De repente al Presidente se vio atrapado en un berenjenal, entre las poco alentadoras...
EPICENTRO / 06 de Junio 2019
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
SECUESTRO O LEVANTÓN, ¿QUÉ MÁS DA? (I). Ayer iniciamos nuestras actividades con una muy mala noticia: el secuestro
(o levantón, como aclara el Secretario General de Gobierno) de un empresario al
norte de la ciudad. La nota la dio el periodista José Luis Morales en su programa
radiofónico matutino, al que otro empresario que fue testigo de los hechos,
denunció públicamente este lamentable hecho. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
2º RICHTER
SECUESTRO O LEVANTÓN, ¿QUÉ MÁS DA? (II). A lo largo del día, fueron localizados los
tres vehículos empleados en el levantón, dos camionetas con placas de
Aguascalientes, en donde llegaron los delincuentes, armados con fusiles de
asalto, y la camioneta en la que viajaba el plagiado, una BMW de lujo, por
cierto, esta camioneta fue ubicada por policías municipales a los 15 minutos de
haber iniciado el operativo. Fueron abandonados, una en Jesús María, otra en
Pocitos y la tercera en la Concepción, a una cuadras de donde sucedieron los
hechos. De los responsables, ni sus
pistas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
3º RICHTER
SECUESTRO O LEVANTÓN, ¿QUÉ MÁS DA? (III). Durante el día, circularon por redes una
infinidad de versiones en torno a estos hechos y fue hasta el medio día cuando
el Enrique Morán Faz y Porfirio Sánchez Mendoza, en conferencia de prensa
aclararon que: 1. No se trató de un secuestro sino de un levantón y precisan
que en ambos casos se trata de una privación ilegal de la libertad, la primera
debe haber de por medio la exigencia de un rescate y en el segundo, la finalidad
no es propiamente económica. Como quiera
que sea, levantón o secuestro, en términos de impacto a la opinión pública, no
hace la diferencia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
4º RICHTER
ATENTOS MENSAJES. Dos mensajes quedaron en entre líneas los que dio
Enrique Morán, el primero, que Aguascalientes se convirtió en el lugar para que
las familias de los capos vivan en tranquilidad, y esos capos vienen a visitar
a sus familias los fines de semana, se mueven con bajo perfil, pero no operan
en la entidad. Cosa muy grave. Y el segundo, es que, afirmó que de haber habido
patrullaje, ese tipo de hechos no se hubieran presentado. ¿en verdad cree que,
para las intenciones criminales, una patrulla hubiera hecho desistir del objetivo
de secuestrar o levantar al empresario? Por cierto, hay que subrayar que el
primer vehÍculo localizado fue el que traía el levantado y fue ubicado por policías
municipales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
5º RICHTER
LA FISCALÍA REBASADA. Por lo pronto, la Fiscalía General del Estado
acumula diariamente bastantes casos que ameritan obligadamente investigaciones
profesionales, porque luego muchos de estos casos se les caen en los juicios
por no atender a los protocolos de investigación o por imponer criterios
políticos a los casos, algo grave porque impide que la institución cumpla con
su cometido. Nada menos el caso de Arturo Solano, quien finalmente no se le
vinculó a proceso, no porque no hubiera delinquido sino porque la Fiscalía
Anticorrupción no armó adecuadamente su carpeta, dejó abiertos varios flancos y
en resumidas cuentas, quedó probada su ineficacia. Si teniendo todos los elementos,
como auditorías, dictámenes técnicos, pruebas testimonios fehacientes, Solano
se les fue, ¿qué se puede esperar de los poco más de 100 casos que siguen
atendiendo en esa fiscalía? Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
6º RICHTER
¿QUE NO HAY PATRULLAJE? (I). He escuchado en reiteradas ocasiones
decir a Martín Orozco que no hay patrullaje en la ciudad; que la policía municipal
no está haciendo su trabajo; que las patrullas no se ven, que no salen a
trabajar. He escuchado el mismo discurso en boca de Enrique Morán y alguna vez
en boca del Fiscal. Me queda claro que la motivación de estos tres actores sea
eminentemente política, sin embargo, es importante puntualizar algunas
consideraciones que se deben tomar en cuenta cada que alguno de ellos vuelva a
tratar de endosar la responsabilidad absoluta de la inseguridad a la policía municipal
por no patrullar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
7º RICHTER
¿QUE NO HAY PATRULLAJE? (II).Algo de lo que poco se dice, y que sin
duda influye es que, la Fiscalía General del Estado a través de Ministerios Públicos,
el Poder Judicial del Estado a través de jueces o el nivel federal, ordenan a
la policía municipal a realizar labores de Peticiones de Vigilancia; Ordenes de
Protección; Custodias; Medidas Cautelares y Ordenes de No Repetición. En todos
estas labores, la policía municipal distrae una cantidad importante de
patrullas y de elementos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
