EPICENTRO/ 10 de octubre de 2022.
Por Carlos Gutiérrez
---LA LID CORCHOLATERIL DIVIDE A MORENOS.
---OPERATIVO BARREDORA DEL MUNICIPIO.
---¿Y EL DESPEJE DE BANQUETAS?
---VEOLIA SE HACE LA DESENTENDIDA.
---HOY SE CUMPLEN LOS PRIMEROS 10 DÍAS.
---INMOBILIARIOS TAMBIÉN RESIENTEN LA INFLACIÓN.
---ADVIERTEN REPUNTE DE SEXOSERVICIO.
---REDUCIR CONSUMO DE AGUA AGRÍCOLA.
---FRUSTRAN AGANDALLE DE CARLOS LOZANO-LORENA MARTÍNEZ.
---ZACATECAS, COMÚN DENOMINADOR.
---QUE CARLOS Y LORENA SUELTEN LA UBRE TRICOLOR.
---EN EL PAN TAMBIÉN HACE AIRE.
---NO HAY LIDERAZGO FIRME EN EL CONGRESO.
---NORA RUVALCABA GÁMEZ A LA SEP.
---RECTOR RICO, UNIVERSIDAD POBRE.
---LUIS ARMANDO REYNOSO SIN DERECHOS POLÍTICOS.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 10 de octubre de 2022.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
LA LID CORCHOLATERIL DIVIDE A MORENOS (I). Podrían ahondar las divisiones al interior de Morena en el estado con la fragmentación de grupos para apoyar a las “corcholatas” para 2024, pues los guindas ya están metidos de lleno en la sucesión presidencial. Saben bien que el nombramiento del candidato presidencial podría resultar fundamental para la definición del resto de las candidaturas en juego.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
LA LID CORCHOLATERIL DIVIDE A MORENOS (II). Tras la conformación del comité directivo el grupo de Arturo Ávila quedó disminuido, sin embargo ahora apoyan a Adán Augusto López en una misión que tampoco se ve fácil, porque los dados parecen cargados a favor de Claudia Sheinbaum, ello sin considerar un aspecto de primer orden y que tiene que ver con las encuestas en donde ubican al compadre del presidente en la tercera posición en la lid corcholateril.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
OPERATIVO BARREDORA DEL MUNICIPIO (I). Las autoridades municipales informaron sobre la continuación del denominado “operativo barredora”, para retirar aquellos objetos que obstruyen la vía pública, tanto banquetas, como los que se usan para apartar lugares de estacionamiento.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
OPERATIVO BARREDORA DEL MUNICIPIO (II). Estos trabajos han sido bien recibidos por la ciudadanía, pues es común que haya ciudadanos con intenciones de hacer propio el espacio público, y las molestias que ello genera en el resto.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
¿Y EL DESPEJE DE BANQUETAS? Por cierto que, no estaría mal que hubiera un poco más de firmeza a la hora de hacer cumplir el reglamento de quienes estacionan sus vehículos sobre las banquetas. Son cada vez más las personas que usan las aceras como estacionamientos obstruyendo el paso peatonal.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
VEOLIA SE HACE LA DESENTENDIDA (I). Las lluvias de la semana pasada volvieron a demostrar que está rebasado el drenaje pluvial en varias zonas del área metropolitana: hay algunas partes que son cauces naturales y será casi imposible evitar anegaciones; pero hay otras en las cuales es evidente el exceso de desechos sólidos que bloquean el drenaje; y en otras reluce que no realizan de manera oportuna el desazolve, pues es tierra lo que se acumula en los caimanes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
VEOLIA SE HACE LA DESENTENDIDA (II). El colapso del drenaje citadino también es responsabilidad de Veolia que, siempre que ocurren inundaciones en amplias porciones de la ciudad, calles, avenidas, pero también viviendas, ponen pico de cera y dejan que las autoridades del ayuntamiento asuman la totalidad de la responsabilidad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
VEOLIA SE HACE LA DESENTENDIDA (III). Está bien que ya se van, pero, si de verdad quieren una rebanada del pastel que estará en juego el próximo año, deberían atender rápidamente el desazolve de drenajes y evitar inundaciones como nunca se habían visto en la ciudad como la inundación del paso a desnivel de tercer anillo, del lado de Ciudad Industrial que tuvo que ser cerrado para evitar desgracias.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
HOY SE CUMPLEN LOS PRIMEROS 10 DÍAS (I). Hoy se cumplen los primeros 10 días del gobierno de Tere Jiménez, en los cuales ha resultado evidente que busca posicionar un arranque vertiginoso para ir marcando el camino de los temas que fue abordando en su campaña: el Tercer Anillo, las estancias infantiles, la nueva modalidad de seguro, su gabinete paritario, su estrategia integral de seguridad, entre otros. El primer paso está dado en algunos rubros, habrá que ver cómo evolucionan los mismos en los próximos meses.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
HOY SE CUMPLEN LOS PRIMEROS 10 DÍAS (II). Por cierto que, en estos días los comentarios que se han desprendido de los más de 40 nombramientos que ha hecho hasta ahora, en general han sido positivos, destacando caras nuevas, otras con experiencia, incluso los que repiten de la administración pasada -los aferrados-, han sido ponderados, en general, de forma positiva.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
INMOBILIARIOS TAMBIÉN RESIENTEN LA INFLACIÓN (I). Sí se ha visto un impacto significativo de la inflación en el costo de las viviendas, pero los precios tampoco se han mantenido fijos, han sufrido una apreciación del 7.9% durante el primer semestre, sostuvo Ignacio Flores Lugo, presidente estatal de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, AMPI.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
INMOBILIARIOS TAMBIÉN RESIENTEN LA INFLACIÓN (II). Reconoció que hay algunas zonas del estado en las cuales los precios de las viviendas han subido significativamente, pero para personas que vienen de otros estados, todavía les sigue pareciendo accesible el costo promedio de estos inmuebles.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
INMOBILIARIOS TAMBIÉN RESIENTEN LA INFLACIÓN (III). Ignacio Flores comentó que por ello, cuando llega gente de otros estados, como Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas, no solo se ven atraídos por las oportunidades de empleo que hay en Aguascalientes, otro factor es que no se les hace oneroso el costo de las viviendas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
ADVIERTEN REPUNTE DE SEXOSERVICIO (I). Prevén que en las próximas semanas repunte la actividad en la zona de tolerancia, pues generalmente, noviembre y diciembre se incrementa hasta un 40 por ciento la cantidad de personas que acuden a este sitio, indicó Dulce Andrade, coordinadora de Salud del municipio.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
ADVIERTEN REPUNTE DE SEXOSERVICIO (II). Refirió que en la zona de tolerancia se tiene un padrón aproximado de 500 mujeres que prestan sus servicios, la mayoría de ellas de Aguascalientes, aunque también hay de otros estados, e incluso, se ha llegado a tener registro de extranjeras; añadió que la asistencia se incrementa el último bimestre del año porque la gente trae más dinero.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
ADVIERTEN REPUNTE DE SEXOSERVICIO (III). Dulce Andrade mencionó que para evitar la propagación de enfermedades de transmisión sexual, cada semana se realizan exámenes médicos a quienes prestan sus servicios, siendo un promedio de entre 90 y 100 las que cada fin de semana acuden a trabajar a esta zona.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
REDUCIR CONSUMO DE AGUA AGRÍCOLA (I). Buscarán reducir el consumo del agua para actividades agrícolas, pues en la actualidad 70 por ciento de los recursos hídricos se destinan a la producción de alimentos, por lo cual, proyectan que en cinco años ese porcentaje disminuya a un 55 por ciento, indicó Isidoro Armendáriz, secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
REDUCIR CONSUMO DE AGUA AGRÍCOLA (II). Precisó que para ello es indispensable la tecnificación, tanto las parcelas que restan de en el Distrito de Riego 01, pero también otras áreas agrícolas que se abastecen de por lo menos 13 presas en Aguascalientes, en las cuales “ya se inició la tecnificación pero que hay que complementar”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
REDUCIR CONSUMO DE AGUA AGRÍCOLA (III). Isidoro Armendáriz dijo que el desarrollo debe llegar a las actividades agropecuarias y agroindustriales; “tenemos que hablar de la sustentabilidad, porque luego el desarrollo acelerado, sin cuidar la naturaleza, se convierte en desarrollismo”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
FRUSTRAN AGANDALLE DE CARLOS LOZANO-LORENA MARTÍNEZ (I). El viernes pasado, justo cuando estaban los jaloneos y las negociaciones entre un reducido grupo de priistas para dejar en manos de dos grupos la próxima dirigencia estatal del PRI, cuando les comenzaron a llegar a sus Whastapp la noticia lanzada por Noticen sobre el agandalle que pretendieron dar al priismo de Aguascalientes una junta de iluminados.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
FRUSTRAN AGANDALLE DE CARLOS LOZANO-LORENA MARTÍNEZ (II). La estrategia de agandalle fue urdida por Carlos Lozano de la Torre y Lorena Martínez quienes en la víspera habían acordado poner a José Carlos Lozano Rivera Río en la presidencia y hacer repetir en la Secretaría General a Lesly Atilano, por parte de Lorena Martínez. Nada de eso ocurrió porque los telefonazos y mensajes comenzaron a fluir en cosa de minutos a los participantes de esta reunión secreta.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
FRUSTRAN AGANDALLE DE CARLOS LOZANO-LORENA MARTÍNEZ (III). En la sede del PRI estuvieron como asistentes para formalizar dichos nombramientos mediante carta al CEN que a su vez habría tomado por bueno el acuerdo y habría formalizado a la dupla confeccionada por el ex gobernador y la titular del IEA. José Carlos Lozano Rivera Río, Lesly Atilano, David Hernández Vallín, Kendor Macías y el presidente, Carlos Peña Badillo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
ZACATECAS, COMÚN DENOMINADOR (I). Poco antes, el pacto Lorena Martínez-Carlos Lozano se había calibrado desde el CEN, concretamente con Miguel Alonso, Secretario de Operación Política, quien solo esperaba el “acuerdo” del priismo de Aguascalientes para ungir al vástago del ex mandatario.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
ZACATECAS, COMÚN DENOMINADOR (II). Ha de hacerse notar la entrañable amistad que une a los ex gobernadores Miguel Alonzo y Carlos Lozano de la Torre, merced a ello fue posible urdir el pretendido madruguete que, hasta ahora quedó solo en intento pues la presión de priistas de otras corrientes reclamaron de inmediato esas pretensiones.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
ZACATECAS, COMÚN DENOMINADOR (III). Lo que llamó la atención fue la “casualidad” con la que se gestó el malogrado madruguete en el PRI, pues resulta que, todo pretendía quedar entre zacatecanos. Miguel Alonso, zacatecano; Carlos Peña Badillo, zacatecano; Lorena Martínez, zacatecana; Carlos Lozano, con intereses y afectos en el vecino estado…Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
QUE CARLOS Y LORENA SUELTEN LA UBRE TRICOLOR (I). El pacto entre Carlos Lozano y Lorena Martínez quedó exhibido y concitó el rechazo generalizado del priismo. Entre las reacciones que se expresaron el fin de semana destacan expresiones como: “quieren seguir despachando con la cuchara grande marginando al priismo”, expresó un liderazgo de los inconformes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
QUE CARLOS Y LORENA SUELTEN LA UBRE TRICOLOR (II). Otro más hizo notar que, a pesar de que Carlos Lozano nunca ganó una elección para el PRI mientras fue gobernador, siempre estuvo manipulando al partido a su antojo. Otro más dijo que si hubo algún beneficiado de la alianza PAN-PRI-PRD, “esa fue Lorena Martínez; ella en el IEA, Isidoro Armendariz en SEDRAE, Goyo Zamarripa en el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Aguascalientes (CCLEA), todos ellos perfiles afines a Martínez Rodríguez.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
QUE CARLOS Y LORENA SUELTEN LA UBRE TRICOLOR (III). Nos cuentan que las prisas del presidente del CDE del PRI por sacar ese acuerdo emanan de su interés por irse cuanto antes de Aguascalientes para asumir la dirigencia de su partido en Zacatecas, sin embargo ahora, habrán de proyectar un proceso abierto en donde todos tengan las oportunidades de participar o por lo menos, de poner sus fechas en la mesa para la negociación.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
EN EL PAN TAMBIÉN HACE AIRE (I). Y en donde no cantan mal las rancheras es en el PAN, pues la semana pasada se dieron algunos hechos que ponen al descubierto la falta de liderazgo en el Congreso del Estado, hoy marcado por una mayoría panista pero sin cohesión ni rumbo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
EN EL PAN TAMBIÉN HACE AIRE (II). Llamó fuerte la atención la designación de Raúl Silva Perezchica como coordinador de la bancada panista cuando ni siquiera es militante de Acción Nacional. El tema con esta nominación fue que, tras la salida de Quique Galo del Congreso y la negativa de que su suplente ocupara las carteras que Galo tenía -de hecho ambos diputados, el electo con licencia y el suplente, están enemistados-, lo que obligó a hacer ajustes a las los comités y a las comisiones, proceso en el que en estos momentos están.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
EN EL PAN TAMBIÉN HACE AIRE (III). Del ex director del IEA, dicen quienes conocen bien del tema que, cuando le condicionaron la coordinación de la primera mayoría en el Congreso, intentó vender carísimos sus bonos diciendo, incluso, que el PAN necesitaba más de él que él del partido. Esa postura despertó críticas fuertes de legisladoras y legisladores panistas quienes rápido lo pusieron con los pies en la tierra, de modo que, Silva Pérezchica no tuvo más opción que, comprometerse a entrar a la nómina de militantes de Acción Nacional, algo que deberá ocurrir en los próximos días.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
NO HAY LIDERAZGO FIRME EN EL CONGRESO. Este affair en la bancada panista y su acuerdo para cubrir el lugar que dejó en la coordinación de la bancada el calvillense Adán Valdivia -quien entró como cuchillo en mantequilla en la presidencia del Comité de Administración-, revela que no hay un liderazgo suficientemente consistente que dé rumbo y certeza al poder legislativo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
