidente la preocupación
que prevalece entre el sector empresarial por los incrementos de la tarifa de
la CFE, que rondan, de manera acumulada entre el 60 y 100% de aumento en lo que
va del año, haciéndose más notorio, entre los grandes consumidores, como lo son
la industria y el comercio. En este
foro, se abordarán temas que permitirán a los industriales entender el
incremento tarifario y las expectativas que hay de una estabilización de la
tarifa de suministro eléctrico. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
VUELVE LARF A ESCENA. Nuevamente LARF a
escena. Desde que Carlos Lozano concluyó su sexenio, Luis Armando Reynoso no
para de pavonearse, de ir y venir, de tirarle a todo lo que se mueva,
políticamente hablando, y ahora, su nueva aventura es, protagonizar en el
proceso interno de elección de quien será el próximo presidente del Comité
Directivo Estatal de Acción Nacional. Se ha desvivido por aparecer al lado de
Manuel Cortina, uno de los aspirantes, impulsado por el senador Toño Martín del
Campo, sin embargo, LARF ha tomado como suya la
de Cortina
Reynoso, aunque a estas alturas ya no se sabe si en lugar de ayudarle, le
perjudica a la imagen del buen Manolo, ya que el desprestigio del ex gobernador
es tal, que los pocos seguidores que tenía al interior de ese partido,
prácticamente ya le dijeron adiós.
3º RICHTER
¿LARF vs. MOS? Y es que ya ni el
actual gobernador Martín Orozco le toma la llamada, ¿será a caso porque alguien
le revivió aquellos momentos aciagos de cuando, Luis, siendo gobernador,
encarceló a Martín Orozco, frenando dos semanas el arranque de su campaña, todo
para hacer ganar a Carlo Lozano, allá por el 2010? Por lo pronto, de manera
cínica, Luis Armando se auto denomina como el mas panista de los panistas, todo
porque ha enfrentado dos proceso de expulsión emprendidos desde el CEN del PAN,
mismos que ha ganado. En fin, sería
bueno que Manuel Cortina ponga sana distancia, de lo contrario, lejos de ayudarle, lo único que conseguirá será la de cargar pesado lastre en una lid que
de antier a ayer se ha vuelto más competida. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
CON EL AVAL. Y por cierto,
hablando de competencias, Martín Orozco ha puesto a caminar a Gustavo Báez en
por de la dirigencia estatal del PAN. Si, en efecto, el mandatario no ve con
malos ojos las aspiraciones del diputado Gustavo, quien actualmente ostenta la
coordinación de la bancada y la comisión de gobierno del propio Congreso. Este
nuevo viraje, coloca a Luis Armando Reynoso en trayecto opuesto a Martín Orozco…
¿ya le habrá medido el ex gobernador el confrontar al mandatario con el tema de
la presidencia estatal del PAN? Me parece que no. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
GUSTAVO DESHOJA LA MARGARITA. Mientras eso
sucede, el joven diputado, reelecto por un segundo periodo, confirmó que en
efecto, aspira a dirigir a su partido y para ello, le quedan claro los tiempos
que hay en este proceso, por lo que ya se mueve, juntando firmas y reuniendo
sus papeles para tramitar su registro, llegado el momento. Y sin que él lo
mencione, seguramente debe contar con el aval del mandatario estatal en la
búsqueda por dirigir al PAN, después de todo, la presidencia es una posición
escriturada al mandatario. Por cierto
que, estatutariamente, Gustavo Báez podría ostentar la diputación y la dirigencia
estatal al mismo tiempo, siempre que no coordine la bancada panista en el
Congreso. En fin, el proceso está en marcha y todo apunta a que, para el día 15
de noviembre, fecha en la que se efectuarán los registros de planillas, al final,
el panismo llegará con una candidatura de unidad. ¿será Báez el elegido? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
ACOSO SEXUAL EN LAS UNIVERSIDADES. La Comisión Estatal
de Derechos Humanos emitió ayer su quinta recomendación general, dirigida a
universidades e instituciones de educación superior en la entidad, a quienes
emplazó a que antes de 60 días cuenten todas ellas, con un protocolo de
actuación en caso de detectar o de que sea denunciado, el acoso sexual a
estudiantes de este nivel escolar. En realidad este tipo de acoso ha sido una
constante en las universidades, no solo de maestros hacia alumnos sino que
entre los mismos alumnos, prevalece el acoso sexual. El Ombudsman justificó su
recomendación a las universidades, porque no han sido pocos los casos en los
que han sido denunciados ante esa instancia, casos muy lamentables de este tipo
de agresiones. Más allá de que el acoso sexual es un delito, también es una
forma de violencia de género que deberá ser atendida con la seriedad del caso,
y no deberá quedar en un grito en medio del desierto, como ha sucedido en el
pasado con recomendaciones que nunca llegan a cumplirse. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
.