8º RICHTER
PATRULLAS PARADAS Y POLICÍAS INMOVILIZADOS (I). Por ejemplo, datos de transparencia
señalan que hay actualmente 14 peticiones de vigilancia; 486 ordenes de protección,
esto es, que las patrullas tienen que pasar tres veces al día, bajarse y
preguntar a quien se está protegiendo, si todo está bien. Hay 73 medidas
cautelares, todas ellas de vigilancia policiaca personalizada; 12 ordenes de no
repetición, que implica un sobre patrullaje en puntos específicos y 31
custodias, esto es, la vigilancia permanente de igual número de sitios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
9º RICHTER
PATRULLAS PARADAS Y POLICÍAS INMOVILIZADOS (II). Tan solo en las 31 órdenes de custodia, se
distraen un total de 31 patrullas y 6 elementos las 24 horas del día, porque su
función es resguardar la escena del crimen. Imagine usted que una patrulla
logra abarcar hasta 10 colonias. Pero eso no es todo, la custodias terminan
cuando el ministerio público ha concluido sus trabajos de investigación y como
los MP´s nunca traen prisa, las investigaciones duran ¡meses! Meses en los que
se distrae personal y patrullas para estas tareas. El ejemplo más palpable y a
ojos de muchos es un bar que está en la esquina de 5 de mayo y Zaragoza, en
donde el pasado 26 de mayo, fue agredido con arma de fuego un parroquiano al
interior de la cantina. Desde entonces hasta hoy han pasado 12 días de esos
hechos y el MP no ha sido capaz de recuperar información para sus
investigaciones siendo que esa misma noche fue aprehendido el responsable, ya
víctima declaró, se levantaron parte de los estudios periciales, pero es fecha
que el lugar sigue resguardado las 24 horas. Hay casos que llevan casi medio
año en estas circunstancias y luego se preguntan por qué no hay patrullas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
10º RICHTER
SINDICATO DE GOLPEADORES RONDA NISSAN. Catem vuelve a las andadas. Ayer, disfrazados
más de secuestradores, encapuchados y con mensajes de invitación a una caravana
-que por cierto la del domingo pasado estuvo tan desairada que mejor la
suspendieron- con la finalidad de atraer para sus fines, a trabajadores de la
Nissan. Se apostaron en la planta A2 y con sonido, estuvieron llamado a los
trabajadores para que se afilien a esta central obrera, que lleva varios meses
intentando entrar y no ha podido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
11º RICHTER
¿SIGUEN PENSANDO QUE EL ENEMIGO SON LOS SINDICATOS
DE CASA? Se trata de una
central obrera ligada a Pedro Haces, quien fue desplazado en el Senado por
Germán Martínez, quien renunció al IMSS y regresó a su curul, por lo que, en su
calidad de suplente, Haces tuvo que hacerse a un lado, debilitando su proyecto
de conformar la CTM 2, o la CTM de la 4T. Pero mientras eso sucede, Catem es
una organización sindical golpeadora. En otras entidades en donde ha llegado,
ha sido factor para que empresas cierren sus puertas y dejen en el desempleo a
trabajadores, porque se dedican a extorsionar.
Desde hace varios meses, Noticen y la CROM alertaron sobre la presencia
de sindicatos golpeadores, sin embargo, la mira telescópica la centraron en la
CROM como el enemigo del pacto laboral, como enemigo de la paz sindical, cuando
en realidad, sigue siendo una gran oportunidad para que, trabajadores hartos de
la FTA, se sumen a esta central obrera cuyo líder es una persona sensata y que
enarbola el nuevo sindicalismo; nada que ver con los extorsionadores que hoy
ofrecen el cielo y las estrellas pero que sabemos que el único interés que procuran
es el de ellos mismos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
12º RICHTER
PATRULLAS PARADAS Y POLICÍAS INMOVILIZADOS (II). Bueno, cómo estará el hambre y la sed de
estos dirigentes sindicales que ayer mismo, en entrevista para el portal
Metropolitano, la lideresa de Catem, Verenisse Ruiz Sánchez, quien bañada de
ignorancia, dijo que, además de pretenden entrar a Nissan, también buscarán
afiliar a los burócratas, ¡oí nomás! A esta dirigente sindical, que por cierto,
no cuenta con ningún contrato en Aguascalientes, ¿no habrá alguien que le diga que
le dé una leidíta al 123 constitucional para conozca que todavía hay los
apartados A y B, uno para trabajadores de empresas privadas y el otro para la
burocracia? Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
13º RICHTER
ENTREGAN CONSTANCIAS DE MAYORÍA. Conforme a lo establecido en la ley y en
la respectiva agenda electoral, ayer recibieron sus constancias de mayoría los
municipios de San Francisco de los Romo, El Llano, San José de Gracia, Cosío,
Calvillo, Tepezalá, Rincón de Romos, Jesús María y Pabellón. Para el caso de
Aguascalientes, que es el municipio que más casillas tuvo, el cómputo se estima
que lo concluyan en el transcurso de hoy jueves y que la constancia sea entregada
a Tere Jiménez ya por la tarde. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez