Loading ...

Es el gobierno en donde los aguascalentenses perciben más la corrupción revela encuesta reciente.

LA PRIMERA ENCUESTA SOBRE CORRUPCIÓN EN AGUASCALIENTES. Es el gobierno en donde los aguascalentenses perciben más la...


LA PRIMERA ENCUESTA SOBRE CORRUPCIÓN EN AGUASCALIENTES.
Es el gobierno en donde los aguascalentenses perciben más la corrupción revela encuesta reciente.

Aguascalientes Ags. 23 de enero 2020.- La Secretaría Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción realizó la primera encuesta local sobre corrupción en diciembre 2019, en donde los ciudadanos coincidieron en señalar que es en el gobierno en donde se genera la corrupción en Aguascalientes.

El 47% de los encuestados indicaron que la corrupción se presenta con más frecuencia a nivel de gobernador y de presidentes municipales, seguido del 17% de encuestados que señalaron a los funcionarios que se encargan del trámite de licencias, permisos y trámites; el 16 en las áreas de compras de las dependencias públicas y el 17% señaló los tres niveles de gobierno como los entes en donde se da la corrupción con más frecuencia.

Desde una perspectiva genérica, el 47% señaló al gobierno como el más corrupto, el 22% a los ciudadanos y gobierno; el 21% a empresas y gobierno; el 5% a los ciudadanos y el 1% a las empresas como los lugares y las formas en las que se da la corrupción.

En una amplia encuesta, realizada por la firma Varela y Asociados levantada entre el 5 y 7 de diciembre 2019, a 700 personas mayores de 18 años, levantada en domicilios. Cabe destacar que es la primera encuesta específica sobre el tema de corrupción que se realiza y se  hace pública en Aguascalientes.

Respecto de la situación actual sobre la percepción de la corrupción por parte de los ciudadanos, se les preguntó: Durante este año, ¿diría usted que la corrupción en
… ha aumentado o ha disminuido?

En relación a la percepción de que la corrupción había aumentado en 2019, entre las categorías de aumentó “mucho” y aumentó “poco”, el 60% señaló al  Gobierno del Estado de Aguascalientes; el 52% a los gobiernos municipales y el 49% señaló al Gobierno Federal.

En contraste, las respuestas sobre la disminución de la corrupción, el 14% dijo que había descendido en Gobierno del Estado; el 21% en los gobiernos municipales y el 27% en el gobierno federal, como el nivel de corrupción en el que más ha disminuido.

Sobre las expectativas que los ciudadanos tienen respecto de la corrupción para el 2020, el 49% de los encuestados respondieron que prevén que aumente la corrupción en Gobierno del Estado; el 45% en los gobiernos municipales y el 43% en el gobierno federal. Sobre sus expectativas de que disminuya la corrupción en el 2020, respondieron: 30% creen que bajará la corrupción en Gobierno del Estado; el 32% en los municipios y el 36% en el gobierno federal.

Para justificar la corrupción, los ciudadanos encuestados expresaron, en las siguientes frases populares, su acuerdo o desacuerdo: “Con dinero baila el perro”, el 28% dijo estar de acuerdo con que esa expresión es el motor de la corrupción mientras que el 72% la rechazó; “En arca abierta hasta el justo peca”, el 24% estuvo de acuerdo y el 72% no; “El que no transa no avanza”, el 11% la aceptó y el 88% la rechazó; “El que agandalla no batalla”, el 10% la aceptó y el 89% la rechazó como formas de explicar el fenómeno de la corrupción.

Desde una perspectiva de instituciones en donde los ciudadanos perciben como lugares en donde se genera la corrupción, el 77% de los encuestados señalaron a los partidos políticos; el 73% al Gobierno del Estado, el 72% a los gobiernos municipales, el 42% en las colonias habitacionales; el 39% en la iglesia; el 36% en la escuela y el 28% dijo que la corrupción se da en las familias.

En la lucha anticorrupción que se da en Aguascalientes, los encuestados respondieron, el 92%, que no conocen quién la combate mientras que el 7% respondió que si sabe quién se encarga de combatirla. De los que dijeron saber, el 17% señaló a la Fiscalía Anticorrupción, el 7% al ITEA, el 6% a la policía, el 4% a la contraloría y el 4% al gobierno.

A la pregunta: ¿Cuál cree usted que es la principal causa de la corrupción en el gobierno del estado de Aguascalientes?, los encuestados respondieron; el 43% porque existe impunidad, ya que no hay consecuencias tras denuncias; el 29% dijo que por la cultura y la educación y el 24% dijo que la pobreza es un detonante para generar corrupción.

También se les preguntó que, en los casos en donde han tenido que pagar sobornos, el 18% dijo que ha sido dinero en efectivo, el 1.0 % el pago ha sido con alimentos y bebidas, el 1.0%  con servicios o favores y el 1.0% con objetos como teléfonos, joyas, y otros bienes.

Sobre las denuncias de corrupción, el 86% los encuestados respondieron que no la han denunciado mientras que el 14% dijo que si. Respecto de los lugares a donde los ciudadanos acudieron para poner su denuncia, el 16% dijo que ante el Ministerio Público; el 12% el Palacio de Gobierno/ municipal; el 11% dijo haber denunciado en la Fiscalía; el 7% en el Poder Judicial; el 6% en la Procuraduría; el 6% en el 911.

Sobre el resultado de la denuncia, el 77% dijo que, tras la denuncia, no pasó nada, es decir, no hubo consecuencias y el 18% dijo que si.

Estos fueron los principales resultados del Estudio de opinión pública en modalidad de encuesta, en materia de anticorrupción, y cultura de la integridad a nivel Estatal 2019.










Nombre

Columna,4275,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,187,Gobierno del Estado,1806,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2180,Municipios,1355,Noticia,2225,Noticiaa,10,Noticias,13002,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: Es el gobierno en donde los aguascalentenses perciben más la corrupción revela encuesta reciente.
Es el gobierno en donde los aguascalentenses perciben más la corrupción revela encuesta reciente.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUB7EC23ncquI0OSY2Pg1m3MaOUzLcWfTmOgLpZOD3C7lwH-n9ZDac8GFBrPUtorzdbwslHDHrjE9eD_t7uH6FwOW_e_n0RW6CBufDlK02wQ6JMzu4qTuWgb7m2gMRuCytlXcyrSq68rTq/s320/Captura+de+pantalla+2020-01-23+a+la%2528s%2529+12.29.46.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUB7EC23ncquI0OSY2Pg1m3MaOUzLcWfTmOgLpZOD3C7lwH-n9ZDac8GFBrPUtorzdbwslHDHrjE9eD_t7uH6FwOW_e_n0RW6CBufDlK02wQ6JMzu4qTuWgb7m2gMRuCytlXcyrSq68rTq/s72-c/Captura+de+pantalla+2020-01-23+a+la%2528s%2529+12.29.46.png
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2020/01/es-el-gobierno-en-donde-los.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2020/01/es-el-gobierno-en-donde-los.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content