7º RICHTER
EL PRI, LA MANO QUE MECE LA CUNA. Cada vez más
elementos vinculan a los manifestantes con el Partido Revolucionario
Institucional (PRI) que de toda suerte, no es propiamente algo malo,
simplemente que este partido de oposición, no da la cara abiertamente en el
tema de las manifestaciones en contra de la construcción del paso a desnivel
del antiguo camino a San Ignacio. Ayer,
cerca de 200 manifestantes se hicieron presentes en el cruce de dicho camino y
el segundo anillo de circunvalación, para manifestarse públicamente en contra
de esta obra. El movimiento fue articulado desde las oficinas de López Mateos,
porque al final de cuentas, el papel que le toca hacer al PRI es el de la opción
y nada más.Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
8º RICHTER
¡LA OBRA VA! Pese a las
manifestaciones de rechazo a la obra, esta edificación va, y se va a iniciar en
tiempo y forma. Entre los principales
opositores se encuentran algunas organizaciones ambientalistas, algunos de
ellos, de tanto machacar el guion, se escuchan como disco rayado. Su oposición no
resulta ser tan genuina, de lo contrario, ellos mismos ya nos estarían
informando el cumplimiento o no de los compromisos de Gobierno del Estado para reponer
árboles, como los retirados de avenida Universidad y Colosio, y los que fueron removidos de la avenida
Guadalupe González.. ¿alguien sabe si se plantaron los árboles que se dijeron
se plantarían? Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
9º RICHTER
COMERCIALIZARAN EVENTO DE ALEJANDRO FERNÁNDEZ. Hacen su agosto
en pleno octubre. Quienes están planeando hacer su agosto, en pleno mes de
octubre, son algunos de los antros que tendrán una amplia clientela con motivo
del concierto que presentará Alejandro Fernández con motivo del 443 aniversario
de la ciudad de Aguascalientes. Hay un lugar de moda dentro del perímetro
ferial llamado Bakanora, que desde ahora está ofreciendo lugares preferenciales
para que sus clientes vean el concierto que se presentará en la explanada San
Marcos, el próximo domingo. Han hecho saber a sus clientes que ese día, habrá
un cover de 100 pesos por persona, se podrá acceder a las mesas solo con la
compra de una botella. No cabe duda que los antreros harán su agosto, y a final
de cuentas, resultarán indirectamente beneficiados porque ese día habrá miles
de asistentes, casi como un día de fin de semana de Feria. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
10º RICHTER
Y SIGUEN SIN CUADRAR LAS CIFRAS DE SECUESTROS. Solo por no dejar
pasar el tema, resulta que ayer el Fiscal General del Estado, Jesús Figueroa
Ortega, llamó mentiroso a Noticen, porque según él, en la disparidad de las
cifras que hay de las denuncias
presentadas ante Fiscalía en lo que va del año, por el delito de secuestro, que
suman dos, y los juicios penales iniciados este mismo año en los juzgados, hay
una sensible diferencia. Recordemos que para la Fiscalía hay solo 2 denuncias,
pero el Poder Judicial del Estado ha iniciado, este mismo año, 10 carpetas de investigación
por secuestro. Esta disparidad entre las
denuncias ante MP (2) y los juicios en
marcha (10) se debe, dice el Fiscal, a que, como han ido cerrando juzgados
penales, todos los casos que se venían ventilando, han vuelto a radicar en
juzgados asignándosele un nuevo número y apareciendo, dijo el fiscal, como se
se hubieran presentado en fecha más
reciente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
11º RICHTER
DE 2011 A LA FECHA, 24 DENUNCIAS DE SECUESTRO Y 38 JUICIOS... Sin embargo, bajo
esa misma lógica, ahora el Fiscal tendría que explicarnos las razones del por
qué, del 2011 a la fecha han sido tramitadas por los agentes del ministerio público,
un total de 24 denuncias por el delito de secuestro, mientras que el Poder
Judicial hace público que del 2011 al
2018, los juicios que se vienen ventilando suman 38; una disparidad de 13 casos,
nomás. Esto suena más a maquillaje de cifras que a temas de reasignación en juzgados. En todo caso, hoy, hay en juzgados, solo en lo que va del año, 10 juicios por el delito de secuestro, y parodiando a un ex presidente: "haiga sido como haiga sido", lo más importante es eso, ¿o no? Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez