GOBIERNO ESTATAL IRÁ POR 19,000 ALUMNOS QUE ABANDONARON LA ESCUELA POR LA PANDEMIA.
>> La estrategia incluye becas para que regresen a clases, y becas para tutores quienes acudirán a las casas y convencerán a padres de familia para que sus hijos retornen a las aulas.
Aguascalientes Ags., 18 de octubre de 2022.- Con recursos estatales, el gobierno de Tere Jiménez irá en búsqueda para regresar a las aulas a unos 19,000 alumnos de educación básica que abandonaron la escuela por la pandemia.
Con el programa “Los sueños se construyen en el aula” presentado hace unos momentos, la gobernadora expresó su confianza y entusiasmo en que, mediante una estrategia perfectamente definida por el IEA, podrán regresar pronto a los salones de clases quienes ya no pudieron volver a clases.
Para lograr este objetivo anunció un programa de becas que serán ofrecidas a los alumnos de abandonaron la escuela. Pero también anunció becas especiales a tutores que se encargarán de acudir a los domicilios particulares y convencer a padres de familia para que sus hijos regresen a clases.
Por su parte, la titular del Instituto de Educación, Lorena Martínez manifestó el interés que existe de parte del Gobierno del Estado para re encausar a quienes, por diversas razones, ligadas principalmente a la pandemia, decidieron abandonar las escuelas.
Dijo que hay lugar suficiente para recibir a los 19,000 estudiantes, al tiempo en que dijo que será reforzado el sistema educativo a fin de disminuir el índice de deserción, así como el abatimiento del rezago educativo.
El programa “Los sueños se construyen en el aula”, es un programa prioritario, “fue lo primero que nos encargó cuando nos invitó a colaborar”. Cédula 911, documento de trazabilidad de cada niña y niño que documenta la trayectoria por el sistema educativo, el análisis de estas cédulas permitió medir el nivel de deserción por pandemia. Los padres de familia y el magisterio serán importantes aliados para lograr el propósito.
Pero no solo serán regresados a las aulas; también serán atendidos desde el punto de visa emocional ante posibles daños propiciados durante la pandemia, además, serán reforzados en su pensamiento crítico.
Por su parte, el secretario del SNTE, Ramón García Alvizo decretó el fin de las confrontaciones entre el sindicato y el Instituto de Educación debido a la presencia de la gobernadora Tere Jiménez y de Lorena Martínez como gobernadora y titular del IEA, quienes desde siempre han mostrado la sensibilidad para establecer acuerdos.