NORA RUVALCABA GÁMEZ A LA SEP (I). En cosa de días -quizás horas- será formalizado el nombramiento de Nora Ruvalcaba Gámez en la Subsecretaría de Educación Media y Superior de la federación -puesto que deja Juan Pablo Arroyo Ortiz-.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
NORA RUVALCABA GÁMEZ A LA SEP (II).El cargo que asume no es menor, y no propiamente en referencia a la estructura orgánica de la SEP, sino porque es en esa subsecretaría en donde recae gran peso de la operatividad de la dependencia más compleja y grande de la administración federal. Un trabajo de titanes que seguramente habrá de desarrollar un buen papel la de Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
RECTOR RICO, UNIVERSIDAD POBRE (I). Desde la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) lanzan un SOS para que atiendan lo más pronto posible una serie de demandas y necesidades que no se explican la razón por la que pasan penurias cuando este año le fueron asignados 99 millones 462 mil pesos de presupuesto y las irregularidades en su infraestructura no son atendidas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
RECTOR RICO, UNIVERSIDAD POBRE (II). La queja que nos hicieron llegar es que, es fecha de que no tientan con Internet; el estacionamiento está en malas condiciones, incluso, no cuenta con señalética ni iluminación; no hay agua en el edificio 7, por lo que los baños llevan tiempo clausurados.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
RECTOR RICO, UNIVERSIDAD POBRE (III).También acusan que los pagos a estancias, estadías y del modelo dual, los pagos son emitidos de forma tardía. Acusan además de despido injustificado de personal de FOCUS, volviendo ineficiente su desempeño. Muchos no se explican cómo es que el actual rector, Luis Carlos Tejeda Ibarra fue ratificado a la cabeza de esa universidad cuando su papel está siendo cuestionado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
LUIS ARMANDO REYNOSO, SIN DERECHOS POLÍTICOS (I). El pasado viernes 7 de octubre, la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que el ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat mantiene suspendidos sus derechos políticos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
LUIS ARMANDO REYNOSO, SIN DERECHOS POLÍTICOS (II). En un juicio promovido por Reynoso Femat en contra de una resolución en la que se determinó la pérdida de sus derechos políticos, la sala regional confirmó esa resolución por unanimidad de los magistrados, indicando que su credencial de elector solo le es de utilidad como identificación oficial, no así para ejercer derechos políticos, por eso, él no pudo votar en las pasadas elecciones a gobernador.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
LUIS ARMANDO REYNOSO, SIN DERECHOS POLÍTICOS (III). El argumento central de la sala Monterrey es que, Luis Armando Reynoso Femat está sentenciado con pena corporal y que aún no ha cobrado actualización alguna figura jurídica que implique la posibilidad de restitución de sus derechos de ciudadanía, suspendidos “con motivo del dictado de un fallo condenatorio en su contra, pues, como se ha podido confirmar en esta instancia, aún no ha dado inicio el beneficio de sustitución de la pena privativa de libertad otorgado”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
41º RICHTER
LUIS ARMANDO REYNOSO, SIN DERECHOS POLÍTICOS (IV). El derecho político electoral de la ciudadanía para ser votada se encuentra reconocido en el artículo 35, fracción I, de la Constitución Federal, sin embargo, dicha prerrogativa ciudadana no resulta ser absoluta y admite diversas restricciones para su ejercicio. El artículo 38 de la Constitución Federal, contempla diversas hipótesis normativas que, al actualizarse, justifican la restricción del ejercicio de los derechos de ciudadanía, los supuestos previstos en sus fracciones II, III, y VI, se relacionan con la existencia de procesos penales, tanto en la etapa de instrucción como en la de ejecución de las sanciones impuestas por la autoridad jurisdiccional competente.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
42º RICHTER
EL SACAPUNTAS. Quien necesita de un curso intensivo con temas como: “El arte de hacer política”, “Psicología y política”, “Liderazgo y rentabilidad política”, “División de poderes” o “La importancia de la gobernabilidad y la gobernanza”, es Florentino de Jesús Reyes Berlié, quien está ávido de estos instrumentos, o, ya de plano, que logre una mejor gestión de su agenda para no desperdiciar oportunidades y no hacer problemas en donde todavía no los hay.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez